6/05/2024

Prensa México miércoles 5 de junio de 2024


LA JORNADA
Endurece Biden la política de asilo

El presidente Joe Biden anunció ayer una nueva medida ejecutiva que entró en vigor en el primer minuto de este miércoles, para disuadir a indocumentados de llegar a la frontera de Estados Unidos con México, con amenaza de limitar su derecho de asilo, en una maniobra claramente para efectos electorales contra un opositor que incesantante y exitosamente ha usado el tema de "una frontera abierta" para colocar al demócrata a la defensiva.

En una orden ejecutiva emitida ayer, la Casa Blanca declaró que casi a todo inmigrante que intente cruzar la frontera sin ingresar por los puntos oficiales le será negado el derecho de solicitar el asilo, sólo con algunas excepciones.

La orden permitirá al presidente suspender solicitudes de asilo cuando el número total de migrantes sin papeles encontrados por la Patrulla Fronteriza entre puntos oficiales de ingreso en la frontera supere 2 mil 500 en cualquier día.

Un día después de felicitar a la virtual presidenta electa de México y expresar su deseo de profundizar la cooperación en la relación bilateral, Biden buscó difundir el mensaje de que estaba impulsando una medida que le permitía "cerrar la frontera" de manera unilateral para frenar el flujo de inmigrantes sin documentos.

CONTRAPORTADA
Recuento de votos en las alcaldías Coyoacán y Cuauhtémoc : IECM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que a petición de los partidos políticos se llevan a cabo sesiones de recuento de votos en tres distritos ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán, donde la diferencia de sufragios obtenidos por los primeros y segundos lugares es de menos de 5 por ciento.

Estas demarcaciones son materia de preocupación para Morena, informó Eduardo Santillán, representante de ese partido ante el IECM, al asegurar que se han identificado diversas irregularidades, pues en Cuauhtémoc se detectaron 652 casillas donde presuntamente los funcionarios entregaron a adultos mayores cinco de seis boletas, "la que no fue entregada fue para la alcaldía"; o incluso casillas donde la votación para Morena era cero, así como anulación de sufragios a favor de su partido.

En Coyoacán se detectó "un uso indiscriminado de recursos públicos e intervención de funcionarios"; ahí, donde se ubica el distrito 30, se registró un porcentaje de votos nulos más alto que la diferencia entre el primer y el segundo lugar, lo que es una de las causales previstas en el Código Electoral para solicitar el recuento de votos.

Santillán pidió a los consejeros limpiar la elección. "Debe prevalecer el respeto a la voluntad popular, y volvemos a plantear nuestra bandera: voto por voto y casilla por casilla".

EL UNIVERSAL
Economía y migración, retos para gobierno de Sheinbaum 
 
La gestión económica, enfocada sobre todo a reducir el abultado déficit fiscal, así como la crisis migratoria común con Estados Unidos, destacan entre los desafíos que enfrentará el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.

En reunión con la ganadora de la elección presidencial, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acordó las líneas económicas a seguir, entre las que destaca buscar la reducción del endeudamiento de cara a 2025.

MILENIO
Lanza la 4T plan para frenar nerviosismo en bolsa y caída de peso

La virtual ganadora de la elección presidencial federal, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para mantener la línea económica que el gobierno maneja actualmente. 

    En redes sociales, la futura mandataria confirmó que, por ello, el funcionario seguirá al frente de la dependencia federal durante su administración.

Explicó que dialogaron sobre los pilares para frenar la inquietud de mercados tras el proceso electoral. En un mensaje a inversionistas, Ramírez de la O se comprometió a la reducción del endeudamiento de cara a 2025 “hasta niveles compatibles con rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3 por ciento del PIB”.

Como segundo punto, el secretario propuso:

    “Actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar sus prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia y viabilidad de objetivos fiscales [...] Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el uso de los recursos públicos”.

    Me reuní con el secretario de Hacienda y Crédito Público @R_Ramirez_O, ratificamos la línea económica que planteó esta mañana:

    1. La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo

El cuarto y último punto:

    “Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que su proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México (Banxico), el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”.

EXCÉLSIOR
Hacienda garantiza disciplina financiera

Al confirmar que encabezará la Secretaría de Hacienda por tiempo indefinido, Rogelio Ramírez de la O dijo que trabajará con la siguiente administración en la disciplina fiscal, macroeconómica y el Estado de derecho.

En una llamada a inversionistas, ante la volatilidad registrada en los mercados financieros luego de que se conocieran los resultados electorales del domingo, dijo que se asegurará de reducir el endeudamiento generado cada año, de cara al 2025, hasta niveles compatibles con un rango sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

    Nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho y facilitando la inversión priva-da nacional y extranjera”, afirmó.

En tanto, el equipo de transición de Claudia Sheinbaum estará encabezado por el excoordinador de los Diálogos por la Democracia, Juan Ramón de la Fuente.

EL HERALDO
De la Fuente jefe de la transición 

La confección del equipo de transición del equipo de la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, comienza a tener forma. Y es que Juan Ramón de la Fuente fue nombrado como coordinador de este equipo de trabajo.

Sheinbaum Pardo oficializó el nombramiento a través de sus redes sociales, donde publicó una foto con el académico y un mensaje donde informó que estos trabajos inician la próxima semana. 

"En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación, y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana", escribió.

REPORTE ÍNDIGO
Resaca electoral: el resquebrajamiento de la oposición 

La paliza que le propinó Morena a la alianza opositora conformada por los partidos PAN, PRI y PRD en las recientes elecciones causó un cisma al interior de estas tres fuerzas políticas que han comenzado con un recuento de los daños.

Ir en conjunto poco le sirvió a la coalición que cerró filas para buscar frenar el paso a la “ola guinda” que ahora gobierna 23 estados de la República Mexicana más la Ciudad de México; el PAN lo hará en cuatro estados, mientras que el PRI araña el poder en dos entidades.

La derrota electoral pone en jaque a los tres partidos políticos, principalmente al PRD, fuerza política que está a punto de la extinción al no lograr los votos necesarios el pasado 2 de junio.

LA RAZÓN
PVEM el que más jugo saca de la alianza con 4T ; cuadruplica votación e ingresos 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el único instituto político que se beneficia de las alianzas electorales realizadas por Morena, al cuadruplicar su votación entre las elecciones del 2018 y las del 2024, lo cual le representará un incremento en los recursos públicos que recibirá en el futuro inmediato.

Mientras tanto, el Partido del Trabajo (PT) apenas logró un alza marginal de alrededor de 180 mil sufragios más en el mismo periodo.

El PVEM logró este año cuatro millones 309 mil 929 votos, que contrastan con el millón 051 mil 001 obtenidos hace seis años en los comicios presidenciales, siendo el partido que más se ha “colgado” del avance de la Cuarta Transformación y de Morena a nivel nacional, partido este último que en sólo dos elecciones presidenciales ha obtenido más de 63 millones de votos, acumulados entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

El partido que fundó Jorge González Torres en 1986 ha “chapulineado” con la mayoría de las principales fuerzas políticas: el PRI, PAN y ahora Morena, en las distintas elecciones, con el propósito de mantenerse por arriba del tres por ciento de la votación legalmente necesaria para no perder el registro.

REFORMA
Perfilan al Verde de segunda fuerza

 El Partido Verde (PVEM) apostó por competir solo en 12 entidades para el Senado y 40 distritos para la Cámara de Diputados, y aumentó su cosecha de curules y escaños.

EL ECONOMISTA
Tras la tormenta, bolsas y tipo de cambio se toman un respiro

Ramírez de la O afirmó que seguirá en el cargo durante la gestión de Claudia Sheinbaum y aseguró que su objetivo es disminuir el endeudamiento en torno a 3% del PIB en el mediano plazo.

El lunes, un día después de las elecciones federales, el tipo de cambio registró su mayor depreciación frente al dólar desde el 2020, en lo más álgido de la pandemia. Ello, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum como virtual presidenta y la obtención de mayoría calificada en el Congreso por parte de Morena y aliados.

Este resultado ha generado nerviosismo e incertidumbre en los mercados financieros ante la posibilidad de que el partido gobernante implemente cambios en la política económica del país, debido a la falta de contrapeso en el Congreso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario