PORTADAS;Tienen extranjeros 140 mil mdd en bonos del gobierno/Presiona EU para extraditar a "Chapo"/
Reforma educativa, el 12 de marzo: gobernadores
/Malova': Jamás recibí dinero ni di protección a 'El Chapo'/EU anuncia decomisos contra socio de El Azul/¡Que renuncien!/Nos amenazan por investigar red de protección a 'El Chapo' en Sinaloa: 'Noroeste'/Policías “blindan” Morelia por avance de autodefensas a Pátzcuaro, a sólo 55 km de la capital de Michoacán/
Mueve 'Chapo' a sus huestes
Cientos de personas se manifestaron ayer en avenidas principales de Culiacán, Guamúchil y Mocorito para exigir la libertad de Joaquín "El Chapo" Guzmán. En la principal manifestación ocurrida en la capital del Estado, la mayoría de manifestantes acudió en autobuses rentados, portando playeras blancas elaboradas para la ocasión, y recibieron refrigerios por su asistencia. Algunos dijeron haber recibido también 200 pesos. Una convocatoria para esta marcha fue lanzada el martes en redes sociales, y a través de volantes y carteles que aparecieron en distintos sectores de esas ciudades. En su mayoría jóvenes, aunque también había niños, los manifestantes participaron con rostros descubiertos, sus camisetas de estreno y portando carteles con consignas en contra de la extradición de El Chapo o pidiendo un "juicio justo".
Queda vacante el IFAI
El Senado no ratificó a los comisionados del IFAI para que formen parte del nuevo órgano, luego de que no se alcanzaron los acuerdos necesarios entre los integrantes de las comisiones dictaminadoras. El Presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero, comunicó a la Mesa Directiva que después de un amplio análisis se decidió poner a consideración del Pleno. Debido a que no hubo algún pronunciamiento sobre condiciones para sacar adelante algún acuerdo, se determinó informar a los comisionados Gerardo Laveaga, Sigrid Arzt, Ángel Trinidad Zaldívar y María Elena Pérez Jaén Zermeño que no hubo consenso respecto a su solicitud.
Derrocha senador en su fiesta de 50

TEMPLO MAYOR
No es por ser aguafiestas, pero ya se vio que aunque "El Chapo" esté tras las rejas, su imperio sigue en pie. Y ayer hizo alarde de músculo al sacar a las calles de Culiacán a cientos de simpatizantes de Joaquín Guzmán Loera, como si se tratara del rey del carnaval de Mazatlán. No fue una manifestación espontánea, sino una exhibición de logística y recursos con el reparto de camisetas estampadas con la leyenda "We love Chapo", con las mantas impresas digitalmente y con la impresión y volanteo de miles de panfletos y carteles. Vaya, ¡hasta banda llevaron! Al mejor estilo de las concentraciones políticas, se vio a los operadores de "El Chapo" acarreando a sus bases, llevando control de la asistencia, repartiendo agua y comida. En resumen, salieron a desafiar abiertamente a las autoridades. Y lo que pone los pelos de punta es pensar hasta dónde querrán llevar su movimiento y, sobre todo, hasta dónde los dejarán.

Las autodefensas, a 50 km de Morelia
Los grupos de autodefensa llegaron ayer a Pátzcuaro y ya se encuentran a 50 kilómetros de Morelia, a la que, afirmaron, ingresarán en los próximos días. Sin embargo, el comisionado federal de seguridad en el estado, Alfredo Castillo, advirtió que no van a permitir el arribo de los civiles armados a la capital, por lo cual la Policía Federal ya instaló tres retenes. Ayer los autodefensas tomaron también Santa Clara del Cobre y Opopeo, en Salvador Escalante; Zirahuén, perteneciente a Pátzcuaro, y la tenencia de La Mira, en Lázaro Cárdenas, con lo que ya están a 15 minutos del puerto.
Desempolvan multa a Telcel por 12,000 mdp
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) retomó el caso de la megamulta de 12,000 millones de pesos a Telcel y le está dando puntual seguimiento al cumplimiento de los compromisos por los que se intercambió la sanción, al solicitar al operador los documentos al respecto, mismos que fueron entregados ayer al órgano regulador. De acuerdo con el aviso publicado por la Unidad de Competencia del Ifetel, el miércoles se dieron por presentados los escritos de cumplimiento por parte de Telcel, y se le avisa que la información será tomada en cuenta en la resolución que el instituto emita.
Vamos por redes empresarial y política de Guzmán Loera: Peña

TRASCENDIÓ
Que los temas de seguridad y la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán dominaron la agenda de la Conferencia Nacional de Gobernadores en Puebla, donde el presidente Enrique Peña Nieto dijo que tienen que bajar los índices de robo, homicidio y secuestro. Los controles en el Centro Expositor fueron “más rudos que nunca” y de plano secretarios de Estado y gobernadores como Egidio Torre, de Tamaulipas, o Manuel Velasco, de Chiapas, y hasta el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, tuvieron que esperar a que todo el aparato de seguridad abandonara el lugar para poder salir rumbo a sus entidades.

…Y El Chapo llegó en silla de ruedas
Joaquín El Chapo Guzmán Loera creyó que, como siempre, había librado el cerco policiaco. Y apostó al futuro: mandó a uno de sus ayudantes a rentar por tres meses un departamento del edificio Miramar, en Mazatlán, Sinaloa. Había sólo un departamento disponible: el 401. El 602 acababa de ser arrendado a otras personas. Son 40,000 pesos, dijo el encargado. El enviado de El Chapo pagó en efectivo. El narcotraficante más buscado del mundo venía huyendo desde Culiacán. Había logrado escapar mediante una intrincada red de seguridad que incluyó el drenaje público de la capital de Sinaloa. Había recorrido una parte de esos túneles cargando un lanzacohetes en una maleta. El camino no fue fácil y decidió deshacerse de esa arma. Ahí había de ser encontrada. El emisario de El Chapo preguntó al encargado si contaba con una silla de ruedas. "Es para mi papá, que está un poco enfermo", dijo. La respuesta fue positiva. La entregó.
Llaman a unidad contra el crimen
La detención de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel del Pacífico, se logró gracias a la coordinación entre las dependencias de seguridad y los tres niveles de gobierno, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, durante la 46 reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). La detención "se ha logrado gracias a dos componentes muy importantes, a dos variables fundamentales: mayor y efectiva coordinación, entre las instancias de seguridad del gobierno federal, y a su vez, una mayor y cada vez más eficaz coordinación entre el Gobierno Federal y los gobiernos de las distintas entidades federativa del país y del DF", señaló. El Presidente llamó a los gobernadores y al jefe del gobierno del Distrito Federal a cerrar filas y trabajar en equipo en temas que son comunes para el bien de México y no para éxitos particulares.
Ley energética queda fuera de la consulta popular
El pleno del Senado de la República aprobó esta madrugada, en lo general y particular, el dictamen para expedir la Ley Federal de Consulta Popular, y devolvió el proyecto a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. En medio de una maratónica sesión que inició el mediodía del miércoles y terminó en las primeras horas de este jueves, la asamblea rechazó las reservas presentadas por senadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y del Trabajo.
FRENTES POLÍTICOS

24 HORAS
Reforma educativa, el 12 de marzo: gobernadores
Acuerdan ajustar leyes locales para implementar reforma estructurales;
la educativa, por ejemplo, a más tardar el 12 de marzo; resaltan
captura del Chapo Al clausurar los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores
(Conago), el presidente Enrique Peña Nieto exigió a los gobernadores
evitar buscar “logros personales” y cerrar filas con el gobierno
federal en materia de seguridad e implementación de las reformas
estructurales.“Aquí estamos reafirmando que juntos trabajamos para todo México,
que aquí celebro yo que nadie pretenda hacer esfuerzos para tener
éxitos particulares sino que todos trabajamos para el éxito de todos
los mexicanos”, manifestó
El gobernador de Sinaloa rechaza tener algún vínculo con el capo detenido este sábado en Mazatlán »
Exdirector de la Interpol acusa a la funcionaria de actos ilícitos en el trato a testigos protegidos
Yarrington denuncia vía web persecución de Marisela Morales
El Departamento del Tesoro informa que realizará decomisos de bienes a un abastecedor colombiano de cocaína
El Departamento del Tesoro anunció este jueves acciones de decomiso y
aseguramiento de bienes contra un colombiano identificado como un
importante abastecedor de cocaína de Juan José Esparragoza Moreno,
alias El Azul, uno de los líderes del cártel de Sinaloa.
REPORTE ÍNDIGO

ARISTEGUI NOTICIAS
SINEMBARGO
Policías “blindan” Morelia por avance de autodefensas a Pátzcuaro, a sólo 55 km de la capital de Michoacán Ciudad de México, 26 de febrero (SinEmbargo).– Elementos de la policía estatal de Michoacán y de la federal desplegaron este jueves un operativo para “blindar” los accesos a Morelia, especialmente el de la carretera a Pátzcuaro […]
EL UNIVERSAL
El presidente del Comité de Seguridad Nacional en la Cámara
de Representantes, Michael McCaul, demandó la extradición
a Estados Unidos de Joaquín El Chapo Guzmán para asegurarse
de que "enfrente la justicia y nunca más salga a la calle"
Policía
ibérica detecta que capos pagan hasta 10 mil euros para que
trabajadores del aeropuerto de Madrid dejen pasar droga; la crisis ha
facilitado el negocio del crimen
El
líder del Partido de la Revolución Democrática siempre ha estado entre
ser el negociador con las otras fuerzas políticas y mantenerse crítico
hacia el gobierno, el ADN de su partido
Contrata a dos firmas para ayudarle en proceso de recepción del edificio; especialistas le demandan además un "aguinaldo"
Con
el objetivo de aumentar la "productividad" de la Asamblea Legislativa
del Distrito Federal, la Cámara de Diputados modificó en comisiones el
Estatuto de Gobierno
de la capital del país para ampliar los periodos ordinarios de sesiones
En
rechazo a la instalación de parquímetros, vecinos del barrio de Santa
Catarina en Coyoacán han retirado 10 bases para la instalación de los
aparatos
Gabriel,
el joven policía asesinado en la UAEM, campus Ecatepec, hoy cumpliría
23 años. Pero no habrá fiesta ni regalo, porque tres delincuentes lo
siguieron hasta el aula para robarle su dinero, el que había pedido
prestado para regalarse un festejo y un auto

LA JORNADA

El monto se multiplicó por siete en sólo cinco años: BdeM
La cifra histórica rebasa el saldo actual de la deuda pública externa
El débito en manos de esos inversionistas creció 15.7% durante 2013
Acreedores foráneos poseen una quinta parte del valor de la economía
Roberto González Amador
Fotoportada
Crecen presiones en EU para extraditar a El Chapo
Unas dos mil personas marcharon por Culiacán y Guamúchil, Sinaloa, para exigir la excarcelación de Joaquín El Chapo Guzmán. Desplegaron mantas en las que se leía: "¡No queremos otra guerra, libérenlo!" A final de la marcha hubo forcejeos con la policía; 10 personas fueron detenidas Foto El Debate
Debe enfrentar la justicia estadunidense: líder de la Cámara de Representantes
TTrasciende que agentes de la DEA participaron de forma directa en la captura
El capo utilizaba equipo avanzado de contraespionaje
La PGR ya obtuvo 12 órdenes de arresto por evasión y narcotráfico

Los gastos sobrepasaron por mucho a lo aprobado por el Congreso: ASF
Los recursos se fueron a publicidad e imagen
Vázquez Mota declina en la contienda para dirigir el PAN
Descalifica los comicios internos; "privan la crispación y los arrebatos"
La ex candidata presidencial advirtió que se alejan las posibilidades de diálogo y concordia en el blanquiazul Foto José Antonio López
Rayuela: Fantástica fotografía en el Vaticano. ¿Será ese el futuro cercano de la Iglesia católica?
Sanciones a seis bancos por anomalías en cuentas de depósito
Las instituciones utilizan doble documentación en contratos: Condusef

A escuela del GDF, el nombre de José María Pérez Gay
Murió Paco de Lucía
El guitarrista y compositor era considerado ícono del arte flamenco. Falleció a los 66 años en Playa de Carmen, México Foto Ap
Foto Contraportada
Un sucesor asustado

Exigen actualización de tarifa y bono de chatarrización
Movilización de taxistas causa caos vehicular en el DF
Decenas se manifestaron con sus automóviles desde Viaducto al Zócalo
"Buscamos apoyos para sustituir las unidades obsoletas", expresan
Setravi: se analizan sanciones a transportistas por afectar a usuarios
Laura Gómez Flores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario