3/02/2007

Comité Cerezo comitecerezo@nodo50.org
escribió:
Fecha: Fri, 02 Mar 2007 21:54:16 -0600

De: Comité Cerezo A: aaatodos Asunto: [Comite_Cerezo]
Reenviamos:
Solicitud urgente
atención casos Juárez

*INICIO DEL REENVIO*

------------------------------------------------------------------------*Nuestras Hijas de Regreso a Casa*

2 de marzo de 2007A través de este medio nos permitimos externar los siguientes comentarios en relación a los trágicos hechos ocurridos el día de ayer, en que fueron asesinadas una madre y su hija de diez años de edad, resultando agredida otra mujer más.Basadas en la noticia dada a conocer a través de los medios de comunicación, realizamos este breve análisis.

1. Volvemos a lo mismo de siempre, hay testigos, pero la nula confianza en la autoridad, y la escasa información de los juarenses, que no saben a dónde recurrir cuando se enteran de estetipo de violencia, permiten que se siga generando; es decir, existe el testimonio de la madre de una de las amigas de la niña asesinada, donde expresa que su hija sabía que el ahora criminalvenía violando a la pequeña de un tiempo atrás, pero que aseguraba su silencio amenazándola con asesinarla tanto a ella como a su mamá.

2. Hay que resaltar que es por la impunidad generada por el gobierno y nuestras autoridades encargadas de procurar e impartir justicia,que en Ciudad Juárez se crea que se tienen derechos para matar a una mujer por el hecho de ser mujer, y no por causa de la influencia de estupefacientes, como sugirieron en las noticias.

3. Ante esta situación, en nada ayudan a terminar con esta ola de crímenes, declaraciones como las hechas por el alcalde de Juárez, cuando señala en conferencia de prensa sobre los asesinatos contramujeres que */"es imposible poder prevenir este tipo de crímenes, -porque- uno nunca se puede enterar de lo que pasa dentro de cuatro paredes". /*Esto es, confina al ámbito privado, un asunto que por la naturaleza de sus hechos es eminentemente público.Dicho de otra manera, no es ocultando ni negando este tipo deacontecimientos, como podemos resolverlos. */ /*

4. Pensamos que esta es la oportunidad para hacer efectiva, en los hechos y no sólo en el discurso, la nueva Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, encaminada a proteger alas mujeres mexicanas, promulgada para que haya más justicia y menos impunidad.

5. ¿Sabrán nuestras autoridades que esta nueva ley obliga al Estado a intervenir en forma directa para evitar cualquier tipo de agresióncontra mujeres y niñas?

6. ¿Sabrán que esta ley también establece la obligación de las autoridades para emitir "órdenes de protección de emergencia" para ayudar a las víctimas de la violencia, incluyendo la remoción delos agresores de sus hogares en casos de violencia doméstica, suspender las visitas de los atacantes a los hijos, y la congelación de activos para garantizar los pagos de manutención?

7. ¿Sabrán que esta ley es de observancia general?, ¿cuándo se tomarán las medidas pertinentes aquí en Ciudad Juárez?, o ¿cuántastragedias más tendremos que sufrir para que nuestras autoridades por fin se decidan a acatar la ley?Ojalá el alcalde de Ciudad Juárez y otros políticos que cuando andan en campaña de casa / /en casa para que la gente los conozca y vote por ellos (ahí si se puede transgredir la intimidad entre cuatro paredes), tocaran cada puerta y cada corazón juarense para emprender una campaña donde al menos se enseñe a la población a denunciar la violencia familiar, o con más voluntad, fueran impulsando otra cultura que garantice erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Nosotras podemos darles algunas ideas que ayudarían a reducir la violencia doméstica en Ciudad Juárez. Pregunten, para que se convenzan de que *sí* hay manera de incidir en eso que ocurre entre cuatro paredes, y que provoca la violencia, a través de una buena política y sobre todo, mucha voluntad.Y existen cosas que igual se pueden hacer si de verdad se tienen las ganas de modificar la situación de las mujeres, por ejemplo, nuestro alcalde ha invertido millones y millones en su "famoso" Camino Real, pues ahora que ponga el mismo esfuerzo para erradicar la violencia, o que vaya contribuyendo para que la mencionada Ley que garantiza la no violencia a las mujeres de cada rincón de México, pueda ser aplicada en Ciudad Juárez; quizá con ello recupere la confianza de la comunidad, y será entonces que la gente se atreva a denunciar, esperando que las autoridades actúen de manera oportuna, para hacer respetar los derechos fundamentales de las mujeres.

La verdad es que cada vez más nos llenamos de coraje e impotencia al ver cómo nuestras autoridades siguen disculpando a quienes cometen estos crímenes: Cuando no es que el hombre estaba drogado, o ebrio, o que la mujer era una prostituta o que llevaba doble vida. Pero el punto aquí es que nunca, pero nunca, la autoridad ni el gobierno se responsabilizan en la parte que les toca por este tipo de crímenes, cuando sabemos que de ellos dependen muchas de las políticas que se generan para orientar nuestra vida en comunidad.

Finalmente, nos gustaría saber cómo el alcalde de Ciudad Juárez Héctor Murguía Lardizábal, o el gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza van a ocultar que en Juárez existió y sigue existiendo ésta y otras formas de violencia contra las mujeres. Para ellos siempre bastará y será suficiente con que se castigue al culpable (que eso casi nunca pasa, sólo cuando este tipo de crímenes conmueve a la ciudadanía y ésta se moviliza y presiona). ¿Y qué hay con la parte de la prevención?

Es evidente que no les importa si continúan asesinando mujeres, porque suponen que a ellos sólo les corresponde castigar a los supuestos responsables… pues al fin y al cabo son sólo mujeres, y los hombres tienen el derecho de violentarlas, porque esto sucede entre cuatro paredes…

*Nuestras Hijas de Regreso a Casa*
Tel. (52-656) 207 1211 y 620 2973 ------
celulares 638 5640 y 168 2964C.

c. p. Presidente de la Republica Mexicana, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
C. c. p. Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia en Ciudad Juárez, Pablo Navarrete.
C. c. p. Gobernador del estado de Chihuahua, José Reyes Baeza.
C. c. p. Alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal.
C. c. p. Representante del Gobernador en Ciudad Juárez, Jesús Macias.
C. c. p. Fomento Social, Ariel Díaz de León.C. c. p. Embajada de Canadá, Gaëtan Lavertu.
C. c. p. Embajada de U. S. A., Antonio O. Garza.C. c. p. Embajada de Argentina,
C. c. p. Embajada de Alemania, Roland Michael Wegener.C. c. p. Embajada de España,
C. c. p. Embajada de Italia,
C. c. p. Embajada de Francia, Alain Le Gourriérec.
C. c. p. Embajada de Reino Unido, Giles Paxman.
C. c. p. Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
C. c. p. los siguientes medios de comunicación:
Noticieros Televisa red estatal,
canal 56.Noticias,
canal 44.Noticias,
canal 5.
Diario de Juárez.
La polaka.
Periódico Norte.
Periódico PM.
Radio net 1490.
Radio noticias epicentro.--
Malú García Andrade
Nuestras Hijas de Regreso a Casa
www.mujeresdejuarez.org
Tel. 620 2973
Móvil (656) 168 2964

------------------------------------------------------------------------*FIN DEL REENVÍO*
------------------------------------------------------------------------¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!

www.comitecerezo.orghttp

www.espora.org/

vientodelibertad

Skype Estado Tel. (55) 56 55 94 65
/ Cel. 045 55 10 47 20 31

*¿QUIENES SOMOS? *

Distrito Federal:

comitecerezo@nodo50.orgPuebla: comitecerezopuebla@gmail.comOaxaca: comitecerezoaxaca@gmail.com"

Porque ser defensor de derechos humanos no es sinónimo de terrorista"COMITÉ CEREZO MÉXICO

2/25/2007

Género y alternativas populares en Latinoamérica y el Caribe



Isabel Rauber

Texto basado en el artículo: “Movimientos sociales, género y alternativas populares en Latinoamérica y El Caribe”, publicado en Itinéraires No, 77, IUED, Ginebra, 2005.


Un nuevo mundo a partir de una perspectiva igualitaria entre el género femenino y el masculino, debe tener como respaldo un grupo constituido por nosotras/os mismas/os, capaz de evaluar nuestra comprensión del mundo y ayudarnos a dar nuevos pasos en el claroscuro de nuestra historia.Ivone Gebara
La problemática

En América latina, en el período de implantación del modelo neoliberal con la consiguiente aplicación de sus “planes estructurales de ajuste”, se han desatado importantes jornadas de resistencia a tales políticas, protagonizadas en lo fundamental, por actores sociales que confluyeron en la formación de novedosos, numerosos y diversos movimientos sociales.

[1]


Entre ellos: Los sin tierra de Brasil, los indígenas de Chiapas, de Ecuador, de Bolivia… las asambleas barriales de Buenos Aires, los desocupados y jubilados de Argentina, los cocaleros del Chapare, los movimientos barriales de República Dominicana, Colombia, Brasil y México… A la cabeza de las resistencias y las luchas, ellos espejan en sus actos la realidad en la que los ha situado el sistema. En todos ellos las mujeres resultan protagonistas fundamentales.

Nuevos actores y actoras sociales, junto a los tradicionales, han participado de un modo u otro en revueltas populares, ocurridas espontáneamente (acumulación social mediante) o impulsadas por movimientos sociales que lograron articularse entre sí. Las experiencias de los últimos 15 años resultan particularmente elocuentes al respecto: Chiapas, Brasil, Ecuador, Argentina, Bolivia…

Estos procesos estimularon el debate entre los actores sociales (nuevos y viejos) acerca de la posibilidad de cambiar la realidad en que viven, acerca del sentido y el alcance de tales cambios (proyecto alternativo) , y acerca de quiénes serían los sujetos que lo llevarían adelante. Simultáneamente se replantearon reflexiones acerca de la problemática del poder, cómo se constituye, cuáles son los mecanismos de su producción y reproducción, cómo se transforma y por qué medios. A tono con ello, la búsqueda de respuestas a una interrogante subordinada: ¿el poder se toma o se construye?
Se entiende el poder, en primer lugar, como una relación social, o mejor dicho, como un modo de articulación de un conjunto de relaciones sociales que interactúan de un modo concreto en cada sociedad. Estas relaciones no se reducen a la esfera del poder político, se asientan en las relaciones económicas establecidas por el dominio del capital, y se reafirman y reproducen a través de un complejo sistema sociocultural que define un determinado modo de vida. Todo ello se resume y condensa como poder dominante, poder que produce y reproduce una compleja trama social, económica, política y cultural, interarticulada a través de la vida cotidiana.

[2]

El modo de articulación sociocultural que reafirma, impone y recrea el tipo de poder dominante fue definido por Gramsci como hegemonía, concepto que hoy cobra peculiar significación práctica en el proceso de disputa con el poder, y de construcción de poder propio (contra-hegemoní a popular) desde abajo.

La construcción de poder propio se asume, desde esta perspectiva, como parte del necesario proceso de de-construcció n de la ideología y las culturas dominantes y de dominación, que es simultáneamente un proceso de construcción de nuevas formas de saberes, de capacidades organizativas y de decisión y gobierno de lo propio en el campo popular. Son nuevas formas que constituyen modos de empoderamiento local-territoriales , bases de la creación y creciente acumulación de un nuevo tipo de poder participativo- consciente –no enajenado‑ desde abajo, de desarrollo de las conciencias, de las culturas sumergidas y oprimidas, con múltiples y entrelazadas formas encaminadas a la transformació n global de la sociedad.

Esto supone construir desde abajo la hegemonía política, ideológica y cultural acerca de la nueva sociedad que se desea, simultáneamente que se la va diseñando y construyendo (a la hegemonía y a la nueva sociedad) desde ahora, en cada espacio. Postergar la lucha por la superación de la enajenación humana y el inicio de los cambios necesarios para lograrla para después de la toma del poder, empaña y aleja la posibilidad de liberación en vez de contribuir a ella. Y esto implica un cambio radical en la lógica de las luchas sociales, en la construcción de la conciencia política, de la organización, del poder propio y, también, respecto al sujeto social y político de las transformaciones.

De conjunto, esto conforma una nueva estrategia de transformació n social, de poder, de liberación, estrategia que –para diferenciar de la que apostaba todo a la toma del poder‑ identifico como de construcción de poder desde abajo.

El camino de la construcción de poder desde abajo constituye una mirada integral radical del proceso de transformació n social, que solo puede ser tal si es ‑a la vez y en todas sus múltiples y yuxtapuestas dimensiones‑, un proceso de apropiación del mismo por parte de cada uno de los actores sociales que lo protagoniza (como grupo y como individuo). La construcción entrelazada a la articulación abre pistas para tender puentes para construir redes y nodos articuladores ‑en lo social, en lo político, en lo sociopolítico, en lo económico‑social, en lo cultural‑, entre los sectores sociales, sus problemáticas y sus expresiones organizativas, entre lo político y lo reivindicativo, entre lo cotidiano y lo trascendente, entre lo local y lo nacional, entre lo micro y lo macro, entre el territorio barrial y la ciudad, entre los excluidos y los incluidos, entre las formas de inclusión y exclusión, entre lo nacional y lo internacional.

[3]

Lejos de ser el centro de la transformació n social, el poder político es uno de sus instrumentos. Centrar y limitar la discusión en la antinómica interrogante acerca de si el poder se toma o se construye, es empobrecer el pensamiento, achicar los horizontes, y podar las alas de las voluntades de quienes luchan y construyen inspirados en la posibilidad de concretar los sueños de un mañana diferente.

Sin embargo, entre los movimientos sociales y políticos del continente, las posiciones se han complejizado y polarizado, entre otros factores, por la supervivencia del pensamiento dogmático en sectores del campo político e intelectual de la izquierda latinoamericana, que mantienen todavía influencias significativas sobre el conjunto militante. Estos han aferrado su acción política a la “toma del poder”, y la han contrapuesto a la de muchos movimientos sociales que apuntan a transformar la sociedad en proceso contradictorio de construcción y deconstrucció n permanente de poder, conciencia, organización y cultura desde abajo. Para quienes comparten esta concepción no hay un después en cuanto a tareas, enfoques y actitudes se refiere, lo nuevo se va gestando y construyendo desde ahora, parcialmente, en balbuceos, en cada resistencia y lucha enfrentada al capital, y se desarrolla y profundiza en todo el proceso de transformació n de modo permanente.

La contraposició n entre tomar el poder o construirlo actúa como barrera que bloquea las capacidades para re-conocer la realidad social compleja y diversa, mestiza y multifacética de hoy, para pensar y actuar a partir de ella, junto a la reflexión y re-apropiació n crítica de las experiencias del socialismo predominante en el siglo XX. La presencia de dicha barrera es particularmente notoria en lo que hace al debate acerca del sujeto (o los sujetos) de las transformaciones, que no puede circunscribirse hoy –antes tampoco, en América Latina‑ a la clase obrera y sus problemáticas sectoriales.

A primera vista pudiera parecer que los movimientos sociales sustituirían el protagonismo que otrora tuviera la clase obrera, y que ‑por tanto‑, personifican a los nuevos sujetos de la transformació n. Pero ellos son, por un lado, expresiones sociales de la fragmentación, atomización y ramificaciones de la clase obrera producidas por la globalización neoliberal del capital y de su poder destructivo en la esfera productiva y también, por tanto, en la producción y reproducción de la vida social y natural de los seres humanos. Por otro lado, son la resultante del agravamiento extremo de la contradicción capital‑trabajo y de las contradicciones (“secundarias” ) a ella directamente articuladas. Su existencia se relaciona también, por tanto, con las nuevas contradicciones sociales.
Los nuevos actores y actoras sociales surgidos en las últimas décadas, junto con la clase obrera tal y como ella existe hoy, resultan todos sujetos potenciales de los cambios sociales, con pleno derecho y capacidad.

Esto anuncia el desarrollo simultáneo de un proceso de articulación‑conformación de un actor colectivo, pensador y constructor desde el presente de la sociedad futura anhelada. La posibilidad actual de (auto)conformació n de este actor colectivo depende de la capacidad de los actores sociales para articularse entre sí a través de coordinaciones diversas y el desarrollo de procesos de maduración colectiva. Por esta vía podrá ir conformándose un actor social y político interarticulado, conciente de sus fines sociohistóricos, capaz de identificarlos, definirlos y trazarse vías (y métodos) para alcanzarlos, actor que ‑en tal situación‑ defino conceptualmente “sujeto popular”.

[4]

Ya no es posible pensar (ni aceptar) la supuesta existencia de varios tipos de sujetos de la transformació n subordinados entre ellos: El “sujeto histórico”: la clase obrera; el “sujeto social”: el pueblo, los aliados de la clase, el campesinado, los estudiantes, los sectores medios…; el “sujeto político”: el partido político (de la clase). Consiguientemente no puede admitirse como obvia la supuesta necesidad de construir la cadena orgánico‑política de subordinaciones jerárquicamente constituidas de arriba para abajo: partido-clase- pueblo.
Hoy es necesario replantearse la existencia del sujeto de la transformació n social entendiéndolo como un sujeto que es uno y a la vez múltiple, es decir, heterogéneo, diverso y ‑por tanto‑ articulado. Así lo van evidenciando las tendencias concretas hacia la construcción de articulaciones locales, regionales, continentales y mundiales que poco a poco van conformándose entre diversos actores sociales en los distintos escenarios del continente y el mundo. Todos reclaman para sí el derecho de hacer política, y actúan claramente en ese terreno de modo directo o indirecto.

A tono con ello –junto a muchas otras variadas razones‑, sería erróneo continuar pensando las alternativas, circunscribiendo la política y lo político a la acción de los partidos. Resulta fundamental renovar las miradas y las reflexiones de los procesos sociotransformadore s, sus perspectivas, los alcances de la acción política y sus actores, la relación entre partidos de izquierda y movimientos sociales populares. El camino de la acción política resulta de la articulación encadenada de luchas reivindicativas políticas, sectoriales e intersectoriales, además de las de clase obrera estrictamente.
Todo esto tiene relación directa con la elaboración de propuestas alternativas, con las prácticas que las van construyendo y los pensamientos que reflexionan críticamente sobre ellas y las orientan. En este empeño, por su articulación radical y transversal con los ejes planteados, lo referente a la temática de género destaca particularmente.

Género, un concepto de significación múltiple

En la definición, interpretació n y empleo del concepto existen diferencias, ambivalencias y no pocas veces significaciones opuestas. Por ejemplo, las que emplean algunas agencias “de desarrollo” regenteadas desde el Norte, las que predominan en el ambiente académico cientificista [Lima Costa 2002: 203-206], y las que lo hacen en los ámbitos sociales y políticos.
Quizá por ello algunas feministas como, por ejemplo, la periodista Margarita Cordero, de República Dominicana, rechacen el empleo del concepto género argumentando que su uso tiene “(…) una explicación a la medida de todos los problemas,” por lo que –según ella‑, “(…) entorpece más que ayuda a la construcción de un pensamiento democrático.” [Cordero 2002: 2]

Pero sumarse al reclazo indiscriminado del concepto género por sus múltiples empleos y significaciones, empobrece la perspectiva transformadora acumulada y construida por el feminismo consecuente a nivel mundial. El desafío es una y otra vez retomar su contenido deconstructor- cuestionador integral de las relaciones sociales asimétricas de poder establecidas entre hombres y mujeres en detrimento de estas, y también entre mujeres de distinta clase, raza, nacionalidad. .. Comprender que “la categoría género se construye tanto social como relacionalmente” . [Lima Costa 2002: 206]

Actualizar su contenido, significación y alcances transformadores en cada una de las realidades del continente es el mayor aporte –académico, social, político y cultural‑ que podemos intentar hacer las y los feministas que compartimos esta visión de género, articulándonos a los movimientos sociales, a sus labores de formación política, a sus búsquedas y construcciones inacabadas de propuestas alternativas.
‑¿Oriundo del Norte?
Algunos rechazos se refieren al origen del concepto en los países del Norte, pretendiendo negar por ello su correspondencia con las realidades de las mujeres del Sur, sin embargo, esta afirmación no se corresponde plenamente con los hechos. Habría que conocer en detalle microscópico la historia del mundo entero para poder afirmar con certeza dónde se empleó por primera vez el concepto (no solo dónde se escribió y publicó), y en qué momento. Ello no es factible por ahora, por tal razón, puede aceptarse el planteamiento de quienes afirman que su formulación proviene del Norte, pero ciertamente, como muy bien expone Lima Costa [2002], desde hace más de un siglo muchos aspectos estaban ya siendo abordados –aunque con otros términos‑ por movimientos de mujeres de África y Latinoamérica.
‑¿Sustituto de “mujer”?
Hablar hoy de problemática de género, de enfoques de género, de perspectiva de género, etc., resulta cada vez más frecuente entre los movimientos de mujeres o feministas, también en los movimientos sociales campesinos, de trabajadores, así como en algunas ramas de la investigación y la enseñanza sociológica y política. Pese a lo elaborado del concepto en el ámbito de especialistas, no existe una comprensión ni un criterio unificado acerca de lo que se quiere decir con género. Se lo emplea –sobre todo en los movimientos sociales‑ como sinónimo (y sustituto) de “mujer”. Así, las anteriores “Secretarías de la mujer” se han convertido en las actuales “Secretarías de género”, con lo cual, como señala Lima Costa [Op. Cit.: 207] se vuelva a hacer invisible a las mujeres. De ahí que –pese al empleo generalizado del concepto‑, sea menester explicitar cada vez el contenido y los referentes teórico-prácticos desde los que se sostiene una posición determinada.
‑¿Sinónimo de “sexo”?
Resulta frecuente también que sexo y género sean interpretados como sinónimos, sobre todo en culturas de origen hispánico, en las cuales, desde el lenguaje, el "género" femenino corresponde al sexo femenino, a la hembra, a la mujer, y el "género" masculino al sexo masculino, al macho, al varón. Para puntualizar nexos y diferencias, de un modo sintético vale decir que: "El género es la forma social que adopta cada sexo, toda vez que se le adjudican connotaciones específicas de valores, funciones y normas, o lo que se llama también, no muy felizmente, roles sociales." [Aquino, 1992, p. 67]
Esto significa que la conformación del género, entonces, no está fatalmente encadenada a lo biológico, sino a lo cultural, a lo social. La creación histórico‑cultural social de estereotipos de género desde la concepción patriarcal‑machista a partir de la cual se define la identidad (el ser) de cada sexo, hace que las características y diferenciaciones de cada sexo (lo biológico) contengan una alta asimetría discriminatoria en perjuicio de las mujeres.

[5]

Las diferencias biológicas entre los sexos se confunden (mezclándose en una), con las construcciones socio‑culturales de valores y significaciones que se adjudiquen a lo masculino y a lo femenino en cada momento histórico. "(...) esta relación se plantea como natural, cuando el género se asimila e iguala al sexo, al pretender que las diferencias entre la mujer y el hombre son estrictamente de carácter biológico, y por esa vía se rodea de un aura de naturalidad e inevitabilidad (...). En el actual sistema sexo‑género con dominación masculina, la diferencia biológica oculta la generación social del género y es base de un sistema opresivo. // Se cree, de esta forma, que la subordinación de la mujer es natural porque se asienta en el hecho, también natural, de la inferioridad femenina." [Sojo 1992: 67]

Una bisagra entre lo público y lo privado

Por esta vía, "(...) lo público se valora como resultado de las interacciones sociales, mientras que lo doméstico (lugar de la individualidad y lo personal) se aísla de lo político y se rodea de un halo de naturalidad. Ello, relacionado con el establecimiento de un sistema sexo‑género con dominio masculino, implica que el espacio doméstico, como campo de la mujer se naturaliza y se aísla de la política, se vive como adecuado a presuntas características femeninas, también de índole natural, considerando la utilización de la biología como dispositivo del poder." [Idem: 69-70]

Con el desarrollo de la humanidad, el mundo o esfera pública quedó cada vez más separado de la esfera privada y con ello también los roles atribuidos a cada género al interior de la familia. A consecuencia de una secular (incluso puede decirse milenaria) acumulación cultural de experiencia y saberes, los hombres adquirieron mayores habilidades para la vida social y pública, la política y las guerras, la economía y el poder (del Estado, de las empresas, de la esposa, de la familia y de los hijos [¿patria potestad?]). Las mujeres adquirieron mayores habilidades para entenderse con el cuidado de la casa y la crianza de los hijos, debiendo contentarse supuestamente con dar placer a los maridos o amantes, con el cultivo de labores manuales y, rara vez, de las artes y las letras. Es decir, se tornaron expertas en hacer todo aquello que necesitaban los hombres para sentirse cómodos, compensados y complacidos, para dedicarse de lleno a su vida pública y privada. En esa división‑discriminació n de roles, el saber también le fue prohibido, hasta hace poco –más o menos un siglo‑, a las mujeres. Hace poco más de dos siglos las mujeres inclinadas a las ciencias y la sabiduría, si pertenecían a familias vinculadas a la iglesia, tuvieron que internarse en conventos para desarrollar sus aspiraciones intelectuales. Allí se dedicaron a estudiar, aprendieron y desarrollaron sus conocimientos, pero a costa de la castración de otras necesidades igualmente humanas de su ser.

Con la reiteración secular de semejante asignación de roles, el mundo de lo privado se fue cargando de un doble sentido: para los hombres, era un ámbito donde podían hacer y deshacer a su antojo ya que, para ellos, “privado” quiere decir que es de “su propiedad”. Para las mujeres, por el contrario, como lo acota María Antonieta Saa, el mundo privado significó, más que algo íntimo y propio, un mundo "privado de" libertad, de saber, de desarrollo pleno como seres humanos.

[6]

El mundo de lo público, predominantemente masculino y autoritario, dueño de la producción, del saber, de la política y del poder, necesita y crea –a través de la conjugación de diversos mecanismos económicos, sociales, culturales‑, un mundo privado subordinado a sus necesidades, una de las cuales es mantener, reproducir, y ampliar dicha subordinación. Es decir, garantizar la producción y reproducción de las relaciones de subordinación entre ambos mundos y entre los hombres y las mujeres que los integran. Pese a los mitos que alimentan el imaginario de que la mujer es la “reina del hogar”, la que ejerce el poder desde atrás del telón, etcétera… la realidad es que la mujer se encuentra en relación de desventaja en los ámbitos público y privado. Quizá por ello, hoy todos los ámbitos están en situación de disputa de poderes y derechos entre hombres y mujeres.

Veamos un ejemplo acerca de la situación de las mujeres en la Cuba actual: “El transformar la condición de subordinación a la que estaba relegada la mujer y llevarla fuera del espacio doméstico, al que estaba confinada históricamente, convirtiéndola no solo en objeto de las transformaciones sociales, sino también en sujeto de ellas mismas, fue un importante objetivo del Proyecto Social de la Revolución Cubana.” [Vasallo 2002: 19] Sin embargo, como acota la autora unas páginas más adelante, “A pesar de los avances y logros de las mujeres en estas últimas cuatro décadas, se mantiene una importante contradicción: ha avanzado considerablemente en la conquista del ámbito público y en el ejercicio de derechos fundamentales, pero sigue siendo la protagonista principal del ámbito privado. Tiene aún la máxima responsabilidad en la reproducción de la fuerza de trabajo y es aquí donde con más rigor se ha sentido la crisis económica que nos afecta y que en Cuba se ha dado en llamar Período Especial.” [Vasallo 2002: 23]

‑¿Género o clase?
En la perspectiva que sostengo, el concepto género trasciende el plano estrictamente académico analítico. Su estudio cobra también otros sentidos sociales pues se articula a la búsqueda de la construcción de relaciones sociales de equidad de género, al visibilizar los nexos genealógicos que existen entre las relaciones de subordinación de la mujer al hombre, la producción y reproducción de un tipo de poder (subordinante, discriminante, excluyente y autoritario) , y los intereses de una clase determinada: la explotadora, en detrimento de todos los otros seres humanos, particularmente, de las mujeres. En política, esto significa comprometerse con los procesos que buscan transformar y/o remover desde la raíz los pilares últimos de la producción y reproducción social de este tipo de poder (y de sociedad que a él corresponde) .
Esto implica rechazar la supuesta neutralidad de la ciencia política que, en algunos casos, no expone sus presupuestos reales de partida o, en otros, aunque lo haga, no logra superar el horizonte abstracto liberal al analizar las relaciones de poder y específicamente, las de género, sin desnudar su carácter explotador discriminatorio, de clase y, junto con ello, su contenido patriarcal-machista construido social, económica, histórica, y culturalmente a través de siglos.

Al analizar el proceso de acumulación originaria de capital, Carlos Marx y Federico Engles, abordan el entrecruzamiento genealógico entre la existencia de la subordinación y discriminació n de género y los intereses de determinada clase. Entre sus amplias reflexiones, deseo destacar aquí, la siguiente: “Con la división del trabajo, que lleva implícitas todas estas contradicciones y que descansa, a su vez, sobre la división natural del trabajo en el seno de la familia y en la división de la sociedad en diversas familias opuestas, se da al mismo tiempo, la distribución y, concretamente, la distribución desigual, tanto cuantitativa como cualitativamente, del trabajo y de sus productos; es decir, la propiedad, cuyo primer germen, cuya forma inicial se contiene ya en la familia, donde la mujer y los hijos son los esclavos del marido. La esclavitud, todavía muy rudimentaria, ciertamente, latente ya en la familia, es la primera forma de propiedad, que, por lo demás, ya aquí corresponde perfectamente a la definición de los modernos economistas, según la cual es el derecho a disponer de la fuerza de trabajo de otros. Por lo demás, división del trabajo y propiedad privada son términos idénticos: uno de ellos dice, referido a la actividad, lo mismo que el otro, referido al producto de esta.” [1974: 31. Cursivas en el original. Negritas y subrayado de IR]

Es curioso notar que tales planteamientos quedaron relegados o directamente fueron desconocidos por las corrientes predominantes del marxismo dogmático bajo el prisma reduccionista y mecánico, hicieron de la explotación económica un problema exclusivo de la clase obrera industrial (mal identificada como proletariado) , y de la economía un ámbito separado de lo social y lo cultural. La izquierda formada mayoritariamente en este pensamiento hizo de la problemática de la discriminació n y explotación familiar y la explotación socioeconómica de las mujeres, una cuestión particular, una “contradicción secundaria” del capitalismo. No la relacionó con la problemática de clase, ni la consideró una parte importante (fundamental) de la lucha (de clases) para poner fin a la explotación del hombre por el hombre ‑según el lenguaje sexista de entonces‑, expresión que hoy debe leerse como la aspiración universal al fin de toda explotación de unos seres humanos por otros.

Género y clase se dan la mano, y lejos de contraponerse y excluirse logran desentrañar el contenido del poder patriarcal machista autoritario poniendo al descubierto su genealogía y pertenencia de clase: La de los que detentan el poder basado en la explotación, discriminació n, subordinación, opresión y exclusión de los seres humanos en lo económico, político, jurídico, ideológico, religioso, cultural, en los ámbitos social y familiar. Ello se conforma, moldea y se asienta, en primer lugar, en la producción y reproducción de un tipo cultural de relación hombre-mujer en el seno de la familia. Esta relación ha constituido identidades y fijado roles. De ahí que su modificación y transformació n radical (desde la raíz) suponga un proceso social complejo interarticulado de múltiples transformaciones y transiciones.

Además de estar al servicio de una determinada clase: la del capital, y específicamente de los hombres de esa clase: los capitalistas, el poder discriminador, explotador y excluyente –para afianzarse como tal‑ ha necesitado (y necesita) mimetizarse socialmente, invisibilizar su contenido de clase y presentarse como un componente “natural” de la vida social y, en tanto tal, eternizable. Para ello apela a todo su aparato político, ideológico, religioso y cultural, concitando la complicidad (aceptación) –no consciente‑ de tales prácticas por parte de la amplia mayoría de hombres y mujeres. La generalizació n socio‑cultural de la supuesta superioridad y los privilegios de los hombres de las clases capitalistas –antes artesanos y comerciantes, antes señores feudales, antes esclavistas‑ como si fueran características naturales propias de todos los hombres, le garantiza al poder autoritario machista del capital, por un lado, invisibilizar su origen, contenido y pertenencia de clase y, por el otro, contribuir a la reproducción de su esencia explotadora, subordinante, discriminante y excluyente de la gran mayoría de los seres humanos.

Con el capitalismo se han perfeccionado y modificado viejos mecanismos y modelos de subordinación de la mujer al hombre. El capital ha acondicionando el funcionamiento de la vida social pública y privada y los roles de hombres y mujeres en ellas, acorde con el funcionamiento del mercado y las necesidades de la compleja producción y reproducción de su hegemonía económica, ideológica, política y cultural. Las consecuencias deshumanizantes que ello acarrea en la vida familiar de millones de pobres despojados de sus trabajos, de sus tierras, de sus casas, de su país, junto a la sobrecarga económica, física y espiritual que ello representa, alcanza niveles insospechados en la época de la globalización neoliberal, en las regiones empobrecidas del planeta, particularmente para las mujeres y los niños. Ellos se ven envueltos en modalidades de violencia, esclavitud o sumisión que habían sido superadas históricamente por la humanidad.

¿Cabe continuar haciendo estudios de mujeres?
La problemática de género, sus estudios y sus propuestas transformadoras que buscan la equidad en las relaciones de género (y de poder), no pueden considerarse “de mujeres” ni “para mujeres”; sus reflexiones y conclusiones atañen a hombres y mujeres y, por tanto, a la sociedad en su conjunto. Sin embargo, como existe una relación asimétrica de poder entre hombres y mujeres, existen privilegios y espacios a defender por parte de ellos, y oportunidades y espacios a conquistar por parte de ellas. Sería ilusorio pensar que esta relación asimétrica cambiará espontáneamente, y esperar que la igualdad y la justicia para las mujeres llegue a nosotras sin luchar por nuestros derechos.
La experiencia demuestra, por ejemplo, que es errado esperar que nuestra voz sea escuchada si no logramos hacernos escuchar. Como afirma la religiosa y luchadora social brasileña, Pompéa Bernasconi: “Es necesario que nos tornemos competentes, que estudiemos y procuremos participar en los debates, en los diálogos, perdiendo el miedo de hablar, de exponer nuestras ideas, para ocupar nuestro espacio porque, por la propia educación, la mujer quedó siempre en un segundo plano, para los estudios, para la participación en los debates, etcétera. Colocando nuestra forma de hablar y de pensar iremos quebrando ese machismo, asumiendo nuestro lugar.” [En Rauber 1998: 84]

Por ello, en los estudios de género –teniendo presente la interrelación social hombre‑mujer que subyace y condiciona todo análisis‑, considero importante priorizar el conocimiento de las experiencias de luchas de las mujeres por la equidad, la participación, las oportunidades… en diversos espacios. Somos conscientes de que no es todo el problema, pero se corresponde ‑de las dos partes‑ con la más interesada en poner fin a la explotación, subordinación y discriminació n existente. Tales reflexiones buscan así, también, contribuir a la maduración crítica y el crecimiento colectivo de las mujeres respecto a su rol en el proceso de transformació n social y en la construcción de las alternativas que dicho empeño reclama.
Coincido con Lima Costa, por tanto, cuando relativiza la pertinencia y utilidad transformadora de los estudios sobre masculinidad, sobre todo cuando se desarrollan desarticulados de la perspectiva crítica feminista. “(…) demasiado a menudo el estudio de la masculinidad parece alcanzarse a costa del estudio de las mujeres, con la desafortunada implicación de que los problemas sobre las mujeres han perdido interés o son tan familiares que ya no hay que cuestionarlos más. Además, cuando la investigación presta mayor atención a las preocupaciones del género y a la fragilidad de vínculos entre los varones, tiende a ignorar los fuertes lazos entre masculinidad, poder patriarcal y privilegio.” [Op. Cit.: 211]

Luchar por nuestros derechos, resistir los embates de la complicidad masculina en todos los ámbitos de nuestro quehacer, y crear a la vez nuestros nuevos modos de ser mujer en el mundo, irá poco a poco modificando los roles, las identidades, las relaciones… Nada puede lograrse por separado de una transformació n social mayor. Y aunque será difícil convertir el ideal utópico en realidad, para las mujeres es el único camino: la lucha y la construcción de lo nuevo que será, en gran medida, engendrado y parido por nosotras. Nos anima la convicción de que los hombres se irán sumando poco a poco, ganando conciencia acerca de la importancia de luchar por la equidad de género para construir un mundo diferente y justo. Esto supone nuevos modos de ser mujer y de ser hombre, que se irán conformando en la medida que vayamos conquistando espacios y transformándolos, demostrando que no se trata de una lucha contra ellos ‑para desplazarlos y ocupar su lugar, invirtiendo la relación de poder‑, sino a favor de la liberación de todas y todos.
Esta afirmación tal vez no resulte muy académica para algunos porque no existen hechos tangibles en que la respalden, pero es racional. Y somos optimistas porque al igual que el gran sabio de la dialéctica, confiamos en que: si todo lo real es racional, todo lo racional puede llegar a ser real.

Lucha por la igualdad de géneros en los movimientos sociales
Presencias, comportamientos y enfoques diferenciados
En los estudios realizados con organizaciones barriales de Santo Domingo, República Dominicana, de Lima, Perú, con organizaciones integrantes de Vía Campesina, en Brasil, con organizaciones piqueteras de Argentina, entre otras, hemos notado que la presencia y participación de las mujeres resulta mayoritaria y decisiva para la dinámica y el desarrollo de tales organizaciones. Ellas luchan sin frenos para garantizar la alimentación básica, el techo, la tierra, el agua, y para mejorar las condiciones de vida de la comunidad que son ‑a la vez‑ las de su familia y las de ellas mismas, por ser ellas quienes primero chocan con las dificultades diarias en el ámbito hogareño. En momentos diferenciados pude observar que esa presencia militante de las mujeres marca comportamientos y enfoques específicos:

- Emplean un lenguaje directo, sencillo.

- Las propuestas tienen un sentido práctico de aplicación inmediata.

- Convencen con sus obras, no con discursos.

- Trasladan a la organización sus capacidades administrativas adquiridas en el manejo del hogar.

- Laboran en la comunidad agregando otra jornada a su
jornada familiar, sin recibir remuneración a cambio.

[7]

- Hacen política a través de la lucha diaria por la sobrevivencia.

- El liderazgo se basa en el rol maternal de las mujeres.

a) La comprensión del alcance estratégico de las luchas por la sobrevivencia
En los barrios empobrecidos, marginados o excluidos, la lucha empieza cada día por buscar el sustento para ese día. Se trata de una guerra sin cuartel contra la muerte que asecha en cada rincón, a cada instante. El hambre, las enfermedades y el analfabetismo son tres implacables soldados de la muerte que –entrecruzados‑ deambulan por las realidades cotidianas de los pueblos saqueados, explotados, empobrecidos y excluidos de Latinoamérica. Estas penurias son enfrentadas de modo silencioso y cotidiano, sin descanso, por las mujeres de las barriadas empobrecidas en las periferias de las ciudades, por las indígenas de los Andes y las ladinas de aldeas y ciudades, por las campesinas con y sin tierra de los campos del continente: Comedores infantiles, panaderías comunitarias, almacenes colectivos, centros de salud, núcleos de alfabetizació n, huertas colectivas, etc., fueron y son impulsados fundamentalmente por mujeres. Ellas asumen siempre la conducción de los hilos estratégicos de la sobrevivencia aunque, aparentemente ‑para el pensamiento tradicional del quehacer político‑, su mentalidad sea cortoplacista y doméstica. Sin su labor, para millones de seres humanos el día de mañana sería imposible.
Las organizaciones comunitarias o cooperativas locales cuyo objetivo primero es la sobrevivencia alimentaria, han sido formadas generalmente por madres de familia y, al igual que ellas, conjugan diversos intereses: los de las mujeres, los de las familias, y los del barrio. “A partir de su trabajo en comedores, las mujeres organizadas brindan salidas alternativas a los diferentes problemas de supervivencia, se alivia el hambre de las familias abaratando el costo de los alimentos y se previene y cura enfermedades en la comunidad contando con la vigilancia nutricional en los comedores y botiquines comunales. Atienden campañas de vacunación y tratan de prevenir el cólera, la deshidratació n, la diarrea y la tuberculosis.” [Córdova Cayo 1995: 109]

En el barrio de Lima en el que ocurre la experiencia mencionada en la cita anterior, se conjuga la actividad de dos tipos de organizaciones: de la Junta Directiva Vecinal y de las organizaciones de mujeres. Estas organizaciones “(…) atienden dos áreas diferenciadas: la primera preocupada por asuntos de infraestructura y servicios urbanos que cuenta con la dirección y gestión de los varones y con el trabajo comunal voluntario de los vecinos. El segundo espectro de problemas, bajo la mirada de las vecinas, atiende aspectos relacionados a la supervivencia, como la alimentación y la salud. Ambos aspectos afectan a los pobladores en la vida comunal y en la vida familiar.

“Atender la preparación de cientos de menúes, es asunto asumido por las organizaciones femeninas y se vincula directamente con la reproducción cotidiana de la familia.
“La realización de una obra comunal de instalación del servicio de luz eléctrica o de agua, es realizada bajo la responsabilidad del comité vecinal, dirigido mayormente por varones y beneficia al conjunto de la población. (…) el trabajo de los varones en el barrio tiene un impacto visible y tangible, a diferencia del de las mujeres que se hace invisible.” [Córdova Cayo 1995: 109-110]

Como expresa la autora, existe una invisibilizació n del trabajo de las mujeres y, por tanto, se hace invisible también el sentido y alcance estratégico de ese trabajo; es una invisibilizació n que tiene un alto contenido ideológico‑cultural, pues se anuda a la reproducción de obsoletos paradigmas respecto a la identidad de la mujer, sus capacidades y ámbitos de desempeño.

La permanencia en ellas del imaginario y estereotipo cultural acerca de lo que significa ‑social e individualmente‑ ser mujer y ser hombre, a pesar de las prácticas que niegan tales supuestos mostrando su lado intencionado e ideológico, pone de manifiesto, una vez más, que la incorporación del enfoque de género en las diversas organizaciones, en su estructuració n interior, en sus objetivos y en el terreno de la formación de su pensamiento estratégico, resulta vital.

b) Manejo múltiple de la dimensión y concepción espacio‑temporal
Las mujeres que participan en labores comunitarias no relacionan “empleo del tiempo” con “dinero no reembolsando” . Tienen un manejo (y concepto) del tiempo diferente, ya que deben multiplicarlo para poder cumplir con sus responsabilidades en el ámbito familiar y comunitario, y no pocas veces también en el laboral.
Hablando de ello con la dirigente indígena peruana, Concepción Quispe, ella reflexionaba: “La Confederación Campesina del Perú me paga mi pasaje, pero mi tiempo no. Para venir, por ejemplo, ahora, me han dado mi pasaje, de un aero­puer­to a otro aeropuerto, de ese aeropuerto yo tengo que arre­glarme para llegar, eso no se incluye. ¿Y tú crees que en este momento, con esta crisis, con esta hambre y con esta mise­ria, las mujeres van a tener posibilidades? No. Claro, el hom­bre dice: ‘¡Carajo!, yo voy a ir y tengo que tener en el bolsi­llo siquiera mil Intis[8]
, tengo que tener diez mil’. Quieras o no quieras le tienes que dar. Con nosotras no es así.” [En, Rauber 1992: 109]

Precisamente por el tipo de labor que desempañan en las organizaciones sociales, las mujeres que allí se desempeñan tienden a relacionar el empleo del tiempo que invierten en la realización de actividades comunitarias con el tiempo que ellas dedican a su familia, haciendo de la comunidad una prolongación del ámbito familiar. Sin embargo, contradictoriamente con ello, en la mayoría de los estudios realizados en República Dominicana y en Argentina, las mujeres que militan en ámbitos comunitarios han manifestado que este es un tiempo que ellas les “roban” a la familia.
Habiendo interiorizado que su lugar es la casa y su papel atender a la familia, todo lo que ella haga en la comunidad y por la comunidad –que también es por y para la familia‑ se lo impone como labores que puede desempeñar además de cumplir con “sus deberes” hogareños, es decir, como algo que puede hacer luego de cumplir con lo que considera “su obligación” como madre y esposa. Esto podría explicar tal vez, la presencia de sentimientos de culpa que hemos encontrado en un porcentaje considerable de estas mujeres, en los lugares donde hemos realizado estudios al respecto: República Dominicana, Cuba, Argentina, Ecuador, Perú.

La violencia como respuesta
La culpa mencionada podría ser parte del soporte cultural de la tolerancia de muchas mujeres para soportar los ataques violentos de sus esposos cuando dan los primeros pasos fuera de la casa.
Es fundamental que la mujer interiorice que ella no es merecedora de tales “reprimendas”, que con su participación en actividades comunitarias o con su presencia en organizaciones sociales no le está “robando” tiempo a la familia, no está descuidando a sus hijos, sino desarrollándose como ser social que es, asumiendo tareas y responsabilidades colectivas que comprenden también a su familia. Obviamente siempre queda abierto el camino de dar la vuelta y marcharse del hogar o expulsar al marido, pero esta no es una decisión simple, en primer lugar, por los vínculos económicos que anudan la vida de ambos y, sobre todo, debido a la dependencia de la mujer respecto del hombre para mantenerse ella y sus hijos. En segundo lugar, debido a la carga cultural que la mujer lleva adentro, aunque no comparta los métodos, tiende a justificar al marido una y otra vez. No ocurre así en todos los casos, pero es todavía una actitud muy frecuentemente las mujeres.

c) La interconexión entre lo privado y lo público en la comunidad
Con mucho esfuerzo, a través de las soluciones de sobrevivencia, de la lucha por la salud y la alfabetizació n, a través de la vida en campamentos de asentados sin tierra o en los cortes de rutas piqueteros, ellas construyen redes que diseñan modos de interdependencia y conexión nuevas entre lo publico y lo privado. Al integrar el espacio doméstico en la comunidad, ellas logran ‑de hecho‑ la prolongación de lo que Vianello [2001] llama el “espacio ovular” doméstico. A su vez, ello implica incorporar la vida comunitaria al interior de la vida ovular, estableciendo relaciones de interacción e interdependencia entre una y otra. Incluso los problemas familiares, como la violencia del esposo hacia la esposa, pueden ser tratados de un modo diferente cuando ella es parte de un movimiento social comunitario.
Así lo refleja, por ejemplo, el testimonio de Marcelo Pereira, dirigente piquetero argentino, integrante de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en el barrio San José, en La Matanza. Reflexionando acerca de su experiencia en este aspecto, comentó: “A este movimiento [piquetero] me trae mi madre, mi esposa. Yo era muy crítico; viviéndolo fue como cambié de parecer y empecé a profundizar lo que es este movimiento.

“Una vez vengo de afuera, del Norte, con una camioneta que había ido a probar, justo era el fin de octubre, cuando se iniciaba el corte de la Ruta 3 de los seis días... Yo sabía que mi esposa y mi mamá estaban en el movimiento, pero nada más. Cuando me entero del corte, como sabía que mi mamá estaba en la CCC, zapateaba, echaba chispas pensando en lo que pasaría, quería saber dónde estarían ella, mi mujer y mi hijo.
“Pisé el acelerador; de 160 Km. por hora no bajaba, pensaba cómo me iba a encontrar a mi familia. Con mi pareja iba a ser un desastre el encuentro porque yo venía enojadísimo, mal... no veía la necesidad. Yo era bastante agresivo con mi pareja y venía decidido a llevarla a casa a trompadas, pues los problemas los resolvía siempre a trompadas, con mi pareja, con mis amigos...

“Al llegar allá, me metí al piquete con camioneta y todo: me encuentro a mi señora toda negra, llena del hollín de las gomas quemadas, pero también estaba mi madre, mi cuñada, mis vecinos y amigos que se criaron junto conmigo. Me quedé asombrado al ver a toda mi familia, a todos esos chicos, a mis vecinos, a mis amigos; me quedé paralizado. Me integré al piquete de inmediato. Durante el tiempo que duró, trabajé de día, y de noche iba para el piquete, hacía las guardias de seguridad, lo que fuera.

“He cambiado muchísimo, he aprendido en la discusión con mis compañeros, haciendo análisis. El movimiento también me enseñó a cambiar, sobre todo, el comportamiento violento hacia mi esposa, hacia mi familia; poco a poco uno va tomando medidas, va cambiado.” [Rauber 2003]

Como expongo en el artículo sobre las mujeres piqueteras: “En condiciones de exclusión social, pobreza y género se entremezclan, dotando de múltiples sentidos a las acciones que hombres y mujeres realizan para enfrentar la situación impuesta por la guerra de sobrevivencia, a la par que tornan más complejo cualquier debate sobre las alternativas posibles, particularmente, en el plano de las relaciones sociales-familiares hombre mujer. Los roles, valores y patrones de conducta han saltado por los aires junto con la desocupación, el abandono del Estado de su responsabilidad social para con sus ciudadanos, el chantaje por migajas de pan, la desnaturalizació n de la familia y las responsabilidades de cada cual.” [Rauber 2002: 160]

d) La integración de la organización social como parte de su vida familiar y personal y viceversa
En los estudios realizados en barrios pobres de Santo Domingo, constatamos que las mujeres organizadas, las no organizadas, y también los hombres, tienen ‑en general‑ una visión positiva ponderada acerca de la importancia de las organizaciones barriales en la vida de la mujer. Esto se debe, por un lado, a que las organizaciones ayudan a mejorar la vida en el barrio y –con ello‑ contribuyen a mejorar la vida cotidiana en el hogar. Por otro, porque las mujeres aprecian a la organización barrial como un espacio de igualdad y de liberación de la rutina gris de las tareas domésticas. Y también, porque las organizaciones barriales propician una mayor participación de los hombres en las tareas del hogar.
La organización barrial resulta de hecho un espacio puente entre la casa y el barrio, entre el claustro doméstico femenino y su salida a la vida pública. Como lo afirman las propias mujeres: ellas se sienten allí iguales que los hombres.
Este es uno de los resultados positivos más evidentes de la presencia de las mujeres en las organizaciones barriales y reivindicativas de variado tipo: allí ellas aprenden a valorarse como actoras sociales activas, capaces de pensar y actuar con cabeza propia.

e) La participación y la representación
La participación de las mujeres es mayoritaria en la base, pero va disminuyendo progresivamente en la medida en que se elevan las responsabilidades en cargos de representació n intermedia y, más aún, en la dirección general. Ello se debe a trabas de diversos órdenes, además de que –tradicionalmente‑ los espacios de representació n son considerados propios de los hombres, algunas veces ello ocurre porque las mujeres se niegan a integrar estos ámbitos porque consideran que no tienen tiempo para ello o por baja autoestima. Otras veces, ni siquiera son propuestas para cargos con responsabilidad y representació n por la competencia que los hombres desatan contra ellas.
“Porque nosotras tenemos instalado en nuestro ser lo que hemos aprendido por tiempos inmemoriales. En primer lugar, que nosotras trabajamos para adentro de la casa, en los sustratos menos visibles, de la alimentación, del cuidado. Estamos asignadas para ocupar un lugar de servicio, pero no cualquier servicio sino de servicio a un poder existente. Y tenemos que desandar esto que está instituido en nuestro ser: estar siempre en el segundo lugar.” [En Rauber 1998: 192-193]
Es por ello que, una vez más, surge como tarea imprescindible apuntalar los procesos concretos de organización con amplia participación femenina, fortaleciendo las capacidades de acción y representació n de las mujeres acorde con sus realidades y necesidades. Cuando esto emerge en los movimientos sociales con los que interactuamos, elaboramos conjuntamente los contenidos y los ritmos del aprendizaje: sobre género y poder, sobre empoderamiento, sobre política, sobre participación, sobre comunicación, manejo de computación, etcétera. Con ello nuestra labor funde práctica y teoría en ámbitos sociales concretos. No basta con denunciar la exclusión de las mujeres de los lugares de toma de decisiones; es fundamental llegar a conclusiones prácticas y comprometerse con su realización en la medida que ello sea factible y compartido por las organizaciones sociales con las que se interactúa.

Aportes de la perspectiva de género a la construcción de alternativas populares

Las alternativas populares se refieren a las características de la sociedad que se busca, del tipo de poder que –siguiendo a Gramsci‑ a ella se corresponde, es decir, del tipo de interrelación entre democracia, estado y sociedad. Es por ello que pensarlas y diseñarlas teniendo en cuenta la búsqueda de equidad de género desde las raíces mismas de la conformación del poder, resulta central. En este sentido, además de lo ya expresado, subrayando algunos elementos en los que se destacan particularmente los aportes de esta perspectiva.
· Amplía los fundamentos de la apuesta a la construcción de poder desde abajo

Como se ha planteado, la concepción de género resulta enriquecedora de la noción del poder, lo es también, por tanto, respecto de las propuestas y las prácticas de construcción de poder desde abajo impulsadas por los nuevos movimientos sociales.[9]
Incorpora elementos sociopolíticos que profundizan dichos procesos: aporta elementos claves para transformar ‑articulada y simultáneamente‑ las relaciones de opresión, explotación, discriminació n y exclusión, en la sociedad, en la familia, en el trabajo, en el barrio, en la organización vecinal o sindical, en el partido, en los movimientos de mujeres, etcétera.

La mirada de género rompe las barreras del pensamiento político tradicional de la izquierda que separa la cotidianidad, lo reivindicativo social, del quehacer político. Al desnudar el contenido político de lo que se suponía privado, el enfoque de género “(…) impacta a la sociedad en dos niveles: por un lado, porque pone nuevos temas en el debate y evidencia su contenido político, y por otro, porque politiza lo privado y devela que dentro de las relaciones personales encubiertas y justificadas por amor, afecto y entrega hay relaciones terribles de poder entre los sexos." [Vargas Valente S/F: 4]

El reclamo de equidad de género es radicalmente democratizador, precisamente porque no puede haber una verdadera democratizació n del mundo público si se mantienen intactas las relaciones hombre-mujer en el mundo privado, y si se mantiene, en general, la subordinación de lo privado en función del desarrollo de lo público. Porque:

-"La democracia sólo para hombres es tan bárbara y tan incompleta como lo fue la democracia griega, basada en la igualdad de derechos entre los miembros de una pequeña aristocracia, y en la ausencia completa de derechos para las grandes masas populares.

-"No hay ni puede haber democracia en donde las mujeres no tienen los mismos derechos del hombre y en donde, en consecuencia, la vida social en todos sus aspectos no está constituida y dirigida por hombres y mujeres sin distinción.

-"(...) Sin las mujeres no hay democracia. Sin democracia no hay progreso del pueblo. Sin democracia no hay sentido profundo de la patria." [Lombardo Toledano 1984: 11-18]
Esto alude a tres elementos importantes:

-El mundo de lo privado es parte del político (aunque más no fuese como condición de su existencia) y como tal, susceptible de convertirse en político.

-Las luchas por la democratizació n de las sociedades deben –para llegar hasta la raíz‑ incorporar la democratizació n de las relaciones hombre-mujer en lo público y en lo privado. En consecuencia:

-Las luchas de las mujeres en contra de su discriminació n y marginación atañen a la democratizació n de toda la sociedad.[10]
Esto supone la transformació n radical del poder, por lo que constituyen una lucha política.
· Acrecienta el significado, contenido y alcances de la acción política y de la dimensión ciudadana

Al incorporarse al mundo político los nuevos actores y las nuevas actoras sociales, incorporan a él también sus intereses, sus puntos de vista y necesidades, sus visiones de la realidad en que viven y la conciencia política acerca de ella. Si toda acción de transformació n de las relaciones de poder allí donde éstas se den es una acción política, los temas referidos a la sexualidad, a la violencia contra las mujeres, a las relaciones padres e hijos y hombre mujer, y, en general todos los que abordan la organización de la vida cotidiana, cobran una importancia fundamental en la dimensión y acción política actual y futura.

En este sentido, las luchas por la equidad de género le imprimen un contenido más complejo a la política y a la acción política,[11]
sacándola del ámbito de la lucha por el poder del Estado, articulándola a los otros ámbitos de la vida social, enlazando –además de lo público y lo privado‑, lo estratégico con lo cotidiano y reivindicativo. No se trata de luchas o problemáticas separadas. Las luchas de las mujeres, como la de otros actores sociales, reafirma que la lucha es reivindicativo‑política, es decir, una lucha contra las estructuras, los medios, los valores, la cultura y los mecanismos de producción y reproducción material y espiritual del poder de dominación discriminatorio y discriminante, excluyente y crecientemente marginador de mayorías, y de
construcción de poder y cultura propios.

Entre múltiples aspectos, esto reafirma que:

1. Que lo reivindicativo sectorial no es un “defecto” o traba que debe ser “superado” por el proyecto político. Este no está ubicado “por encima” de lo reivindicativo sectorial, sino que parte de ahí, y lo contiene articulándolo en una nueva dimensión y proyección.

a) Lo político no es jerárquicamente “superior” a lo reivindicativo.

b) Lo reivindicativo no tiene un “techo” o límite, como no sea el que le fija su propia contraposició n con lo político.
La falta de articulación de lo político con lo reivindicativo se traduce en la fractura entre las luchas por la transformació n de la sociedad y las que impone la dinámica de la vida cotidiana, el ideal de la nueva sociedad ansiada con los modos alternativos y solidarios de vida generados en ámbitos de la comunidades, etcétera.

2. Que es necesario articular las protestas (oposición) con propuestas concretas (posición propia) capaces de orientar en sus luchas a la población del sector en conflicto en cada caso. Esto es: construir respuestas concretas a problemáticas también concretas. Reclama elaborar respuestas inmediatas a reivindicaciones inmediatas, pero ello no implica que la inmediatez y la temporalidad sean su horizonte y límite “natural”. Al contrario, tales propuestas encierran un alto potencial político que es posible (y necesario) poner de manifiesto en el propio proceso de lucha por su concreción.
Es allí, cuando el proceso práctico pedagógico de formación de conciencia política logra su mayor potencialidad. Sobre la base de procesos colectivos de reflexión‑formación sobre sus luchas los actores sociales van conformando procesos práctico‑teórico‑pedagógicos de formación de conciencia política. En ellos se va poniendo de manifiesto la raíz sistémica del problema y también la dimensión y el alcance altersistémico (no confundir con anti-sistémico) de la propuesta. En esto radica, de últimas, el contenido y sentido político central de lo reivindicativo sectorial.

Aceptar esto implica romper con la aún mayoritaria idea de que la práctica política corresponde sólo a partidos políticos o a especialistas, [12]
supone reconsiderar lo que se entiende por escena política, tradicionalmente entendida como el campo de acción abierta de las fuerzas sociales mediante su representació n en partidos. Pero la escena política comprende al conjunto de fuerzas sociales actuantes en el campo de la acción política en un momento dado, independientemente de que éstas se hallen organizadas o no en estructuras político‑partidarias. Respetando todo lo que son o puedan llegar a ser las opciones partidarias, la participación política de la ciudadanía, de hecho, reclama la incorporación de los diversos actores y actoras a una discusión y a un escenario más amplio que el de los partidos.

La incorporación de las mujeres a la vida política no puede circunscribirse entonces a su incorporación a los partidos tradicionales de izquierda o derecha, ni a integrar sus listas electorales. En determinadas realidades, esto resulta un paso importante para la transformació n del mundo público, pero no basta. Porque no es extraño ni difícil encontrar a las mujeres desempeñando tareas de contenido infraestructural también en los ámbitos públicos, acondicionando, agilizando y potenciando con ello el tiempo y las capacidades masculinas para que los hombres se concentren en la toma de decisiones, y en la ejecución y el control de las mismas “Se requiere que la responsabilidad del ámbito privado y las labores domésticas no sigan recayendo sólo sobre las mujeres y que la presunta inferioridad de esos papeles no se traslade a las labores públicas.” [Ramírez. 1994, p.9].

“Es por eso que la participación de la mujer en la vida política, es necesariamente subversiva porque concierne al fundamento mismo de la sociedad, a la vida social, la vida de la familia, los roles tradicionales del hombre y de la mujer, las reparticiones de carga en el seno familiar.” [Saada 1990: 21-22]

La participación de las mujeres tiene que darse a todos los niveles, en lo “(...) económico social, científico, tecnológico e inclusive en la planificación de las políticas de desarrollo tan importante para el avance de nuestros países. La democracia adquiere así un sentido básico de derecho a la vida, a una vida diferente, a una vida donde no solamente haya bienestar, sino donde haya posibilidades de desarrollar la igualdad de los seres humanos, respetando la posibilidad de ser diferentes.” [Idem: 3]
· Incorpora con fuerza la cultura teórico‑práctica de la educación popular

La articulación de las concepciones y prácticas de la educación popular, resulta imprescindible en los actuales procesos de construcción de alternativas: ella orienta la acción del pensamiento a tomar como punto de partida las prácticas concretas, para reflexionar desde allí y colectivamente, es decir, se propone construir el conocimiento desde abajo, con todos los y las protagonistas de las luchas y, por el mismo camino, definir los rumbos, alcances y objetivos de las mismas.
La educación popular está presente en las organizaciones sociales, en los procesos de formación y en las prácticas de vida y organización sobre la base de prácticas horizontales y participativas. Si se tiene en cuenta que en tales organizaciones las mujeres son la fuerza mayoritaria y clave, puede comprenderse que el empleo sistemático de la educación popular que se caracteriza por dar la palabra a los sin voz, contribuye a hacer visible ‑social y políticamente‑ la presencia de las mujeres en los procesos sociotransformadore s, contribuye a dignificar y valorizar su palabra, su pensamiento y su acción. Y esto es así tanto hacia el exterior de la organización como hacia su interior, y en cada mujer, en la elevación de su autoestima y su capacidad para constituirse en una ciudadana plena y activa.

Su práctica educativa ‑que construye saberes a partir de los modos de vida concretos‑, levanta los puentes básicos que ponen al descubierto los nexos e intercondicionamien tos entre un determinado modo de existir y reproducirse del mundo privado y un determinado modo de existir y reproducirse del mundo público, y contribuye a que los que participan del proceso educativo puedan descubrir los nexos entre una realidad supuestamente privada e individual, aparentemente casuística, con la realidad de un determinado modo de existencia económica, política y cultural de la sociedad en que vive.

Saber y poder se conjugan en los procesos de su realización. Por ello resulta, por un lado, cuestionadora radical del poder hegemónico, discriminador y excluyente del capital, haciendo visible los nexos que existen entre este y una determinada conformación –histórico cultural‑ de las identidades, los roles y los ámbitos atribuidos ‑en tal relación‑, a los géneros. Por otro, al fortalecer el conocimiento colectivo de los movimientos sociales acerca de sus experiencias, al contribuir al mejor análisis de evaluación de logros y deficiencias, la educación popular es clave también para los procesos de empoderamiento social,[13]
entendiendo que el primero y fundamental de ellos es el del saber: qué, cómo, para qué, quiénes. Como dice Pompea Bernasconi: “(…) el poder está vinculado al saber y al hacer. Por eso, en la educación popular es importante lograr que el pueblo descubra su saber y posea una conciencia crítica de la realidad para que tenga poder sobre ella y pueda modificarla.” [En, Rauber 1998: 75-76]

Por todo ello, para las mujeres de las organizaciones sociales populares la educación popular es una herramienta importante: legaliza su participación, otorga sentido social a su saber supuestamente limitado por lo cotidiano y “sin importancia”, la autodescubre como ciudadana y a través de su saber –formación mediante‑ contribuye a profundizar los procesos concretos de empoderamiento en los que ellas participan, tornándolos “para sí”, es decir, fortaleciéndolas como actoras sociales y políticas plenas.
· Reivindica el reconocimiento positivo de las diferencias, de los y las diferentes

Reivindicar la diferencia como vía de profundizació n de la individualidad del ser humano propia de la modernidad, es el reclamo primero de la posmodernidad. Junto a ello, emergen también con fuerza los estudios acerca de lo micro, y muestran su riqueza y pertinencia frente a las anteriores predominantes visiones macro que invisibilizaron gran parte de las realidades particulares. Ambos aspectos pueden considerarse –a mi entender‑ como uno de los importantes aportes de esta corriente de pensamiento. Pero el centrarse casi exclusivamente en la explicación de la diferencia, de lo micro, ha mostrado su lado flaco, al tornar los análisis particulares en abstractos y unilaterales al considerarlos inconexos con los fenómenos del mundo real (interdependiente, multifacético, complejo). Esto dificulta pensar la sociedad como totalidad, buscar los nexos socio-económicos y culturales entre los sectores sociales que la integran, descubrir –además de sus diferencias‑ sus intereses comunes y, por tanto, su capacidad y posibilidad de pensar, luchar y organizarse colectivamente por sus derechos.

“En los ochentas en los Estados Unidos, surgió la teoría que las opresiones sociales son interseccionales y no meramente aditivos, y entonces las feministas no pueden desconectar la identidad de género de las identidades raciales y de clase e intereses. Esto señala que debemos rechazar la idea de que las mujeres tienen intereses en común como grupo (Collins 1990, Harris 1990, Spelman 1988). Pero esta conclusión parece dejar los movimientos de mujeres sin una base social para unirse a pesar de diferencias de raza, clase y sexualidad. Gayatri Spivak propone la idea de una “esencial estrategia” de mujeres como grupo social (Spivak 1990). Pero, ¿podemos suponer que las mujeres como grupo social tienen intereses en común?” [Ferguson 2005]

Transformado en objetivo de sí mismo lo diferente pierde sentido social y político ya que –por esta vía‑ la sociedad sería una suma creciente de grupos humanos e individuos aislados entre sí, fragmentados y clasificados por género, raza, color de piel, edades, lenguas, identidades, preferencias sexuales, gustos musicales, etcétera.

¿Qué hacer con las diferencias?

El reconocimiento y destaque de las diferencias, en tanto estas han sido construidas por actores sociales en el proceso de su vida real, resulta indispensable, pero para construir alternativas superadoras, es fundamental que ese reconocimiento se constituya en la base para dar pasos concretos hacia la articulación de los y las diferentes, respetando sus identidades, sus problemáticas, sus aspiraciones, imaginarios y necesidades, contribuyendo también por esta vía a profundizar la matriz democrática de la sociedad.

Esto requiere avanzar en el pensamiento y en las prácticas integradoras de una realidad tan fragmentada como compleja y diversa, que reúne realidades e identidades yuxtapuestas intrínsicamente interconectadas, intercondicionadas e interdefinidas entre sí.

Como señala Ferguson: “Sin un análisis de dominación social a base de sistemas múltiples, las mujeres pueden lograr empoderamiento en relación a ciertos hombres, pero quedan sin poder en relación al racismo, imperialismo, capitalismo.” [Ferguson. 2005] Ciertamente, reflexionando sobre experiencias de empoderamiento de mujeres, pueden obtenerse importantes lecciones sobre el significado negativo ‑en el sentido de empobrecedor de las prácticas y sus alcances‑, que contiene la visión estrictamente sectorial, fragmentada, centrada exclusiva y unilateralmente en la búsqueda de satisfacción de las necesidades de un actor social “diferente”.

No cuesta trabajo darse cuenta de la diversas banalizaciones que se han hecho sobre la diferencia, mostrándola como el llavín del descubrimiento (y de la manifestación) de las diferencias hombre-mujer, y también entre las mujeres.
Por este camino, el concepto género puede ser atractivo y útil en ciertos ámbitos y sectores sociales de mujeres, pero disminuye considerablemente su importancia crítico‑transformadora para conocer, pensar las actuaciones sociales y construir las alternativas posibles, orientadas hacia un nuevo tipo de sociedad humana, desde y mediante las prácticas del presente.

Es en este sentido que el destaque de las diferencias, y de las y los diferentes resulta un aporte importante a tener en cuenta: contribuye a desmitificar la carga políticamente negativa que ello tiene aún en el seno de gran parte de la izquierda latinoamericana, donde predomina el pensamiento político tradicional, que se propone alcanzar la unidad de todas las organizaciones sociales y políticas apelando a la unanimidad y homogeneizació n de todos: partidos, movimientos, pueblo, y –cuando sea posible‑ de la sociedad toda. El enfoque de género contribuye a pensar la unidad, lo colectivo, sobre nuevas bases, haciendo del reconocimiento de las diferencias ‑en vez de un obstáculo‑ un enriquecimiento, un pilar para posibles articulaciones. Es un granito de arena puesto en el caldero de la construcción colectiva, plural y diversa de lo nuevo.

Esta sigue siendo –desde la perspectiva de los movimientos sociales que construyen alternativas‑, su importancia analítica y práctica fundamental. Ello no impide, sin embargo, que se sitúe en un terreno de disputas y grandes controversias ideológicas y de poder.

Conclusiones

1. Fundar y construir una nueva civilización humana –desafío presente de la humanidad en busca de supervivencia‑ significa fundar y construir un nuevo modo de vida.[14]
Esto significa incorporar la noción y visión de género como elemento constitutivo del pensamiento y las prácticas cuestionadoras de las sociedades actuales, y de los procesos de construcción de las nuevas. Ello posibilitará hacer visibles y modificar las relaciones sociales asimétricas establecidas entre hombres y mujeres, base para la producción y reproducción de otras tantas asimetrías y discriminaciones: de color de piel, discapacidad física, etnia, cultura, belleza, identidad sexual, etcétera.

2.Llegar a la conciencia universal de ello supone un largo proceso histórico –de transición‑, complejo y multifacético que combina procesos de auto constitución de actores‑sujetos en sujeto colectivo (popular), con procesos de construcción de propuestas y proyecto alternativo, con la construcción de poder –cultura y organización políticosocial‑ desde abajo.
En ello, las transformaciones que tienen lugar en las dinámicas de la vida cotidiana, ocupan un lugar fundamental. No porque de ahí nazca el cambio de toda la sociedad, sino porque sin enraizarse allí, sin articular la utopía del mundo nuevo a la vida de la familia, este será un imposible. Para eso ‑en primer lugar y a la vez‑, la familia debe modificarse a sí misma, en tanto gestante de ese nuevo ser humano, de esa nueva sociedad y de ese nuevo mundo. Es vital ir haciéndolo posible desde ahora, transformándolo desde nuestra propia vida cotidiana doméstica y comunitaria, integrándola a nuestras prácticas familiares, comunitarias, sociales, políticas, etcétera.

3. La comunidad se abre paso como un espacio (y un concepto) integrador de lo público y lo privado. El ámbito comunitario cobra cada día más importancia tanto en la lucha por la sobrevivencia, en la construcción de redes sociales de subsistencia ‑en lo económico, educativo, salud, etc.‑, como en el desarrollo de sólidas redes interfamiliares que distribuyen la dura carga de las labores domésticas cotidianas y mejoran la posibilidad de integración laboral de las mujeres. A ellas se le abren puertas en el sector informal, generalmente en el servicio doméstico, aunque este todavía no es reconocido mayoritariamente como trabajo, social y jurídicamente (no tienen derechos como trabajadoras, por ejemplo, no tienen vacaciones pagas, ni aportes jubilatorios, ni cobertura por enfermedad, etc.). Para poder desempañarse en él, las mujeres han de desarrollar redes de apoyo mutuo para el cuidado y alimentación de los niños de unas mientras las otras trabajan, y viceversa. Así, redes solidarias entre mujeres se abren paso más allá del ámbito familiar.

Un modo de vida diferente, basado en la horizontalidad y democratizació n solidaria de responsabilidades y tareas se va conformando a través de de estas prácticas en la dimensión comunitaria. En ella, a través de la cultura participativa de las mujeres, se van haciendo cada vez más visibles los nexos que se establecen entre la posibilidad de participación en el mundo público y las tareas del mundo privado, articulando tiempo de trabajo y dedicación en uno con el tiempo y la dedicación en el otro.

4.Resulta fundamental disputar el sentido común de los hombres y mujeres del pueblo, en primer lugar el de los trabajadores y las trabajadoras, en la amplia diversidad en que ellos existen en la actualidad. Valores como la solidaridad, la justicia social, la equidad de género, razas e identidad sexual, el derecho efectivo al trabajo, el respeto a la naturaleza, deberán ir conquistando la cabeza y el corazón de millones y millones de seres humanos.

Solamente cuando la aplastante mayoría de la población en cada uno de nuestros países descubra la mentira y el fraude para con sus propias vidas llevado a cabo por el poder clasista, machista y excluyente desarrollado hasta ahora y, particularmente, por el poder correspondiente al capitalismo contemporáneo, cuando descubra la trampa mortal a la que el capital los ha conducido mediante engaños desde las primeras etapa de su acumulación originaria, y vaya vislumbrando a la par otro modo de vida posible, tendrá deseos de explorar nuevos caminos y la voluntad para intentarlo prácticamente. Este no resulta –vale reiterarlo‑ un camino fácil ni corto; es parte de una larga e indispensable transición hacia una nueva humanidad.

5. El planteamiento de género pretende llegar hasta los cimientos mismos de la cultura del poder patriarcal que fue heredado y desarrollado por el capitalismo. De ahí su fundamental importancia para un replanteo profundo del conjunto de relaciones sociales de una sociedad dada y del poder, en el sentido de posibilidad de construcción de nuevo proyecto social (alternativa) . No digo que sea suficiente, pero sí necesario, imprescindible, insoslayable. Para avanzar hacia una concepción más integral es importante, además de todo esto, sumar, articular los enfoques, las críticas y los planteamientos de otros ámbitos, como la ecología, la ética, la jurisprudencia, etc., siempre atravesados radical y transversalmente por el enfoque de género y su relación con el poder (o los poderes).

6.Las reflexiones en torno a las alternativas ‑que suponen el cuestionamiento transformador de las relaciones de poder existentes‑, se enriquecen hoy con la inclusión de la perspectiva de equidad de género en sus análisis y reflexiones acerca del poder actual y sus posibles caminos superadores hacia una humanidad constituida con equidad y justicia social. Cualquier concepción que las aborde prescindiendo de comprender en sus análisis acerca de la naturaleza y alcance del poder a las relaciones de género que lo sustentan y sobre las que se sustenta, resulta incompleta y cercenada en su valor práctico y teórico. Y a la inversa ocurre también, si se aborda la cuestión de género sin vincularla al cuestionamiento de las relaciones de poder (económicas, culturales, sociales, familiares, etcétera).

7. Es necesario edificar nuevos referentes teóricos integrales, visiones del mundo que ayuden a superar la fragmentación del pensamiento y a reflexionar con lucidez sobre los procesos de emancipación social y los modos de producir subjetividades acordes con estos retos.


** *** **

Bibliografía empleada
· Alonso, Luis Enrique. 2004. “El trabajo sin fin”. En: www.pensamientocrí tico.org Acceso: 31-03-05.
· Aquino, María Pilar. 1992. Nuestro clamor por la vida. Editorial DEI, San José.
· Bonini, Celina. 2000. “Las mujeres en el Perú de los 90: un desafío político y de género.” Entrevista a Virginia Vargas. En Socialismo y Participación No. 89, Diciembre. Lima.
· Cordero, Margarita. 2002. “La mirada de género se ha convertido en el ojo del cíclope”, A primera Plana, Año 1, No. 3. (www.aprimeraplana. org)
· Córdova Cayo, Patricia. 1995. “Madres y líderes: mujeres organizadas en Lima”. En: Mujer, trabajo y ciudadanía, CLACSO, Buenos Aires.
· Federici, Silvia. 1999. “Reproducción de la lucha feminista en la Nueva División del Trabajo”. Traducción por Creatividad Feminista, México.
www.creatividadfemi nista.org
· Ferguson, Ann. 2005. “¿Puede el desarrollo propiciar el empoderamiento y la liberación de las mujeres?”. En:
www.globaljusticece nter.org; acceso 31/03/05.
· Gallardo, Helio. 1989. Elementos de Política en América Latina. Editorial DEI, San José.
· Gebara, Ivone. 2004. « Unas nuevas relaciones de género son posibles. » En :
www.latinoamerica. org; acceso: 31-03-05.
· Hainard, François y Verschuur, Christine. 2001. Femmes et crises urbaines. Most Unesco, Ginebra.
· Houtart, François. “Convergencia de movimientos sociales: un ensayo de análisis”, texto presentado a la Conferencia Internacional “La obra de Carlos Marx y los desafíos para el Siglo XXI”, La Habana, 5 al 8 de mayo de 2003.
· Jelín, Elizabeth. S/F. “Ciudadanía, movimientos sociales y MERCOSUR.” En: www.utexas.edu; acceso: 31-03-05.
· Lima Costa, C. de. 2002. “Despensando el género: tráfico de teorías en las Américas.” En: Femenías, María Luisa, comp., Perfiles del feminismo iberoamericano, Catálogos, Buenos Aires.
· Lombardo Toledano, Vicente. 1984. Sin mujeres no hay democracia. Ediciones del Partido Popular Socialista. México.
· Maruani, Margaret. 2001. “L’emploi féminin dans la sociologie du travail: une longue marche à petits pas ». En Laufer Jacqueline, Marry Catherine, et Maruani Margaret, Maculin‑Féminin : questions pour les sciences de l’homme. PUF, Vendôme.
· Marx, C. y Engels, F. “Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialistas e idealistas.” Obras Escogidas en 3 tomos, Tomo I. 1974. Progreso, Moscú.
· Naciones Unidas. 1989. Mujer y Política en América latina y el Caribe. Santiago de Chile.
· Pagano, Ana. “Los desafíos de la educación popular para el siglo XXI: elementos para pensar sobre la teorización, la acción cultural y los sentidos de las prácticas”. En:
www.ceaal.org; acceso 31/03/05.
· Partido Demócrata Cristiano de Chile. 1995. "Visión de las mujeres del Partido Demócrata Cristiano sobre el origen de los problemas de la mujer y la forma de superarlos." Material de trabajo para la discusión interna. Santiago de Chile.
· Ramirez, Marta. 2002. “El lente sigue siendo masculino”. A primera Plana, Año 1, No. 3. (www.aprimeraplana. org)
· Ramírez, Socorro. 1994."¿Qué impide la participación política de las mujeres?", Fempress Nº 151, Santiago de Chile.
· Rauber, Isabel. 2004. Movimientos sociales y representació n política. Articulaciones. Ciencias Sociales, La Habana. ‑‑‑‑
‑‑2004. “Caminos de la transformació n, pensarlos y construirlos desde abajo”, artículo. Archivo de Pasado y Presente XXI. ‑‑‑‑‑‑2003. La sal en la herida. Informe de investigación sobre el movimiento piquetero argentino. No publicado. Archivo de Pasado y Presente XXI. ‑‑‑‑‑‑2002. “Argentine: femmes ‘piqueteras’”. En Verschuur, Christine y Reysoo, Fenece, Genre, mondialitation et pauverté. Cahiers “Genre et developpment” No. 3. L’Harmattan‑IUED‑EFI, Geneve. ‑‑‑‑‑‑2000. Género y pobreza. Archivo digital Pasado y presente XXI. ‑‑‑‑‑‑1998. Género y poder, UMA, Buenos Aires. ‑‑‑‑‑‑1997. Actores sociales, luchas reivindicativas y política popular, Ediciones UMA, Buenos Aires, ‑‑‑‑‑‑1992. Hijas del sol. Ixoquib, México. Archivo digital Pasado y Presente XXI. ‑‑‑‑‑‑Entrevistas a dirigentes y militantes de organizaciones piqueteras y sindicales de Argentina, de organizaciones campesinas de Brasil, y a miembros de organizaciones barriales de República Dominicana, y destacadas mujeres indígenas en Ecuador y Bolivia.
· Saa, María Antonieta. 1985. "Una lectura feminista". Documentos de trabajo del seminario "Mujer, Política y Partidos políticos". Instituto para el Nuevo Chile. Ediciones Documenta, Santiago.
· Saada, Alya. 1990. En: Mujer, Política y Democracia. Fundación Mujer y Sociedad. Ediciones Ciudad. Ecuador.
· Sojo, Ana. 1992. Tomado de: Aquino, María Pilar.
· Vasallo, Norma. 2002. “Ecos del pasado, voces del presente”. En: Femenías, María Luisa, comp., Perfiles del feminismo iberoamericano, Catálogos, Buenos Aires.
· Vargas Valente, Virginia. S/F. "Feminismo: el poder como acción transformadora. " Centro "Flora Tristán", Lima, Texto mimeografiado.
· Vianello, Mino, y Caramazza, Elena. 2001. Un nouveau paradigma pour les sciences sociales: genre, espace, pouvoir, L’Harmattan, Paris.
· Wills Obregón, María Emma. 1999. “Feminismo y democracia: más allá de las viejas fronteras”. En: Análisis político, No. 37. Bogotá.

* Isabel Rauber es Dra. en Filosofía de la Universidad de La Habana, Directora de la revista Pasado y Presente XXI, estudiosa de los movimientos sociales latinoamericanos; integrante del Foro Mundial de las Alternativas.

[1] Los movimientos sociales tienen características diversas: a) pueden expresar a organizaciones y actores sociales pertenecientes a un mismo sector social, por ejemplo, trabajadores, indígenas, campesinos, desplazados internos, sin techo, etc.; b) pueden articular a actores sociales e individuales en torno a una problemática intersectorial, como por ejemplo: la lucha por la paz en Colombia, la defensa del Amazonas, o la soberanía alimentaria, etc.; c) pueden dar cuenta de una problemática social transversal: equidad de géneros, de etnias, identidad sexual, etcétera; d) pueden constituirse para responder a un tema o problema puntual, coyuntural: ayuda a damnificados por inundaciones, por terremotos, contra actos represivos, contra gobiernos corruptos, etc. Como su nombre lo indica, su génesis y sus modos de organización y de lucha varían, ya que se definen marcados por las identidades, experiencias, dinámicas y problemáticas que enfrentan los actores sociales que le dan cuerpo en cada momento histórico-concreto.
[2] Las relaciones de poder parten del interior del funcionamiento del capital para inundar –a través de las relaciones mercantiles- todas las relaciones sociales, familiares, culturales, etc. Esto resulta muy marcado en la actualidad cuando “…la transformació n de lo social en mercancía acentúa las relaciones de poder en todos los sectores de la vida colectiva. En otras palabras, la imposición de la ley del valor refuerza las relaciones de poder.” [Houtart 2004:2]
[3] La expresión desde abajo no alude a una ubicación geométrica, a lo que está situado abajo, si bien indica ciertamente un posicionamiento político-social desde donde se produce la construcción, colocando en un lugar central, protagónico, a la participación de “los de abajo”. Construir desde abajo indica ante todo una concepción –y una lógica‑ acerca del poder del capital y del nuevo poder popular, acerca de cómo contrarrestar, destruir y transformar el primero, y cómo construir el poder propio. Es por eso que dicha lógica resulta necesaria estratégicamente, independientemente del lugar desde el cual se piensen y realicen las transformaciones: en la superestructura política, o en una comunidad, desde un puesto de gobierno o en la cuadra de un barrio. Construir y transformar desde abajo no implica negarse a construir en ámbitos que podrían ubicarse “arriba”. La ubicación y el rol organizativo institucional que se ocupe en el proceso de transformació n puede estar arriba, abajo, o en el medio; construir desde abajo indica siempre y todo momento y posición un camino lógico‑metodológico acerca de cómo hacerlo y una apuesta práctica a su realización.
[4] Ver Rauber 2004-a: 55-57.
[5] Por ejemplo, para los difundidos estereotipos patriarcal‑machistas, ser mujer se equipara con tener sensibilidad y ternura, dejarse llevar por la emoción, la pasividad, la sumisión, la intuición, en definitiva, por lo irracional subjetivo y misterioso. Correlativamente, ser hombre se identifica con tener valor, fuerza y poder, y esto con lo racional, con la capacidad para actuar fría y decididamente, pensar científicamente, etc. Estos estereotipos, entre muchos otros, definen identidades y capacidades de cada sexo, y expresan la base socio‑cultural de las asimetrías sociales en las relaciones entre los sexos sobre las que se asienta la subordinación jerárquica de la mujer al hombre. Se alimenta así la confusión entre género y sexo, entre lo socio‑cultural y lo biológico.
[6] "(...) si analizamos un poco el concepto de `mundo de lo privado', quiere decir: privado de. En el fondo, privado de libertad. Es un mundo privado necesario para el desarrollo del 'mundo de lo público'. Así como el mundo público está cruzado por una serie de opresiones y de contradicciones de clase, explotaciones de clase, el mundo de lo privado, de lo doméstico, de la familia, también está organizado jerárquicamente (...)." [Saa 1985.]
[7] Esto no es un detalle menor si se tiene en cuenta que son millones los seres humanos que encuentran contención diaria y alimentos a través de la labor de las mujeres en organizaciones comunitarias. El tiempo de trabajo invertido por ellas es una riqueza expropiada a las mujeres y no valorada aún. Esto es también parte de lo que significa la “feminización de la pobreza”.
[8] Unidad monetaria del Perú.
[9] Así lo reconoce, por ejemplo, la CEPAL, cuando en su informe para Naciones Unidas, señala: "El análisis desde la perspectiva de la participación de las mujeres ilumina muchos otros movimientos sociales, cambios culturales, incorporación de los marginados, ampliación de la ciudadanía, nueva relación entre lo privado y lo público, relación con el poder, democracia." [Naciones Unidas 1989: 6]
[10] Considerando que las mujeres somos la mitad o un poco más de la mitad de los habitantes del planeta‑, incluso si fuera un asunto sólo de mujeres, sería muy importante su incorporación al debate y a las propuestas sobre la democracia en nuestras sociedades, con igual centralidad que otros problemas sociales. Pareciera que hay que recordar siempre que todos y cada uno de ellos comprende a las mujeres, quienes –al interior de cada problema‑, resultan doblemente afectadas: por el problema y por los maridos, padres, hermanos, religiosos o compañeros del problema.
[11] “(...), la política es básicamente un espacio de acumulación de fuerzas propias y de destrucción o neutralizació n de las del adversario con vistas a alcanzar metas estratégicas.” [Gallardo 1989: 102‑103] Práctica política, por tanto, es aquella que tiene como objetivo la destrucción, neutralizació n o consolidación de la estructura del poder, los medios y modos de dominación, o sea, lo político.
[12] Esta interpretació n resulta hoy indefendible; sostenerla implica suponer que existen gradaciones de sujetos: a) aquellos que aportan sólo en número porque son incapaces de trascender el horizonte reivindicativo inmediato: los movimientos sociales, barriales, sindicales, estudiantiles, de mujeres, cristianos, etc., b) los que son capaces no sólo de captar el conjunto de los problemas y las vías para solucionarlos sino también de guiar a los demás: los partidos de izquierda (de la clase obrera), tradicionalmente autoconsiderados vanguardia.
Ya no puede pensarse en los movimientos sindicales, barriales, de mujeres y otros, como "soportes" de políticas elaboradas por fuera de ellos desde tales partidos. La actividad política y los actores que la llevan a cabo no puede definirse fuera del terreno en el que se desarrolla ni al margen de sus protagonistas. [Ver: Rauber 1997: 7, 8, 23, 30-32]
[13] “Por empowerment [empoderamiento] , entendemos un proceso de desarrollo de las capacidades de negociación, a nivel familiar y colectivo, para arribar a una apropiación mas igualitaria del poder. No es suficiente interrogar acerca de las asimetrías de las relaciones de género y sus implicaciones sobre el medioambiente y el desarrollo, es necesario interrogar de qué manera puede haber una concientizació n de la desigualdad de esas relaciones sociales entre hombres y mujeres y cuáles serían las posibilidades de cambiarlas de modo tal que permitan a las mujeres una verdadera participación en los procesos de poder y de toma de decisiones. Esta perspectiva no descansa solamente sobre una relación más justa en la sociedad entre hombres y mujeres, sino sobre la hipótesis según la cual el empoderamiento de las mujeres puede impulsar una transformació n de la sociedad que permita no solamente romper con el desarrollo desigual de manera general, sino también de atacar los problemas medioambientales que le acompañan.” [Hainard y Verschuur 2001: 29-31]
[14] Ello implica el desarrollo yuxtapuesto, simultáneo y articulado de procesos de transformació n de la sociedad, de sus modos de producción y reproducción, y de transformació n-autotransforma ción de los propios seres humanos que realizan esas transformaciones: los hombres y las mujeres y las interrelaciones sociales entre ellos establecidas.