6/07/2024

No elegir a quienes nos oprimirán cada seis años; mejor organizarnos independiente en profesiones u oficios



Pedro Echeverría V.

1. Cada seis años se repite lo mismo: 1. Que el presidente impone a su sucesor acudiendo a todas las maniobras posibles. 2. Que los empresarios y demás inversionistas en las campañas reclaman su parte. 3. Que las oposiciones siempre protestan porque es su obligación. 4. Que después de cada elección suman miles de millones de pesos en gastos. 5. Lo peor es que ni elecciones ni gobiernos cambian nunca la terrible desigualdad de la población con 80 por ciento de pobres y miserables y unas cuando de miles de ricos multimillonarios. Parece que a los votantes les encanta vivir engañados.

2. El mal de todos los males es que olvidamos que todos los seres humanos somos iguales. Pensamos que los ricos por su dinero deben mandar y los pobres con miedo, obedecer. Mi padre me repitió: “Nunca creas que eres superior o inferior que los demás”. ¿Cómo vivir en una sociedad donde todos compiten por triunfar, ganar, aunque aplasten a los demás? A eso ha llevado siempre la llamada democracia electoral que prepara todo para que un grupo triunfe y los demás se sometan. Esto de los procesos electorales que llaman democracia es la peor trampa o engaño.

3. Me ha parecido de lo más tonto que siempre las oposiciones (desde hace cien años) hable de robo de ánforas, de traba en el conteo pidiendo recuento y demás bobadas, cuando sabe que todos los fraudes electorales se hacen tres o cuatro meses antes de las elecciones repartiendo miles de millones entra la población. Por ejemplo, la imposición de la Sheinbaum comenzó cuando López Obrador la impuso en 2018 como jefa de la CDMX y comenzó, -con muchos salarios- a formar el equipo de campaña. Xóchitl (buena candidata) careció de equipo pagado y la Sheinbaum, sin hablar tuvo todo.

4. La solución inmediata y parcial la han dado la CNTE (la Coordinadora) que ha unido fuerzas con los padres de Ayotzinapa para salir cientos de veces a las calles a bloquear. El bloqueo como del aeropuerto, de las casetas de carreteras y de las principales avenidas de la ciudad, es lo más importante, pero deben permanecer en el lugar hasta que el gobierno (nunca en sus oficinas) llegue a negociar. Es obligación de la CNTE brigadear la UNAM, el POLI, la UAM, los CCH, para que el apoyo estudiantil esté presente. No olvidar que las batallas de los estudiantes a principios de los sesenta crearon 68. Así que hay que brigadear centros de estudio y bloquear. Abajo las mesas de diálogo en oficinas. (6/VI/24)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario