5/18/2024

Prensa México sábado 18 de mayo de 2024


LA JORNADA

Pide Taddei no usar el color del INE para apoyar a candidatos

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, solicitó a partidos, candidatos y organizaciones, como las que apoyan la candidatura de Xóchitl Gálvez, no utilizar el color rosa, pues es distintivo oficial del órgano comicial. A la vez, confirmó el trabajo de fiscalización del árbitro en la manifestación convocada por la denominada marea rosa, a la cual asistirá como oradora, precisamente, la candidata de la coalición integrada por PAN, PRI y PRD.

"Es un acto político, no hay para dónde hacerse. Es un acto político en el que estarán convocando a toda la gente que está acompañándolos. Hay oradores oficiales declarados públicamente, entonces, todo evento político es revisado por el instituto, del partido que se trate", comentó en entrevista.

Del primer punto, dijo que cuando el INE eligió su color oficial fue cuidadoso de no optar por alguno que pudiera confundirse con el de los partidos políticos y el mismo respeto pide de los involucrados en el ámbito político.

El jueves de esta semana, Morena y sus aliados (PT y PVEM) solicitaron formalmente al INE cambiar su color, al argumentar que la ciudadanía se confunde porque Gálvez y sus seguidores usan también el rosa.

Consultada al respecto, Taddei dijo que el tema se resolverá a nivel del consejo general, máxima instancia de decisión del INE.

CONTRAPORTADA

Plásticos contaminan todo el litoral marino de México : especialista

Los 11 mil kilómetros de litoral marino de México están contaminados con plásticos, cuya presencia va de la zona de manglares, la línea de playa, hasta el fondo de los mares, dijo Cecilia Enríquez Ortiz, oceanógrafa por el Instituto de Estudios Marinos de la Universidad de Plymouth, en Reino Unido.

Durante el conversatorio "Más y más plásticos en los sistemas acuáticos", organizado por el Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la especialista señaló que después de 70 años de producción de plásticos, los ecosistemas marinos se han convertido en una especie de destino final para estos materiales, que ya "se encuentran en todos, incluso en las zonas más profundas donde no hay navegación periódica humana".

Mariana Quezadas Rojas, doctora en ciencias del mar por la UNAM, quien también participó en el conversatorio, dijo que más allá de una reflexión en torno a su uso, es prioritario llamar a la acción para tener un consumo responsable.

"Los plásticos son polímeros (un compuesto químico, natural o sintético, conformado por unidades estructurales repetidas), pueden ser extraídos de hidrocarburos o biofuentes. Son de diversos tipos: rígidos, flexibles, de alta o baja densidad; muy durables o con una relativa facilidad para degradarse. Son materiales muy versátiles, y muy económicos, por tanto los usamos muchísimo", explicó Quezadas Rojas.

EL UNIVERSAL

Si Xóchitl declina, voy por gobierno de coalición

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, asegura que ya rebasó a Xóchitl Gálvez, y aceptaría una declinación de ella, además de que sigue en pie la propuesta de que renuncien a sus dirigencias y a sus senadurías Marko Cortés y Alejandro Moreno, para negociar un gobierno de coalición con una agenda y un programa de gobierno por delante.

A dos días del tercer y último debate presidencial, Álvarez Máynez asegura que no negociará con impresentables como Marko Cortés o Alito Moreno, pero adelanta que, independientemente del resultado del 2 de junio, el PAN y el PRI van a tener diputados, senadores y gobernadores y hay que dialogar con ellos, para generar mayorías y consensos, porque el único que puede derrotar a Morena, es MC.

Desde su casa de campaña, relajado, de buen ánimo y confiado en que el encuentro de este domingo será decisivo, dice que el voto útil ahora favorece a MC, ya hay un efecto boomerang y al rebasar al PRI y al PAN, entre más llamen a esta figura, “más van a llamar a votar por MC”.

MILENIO

La CNTE no se retira pero da chance a la marea rosa

El magisterio disidente decidió mantener su plantón indefinido y su paro nacional de labores en la Plaza de la Constitución, en demanda de un aumento salarial del 100 por ciento, la abrogación de la reforma educativa, la cancelación a la ley del ISSSTE 2007 y el resarcimiento de los daños efectuados por el estado contra su movimiento.

De esta forma, CNTE y la marea rosa, dos polos totalmente opuestos, tendrán que encontrarse la mañana del domingo, cuando se lleve a cabo la movilización “Defendamos la República”, la cual tendrá como oradores a las candidaturas del PAN, PRI y PRD a la presidencia Xóchitl Gálvez; y a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

EXCÉLSIOR

INE garantiza la certeza del conteo rápido

El INE anunció que todo está listo para garantizar el anuncio de las estimaciones, científicamente sustentadas, sobre los eventuales ganadores de la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso de la Unión.

En conferencia, los expertos del Comité de Conteos Rápidos confirmaron que mañana realizarán el tercer y último simulacro del método que aplicarán el 2 de junio con los resultados oficiales de muestras representativas, que les permitirán presentar tendencias de la votación.

Históricamente, el margen de error de estos ejercicios ronda en alrededor de 1. 5 por ciento.

En caso de un escenario reñido en la votación por la Presidencia, explicaron que se analizaría el momento indicado para difundir los números de una muestra con estimaciones estabilizadas.

EL HERALDO

Renuncian 980 candidatos por violencia

Al menos 980 aspirantes a cargos de elección popular se han bajado de la contienda en seis estados de país ante los constantes ataques de grupos criminales, de acuerdo con los registros de los Institutos Electorales.

El caso más reciente se produjo ayer en Guerrero, donde ante la falta de condiciones de seguridad, la planilla de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Las Vigas, anunció que suspenderá sus actividades de proselitismo, a 13 días de los comicios del 2 de junio.

En un comunicado, el grupo militantes, encabezado por Thalía Mejía, señaló:
“decidimos detener definitivamente nuestra campaña, lo hacemos porque no existen las condiciones necesarias”.

“Agradecemos su confianza hacia nosotros, nos nutrimos de su lealtad y su cariño, ustedes nos abrieron las puertas de sus hogares, nunca podremos pagar su respaldo y solidaridad hacia este gran equipo naranja”, indicaron.

RAZÓN

Campamentos de migrantes impactan en 5 alcaldías; ya hay "permanentes"

La mayor parte se ubica en Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza; algunos llegan a ser de hasta 500 personas y tienden a ampliarse; No son seguros para quienes los habitan y carecen de servicios; algunos están en choque con vecinos; otros ya se han “mimetizado” con la población local, señalan activistas

REFORMA

Colman de "regalos" a yerno de Nahle

A Fernando Bilbao Arrieta, futuro yerno de Rocío Nahle, ex Secretaria de Energía, la fortuna le ha sonreído en el sexenio. Ha obtenido jugosos ingresos en empresas de reciente creación y en un mes se casa con la hija de la ahora candidata de Morena a Gobernadora

EL SOL DE MÉXICO

Veracruz y el país no van por dónde nos conviene

Veracruz no va por donde nos conviene que vaya y hay que cambiar el rumbo para que sea la gente y la solución de sus problemas la prioridad del gobierno”, dice José Yunes Zorrilla, candidato a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz.

En entrevista con Diario de Xalapa, el político que busca gobernar el cuarto estado con mayor peso electoral del país, al contar con una lista nominal de poco más de seis millones de ciudadanos, niega haber emprendido una campaña sucia en contra de su adversaria de Morena, Rocío Nahle, quien nació en Zacatecas y está señalada por actos de corrupción, pues existe un desequilibrio entre sus ingresos declarados y el patrimonio que está demostrando. Es “simple y llano contraste”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario