6/02/2024

Prensa México domingo 2 de junio de 2024

 Es tiempo de votar para sacar al PRIAN !

LA JORNADA
Hoy, 98.3 millones a las urnas

Hoy se realizará la elección más grande de la historia en el país, en la que están llamados a las urnas 98.3 millones de ciudadanos. El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene programada la instalación de 170 mil 179 casillas, 223 menos que las anunciadas hace una semana, como resultado de circunstancias vinculadas a inseguridad y conflictos sociales.

Están en disputa 20 mil 708 cargos públicos, incluida la Presidencia; 500 diputaciones y 128 senadurías, así como 20 mil 79 cargos locales (gubernaturas, diputados, presidentes municipales, regidurías y sindicaturas). Por ello, se trata del primer proceso en el que en todas las entidades habrá alguna elección local adicional a las federales.

"No sólo vamos a tener elecciones federales, sino que por primera vez en la historia habrá procesos en las 32 entidades del país, donde están en juego a nivel local 20 mil 79 cargos", destacó ayer la consejera Dania Ravel.

En Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán se renuevan las gubernaturas, además de la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.

En este proceso también se renuevan mil 98 diputaciones locales en 31 entidades y mil 802 ayuntamientos, con 18 mil 541 cargos en 30 entidades, y las 16 alcaldías de la capital del país.

Pero este proceso no sólo destaca por ser el más concurrente en la historia, también será el primero en el que vote un sector de la población que se define como no binario y que se reconoce en las credenciales de elector. Aunque de todos los votantes, la mayoría son mujeres, con 51.1 millones, y 47.2 millones hombres.

Además, el sufragio electrónico de mexicanos en el extranjero ya alcanzó el total registrado en 2018, pues el INE ha recibido 98 mil 597, y 39 mil 634 vía postal. Al corte del mediodía de ayer, el reporte era de cerca de 140 mil connacionales en el extranjero que habían votado.

CONTRAPORTADA
China acusa a EU de impulsar una versión de la OTAN en Asia.

En el contexto del principal foro de seguridad del continente asiático, que se celebra en Singapur, ayer China acusó a Estados Unidos de intentar crear "una versión de la OTAN en Asia" para mantener su hegemonía, y aseguró que la estrategia Indo-Pacífica del país americano sólo sirve a sus propios intereses geopolíticos.

En el cónclave, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció "una nueva era de seguridad" en la zona. "Permítanme ser claro: Estados Unidos sólo puede estar seguro si Asia está segura", dijo, por eso, "mantiene desde hace tiempo nuestra presencia en esta región".

Las "asociaciones" defendidas por Washington son en realidad pequeños grupos que priorizan el interés propio, indicó Jing Jianfeng, subjefe del departamento del Estado Mayor conjunto de la Comisión Militar Central de China, en relación con la propuesta de seguridad.

Al establecer varios "pequeños grupos" trilaterales y cuadrilaterales, Estados Unidos refuerza un marco regional centrado en sí y debilita la cooperación en la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, añadió.

EL UNIVERSAL
La elección más grande… tras la campaña más violenta

Las elecciones más grandes en la historia de México se realizarán en medio de un ambiente polarizado entre las fuerzas políticas que ha permeado a la ciudadanía, violencia hacia aspirantes y candidatos, millones de spots, espectaculares y propaganda en las calles que culminarán con la votación del 2 de junio.

Además, en reiteradas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su tribuna en las mañaneras para denostar adversarios, apoyar moralmente a una opción, atacar a los organismos institucionales y opinar sobre el proceso, lo que no permite la ley.

A ello se agrega que las dos principales instituciones electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mantienen una división y encono entre grupos; inclusive, la última carece de tres de siete magistrados que integran la Sala Superior, encargada de expedir la constancia de ganador.

EXCÉLSIOR
¡Vota!

Hoy 2 de junio millones de ciudadanos decidirán si México tendrá a su primera presidenta y definirán 9 gubernaturas, incluyendo la CDMX

México elige a su nueva o nuevo Presidente de la República y varios gobernadores. Más de 98 millones de mexicanos están habilitados para votar en la elección de este 2 de junio de 2024. Los candidatos: Claudia Sheinbaum (coalición Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez (coalición PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).

Asimismo, en estas Elecciones en México de 2024 se eligen 9 de 32 gubernaturas, más de 20 mil cargos, incluidos el Congreso.

EL HERALDO
¡Salgamos a votar!

Con el llamado a hacer uso de su derecho al voto, este domingo, 98 millones 329 mil 591 mexicanas y mexicanos que integran la lista nominal podrán salir a las 170 mil 304 casillas que se instalarán en las 32 entidades federativas del territorio mexicano y participar en la elección de 20 mil 708 cargos, entre ellos el de Presidente de la República.

El artículo 35 de la Constitución respalda este derecho y establece que los ciudadanos tienen libertad para votar y ser votados en elecciones populares.

En los que son considerados los comicios más grandes y complejos en la historia de México, del universos de votantes, un cuarto son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, y poco más de 3.5 millones de personas votarán primera vez en una elección presidencial, ya que tienen entre 18 y 19 años de edad.

De esta manera, 11.3 millones de personas que cuentan con credencial de elector tienen entre 20 y 24 años de edad y de 11.1 millones su edad oscila entre 25 y 29 años. Entre los tres sectores de la población joven suman 26 por ciento de los votos totales del país.

Las mujeres representan más de la mitad de la lista nominal con 51.9%, mientras que los hombres equivalen 48%, asimismo existen 105 personas no binarias que podrán votar.

UNOMASUNO 
Hoy, a votar por México 

Sufragarán por 20 mil 708 cargos locales y federales 

REFORMA
Seguir o virar 

Llegó el día 

EL SOL DE MÉXICO 
¡Vota!



Líderes de opinión plantean múltiples razones para acudir a las urnas: porque urge enfrentar la intimidación del crimen organizado, porque vale la pena intentar un México mejor, porque el país requiere una dosis de energía social o porque el voto nos iguala ante el poder político. En lo que coinciden es que votar es un derecho y una obligación.

Hoy, a lo largo de todo del territorio nacional, 98 millones 329 mil 591 mexicanos están llamados a las urnas en una jornada para elegir a 20 mil 708 mexicanos cuyas acciones y decisiones como servidores públicos impactarán en la vida de millones. Es la elección más grande de nuestra historia , pero también la más violenta.

LA CRÓNICA 
Hoy México decide

En medio de la ola de violencia y ejecuciones de candidatos que se han registrado en los últimos días, este domingo 2 de junio, se llevará a cabo en México las elecciones más grandes en la historia de este país donde más de 98 millones de personas estarán en posibilidades de acudir a las urnas para 20 mil 708 cargos de elección popular en disputa entre ellos, la Presidencia de la República, Senado de la República, Cámara de Diputados a nivel federal.

Es decir, además de la Presidencia de la República, se disputarán 500 diputados federales, 300 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional y 128 senadurías: 64 de Mayoría Relativa, 32 de primera minoría, y 32 de Lista Nacional o pluris.

Pero a nivel estatal están en juego 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México así como mil 98 diputados locales, mil 802 presidencias municipales, mil 975 sindicaturas, 14 mil 764 regidurías y 431 cargos auxiliares.

Tan solo en la a Ciudad de México hay una lista nominal de 8 millones de personas para elegir a quienes ocuparán la Jefatura de Gobierno, 66 diputaciones que integrarán el Congreso de la ciudad, la titularidad de 16 alcaldías y 204 concejalías: en total estarán en juego 287 cargos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario