12/16/2011

Las noticias de CIMAC..



Valentina Rosendo exige castigo para militares agresores
“Acto de perdón no pone fin a mi demanda de justicia”

CIMAC México, DF.- “Sigo con la frente en alto, con dignidad de mujer indígena. Estoy orgullosa de mí por ser quien soy. Mujeres, luchar es seguir adelante, es romper la cadena de la impunidad”, afirmó Valentina Rosendo Cantú al aceptar las disculpas públicas que esta mañana le ofreció el Estado mexicano.
más información




CATWLAC acusa fallas jurídicas y visiones “misóginas”
Protestan contra dictamen que impide abatir delito de trata
CIMAC México, DF.- La Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina (CATWLAC) llamó a las comisiones de Justicia, Derechos Humanos y Presupuesto de la Cámara de Diputados, a rechazar las reformas a la iniciativa de Ley General de Trata de Personas, al considerar que obstaculizan la persecución de este delito.
más información


NACIONAL
Llega María Marván al Consejo General del IFE

más información


CAMPAÑA DSyR
Falta información sobre acceso a ILE en Oaxaca

más información


INTERNACIONAL
Proliferación de armas de fuego: más violencia de género

más información



BREVES
Redactó Anaiz Zamora Márquez
Tribunal de conciencia mantiene viva la memoria de Marisela Escobedo
México.- Al cumplirse un año del asesinato de la activista Marisela Escobedo, treinta organizaciones civiles mexicanas realizarán mañana 16 de diciembre, un Tribunal de Conciencia para denunciar las irregularidades y violaciones a la ley que se han cometido en torno al caso.Reunidas en la Plaza Hidalgo de Ciudad Juárez, Chihuahua, entidad donde Escobedo fue asesinada, María de la Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, Mariana Gómez Álvarez Icaza del Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, entre otras, denunciarán las amenazas e irregularidades que se han cometido desde que Rubí Frayre, hija de Marisela Escobedo, fue asesinada y que se han extendido a la fecha, aún con la muerte de Marisela Escobedo.


Biblioteca especializada en Género cierra sus puertas
España.- La biblioteca de la Dirección General de Familia y Mujer de Valencia, especializada en temas de Género, ya no ofrecerá sus servicios debido a la falta de voluntad de los directivos para mantenerla en funcionamiento.La biblioteca cuenta con un acervo de más de 11 mil volúmenes dedicados a la mujer y al género. Fue la primera en su tipo en España, e impulsó la creación de Centros de documentación especializados en mujeres.


Militares agreden a periodistas hondureñas
Honduras.- Periodistas hondureñas fueron agredidas por la policía y el Ejército de aquél país el pasado 13 de diciembre, mientras realizaban una protesta pacífica para reclamar justicia por los ataques contra el gremio de los últimos años, así como por el asesinato de Luz María Paz Villalobos, ocurrido el pasado 6 de diciembre. Cuando las manifestantes se encontraban en las inmediaciones de la Casa de Gobierno Hondureña, los militares que resguardaban el edificio las detuvieron con empujones y toletazos, al mismo tiempo que les lanzaban bombas tóxicas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario