6/05/2024

Resaca electoral: el resquebrajamiento de la oposición tras la victoria de Claudia

 - Reporte Indigo

Daniel Flores

La paliza que le propinó Morena a la alianza opositora conformada por los partidos PAN, PRI y PRD en las recientes elecciones causó un cisma al interior de estas tres fuerzas políticas que han comenzado con un recuento de los daños.

Ir en conjunto poco le sirvió a la coalición que cerró filas para buscar frenar el paso a la “ola guinda” que ahora gobierna 23 estados de la República Mexicana más la Ciudad de México; el PAN lo hará en cuatro estados, mientras que el PRI araña el poder en dos entidades.

La derrota electoral pone en jaque a los tres partidos políticos, principalmente al PRD, fuerza política que está a punto de la extinción al no lograr los votos necesarios el pasado 2 de junio.

https://www.reporteindigo.com/reporte/resaca-elecciones-2024-alianza-opositora-oposicion-victoria-claudia/

#ENTÉRATE 🔴 | Zambrano y compañía sin partido y sin pluris. La pérdida del registro del #PRD dejó fuera del Congreso de la Unión a Jesús Zambrano y a un grupo de candidatos plurinominales suyos, entre ellos Miguel Ángel Mancera.

Abro hilo 🧵👇🏻 pic.twitter.com/NYu7v8AVPf

— Alejandro Sánchez (@AlexSanchezMx) June 4, 2024

Mientras que el PRI sigue el mismo camino del sol azteca, pues en los últimos procesos electorales ha transitado con más derrotas que victorias, por lo que han pedido incluso la renuncia de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, quien se aferra al poder de este partido político a pesar de los resultados.

De hecho, en los últimos comicios les han arrebatado sus últimos bastiones como lo fue el Estado de México en 2023 y ahora con esta jornada electoral no logró figurar en el territorio nacional, de manera individual o en alianza.

Karina Barrón, candidata priista al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró en entrevista que el panorama de la alianza de los tres partidos debe repensarse y volver a sus orígenes a corto y mediano plazo.

Barrón, quien se encuentra en la pelea por una curul en la Cámara alta, aseguró que los resultados que se presentaron en los comicios deben servir para una reflexión profunda por parte del bloque opositor.

Antes de las elecciones generales, así estaba conformado el Senado y la Cámara de Diputados en México. Tras ganar las elecciones Claudia Sheinbaum, el congreso no cambiará mucho, ya que Sheinbaum responde al actual partido oficialista. Infografía AFP pic.twitter.com/61eqtgjmEp

— EL DEBER (@grupoeldeber) June 3, 2024

“Es un gran reto lo que tenemos enfrente, todo lo que sucedió en estas elecciones es para reflexionar y por ello tenemos que pensarlo de manera consciente. También esto es un llamado a reestructurarse, no solamente de manera interna como partidos si no volver a nuestra raíces y hacernos más ciudadanos”, sostuvo.

La todavía diputada federal del PRI detalló que se debe realizar una limpieza profunda en su partido, en la que se revisen las bases de acercamiento con el electorado, pues reconoció que han fallado en hacerlo.

“Debe haber una limpieza profunda en todos los partidos de la oposición; hay que regresar al origen, hay que regresar casa por casa; ser bien transparentes porque la gente quiere algo distinto. Tenemos que ir a buscar a los jóvenes en este país, los cuales hoy identifican al PAN y PRI como partidos que no los representan”.

Crisis en el albiazul

El PAN, por su parte, también entró en crisis . Los resultados no fueron ni de cerca los esperados. Perder Yucatán, bastión histórico de los blanquiazules, causó sorpresa a propios y extraños.

Si bien, de los tres partidos políticos que conforman la coalición, Acción Nacional fue el que tuvo mejor desempeño a nivel nacional, la realidad es que se quedaron con las manos vacías al no lograr ganar el Gobierno de la Ciudad de México y solo retener Guanajuato.

Jorge Triana, diputado federal de la fracción parlamentaria del PAN, confirmó que es necesario analizar si se puede recomponer la alianza que existe actualmente, además de afrontar la parte final del periodo legislativo en el que Andrés Manuel López Obrador, dijo, buscará aprobar sus reformas ya con una mayoría calificada.

Los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD han dejado entrever que no soltarán las dirigencias tan fácilmente, a pesar de los resultados que han entregado. Foto: Especial

“Insistí desde hace mucho tiempo que el partido parece que está enconchado, que es endogámico, es decir, estamos solo viéndonos hacia el ombligo y hemos renunciado al contacto con la gente y no hemos sabido capitalizar los errores de este gobierno que han sido muchísimos”, sentenció.

Quien también se pronunció sobre la derrota que vivió la oposición fue el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llamó a los tres partidos políticos y a sus simpatizantes a aceptar el fracaso en la jornada electoral.

“Esto tiene que llevar a una revisión profunda porque fue un gran fracaso para el bloque conservador y lo tienen que asumir así y aceptarlo. Decir: menospreciamos al pueblo de México, pensamos que eran como antes, ciudadanos imaginarios”, dijo durante su conferencia mañanera del martes 4 de junio en Palacio Nacional.

Se rehúsan a dejar las dirigencias

A pesar de los malos resultados que obtuvieron el 2 de junio, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI; Marko Cortés, del PAN, y Jesús Zambrano del PRD, han declinado sus intenciones, hasta el momento, de renunciar a sus puestos.

La dirigencia de Alejandro Moreno ha sido la más cuestionada de las tres, pues es bajo su mandato que el PRI ha vivido los peores momentos en su historia como fuerza política al perder la mayoría de los estados que gobernaba hasta hace una administración.

“Alito” Moreno ha sido catalogado como el “peor presidente” del PRI en su historia, en donde varias alas del tricolor se han pronunciado en contra de él, quienes le han exigido presentar su renuncia, desde incluso antes del proceso electoral reciente.

Pese a la crisis en la que se encuentra sumido el tricolor, Alejandro Moreno, se niega a presentar su renuncia hasta que se desarrolle la asamblea nacional del PRI, de la cual no hay fecha en estos momentos.

En el PRI han pedido incluso la renuncia de su dirigente nacional, Alejandro Moreno. Foto: Especial

Marko Cortés, presidente nacional del PAN ha sido más cauto. El panista dio a conocer que respetará los estatutos que marca su partido, aunque dejó en claro que no presentará su renuncia de forma inmediata.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD tiene un panorama más sombrío, ya que peleará por la permanencia del partido de izquierda a través de las impugnaciones que hagan en varias regiones del país con la idea central de acumular los votos necesarios que exige la ley.

En caso de que no lo haga, podría quedarse sin un escaño en la Cámara alta como lo tenía previsto al comienzo de las campañas electorales.

Panorama oscuro en el Congreso de la Unión

Senadores del PAN y PRD advierten que el bloque de contención enfrentará una situación muy complicada la próxima legislatura, ante la mayoría calificada que alcanzaría Morena y sus aliados políticos en el Congreso de la Unión.

Considerado como uno de los panistas más críticos de la dirigencia nacional, Damián Zepeda, consideró que el proceso electoral reciente fue “un terremoto, un tsunami”, el cual obliga a su partido a “reinventarse, abriéndose completamente a la sociedad, o se muere”.

El sonorense consideró urgente que el blanquiazul realice un análisis profundo sobre las decisiones que tomaron, luego del triunfo contundente del partido en el poder.

Legisladores del PAN y PRD anticipan un panorama complejo en el cámaras legislativas tras el avance de Morena en las pasadas elecciones por lo que coinciden que debe ser existir una reflexión profunda en los próximos meses. Foto: Especial

“El PAN debe reinventarse y buscar un cambio radical, comenzando por quienes encabezan la toma de decisiones al interior del partido”, exigió el legislador que milita en las filas de ese partido desde el año 2000.

Zepeda Vidales fue claro al comentar que, si su partido no se reinventa, “pasará a la intrascendencia, pues desde hace varios años se han tomado decisiones pésimas al interior de la organización política”.

Al cuestionarlo si el PAN volvería hacer alianza con el PRI, el senador fue tajante al señalar que “definitivamente no”, fue un error estratégico, pero “soy demócrata y respeté en su momento esa decisión”.

Agregó que se debe considerar sumar fuerza política con el PRD y Movimiento Ciudadano, esta última fuerza política, consideró que gana terreno en la preferencia del electorado en todo el país.

Zepeda Vidales adelantó que seguirá con críticas hacia la alianza con el PRI debido a los resultados que se han presentado.

📌 #ElDedoEnLaLlaga| “#Elecciones2024 son una desgracia electoral. @AccionNacional se reinventa o se muere, si no hace un cambio de fondo radical no tiene posibilidad de subsistencia. Que @PartidoMorenaMx tenga mayoría en el Congreso es negativo porque nadie podrá pararlos, solo… pic.twitter.com/EcwrTzNC5J

— Adriana Delgado Ruiz (@AdriDelgadoRuiz) June 3, 2024

En su balance sobre los comicios, dijo sentirse triste por los resultados obtenidos, pues esperaba un cambio radical de la actual política de la cuarta transformación; sin embargo, aceptó el triunfo y la voluntad popular y advirtió que le preocupa la falta de contrapesos que existirá en nuestro país.

“Para quien ganó le deseo lo mejor. Espero que tenga conciencia de la responsabilidad que tiene el voto mayoritario. Me preocupa muchísimo como quedó sin contrapesos el Poder Ejecutivo, más allá de quien sea la doctora Claudia Sheinbaum. En mi opinión nadie debe tener tanto poder”, declaró a Reporte Índigo.

Refirió que el oficialismo logrará la mayoría calificada al cierre del proceso electoral. Si acaso le faltarán en el Senado dos o tres escaños, “pero con dos patadas lo va a conseguir”.

Situación complicada

Por su parte, el senador perredista Miguel Ángel Mancera, reconoció que la oposición enfrentará una situación muy complicada la próxima Legislatura, ante la mayoría que estaría alcanzando Morena, junto con sus aliados políticos.

Para el exjefe de Gobierno en la Ciudad de México, la oposición ha quedado muy debilitada, particularmente en la Cámara de Diputados, donde Morena tiene la mayoría calificada.

Detalla que el oficialismo tendrá una ventaja considerable, pues estará muy cerca de alcanzar también las dos terceras partes en la Cámara alta y resalta que, ante la derrota que sufrió la oposición, será necesario replantear la estrategia de la oposición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario