5/14/2024

Prensa México martes 14 de mayo de 2024



LA JORNADA
Cunden incendios forestales en el país, reporta la Conafor

La superficie afectada en México por incendios forestales activos va en ascenso, pues ayer sumó 101 mil 593 hectáreas, 8 mil más que el día previo, con 198 conflagraciones en 24 estados. Guerrero y Chiapas son las entidades donde se documenta el mayor número de siniestros, 28 en cada una, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El organismo indicó que de enero anterior al pasado 9 de mayo, las zonas perjudicadas llegaron a 228 mil 920 hectáreas, casi la mitad de las documentadas en 2023 durante el mismo periodo, cuando ascendieron a 429 mil.

En su reporte semanal más reciente sobre el tema, que abarca del 3 al 9 de mayo, la Conafor informó que hubo 146 conflagraciones en 29 mil hectáreas. Precisó que los estados más dañados por regiones quemadas fueron Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Durango y México, que representaron 99 por ciento del total en dicho periodo.

CONTRAPORTADA
Exabogado y operador de Trump lo desnuda

Un consigliere de Donald Trump testificó en su contra en el juicio criminal –el primero en la historia contra un ex presidente– al ofrecer detalles de cómo manejó el encubrimiento de pagos a una estrella de la pornografía para evitar daños a la primera campaña electoral del acusado, unas 48 horas después de que el candidato republicano declaró ante miles de personas que él es el único que puede salvar al país de la "izquierda radical" y de los inmigrantes.

El ex abogado personal y operador de Trump Michael Cohen es el testigo estrella –junto con la actriz de cine porno Stormy Daniels, quien testificó la semana pasada– en el juicio criminal contra Trump que continúa esta semana en un tribunal en Manhattan.

Cohen declaró en el interrogatorio de una fiscal que entre los servicios que brindaba a Trump cuando era su leal operador estaban “bulear” y "mentir", y que su jefe estaba enterado de todas las operaciones para pagar 130 mil dólares a Daniels y otros 150 mil a una modelo de Playboy para comprar su silencio. Recordó que a Trump le preocupaba el impacto electoral de los alegatos de Daniels de que tuvieron sexo una noche en 2006, y que sostuvo una relación de nueve meses con la modelo, todo mientras estaba casado, ya que "las mujeres me odiarán" y sería "desastroso". Su jefe le ordenó, "resuélvelo".

EL UNIVERSAL
Megafarmacia ordeña a IMSS y estados para surtir bodega

Los medicamentos que almacena la Megafarmacia no fueron comprados para combatir el desabasto que padece el país desde hace cinco años, sino que han sido enviados poco a poco desde todos los estados, pero principalmente desde aquellos con mayor carencia de acceso a la salud, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entre otros.

No sólo se han tomado medicamentos del IMSS e IMSS-Bienestar para embodegarlos, también del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), dependientes de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), de la Secretaría de Salud (Ssa).

Lo anterior fue confirmado por Laboratorios y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) al responder una solicitud de información sobre las entidades que más aportaron medicamentos a la Megafarmacia, su procedencia y el número de claves que enviaron. El IMSS aportó 816 claves de medicamentos, mientras que el IMSS-Bienestar envió 379, hasta el 30 de abril de 2024.

MILENIO
INE: “ilícito”, llamar “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó que la expresión de narcocandidata, hecha por la abanderada presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, hacia la aspirante de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, puede ser un ilícito electoral y calumnia.

De manera inédita, Claudia Sheinbaum presentó, por primera vez y a título personal, una denuncia en la Comisión de Quejas donde acusó la forma en que la abanderada de la oposición se refirió a ella en el segundo debate, relacionándola con el narco.

    “En el caso del análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, se estima que existen elementos suficientes para considerar que las expresiones denunciadas son ilícitas, concretamente al anunciar que Claudia Sheinbaum es narcocandidata sin que se adviertan elementos mínimos de veracidad o base para hacer dicha aseveración”.

EXCÉLSIOR
Gasto en desarrollo social marca récord

Con un billón 142 mil millones de pesos, el gasto en desarrollo social alcanzó un nuevo récord durante el primer trimestre del año, cifra que representa un incremento anual de 22.8% en términos reales, según datos de la Secretaría de Hacienda.

El rubro de protección social, concepto que incluye el pago de pensiones, fue clave en el aumento, con 597 mil 180 millones de pesos en el periodo de enero
a marzo.

Otro concepto que alcanzó récord fue el gasto educativo, con 280 mil 723 millones de pesos.

Comparado con periodos electorales similares, el gasto en desarrollo social de este año fue 43.7% real superior al ejercido en el primer trimestre de 2018, y 61.2% real respecto del ejecutado en el mismo lapso de 2012.

Los recursos destinados a desarrollo social en los primeros tres meses del año representaron 68.1% del total del gasto programable, esto es, el que se ejerce para proveer bienes y servicios a la sociedad.

EL HERALDO
Flujo migratorio se redujo 55%: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se ha reducido en 55 por ciento la migración irregular a Estados Unidos en los últimos cinco meses.

Durante su conferencia mañanera, presentó una gráfica del panorama migratorio entre finales de 2023 y la primera semana del mes en curso, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró una reducción de 55.94 por ciento en cuanto a personas que quisieron ingresar al país vecino del norte.

REPORTE ÍNDIGO
Huachicoleo fiscal deja millones a despacho de Samuel 

Desde que se convirtió en gobernador de Nuevo León han sido días de “bonanza” para Samuel Alejandro García Sepúlveda. No solo es una de las caras políticas más reconocidas a nivel nacional sino que el emecista también ha visto cómo se engrosan las cuentas y depósitos de dos despachos de abogados de los que es socio.

Los dos despachos, Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C. y GMA Firma Jurídica Fiscal, S.C., han recibido ingresos por un total de mil 781 millones 377 mil 908.73 pesos de octubre del 2021 a marzo del 2024.

En estos casi tres años han entrado mil 305 794 mil 265.44 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal Abogados, S.C. y 475 millones 583 mil 643.29 pesos a GMA Firma Jurídica Fiscal, S.C., ambas empresas del gobernador y su padre Samuel Orlando García  Mascorro.

En toda la vida de estas empresas antes de que Samuel García fuera gobernador, se habían ingresado 632 millones de pesos a dichos despachos. Ahora, los ingresos acumulados rebasan los 2 mil 400 millones de pesos.

LA RAZÓN
Revelan gasto de Cuauhtémoc Blanco: 1,072 mdp en imagen y desdén a seguridad

El gobernador de Morelos con licencia, Cuauhtémoc Blanco Bravo, gastó mil 72 millones de pesos en comunicación, imagen y publicidad entre 2019 y 2024; es decir, 7.5 veces más que el presupuesto asignado a infraestructura de seguridad estatal en el mismo periodo, que fue de 142 millones pesos, informó la organización civil Morelos Rinde Cuentas.

De acuerdo con una investigación de la organización civil, del total de recursos destinados para su imagen, el examericanista desembolsó 19 millones de pesos entre enero y marzo de este año.

En su Quinto Informe de Gobierno, Blanco Bravo reconoció que la seguridad es uno de los temas que más preocupa a los morelenses. El pasado fin de semana, las autoridades locales reportaron al menos 16 personas asesinadas en distintos puntos de la entidad.

REFORMA
Atacan el Palacio; hieren a 26 policías

Supuestos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa lanzaron ayer petardos contra Palacio Nacional, al no recibir respuesta a una petición de audiencia con Hacienda, provocando lesiones a 26 policías de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, incluidos tres mandos.

EL ECONOMISTA
Recaudación fiscal en enero-abril fue casi $1,77 billones 

La recaudación de impuestos en México ascendió a 1 billón 766,612 millones de pesos durante los primeros cuatro meses del 2024, lo que representó un incremento real de 5.5% respecto al mismo periodo del año pasado y con lo que se logró cumplir la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

El crecimiento en la recaudación se dio sobre todo gracias al aumento en los ingresos por los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Entre enero y abril del 2024 se recaudaron 453,927 millones de pesos de IVA, es decir, 39.4% más en términos reales que el año pasado. Esta cifra estuvo por encima de lo proyectado por Hacienda, que tenía una meta de 419,266 millones de pesos en los primeros cuatro meses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario