9/01/2010

Las noticias de CIMAC....


Donde las mujeres no pueden decidir sobre su maternidad
Alerta de Género en Guanajuato, pide la permanente a la SG

CIMAC México, D.F.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, emitir una alerta de género en Guanajuato, mientras que la Comisión de Justicia del Congreso local aprobó ayer una reforma al artículo 156 de su Código Penal para reducir las penas por el delito de homicidio en razón de parentesco.
más información


Determinarán competencia derivada de sentencia de Rosendo Radilla
Inicia SCJN debate sobre fuero militar

CIMAC México, DF.- Con ocho votos a favor, y tres en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó iniciar hoy la discusión que podría determinar que los elementos del ejército, sean juzgados ante la justicia civil y no militar, cuando cometan violaciones graves a los derechos humanos: como desaparición forzada, violación sexual y tortura.
más información

NACIONAL
Conocerá CoIDH estado que guarda sentencia por Feminicidio

más información

INTERNACIONAL
¿Por qué nadie intentó esto antes?

más información

Podría emitir CoIDH sentencias por casos de Valentina Rosendo e Inés Cantú
CIMAC México, D.F.- Desde ayer y hasta mañana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) deliberará sobre las posibles sentencias contra el Estado mexicano, por los casos de Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández Ortega, indígenas tlapanecas originarias de Guerrero, violadas por militares en 2002.
más información


Redactó Gabriela Mendoza Vázquez

Artistas españolas y mujeres musulmanas acuerdan acciones contra la violencia
Madrid.- La Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género de España y la Unión de Mujeres Musulmanas, firmaron un convenio de colaboración para la defensa de los derechos de las mujeres y la sensibilización sobre la violencia de género, informa el portal ANIA.Ambas organizaciones se comprometieron a realizar Congresos, Jornadas y Seminarios centrados en la violencia de género en las comunidades y sociedades musulmanas, organización de ferias y muestras que visibilicen el papel de las musulmanas y apoyarán movimientos afines en otras partes del mundo.

Foro en Jalisco sobre la “Otra Mirada Católica del Aborto”
México.- Católicas por el Derecho a Decidir, Las Integrantes de la Agenda Feminista de Jalisco y el Centro de Estudios sobre Aprendizaje y Desarrollo (CEAD) invitan al foro “Otra Mirada Católica del Aborto”, el 1º de septiembre a las 11:00 horas en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) en Jalisco.El foro tendrá las ponencias: Estado laico y los derechos humanos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, Argumentos de la tradición católica que reconoce el derecho a decidir de las mujeres y La vida y la vida humana: la visión médica del aborto. La cita es en el auditorio Dr. Wenceslao Orozco y Sevilla del CUCS, puerta 16, ubicado en Sierra Nevada, col. Independencia.

Crean oficina de igualdad de género municipal en Panamá
Panamá.- Para frenar las muertes de mujeres en Panamá, la Junta Comunal de Bethania creó la primera oficina de igualdad de género municipal en el país, en cumplimiento de la Ley 4 de Igualdad de Oportunidades (29 de enero 1999), señala la agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación.Joyce Araujo, directora de protección de los Derechos de las Mujeres de la Defensoría de Panamá, dijo que la inauguración de la oficina es histórica, en ella se atenderán a las mujeres que sean víctimas de maltrato por parte de su pareja o ex pareja.

Gana periodista Carol Rosenberg, Premio Primera Enmienda de la SPJ
Washington.- La periodista, Carol Rosenberg a quien el Pentágono prohibió cubrir juicios militares en la base de Guantánamo en Cuba hace unos meses, fue la ganadora del Premio Primera Enmienda de la Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ).El portal Periodismo en las Américas, indica que Rosenberg será homenajeada en la convención anual de la SPJ el 5 de octubre en las Vegas. Otros ganadores son: Herschel Fink, abogado y David Cuillier, un profesor adjunto de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Arizona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario