6/07/2016

"Yo apoyo a mi profe" convoca Frente Popular a Marcha mañana en CdMX


FRENTE POPULAR DE LA CIUDAD DE MEXICO
UNION DE JURISTAS DE MEXICO

BOLETÍN
Ciudad de México, 7 de junio de 2016

Frente Popular inicia campaña en CdMX: yo apoyo a mi profe

Marchan padres de familia y vecinos de la capital en apoyo de la CNTE

Derogación de la reforma educativa y respeto a los profesores, las demandas

No a la privatización de la educación pública, exigen manifestantes

Piden renuncia de Nuño en la SEP, por incapacidad para resolver conflicto

Reclaman cese despidos y represión contra profesores

Exigen a Mancera detener acoso a profesores de la CNTE

CDHDF remite a CNDH queja contra Mancera por violación a dh en CdMX


Este miércoles 8 de junio, padres de familia, trabajadores, estudiantes y vecinos de la capital, convocados por el Frente Popular de la Ciudad de México, se dan cita a las 10 de la mañana en el Hemiciclo a Juárez para marchar a la SEP y manifestarse en contra de las acciones de represión laboral y civil del gobierno federal y local en contra de las y los maestros de la CNTE y demás contingentes en lucha del magisterio, que se encuentran protestando en la ciudad de México y en el interior del país.

Con el lema “yo apoyo a mi profe” los manifestantes demandan la derogación de la reforma educativa neoliberal y la evaluación persecutoria y punitiva que se les está imponiendo a los profes de todos los niveles educativos; así como, exigen a la SEP detener los despidos y acciones de acoso en contra de las y los profesores; que se reinstale a los despedidos; y que renuncie Aurelio Nuño al frente de la SEP y se abra urgentemente una negociación bilateral dialogo para buscar una solución al conflicto.

Los habitantes de la ciudad, señalan los organizadores de la protesta, rechazamos los actos de represión en contra de maestros que se manifiestan, que si bien llegan a alterar el tránsito vehicular, en algunas ocasiones, éstas molestias están por debajo del interés superior de la ciudadanía en defender y gozar de las libertades de expresión y manifestación, más aún cuando se trata de la defensa de los derechos laborales, porque sin ellos, las personas y la sociedad se condenarían a la dictadura, la esclavitud, la opresión y el hambre.

El Frente Popular de la Ciudad de México (FPCM), integrado por el MUPP, FPR, UNIOS-M, ATM, REDIR-ML, MONAE, AGT y UJM, entre otros agrupamientos, ha venido exigiendo al gobierno capitalino que preside el Dr. MIGUEL ÁNGEL MANCERA, deje de acosar a los maestros y respete su derecho a manifestarse, debiendo aplicar medidas eficaces para agilizar el tránsito vehicular y bajar los niveles de contaminación, sin transgredir los derechos humanos, ya que la contaminación no es causa de las marchas ni de los manifestantes.

EFPCM informa que el pasado 1° de junio de 2016 denunció al gobierno capitalino ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la cual abrió el Expediente de Queja No. CDHDF/I/122/CUAJ/16/3642, radicada en la Primera Visitaduría la cual informó que dicha queja se turnó hoy por incompetencia a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que la atienda de manera integral, en razón de existir presuntiva violación a los derechos humanos del gobierno capitalino y del federal.

Lo anterior, al transgredir el derecho a la libertad de tránsito y de manifestación en agravio de miles de maestros de la CNTE y otros grupos magisteriales, quienes han sido hostigados para no entrar a la ciudad y/o abandonar ésta, cateados en terminales y autobuses, así como, presionados a renunciar a la defensa de sus derechos laborales, desnudando tales hechos otros graves problemas como el de la reforma educativa, la contaminación en la ciudad, violación a los derechos laborales, y el derecho de la ciudadanía a gozar de una información pública, veraz, transparente y oportuna.

Fraternalmente, por el Frente Popular de la Ciudad de México: Luis Rojas, José Luis López, Juan Velázquez, Jesús Cervantes, Benito Mirón y Eduardo Miranda Esquivel. Responsable del Boletín: Eduardo Miranda Esquivel Presidente fundador y colegiado de la Unión de Juristas de México Informes al celular 044-55-3731-9665 unionjuristas@hotmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario