5/27/2014

PRENSA MÉXICO MARTES 27 DE MAYO

Calderón puso en riesgo finanzas públicas

/3 nuevas tareas que ponen al INE a trabajar 'contra reloj'/Empalman Mundial con la discusión energética/Se brinca la franja/Murillo Karam no quiere involucrarse en investigación contra Gutiérrez: Teresa Ulloa/El empleo es la principal “víctima” del recorte al PIB: expertos; la política económica de EPN ha fracasado, afirman /




REFORMA
Al reportar el número de maestros comisionados en tareas del sindicato y cuyos salarios se cubren con el dinero de los mexicanos, los gobiernos de los estados entregan información falsa e imprecisa a la Secretaría de Educación Pública (SEP). A esa conclusión llegó el centro de estudios México Evalúa en la investigación "Radiografía del dispendio presupuestal: el censo y la nómina docente-administrativa". "La calidad de la información es deficiente, imprecisa e, incluso, falsa, porque existen diferencias sustantivas entre lo que reportaron las autoridades educativas de los Estados sobre el personal con licencia o comisión y lo que recogió el censo magisterial", señala el documento, cuya copia posee Reforma.
Una fundación presidida por la esposa del coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal -acusado de exigir "moches" a cambio de la asignación de recursos públicos-, recibió 7 millones de pesos pagados por los mexicanos sin que hasta ahora haya comprobado obras ni actividades. Como parte del rubro de recursos etiquetados para proyectos culturales, otorgados por el Congreso, Alma Lilia de la Rosa, recibió el dinero para la asociación civil "De Corazón por Guanajuato". Según información proporcionada por el Conaculta a través del IFAI, dicha asociación solicitó el apoyo en 2013 para un proyecto denominado "Centro Educativo y Cultural Mariel".
La Policía Federal capturó en Guerrero a dos operadores del grupo criminal "Los Rojos" quienes operaban en el Estado de Morelos y pretendían presuntamente ejecutar a Jesús Alberto Capella, Comisionado Estatal de Seguridad en esa entidad. Tras un operativo de inteligencia y vigilancia, los agentes federales se apostaron sobre la carretera Huitzuco-Atenango en el tramo Iguala-Copalillo, donde lograron la captura. Los detenidos dijeron llamarse Ranferi Ríos Pacheco y Agustín Fonseca Martínez quienes revelaron, de acuerdo con las autoridades, que recibían órdenes directas de Santiago Mazarí Hernández alias "El Carrete" o "El señor de los caballos", jefe de plaza en Morelos.
Si ven preocupado al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, no es solamente porque el PIB no crece y el empleo no levanta. Cuentan que el suspirante a suceder al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, anda apurado porque nomás no crece en las encuestas a pesar del gran escaparate que representa estar en el gabinete presidencial. De ahí que sus asesores lo están apurando para que renuncie al cargo tan pronto como en agosto y se vaya a Monterrey a tratar de levantar su candidatura. De hecho, en los pasillos de Economía ya se menciona el nombre del subsecretario Enrique Jacob, mexiquense y amigo de Enrique Peña, para quedarse con la oficina más importante de ese edificio. Tal parece que nomás es cosa de que Poncho se decida.

MILENIO 
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, aseguró que pese a proyectar un crecimiento económico menor al esperado, es innecesario hacer un ajuste al presupuesto federal de 2014. En entrevista con Carlos Puig, el funcionario explicó que la recaudación fiscal será mayor a la estimada y el saldo depositado en el fondo de estabilización es suficiente para realizar las adecuaciones necesarias. De acuerdo con datos de la dependencia, al cierre de marzo pasado los ingresos tributarios no petroleros alcanzaron un saldo de 487,081 millones pesos, lo cual significó un aumento de 10.7% respecto a igual lapso de 2013.
El 95% de las casas en la delegación Iztapalapa son autoconstrucciones irregulares, por lo que es una zona de riesgo durante la temporada de lluvias, aseguró el jefe delegacional, Jesús Valencia. "Lo que tenemos en Iztapalapa es una zona de construcción irregular, 95% es autoconstrucción. La gente hizo sus propias casas sin ingenieros civiles ni grandes arquitectos, de tal manera que no tienen una seguridad como la tienes si vives en Las Lomas o en un lugar donde contrataste una constructora", señaló el delegado, después de inaugurar la Semana de la Transparencia en la demarcación. Agregó que su gobierno trabaja para mitigar la posibilidad de que ocurran deslaves o cualquier otra circunstancia; sin embargo, aceptó que "es una delegación muy complicada.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que a partir de junio, agentes de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal asumirán el control de la Procuraduría de Tamaulipas. "Se hará remoción total del personal de la procuraduría al que le daremos un curso en materia de seguridad, sus funciones serán asumidas por el área de investigación de la Policía Federal", señaló. El funcionario federal se reunió con el gabinete de seguridad y autoridades de Tamaulipas, donde presumió resultados en la nueva estrategia puesta en marcha el pasado 13 de mayo. En junio los 500 elementos de la Policía Ministerial de Tamaulipas serán removidos en su totalidad para irse a capacitación, en su lugar la Policía Federal asumirá la investigación en estado, dijo Osorio Chong, quien aseguró además que la denuncia será blindada, pues la Secretaría de la Defensa asumirá el control del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C-4).
Que Petróleos Mexicanos invertirá 3,400 millones de pesos para renovar su flota menor con 22 nuevas embarcaciones de manufactura local, lo que generará más de 8,000 empleos. En un cuarto de siglo la empresa no había comprado un solo barco nacional. El programa presentado por el director de Pemex Comercio Internacional, José Manuel Carrera, pretende modernizar con navíos de diferentes calados y nuevas tecnologías en el contexto de la reforma energética.

EXCÉLSIOR 
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que "2014 no es un año perdido en materia económica". Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujera de 3.9 a 2.7% su perspectiva anual de crecimiento económico, el dirigente indicó que el sector privado impulsará una agenda de acciones emergentes para superar esta expectativa. En entrevista con Excélsior, el líder empresarial detalló que la iniciativa privada trabajará con el gobierno federal  en la implementación de medidas que dinamicen la economía del país en áreas como financiamiento, gasto público, fomento económico, infraestructura y certidumbre jurídica. En tanto, Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), consideró indispensable que se emprendan acciones enfocadas a mejorar el clima de negocios.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong anunció en Tampico, Tamaulipas, la desaparición de la Policía Ministerial del Estado, así como la toma por parte de la Sedena del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) y una nueva capacitación y adiestramiento de la Policía Estatal Acreditable. En lo que representa la tercera visita del funcionario a esta entidad, luego del anuncio del inicio de la estrategia de Seguridad Pública del Gobierno Federal para la entidad, aseguró que los delitos de secuestro, extorsión y robo son parte prioritaria de las acciones. En tanto se concretan esas actividades, las funciones de la corporación habrán de ser asumidas por personal de la División de Investigación y Despliegue de la Policía Federal.
La tragedia ocurrida en La Pintada la tarde del 16 de septiembre de año pasado a consecuencia de la tormenta tropical Manuel, con la muerte de 71 personas, se convirtió en referente para el gobierno federal sobre su responsabilidad en la atención oportuna durante situaciones de emergencia, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar la primera etapa de reconstrucción de este poblado en beneficio de sus habitantes. "Yo quiero corresponderles con el cariño y el afecto que siempre tendré para esta comunidad, que sin duda marcará mi responsabilidad como Presidente de la República para que actuemos con responsabilidad y siempre de forma eficaz y solidaria con todos aquellos que lamentablemente pasan por momentos difíciles", dijo Peña Nieto.
El futuro reconstruido. A ocho meses de que dos fenómenos meteorológicos impactaran territorio mexicano, Manuel e Ingrid, destruyendo la comunidad La Pintada, tragedia que terminó con la vida de por lo menos 78 personas, el presidente Enrique Peña Nieto entregó las primeras 125 casas de La Nueva Pintada. Esta comunidad, del municipio de Atoyac de Álvarez, en Guerrero, consta de 210 viviendas, nuevos centros escolar y de salud, un parque público, así como la iglesia del Señor de la Misericordia. En el predio donde ocurrió el deslave se levantó un memorial en honor a las víctimas, con jardines donde se plantaron 78 naranjos. Ocho meses. Tiempo récord. Tiempo de consuelo.



24 HORAS


La mala planeación en el uso y gasto público que se ejerció en el último año de la administración del ex presidente Felipe Caderón puso en riesgo la estabilidad económica del país, concluye la comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en sus recomendaciones del último reporte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).Con esta acción, agrega el reporte, se justificó el reducido crecimiento económico durante 2012.En términos generales, en el último año de Calderón hubo “una mala planeación del gasto público, que propició subejercicios o sesgó la aplicación de recursos al gasto corriente”.El informe, presentado ayer en San Lázaro, considera frágil la recaudación fiscal al ubicar a México en una posición por debajo de la media en los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


ADNPOLÍTICO


LA SILLA ROTA

Las comisiones de Energía y Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la República, dictaminarán las leyes secundarias de la reforma energética en el periodo del 6 al 17 de junio próximos.El proyecto de calendario aprobado por las mesas directivas de estos grupos de trabajo así lo prevé.Este jueves, todos los integrantes de estas comisiones, que presiden David Penchyna Grub, del PRI, y Raúl Gracia Guzmán, del PAN, respectivamente, discutirán y en su caso ratificarán este calendario.El viernes 6 de junio se inician formalmente los trabajos, para redactar los dictámenes correspondientes a 21 leyes que fueron enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto a esta Cámara, para su análisis.Ese día, los senadores se reunirán con funcionarios federales para discutir el primer dictamen, cuyo debate se extenderá hasta el sábado 7 de junio.El lunes 9 de junio, las comisiones unidas se reunirán nuevamente con funcionarios federales y ese mismo día concluirán la discusión del segundo dictamen.
Los legisladores dedicarán el 11 y el 12 de junio a deliberar sobre el tercer dictamen y el cuarto deberá quedar listo en las reuniones del 16 y 17 de junio.Según el calendario, se prevé que la Comisión Permanente del Congreso sesione un día después para convocar a un periodo extraordinario.El propósito es que entre el 23 y el 28 de junio, el pleno del Senado vote los dictámenes y los turne de inmediato a la Cámara de Diputados.La dictaminación de las leyes energéticas coincidirá con los partidos de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Brasil 2014.Leer más


REPORTE ÍNDIGO
El Papa aprovechó para quitarse la toga religiosa y llevar la batuta política durante su viaje a Tierra Santa.
A pesar de que el pasado miércoles prometió que la visita sería “puramente religiosa”, Jorge Mario Bergoglio actuó muy “disimuladamente” para limar asperezas entre israelitas y palestinos. “Incluso, el programa oficial del Papa toca sensibilidades que imperan en la política de Medio Oriente. Pautó en la segunda parte de su viaje una parada de seis horas en Belén, una visita al ‘Estado de Palestina’, terminología rechazada por Israel”, aseguró Reuters el pasado 25 de mayo. Francisco es el primer Papa en reconocerlo abiertamente como un Estado en un discurso. “Además (su decisión) de viajar a Belén antes de ir a Israel fue interpretada como un mensaje subliminal. ‘No estamos contentos con esto, pero es un hecho’, Oded Ben Hur, un exembajador israelí dijo a The New York Times en referencia al viaje directo del Papa desde Amman hasta Belén”, reportó Vice News el sábado pasado.Aun así, Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, negó que esta decisión tuviera algún motivo político. Pero en las últimas horas de su recorrido, el Papa probó a todos que detrás de la visita estaba presente una intención de unir las religiones e incluso a las naciones vecinas.




ARISTEGUI NOTICIAS

Teresa Ulloa, directora de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, dijo que su organización solicitó a la Procuraduría General de la República que atrajera para su investigación el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y su red de prostitución, sin embargo no aceptó y por ello consideró que el procurador Jesús Murillo Karam no quiere involucrarse en el asunto y prefiere que “otro partido” le dé seguimiento, en referencia a las pesquisas que realiza la PGJDF, dependencia del gobierno del DF, de extracción perredista.Recordó que cuando Murillo fue delegado del PRI en el DF buscó deshacerse del personaje, pero no pudo y terminó dejando el cargo.En entrevista para Noticias MVS, sostuvo que hay elementos jurídicos que permiten solicitar que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada ejerza su facultad de atracción.“Hemos tratado de ser muy cautas tratando de que se les garantice seguridad (a las víctimas). Sin embargo, la PGJDF además de que no es competente no tiene los mecanismos con los que cuenta la PGR para proteger a las víctimas. Nosotros requerimos por escrito al subprocurador Rodrigo Archundia que atrajera la investigación”, señaló.Indicó que la procuraduría capitalina ofreció a las víctimas un “código águila”, en el cual “va una patrulla para pasar cotidianamente, a distintas horas, a revisar que estén las personas bien”. Sin embargo, dijo que esto sólo ocurre una vez por semana, por lo que lo consideró insuficiente.




El coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa del DFFederico Döring, consideró que Priscila Martínez González es un “hilo conductor” para resolver el caso de la red de prostitución al servicio de Cuauhtémoc Gutiérrez, al interior del PRI-DF. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, el legislador detalló la denuncia que integrantes del PAN-DF presentaron ante la PGR, pues señaló que les genera “frustración” que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no avance en la investigación del caso.En ese sentido, lamentó que no ha ocurrido nada por la falsedad de declaraciones de Priscila, colaboradora de Gutiérrez, quien entrevistaba a mujeres para ponerlas al servicio del priista, aunque ella dio otra versión de los hechos, afirmando que el reportaje de MVS era un “montaje”.Aseguró que si procesaran a Priscila “ella evidentemente va a decir la verdad” del caso.Indicó que aún no reciben respuesta sobre su denuncia, aunque esperan que PGR la ratifique o la turne a la PGJDF.
Döring calificó como “un fraude” la Procuraduría de Justicia del DF, pues no ha resuelto casos como este o el de la presunta corrupción de Mauricio Toledo.

SINEMBARGO
El empleo es la principal “víctima” del recorte al PIB: expertos; la política económica de EPN ha fracasado, afirman 

Ciudad de México, 27 de mayo (SinEmbargo).– El empleo de corto plazo y el poder adquisitivo de los mexicanos con menor nivel de ingresos serán las principales víctimas de la reducción anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de la expectativa de crecimiento económico en 2014, misma que pasó de 3.9 a 2.7 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), coincidieron legisladores de oposición y expertos en la materia. Para el vicecoordinador de Política Económica del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, el bajo crecimiento económico nacional, que el año pasado llegó apenas al 1.1 por ciento, aunado a la reducción de la expectativa de crecimiento en 2014, significa que ha fracasado la política económica de este gobierno, a menos de dos años de haberse puesto en marcha. “No es menor, puesto que estamos hablando de familias que están sufriendo por falta de un buen empleo; porque estamos viendo cómo se está destruyendo el empleo de mejores ingresos (cinco salarios mínimos o más); estamos viendo que a la gente ya no le alcanza con el salario para comprar las cosas que necesitas, porque el gobierno se está sirviendo con la cuchara grande en los servicios públicos”, sostuvo el Senador panista Francisco Búrquez Valenzuela. La principal víctima, dijo, en entrevista para Sin Embargo, será el empleo de cientos de miles de mexicanos. “De estar creciendo en promedio 4 por ciento y generándose 700 mil empleos por año, en los tres años anteriores. Podemos ahorita esperar, al igual que el año pasado, una reducción de la generación de empleos debajo de 500 mil”, afirmó el sonorense.
México Evalúa pide a SHCP que consulte expertos antes de lanzar pronósticos, y transparente su método 

Ciudad de México, 26 de mayo (SinEmbargo).– El centro de análisis de políticas públicas, México Evalúa, pidió hoy a la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP) que haga sus pronósticos de crecimiento económico para el país consultando a expertos; que transparente la metodología con la que realiza las estimaciones y que se obligue por ley que los estimados se actualicen de manera periódica. Hacienda dio a conocer el viernes pasado que el país no crecerá como había pronosticado en los criterios generales. Bajó el cálculo de 3.9 a 2.7 por ciento, es decir más de un punto porcentual. Este es el segundo año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y también la segunda vez que las cuentas del titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, resultan excesivamente optimistas. Esto ha generado una serie de reacciones negativas no solamente en México, sino también en el extranjero. En este contexto, México Evalúa cita un estudio de buen gobierno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que propone la implementación de tres mecanismos de transparencia y rendición de cuentas con el fin de controlar estos potenciales sesgos.
Víctimas enteraron de abusos sexuales al Arzobispado de SLP; equipo de 15 abogados lo acusa ahora de encubrir 
San Luis Potosí, 26 de mayo (SinEmbargo).– “Ya no anden viniendo por aquí. Ya se quejaron. ¿Qué más quieren? El padre [Eduardo] Córdova [Bautista] está enfermo. Compréndanlo. Ya no traigan más mamás. Yo les avisaré del avance […] destacadas del día


EL UNIVERSAL
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura avaló el "buen camino" que eligió el gobierno de México de cuidar la alimentación de la gente y aseguró que hay capacidad para erradicar el problema, si se deja atrás la "mezquindad política" y hay una mayor participación de la sociedad
La Secretaría de la Función Pública exoneró al contralmirante Francisco Gerardo Martínez Pastelín, a quien investigó por presunto enriquecimiento ilícito; ante la falta de elementos probatorios turnó el caso al archivo, sin sanción
El impuesto a bebidas azucaradas, de un peso por litro a partir del 1 de enero de 2014, ha propiciado que la industria refresquera en México mantenga un rezago en sus inversiones
La Comisión investigadora de la Línea 12 del Metro está conformada por 15 legisladores locales. Ocho de ellos son perredistas y seis trabajaron en la administración de Marcelo Ebrard
El presidente Enrique Peña Nieto entregó ayer 125 casas en la población guerrerense sepultada por un alud en septiembre pasado. Informó que Sagarpa y Sedesol apoyarán la actividad cafetalera de la zona para comercializar la producción

Ayer se cumplió un año de que 12 jóvenes fueron secuestrados en el bar Heaven, por lo que amigos y familiares asistieron a una misa en la Basílica de Guadalupe
Autoridades municipales reconocieron que en Nezahualcóyotl 7 de cada 10 alumnos de preescolar, primaria y secundaria han sufrido algún tipo de "bullying"

Nuevamente las condiciones de abuso y maltrato en las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración darán de qué hablar. Nos adelantan que en próximos días la organización civil Sin Frontera hará público su informe La ruta del encierro. En el documento, elaborado con base en la visita a estaciones del centro y sur del país principalmente, se hará un extrañamiento al titular del INM, Ardelio Vargas Fosado, debido a que se encontraron celdas de castigo, detenciones por tiempo indefinido y abusos a miembros del Instituto contra indocumentados.

LA JORNADA
Respuesta de los funcionarios a solicitudes de información
Se escudan en su derecho a no revelar su declaración patrimonial
La misma respuesta dieron los consejeros de la Judicatura Federal
Órganos de transparencia del PJF también dan largas a las peticiones
Jesús Aranda
La baja recaudación y gastos fiscales excesivos afectan su "sostenibilidad"
Aconseja ampliar la base tributaria y cerrar espacios a la evasión y la elusión
Descartan gran mejoría en el segundo trimestre tras la debilidad en enero-marzo
Grupo Santander reduce a 2.5% su estimación anual para el PIB de 2014
Se requiere un ajuste de cuentas y de tuercas: Consultores Internacionales
Fotoportada
Maestros paristas bloquearon en Río de Janeiro el autobús que transportaba a la selección brasileña de futbol hacia el centro de entrenamiento. Los profesores desplegaron pancartas con las leyendas: "No vas a tener Copa, vas a tener huelga" y "Necesitamos escuelas y no estadios" Foto Ap
Maestros en huelga abuchean a jugadores de la selección verdeamarela
"¡Queremos más dinero para educación y salud, no la Copa!", corearon
El autobús del equipo fue bloqueado durante media hora en Río de Janeiro
Scolari: la irritación social no nos afectará
Refuerzan autoridades esquemas de seguridad

Rayuela : Pinta mal el Mundial de Brasil. El asunto no es cómo empezará, sino de qué modo terminará.

"Nadie, en ningún país, puede predecir un sismo", subrayan



Investigadores del Instituto de Geofísica fijan su postura en un escrito
"Los 3 temblores recientes en Guerrero no indican que habrá otro mayor"
"Las versiones propagadas en redes sociales, sin base e irresponsables"
Emir Olivares Alonso

Hace ocho meses un alud mató a 71 habitantes del poblado guerrerense

Miguel Ángel Mancera, titular del gobierno capitalino, se reunió en París con Luc Montagnier, premio Nobel y descubridor del virus del VIH Foto GDF

Los resultados electorales en el Europarlamento son "dolorosos": Hollande
Muestra la "desilusión" sobre la UE: Cameron; dimite el premier belga
Fotocontraportada
Apesadumbrado, el secretario general del opositor Partido Socialista Obrero Español, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció, en conferencia en Madrid, la convocatoria a un congreso extraordinario en junio próximo para renovar la dirección del organismo político. Tomó la decisión luego de que el PSOE perdió nueve escaños en el Parlamento Europeo en las elecciones celebradas el domingo y registró una caída de casi tres millones de votos Foto Reuters

No hay comentarios.:

Publicar un comentario