9/17/2022

Isabel II: la muerte de una reina que esclavizó y sometió

  

.-Ciudad de México.- El 8 de septiembre se anunció la muerte de Elizabeth Alexandra Mary, mejor conocida Isabel II, nombre que eligió tras proclamarse monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en 1955. Pero su reinado (y en general la historia de la familia real) ha estado marcada por crímenes como esclavización y colonización. Por eso surge la pregunta: ¿realmente el mundo debería estar de luto? 

Isabel II mantuvo la monarquía constitucional en países como: Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Belice, Canadá, Granada, Islas Salomón, Jamaica, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Tuvalu. Es decir, fue responsable del proceso de colonización en dichos territorios y de las consecuencias culturales y económicas que esto implica para las y los habitantes. 

En este sentido destaca el caso de regiones Africanas, donde las y los jóvenes compartieron sus sentires tras la muerte de Isabel II, publicando a través de sus redes sociales los difíciles momentos que vivieron sus abuelas y abuelos durante varios años, en específico en 1952, cuando la reina ascendió al trono

“Esta es mi abuela, por quien llevo el nombre. Solía contarnos cómo las golpeaban y cómo les quitaban a sus esposos y los dejaban a cargo de sus hijos. Perdió la vista, pero estoy feliz de que ella sobreviviera para contar el cuento. Que nunca los olvidemos, ellos son nuestros héroes”, escribió en sus redes sociales una mujer identificada como Wanjiru Chelsea.

Su historia se dio en el marco de la revuelta en Mau Mau, Kenia, la cual había estado bajo el dominio británico desde el año 1895. Para 1920 fue nombrada colonia oficial y aunque en 1963 obtuvo su independencia, miles de vidas se perdieron entre 1952 y 1960.

En estos años de revuelta, la administración colonial perpetró actos de tortura, castración y agresiones sexuales en contra de mujeres y hombres kenianos, provocando así la mujerte de cerca de 100 mil personas. 

“El legado de la reina comenzó en el colonialismo y sigue envuelto en él. Se solía decir que el sol no se ponía sobre el imperio británico. Ninguna cantidad de compasión o simpatía que haya generado su muerte puede borrar eso”, expresó a CNN el profesor de Comunicación Farooq Kperogi, de la Universidad Estatal de Kennesaw, Farooq Kperogi.

Otro acto violento que marcó el reinado de Isabel II fueron las represiones en Yemen del Sur, cuando en 1963 las y los habitantes se levantaron para protestar contra el colonialismo británico. Por lo cual la monarca estableció un sistema contra los yemeníes nativos, quienes fueron perseguidos y asesinados por sus propios soldados. 

Fue así como desde la corona se ha perpetuado una estructura imperialista y de supremacía, desatando desigualdades y asesinatos contra poblaciones vulnerables, quienes hoy no están de luto por la muerte de la monarca, sino todo lo contrario: buscan separarse del yugo británico, tal es el caso de Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Granada, Jamaica y San Cristóbal y Nieves, países que ya expresaron su interés para renunciar a la monarquía.

Modificar estructura patriarcal en instituciones militares y civiles tardaría dos sexenios si los cambios comienzan desde ahora: especialista

 

En entrevista con Cimacnoticias la internacionalista y especialista en militarización y militarismo, Daira Arana, destacó que para poder observar un cambio en los espacios de seguridad militares y civiles, se necesitan dos sexenios, considerando que desde el día de hoy se implementara un cambio significativo en el sistema que rige a las instituciones. 

PODRÍA INTERESARTE: Avanza militarización en México; se advierte incremento a violaciones de derechos humanos

Es decir, reconfigurar las instituciones e incorporar la perspectiva de género son cambios que podrían implicar al menos tres generaciones. Ya que, por ejemplo, la preparación en un colegio militar es una formación de cuatro años; sin embargo, al graduarse esa generación se verá comprometida a laborar con generaciones pasadas e ideologías arraigadas. En ese sentido, explica la especialista, debe haber una gradualidad en cuanto a sustitución y preparación del personal. “Pero eso significa que tendría que haber un compromiso de continuidad de proyecto de Estado”, añadió Daira Arana.

Cambios profundos, más allá de capacitaciones superficiales

En las fuerzas armadas existe una deficiencia histórica al hablar de perspectiva de género y derechos humanos. Poco a poco se ha ido “parchando” dicha problemática por medio de conferencias sobre violencia de género o cursos que no llevan un seguimiento y tampoco buscan una verdadera profesionalización. 

Lo anterior aún cuando instituciones como el ejército cuentan con un Observatorio para la igualdad entre mujeres y hombres en el ejército y fuerza aérea mexicanos y un Centro de capacitación en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario. Es decir, se cuenta con una infraestructura interna para realizar este tipo de capacitaciones; sin embargo, no ha sido suficiente.

Al hablar de formación policial se llega al mismo punto, pues las instituciones civiles están marcadas por una formación inicial de seis meses en las que los principales temas son: uso de armas de fuego, marchar y formación en conocimientos penales. Pero se dejan fuera capacitaciones en derechos humanos

Entonces, ¿cómo modificar la estructura y cubrir las necesidades? 

Para la especialista en militarización y militarismo, un primer paso es reconocer las acciones violentas y contrarias a perspectiva de género que se realizan al interior de las instituciones. 

Es decir, se debe incluir a mujeres, pero ya no con el objetivo de que repliquen las dinámicas patriarcales que se han instaurado, pues se ha podido observar que cuando ellas ingresan a las fuerzas armadas y civiles se vuelven más violentas y propensas al riesgo al perpetuar acciones jerárquicas y de hostigamiento “porque es la forma en que se van haciendo camino en un mundo de hombres”, explicó Daira Arana.

Fotografía: Twitter @Sedenamx

En cambio, será necesaria la presencia de mujeres y que ellas sean escuchadas; sus necesidades y propuestas. Una vez al interior de las instituciones, se deben considerar temas como: inclusión, menstruación, embarazo e incluso labor de cuidados entre mujeres y hombres.

“Otra cuestión también tiene que ver con la noción de heroísmo en estas instituciones, se premian mucho las acciones heroicas y una acción heroica no es más que una acción donde te pones en riesgo para salvaguardar a alguien más. Es que seguir perpetuando sistemas de recompensas donde en lo que se premie sea el riesgo. Entonces creo que también redimensionar esta parte sería muy importante porque si se ajustan las actividades y las funciones no al nivel de riesgo en el que te tienes que poner para proteger a alguien más sino en cómo se generan mecanismos de cuidado y protección para todas las personas dentro y fuera de la institución, eso puede cambiar también la lógica de interacción y disminuir la percepción de riesgo y de amenaza”, explicó la especialista. 

Por ello se propone la creación de estratégias que hablen de cómo solucionar problemas, no que sigan buscando cómo resaltar una actuación heroica que pone en riesgo a quien la lleva a cabo y a comunidades enteras. 

“Creo que sí tenemos que pensar esto como un largo aliento en un proyecto de Estado que involucre repensar para qué queremos estas instituciones, qué es lo que les vamos a dejar de hacer y qué no y pensar lo que va a ser a largo plazo; obviamente si se hace con toda la convicción, con todo el presupuesto, seguramente habrán buenos resultados. Nunca debemos olvidar que en su actuación, estas instituciones tienen en sus manos la vida y la dignidad propias y de otras personas”.

“La Edad Moderna fue una época de grandes retrocesos para las mujeres”

 pikaramagazine.com

Andrea Momoitio

Amaia Nausia Pimoulier analiza en ‘Ni casadas ni sepultadas. Las viudas: una historia de resistencia’ cientos de documentos históricos con los que demuestra que las viudas son, desde el siglo XVI, una figura que causa pavor.

Amaia Nausia Pimoulier. | Foto: Irati Aizpurua

Sometidas al escarnio público y a la voluntad de la Iglesia católica, las viudas navarras encontraron las grietas para saltarse el refrán que decía eso de “viudas lozanas, casadas o sepultadas”. En Ni casadas ni sepultadas. Las viudas: una historia de resistencia (Editorial Txalaparta), la historiadora Amaia Nausia Pimoulier (1892, Iruñea) explica cuáles fueron sus estrategias de resistencia y a qué peligros se expusieron las que se empeñaron en vivir en libertad. Muchas de ellas fueron acusadas de brujería, sí, pero otras muchas se empeñaron en defender su honor y su nombre en los Tribunales. La configuración gubernamental navarra les permitía controlar los bienes del difunto en usufructo y, muchas de ellas, encontraron así la manera de salir adelante sin necesidad de volver a casarse ni de congregarse.

¿Por qué te decides a estudiar la viudedad?

Siempre digo que las viudas me encontraron a mí. Tenía claro que quería hacer una tesis sobre los siglos XVII y XVII, la Historia Moderna, porque me parece una época fundamental para entender conceptos, instituciones… que llegan hasta nuestros días. Me lo propuso mi director de tesis, creo que porque es hijo de viuda y seguramente tendría ahí algo con este tema. No se había hecho nada a nivel general sobre la viudas y me gustó la figura. Me apasiona la historia porque me sirve para entenderme a mí misma y para entender qué pasa alrededor.

Las colocas en un lugar de disidencia aunque, en principio, la viudedad no se elige.

Son las dos caras de una misma moneda. Ninguna elige ser viuda aunque alguna se hubiera cargado al marido a gusto y se habría liberado, como decían los moralistas de la época, de la servidumbre del matrimonio. Para la mayoría, la viudedad equivalía al empobrecimiento, daba igual a qué clase social pertenecieras. Para una mujer era una putada enviudar en términos materiales y, para muchas, seguramente también en términos emocionales. Era algo sobrevenido, pero en cómo ejercían o cómo estaban en este estado de viudedad, sí que creo que ahí hay una elección. Muchas se vuelven a casar como estrategia de supervivencia, pero muchas otras deciden mantenerse viudas también en un ejercicio de autonomía. No de libertad, que me parece una palabra muy grande. Muchas veces enfrentándose a cómo se suponía que deberían ser: mujeres sumisas que se quedan en casa cuidando a los hijos y orando. La realidad muchas veces chocaba con el ideal y nos encontramos a mujeres que pleitean, que luchan, que permanecen viudas por decisión propia. Más que en la disidencia las coloco en los márgenes de la historia porque permanecen en el límite de qué es correcto e incorrecto.

Hablas de la viudedad como un suceso y una construcción.

A las mujeres, en el pasado y en la actualidad, se nos definía en relación a la relación que tuviéramos con el hombre más cercano. En las fuentes que he estudiado de los procesos judiciales del pasado aparecen como hijas de, mujeres de, viudas de. A los hombres no se les define así. A ellos se les define en relación a su oficio o su estatus social. Es, por eso, una categoría femenina que se va construyendo. Me preguntaba: ¿qué es una viuda?, ¿es para siempre?, ¿una mujer que enviudó hace 20 años sigue siendo viuda? Me encontré que sí, que es como si el hombre le pusiera un sello de pertenencia que le acompaña durante toda la vida. En algunas fuentes salen como la viuda de incluso omitiendo su nombre propio. Cuando se vuelven a casar siguen siendo viuda de tal y esposa de cual. Además, es una figura que se construye en función de los acontecimientos de la vida. No es lo mismo ser una viuda joven o sin hijos, que ahí es cuando normalmente las presiones sociales y eclesiásticas les empujan a casarse nuevamente, que una viuda mayor o con hijos, que van a tener más difícil encontrar marido porque el mercado matrimonial las va a rechazar al ser percibidas como una carga. Etimológicamente, la palabra viudad, de origen indoeuropeo, hace referencia a la que le falta algo, en femenino. En este caso, el marido. En euskera, aunque no tenga género, también he encontrado que”alargun”, a quien le falta el amigo o amiga, normalmente se usa en femenino.

Explicas también que la viudedad es un mecanismo de control de la sexualidad de las mujeres.

Se consideraba que a la viuda había que tratarla como si el marido viviese. Hasta tal punto que en la legislación aparece que si una viuda tiene relaciones sexuales, sin volver a casarse, es adulterio. Es una manera de controlar la sexualidad. Primero, imponiendo el año de luto, que viene de la época romana. Tienen que estar entre 9 y 14 meses de luto. ¿Por qué algo tan establecido? Porque, en realidad, aunque te lo venden como un luto riguroso para expresar el dolor por la muerte cercana del difunto, lo que buscan es garantizar la paternidad del marido. Si la viuda está embarazada, el luto garantiza que el padre, que el dueño de esas criaturas, es el marido. Los mecanismos son patrimoniales. En Navarra, en el Pirineo en general, las viudas tienen derecho a administrar los bienes del marido a traves del usufructo, pero pueden perderlo si dejan de ser viudas, y dejan de ser viudas si tienen relaciones sexuales. La sexualidad de las viudas, mujeres que tienen experiencia sexual probada, preocupa porque preocupa que pervierta al resto de mujeres. En Italia, cuando entra una viuda a un convento, las llevan a un ala especial para que no contaminen a las vírgenes. Además, dicen que son más propensas a enfermar de histeria porque acumulan la semilla de la procreación en su vientre y como no le pueden dar salida, enloquecen de lujuria.

¿Las segundas nupcias no estaban bien aceptadas en ningún caso?

Hay un debate eclesiástico que dura siglos y de ahí viene el título del libro. Juan de Espinosa, en el siglo XVI, dice que a las viudas jóvenes les aconseja volverse a casar conforme el refrán que dice “viuda lozada, casa o sepultada”. Como las mujeres son de tendencia lujuriosa, pasional, irracional… siempre es mejor que tengan un hombre a su lado que las controle. No podemos controlar nuestra sexualidad y si los hombres pecan es por nuestra culpa. Para controlar esa tendencia a la lujuria, una viuda joven es mejor que se vuelva a casar. Si no tienen hijos lo va a tener más fácil. Una viuda mayor, si se quiere casar es solo por vicio y lujuria. Eso está muy mal visto. En el caso de los hombres, si tienen hijos, la búsqueda de esposa es inmediata. Incluso antes del año de luto porque es una lacra social que un hombre con hijos no tenga una sirvienta que cuide de la casa y de los hijos. Encontramos hombres muy mayores casándose sin problema. Por otro lado, es verdad que también resultan atractivas para casarse con ellas. Las que tienen recursos económicos, en el mercado matrimonial resultan atractivas depende de qué status tengan.

Cuentas también que la vida religiosa, los conventos, fueron una salida para muchas.

Algunas de ellas deciden renunciar al usufructo, recuperar su dote y pagar el ingreso al monasterio para retirarse así. Encuentro también las que se meten a seroras, mujeres que optan por una vida religiosa no sometida a jerarquías. A veces viven en comunidades muy pequeñas de mujeres. Se encargan de limpiar las iglesias, por ejemplo.

Insistes en que la viudedad era un estado, a pesar de las dificultades económicas y sociales, de cierta libertad.

Las dos caras de la misma moneda: autonomía derivada de la pérdida. En el siglo XVI y XVII hay un fuerte ataque del sistema patriarcal para expulsar a las mujeres de la esfera pública. La Edad Moderna fue una época de grandes retrocesos para las mujeres. Las viudas resisten porque tienen derecho a mantener la tienda o el taller abierto de su marido durante el año de luto. Ellas luchan por mantenerlo abierto aunque el gremio lo prohiba. En el ámbito de la medicina encontré también bastantes viudas ejerciendo trabajos de parteras, de sanadoras, en un momento de fuerte ataque de la medicina institucional.

¿Viudas acusadas de brujería?

A nivel Europeo, los estudios calculan que entre el 70 y 90 por ciento de las personas acusadas de brujería eran mujeres. La caza de brujas fue un fenómeno femenino. En las catas que he podido hacer en el Archivo General de Navarra encuentro que hasta un 30, casi 40 por ciento de las mujeres acusadas de brujería eran viudas. Si pensamos en el estereotipo que ha llegado hasta en la actualidad de las brujas, esa bruja vieja, fea, que vive en el bosque, sola, que hace pócimas en el bosque… se parece bastante al de las viudas. Las viudas aúnan varios factores peligrosos. Son mujeres y, en general, somos tentadoras y peligrosas para el sistema. Si no acatamos el gran rol de la maternidad, el de los cuidados, el sistema arremete contra nosotras. En este momento el Estado está fundamentando su construcción sobre la familia y entiende que cada familia es un pequeño estado. Si los pequeños estados funcionan, el Estado grande funcionará bien. Las viudas son mujeres solas, sin un hombre a su lado, con experiencia sexual, muchas de ellas con acceso a recursos económicos, viejas. Según vamos avanzando en la franja de edad, más viudas encontramos y, por eso, muchas veces se hace esa asociación entre brujas y viudas viejas. La vejez femenina tiene una noción muy, muy negativa. Hay acusaciones contra viudas, sí. A veces, como estrategia familiar para quitarle de medio. Tiene el usufructo de los bienes del marido, pero no es la heredera. Los herederos son los hijos o hijas o, a veces, cuando no los hay, cuñados, por ejemplo. Las acusan también porque están alterando el orden natural de las cosas. Hay una viuda de la que hablo, que ahora no recuerdo el nombre, a la que acusan de ser la cabecilla de una especie de banda que tiene a una chica soltera a la que tiene subyugada. Es una mujer sola, ingobernable, que escapa de la autoridad y preocupa.

¿Has encontrado similitudes en otros territorios?

Hay un tema pendiente de estudiar. La caza de brujas se da solo en el Pirineo: Euskal Herria, Aragón, Catalunya. Ahí las mujeres comparten a nivel jurídico el usufructo. las viudas tienen este derecho en todo el Pirineo porque nuestro sistema es troncal y yo creo que ahí hay algo, características similares. Desde el feminismo, y estoy muy de acuerdo, hace falta hacer una lectura de género, pero eso no quiere decir que no haya otros factores que lo expliquen: lengua, descentralización…

Divides a las viudas en descarriadas, desamparadas, virtuosas. ¿Sigue vigente hoy esa categorización?

Es más empírico que un estudio académico, pero las mujeres que han enviudado a mi alrededor no vuelven a buscar pareja. Hay cierto ideal sobre cómo tienen que comportarse las mujeres que han enviudado y no tanto respecto al hombre. Creo que todo eso, que enraiza en el siglo XVI y XVII, llega hasta hoy. Lo veo en el día a día, pero hoy no sé si serían solo las viudas: las divorciadas, las que permanecen solteras, las que deciden no ser madres, las bolleras.

Has analizado tanta documentación que será complicado,pero ¿has encontrado alguna historia que te haya llamado especialmente la atención?

Sí, hay dos que para mí son paradigmáticas de lo que era la viudedad. Una sería la viuda que hace de su capa un sayo y, por ser viuda, es consciente de su autonomía y de su cierto poder o status. Recuerdo a una que en las fiestas de San Fermin, que antes se celebraba en octubre, se enfrenta a un mozo soltero que estaba intentando timar a las cartas a un campesino que había llegado a Iruña. Entonces había muchas jerarquías y la viuda era más importante que el soltero. Discutieron y ella le dice: “Si yo fuera hombre como vos y, si tuviera la ventaja que vos me tenés, de la boca os haría cagar”. Me gustó mucho cómo se enfrenta.

La otra es la Quiteria, una viuda de Estella. Es un caso muy paradigmático de cómo actuaba la comunidad ante el comportamiento sexual inadecuado de una viuda. Ella se enamora de Domingo, un hombre casado, tiene una relación que toda Estella conoce porque le veía salir de su casa por el tejado. Entre los dos intentan asesinar a la mujer de Domingo. Él se va hasta Logroño a comprar un veneno que le echan en la sopa a la mujer pero no la consiguen matar. El caso es que la reacción de la comunidad es decir que Domingo es una víctima, que ella le hacía hechizos para tenerle enamorado, que le daba a comer una sopa que hacía con la sangre de su dedo o de su menstruación. Él es una pobre víctima y ella una hechicera. La sometieron a la vergüenza pública que era pasarla por unas calles que estaban establecidas para pasear a las pecadoras. La sentaron sobre un burro desnuda de cintura para arriba con un capirote y le iban azotando mientras el pregonero pregonaba su delito para que sirviera de ejemplo a otras mujeres. El castigo tenía que ser ejemplar para que otras mujeres no se atrevieran a hacer lo que ella había hecho.

Te he dicho dos, pero van a ser tres.

Este ejemplifica también cómo se construía el ideal de viudedad. Tienen claro cómo tienen que vestir, pero también cómo tienen que sentir. Hoy también se fiscalizan las emociones. Dieron con una viuda que no hacía los sollozos y lamentos propios de una buena mujer que ha perdido a su marido, que se mostraba fría, así que la acusaron de haberlo asesinado. Le abrieron un proceso judicial que me recordaba mucho a un caso de Australia en los años 80. Una madre denunció que estaba de acampada con los críos y desapareció un bebé. Ella dijo que un dingo, un perro salvaje, se lo había llevado, pero como en el relato siempre se mostraba coherente, tranquila, fría… un Tribunal popular acabó condenada a cadena perpetua considerándola culpable del asesinarto. Unos excursionistas encontraron la chaquetita del crío en una cueva de dingos.

Oaxaca en vías de tipificar el Suicidio Feminicida en el Código Penal; buscan pena de 30 a 40 años

  

Fotografía: Pixabay

Para la configuración de este delito -precisa la iniciativa- se requiere que el suicidio sea consecuencia de cualquier forma, modalidad o tipo de violencia en razón género del culpable contra la víctima de manera sistemática. No obstante, no es necesario de que exista una denuncia previa de estas otras agresiones.

Las penalidades propuestas para este delito van de los de treinta a cuarenta años de prisión. Por otro lado, si el suicidio no se consuma pero su intento produce lesiones, éstas serán consideradas como lesiones calificadas.

Al presentar su propuesta, Benítez Tiburcio -diputada del Partido Revolucionario Institucional, PRI- destacó que la violencia contra las mujeres no puede ni debe circunscribirse sólo a los tipos de violencias suscritos en el Código Penal, como la violencia física, psicológica, familiar o el feminicidio.

Hay una violencia que no ha sido visibilizada: los suicidios, otra forma de muerte violenta que sufren las mujeres inducidas a quitarse la vida tras recorrer un camino de violencia sexual, física, familiar, emocional, psicológica en sus relaciones de pareja. Las orillan a pensar en el suicidio y un gran porcentaje lo realiza. Me pregunto… cuántos agresores después de haber inducido al suicidio a sus parejas andan libres y lo más probable repitiendo sus conductas con otras mujeres.

Mariana Benítez Tiburcio

La legisladora también alertó que la realidad que viven las mujeres ante la desesperación de la violencia que padecen inicia disminuyendo su autoestima. Luego, al no encontrar una salida, la víctima suele caer en depresión y experimentar una sensación de desesperanza, la cual es uno de los principales predictores de suicidio.

Finalmente, la diputada del PRI refirió que, en 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró una tasa de suicidios a nivel nacional de 5.4 por cada cien mil habitantes en México para 2018; en esta cifra global, los suicidios masculinos representan un índice de 8.9 por cada 100 mil habitantes y los femeninos 2 por cada 100 mil habitantes.

En México, el único estado que ha tipificado el suicidio feminicida como delito ha sido Jalisco en el 2020. En el Código Penal Federal, la propuesta está en proceso y en Monterrey también hay proceso desarrollándose actualmente para su aprobación.

¿Aborto?: Así actúa el misoprostol en nuestros cuerpos

  

Para entender todo esto, primero debemos saber cómo funciona el misoprostol. De acuerdo con Ipas México (una organización que trabaja a favor de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres), el miso es usado como medicamento abortivo junto con la mifepristona debido a que provoca contracciones en el útero y, al mismo tiempo, hace que el cuello uterino se agrande y se dilate. 

Ambos movimientos ayudan a eliminar el tejido gestacional (es decir, el producto del embarazo) y a expulsarlo poco a poco en forma de coágulos y sangrados. Por otro lado, estos movimientos son los mismos que experimentamos antes o durante los días de sangrado del ciclo menstrual. De ahí que, al tomar misoprostol, una mujer pueda sentir cólicos muy fuertes, aunque cabe destacar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) —quien ha reconocido la efectividad y la seguridad del misoprostol—, la intensidad de estos dolores dependerá de diversos factores.

El misoprostol actúa directamente en nuestro útero provocando contracciones que pueden ser muy intensas. Fotografía: Pexels

Entre dichos factores se encuentran la dosis recomendada y la edad y el peso de quien toma el medicamento, así como las semanas de embarazo que presente. Respecto a esto último, Ipas México explica que el uso de misoprostol es más seguro y menos doloroso cuando se toma dentro de las 10 primeras semanas de embarazo. Cuando se toma entre las 11 y las 13 es mejor hacerlo con acompañamiento médico, pues pueden presentarse síntomas de gran intensidad debido al esfuerzo que hará nuestro cuerpo ante la presencia de más tejido gestacional.

Pero, más allá de los cólicos, los efectos provocados por el misoprostol pueden incluir vómitos, diarrea, náuseas, escalofríos y dolor de cabeza. Si decides abortar con misoprostol y presentas alguno de estos efectos, ¡no te alarmes tan pronto! Es algo común si tomamos en cuenta los otros usos del misoprostol en la medicina. ¿Sabes cuáles son?

¿Por qué el misoprostol provoca diarrea y otros efectos en nuestro sistema digestivo?

Incluso desde antes de emplearse como método abortivo, el misoprostol ha sido utilizado como tratamiento para las úlceras gástricas y pépticas, aquellas lesiones que aparecen en el interior del estómago o en la parte superior del intestino delgado.

Esto se debe a que el misoprostol inhibe la producción de ácido gástrico y aumenta la producción de moco y de bicarbonato para proteger el sistema digestivo. Además, disminuye la producción de peptina, una enzima relacionada con la acidez del estómago en el proceso digestivo. 

Cuando se utiliza como método para abortar, el misoprostol puede tomarse vía oral junto con la mifepristona o introducirse en nuestro organismo por el canal vaginal. En el primero de los casos —el más común—, la dosis usualmente aplicada según Ipas México consiste en tres tomas de cuatro pastillas cada tres horas. Al ser tomado en dosis altas, es común entonces que el miso tenga efectos notorios en el aparato digestivo como los vómitos y la diarrea, los cuales pueden intensificarse gracias a las contracciones uterinas. 

Aunque estos efectos son normales, de acuerdo con Ipas México, debes tener cuidado si la diarrea y el vómito —que pueden estar acompañados por una sensación de náusea— persisten después de 24 horas de haber tomado la última dosis de misoprostol.

Otras señales de alerta después de tomar el miso

Ipas México también te recomienda acudir con una médica o un médico si tienes sangrados muy abundantes durante una o dos horas después haber consumido misoprostol. Pero, ¿qué es abundante? La organización te recomienda tomar como referencia las toallas sanitarias “maxi” o para flujo súper abundante. Si llenas cuatro de ellas en un periodo de una a dos horas, entonces es una señal de alerta. De igual forma, si tienes un dolor abdominal intenso que no cede con el uso de ibuprofeno, es mejor que solicites atención médica.

Según lo analizado por diferentes especialistas en el artículo “Misoprostol como método de interrupción del embarazo, una alternativa económica”, este dolor es de los más comunes entre las mujeres que utilizan el misoprostol para abortar. No obstante, si la molestia no desaparece con tomar un ibuprofeno para desinflamar, el dolor puede estar indicando un riesgo. Ipas México nos explica que una posible causa de este dolor persistente puede ser un embarazo ectópico —es decir, un embarazo fuera del útero que puede haberse implantado en las trompas de Falopio o en otra parte del aparato reproductivo—.

Aunque el dolor abdominal es normal tras la toma de misoprostol, si es incontrolable puede ser un síntoma de alerta. Fotografía: Pexels

Otras señales de que deberías ir al médico tras haber tomado miso son los escalofríos y la persistencia de fiebre por más de cuatro horas seguidas; también, un mareo muy intenso sin necesidad de que haya vómito o diarrea, desmayos y flujo vaginal con olor desagradable.

De igual manera, es recomendable acudir con la o el especialista si no hay sangrado después de que hayas tomado todas las dosis de misoprostol que te indicaron. También debes ir si tienes una reacción alérgica al medicamento como enrojecimiento, comezón o bloqueo de las vías respiratorias.

Recuerda que, de acuerdo con Ipas México, todos los síntomas no urgentes provocados por el miso desaparecen 24 horas después de la última toma. Únicamente persiste un sangrado leve o normal que se extiende hasta una o dos semanas después del aborto. O también puede presentarse un manchado irregular que dure hasta 4 semanas después del procedimiento.

Un consejo final

A pesar de tener toda esta información a la mano, recuerda que cada experiencia es diferente: ningún cuerpo reacciona de la misma forma que otro. Además, considera que siempre es preferible tener el acompañamiento de alguien (puede ser una experta o experto, tu pareja, un familiar o algún amigo cercano) para que pueda auxiliarte en caso de que sea necesario, pero también para darte cariño y soporte en un proceso tan complejo.

Por otro lado, mantenerte informada sobre qué es lo que pasará en tu cuerpo puede ayudarte a estar más tranquila y manejar la situación desde otro punto de vista. La mente es muy poderosa sobre nuestras sensaciones físicas, así que la tranquilidad de saber en qué consiste el procedimiento que te realizarás puede hacer el proceso menos doloroso o complicado. 

Finalmente, recuerda que siempre hay redes, expertas, expertos y organizaciones dispuestas a apoyarte. Acércate a ellas y aborta segura.

Mujeres, adolescentes y niñas son doblemente afectadas por el desplazamiento interno en México: Relatora Especial de la ONU

  

CIMACFoto

El día de hoy, Jiménez-Damary dio a conocer las observaciones preliminares de su visita a México, la cual inició este 29 de agosto y finalizó el día de hoy 9 de septiembre. Durante una conferencia de prensa, la Relatora Especial explicó que uno de los principales problemas que pudo percibir durante su estadía en el país es la especial situación de vulnerabilidad en la que se encuentran mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de desplazamiento forzado interno.

De acuerdo con la relatora de la ONU, entre las condiciones que vuelven de éste un problema complejo se encuentra la falta de datos oficiales por parte del gobierno mexicano. Este vacío estadístico hace difícil el diseño y la implementación de políticas públicas realmente efectivas para acompañar a las personas pero también para prevenir aquello que les hace salir de sus lugares de residencia.

¿Qué las obliga a irse? ¿En qué condiciones se encuentran?

En los resultados preliminares de su visita, Cecilia Jiménez-Damary pone énfasis en que, en el México actual, son muchos los factores causantes de los desplazamientos internos. Y, aunque también son muchas las poblaciones afectadas, mujeres, niñas y adolescentes conforman una esfera que sufre una doble afectación.

La relatora y abogada en derechos humanos describió que esto tiene que ver, en primer lugar, con la violencia de género y los altos índices de feminicidio que atraviesan a la República Mexicana actualmente. Estos factores colocan a mujeres y niñas “en una situación de especial vulnerabilidad frente a amenazas, intimidaciones y violencia, incluyendo la violencia sexual”.

La relatora de la ONU afirmó que, en la mayoría de los casos de desplazamiento por violencia de género, el primer instinto es huir para salvaguardar la vida propia pero también la integridad de familiares y seres queridos. Sin embargo, la vulnerabilidad de las mujeres y de sus personas cercanas no desaparece con sólo trasladarse de un lugar a otro.

Las mujeres con quienes me reuní me compartieron las experiencias que sufrieron, el dolor por la desintegración de su familia, por la pérdida de su patrimonio y modos de vida, y los graves impactos a su derecho a la salud.

Cecilia Jiménez-Damary

Así, al desplazarse de sus hogares, las mujeres víctimas de desplazamiento forzado pierden lazos socio-emocionales pero también poder adquisitivo, fuentes de ingresos y bienes materiales. De igual forma, se enfrentan a diferentes situaciones que las ponen en riesgo de sufrir ataques contra sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos. Además, enfrentan grandes dificultades para acceder a servicios legales, de salud y muchos más.

Por otro lado, Jiménez-Damary explicó que, en México, son más las mujeres que los hombres en situación de desplazamiento forzado. También agregó que la gran mayoría de ellas se convierten en las principales encargadas de las labores de cuidado en su entorno familiar. Esto responde a que, según observó la relatora en nuestro país, una persona no suele desplazarse sola sino que se va con todo su núcleo familiar (hijos o hijas, padres, madres, hermanos…, quienes se vuelven sus dependientes económicos en medio de una dura etapa de inestabilidad).

Junto con todo esto, las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento forzado hacen frente a otras violencias sistemáticas necesarias que el Gobierno de México debe reparar.

Cecilia Jiménez-Damarys durante la conferencia de prensa donde presentó sus observaciones preliminares respecto al desplazamiento forzado interno en México. Fotografía: Fecebook oficial ONU México

El país necesita políticas públicas interseccionales, interculturales y con perspectiva de género

Entre otras observaciones, Cecilia Jiménez-Damarys destacó los avances de México en materia de desplazamiento interno. Entre ellos se encuentran los protocolos de investigación para casos relacionados con desplazamiento forzado en el estado de Chihuahua y la ley 487 en Guerrero para prevenir y atender casos de desplazamiento forzado interno.

Pese a esto, dijo, las autoridades deben contar con datos oficiales para diseñar políticas públicas basadas en cifras y experiencias concretas. Además, la Relatora Espacial agregó que el gobierno debe garantizar la participación de las organizaciones de la sociedad civil y de las víctimas de desplazamiento forzado en el diseño de dichas políticas. De otra forma no se conocerá de primera mano cuáles son sus necesidades específicas.

Entre ellas, la relatora señaló que se necesita crean un registro federal único de personas desplazadas para facilitarles el acceso a documentos de identidad y otros trámites. Actualmente, este es un problema que deja a niñas, niños y adolescentes desplazados sin la posibilidad de continuar con sus estudios. De igual forma, los deja a ellos y a sus familias fuera del acceso a servicios básicos como la vivienda y la atención a la salud.

Por otro lado, el gobierno también debe considerar las condiciones particulares de cada persona desplazada. En México, por ejemplo, las periodistas no enfrentan las mismas condiciones que las mujeres indígenas cuando se ven obligadas a dejar sus hogares, de ahí que los mecanismos de protección para ambas no puedan tener las mismas características.

Durante su visita a México, Cecilia Jiménez-Damarys estuvo en los estados de Guerrero, Chiapas, Chihuahua y la Ciudad de México. Será en junio de 2023 cuando entregue su informe final frente al Consejo de Derechos Humanos de la ONU; mientras tanto, sus observaciones por adelantado ya están dando cuenta de la situación de desamparo por parte del Estado hacia las víctimas de desplazamiento forzado interno.

Paquete económico 2023

  .-

Para 2023 el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF)  se propone un gasto de 8.29 billones de pesos, con prioridad en los proyectos de la 4T. Este PPEF considera para el siguiente año contratar 8 por ciento más de servidores públicos, más de la mitad de estas nuevas plazas corresponderían a militares y marinos, dando prioridad al problema de la seguridad.

La estimación de los  principales indicadores económicos -Marco Macroeconómico- para la política económica del próximo año algunos son optimistas (veáse gráfica): una inflación del 4.7, la mitad de la actual y con una tasa de interés de 8.9, sus predicciones son del 10 por ciento. Igual la estimación del crecimiento económico del 3.0, difícil de alcanzar estas metas.

Los estimulos fiscales para combustibles se reducen en Premmiun y regular pero se conservan al 100 por ciento para Diesel. Este estímulo ayuda a contener los nieveles de inflación. La carestía es un problema mayúsculo para la población de bajos ingresos, incluso para la reducida clase media.

En materia de Ingresos el presupuesto de 2023 estima que los ingresos tributarios del Gobierno Federal se ubicarán en 4.6 billones de pesos, lo que representa un aumento en los ingresos de 1.7 pp del PIB en relación con lo observado en 2018. Estos mayores ingresos se explican por una serie de medidas que se han establecido desde el inicio de este Gobierno.

Estas medidas incluyen la eliminación de la compensación universal, un mecanismo que permitía que la obligación de pagar un impuesto específico se pudiera cubrir con el saldo a favor de otro impuesto (pago cruzado de impuestos).

Esta era una facilidad que prácticamente ningún país otorgaba y que en México servía para realizar planeaciones fiscales agresivas por parte de las empresas, en detrimento de la recaudación pública. Asimismo, a partir de 2019 se elevó a rango constitucional la negativa de condonación de impuestos, lo cual elimina el incentivo de posponer el pago de impuestos y motiva a que los contribuyentes cumplan con el pago de sus obligaciones fiscales.

Ha sido exitosa la política de ingresos con estas medidas, falta la reforma que obligue a los ricos-ricos al pago de más impuestos. Es indispensable, un Estado sin recursos no puede otorgar buenos servicios y mucho menos construir un piso de bienestar, tan necesario.

Política de Gasto

PPEF 2023 propone un gasto en desarrollo social de 3.9 billones de pesos,  implica un crecimiento real de 9.1 por ciento con relación al monto aprobado para 2022. Al interior, destaca un incremento de 4.0 por ciento en el gasto propuesto en salud, así como un aumento anual de 12.7 por ciento en el gasto en protección social, con lo cual este rubro seguirá alcanzando máximos históricos en beneficio de las mayorías.

En materia de infraestructura, destaca el aumento propuesto de 15.6 por ciento real en el gasto de inversión con relación al monto aprobado para 2022. De manera específica, se proponen incrementos de 21.7 y 9.9 por ciento con relación al presupuesto aprobado en 2022 en inversión física y subsidios de inversión para entidades federativas respectivamente.

El gasto programable pagado para 2023 representará 18.8 del PIB, estimado

Destino del Gasto Público 2023

Son 16 los Programas Prioritarios y significan una cifra de 600.2 millones de pesos aproximadamente. Todos en la línea de política social y económica de la actual administración, por tanto son un reflejo claro de la continuidad y secuencia anual, igual que el presupuesto de 2022.

Dentro de este grupo de Programas Prioritarios destacan:

  1. Pensión de Adultos mayores con una asignación de 335,499.4 millones de pesos. Este programa absorve el volumen de gasto más alto, dentro del grupo de Programas Prioritarios.
  2. Programa de Becas con 83,638.9 millones de pesos
  3. Sembrando vida con 37, 136.5 millones de pesos

Inversión física la que generará desarrollo económico y empleo para 2023 se realizará  en siete Proyectos prioritarios y el mayor volumen de gasto se destina al Tren Maya, con una asignación presupuestal de 143,073.3 millones de pesos.

De hecho la inversión física programada para 2023 muestra un incremento muy importante, del orden de 21.7 puntos porcentuales , en relación a 2022. Es indispensable que hay un crecimiento en la inversión pública ante la austeridad de la inversión privada, como parte del cuestionamiento al gobierno actual.

Tren Maya ha sido y es el proyecto insigna del proyecto nacional de la 4T, la  asignación original con la que inicio ha sufrido cambios cualitativos y cuantitativos, se traducen en crecimiento de los recursos públicos destinados a este proyecto.

Ahora dentro del gasto no programable destaca el crecimiento del costo financiero de la deuda púbica, son 1,079.1 millones de pesos con una variación respecto a 2022 de 29.9 por ciento. Muy explicable con los incrementos de las tasas de interés.

Los riesgos que enfrentarán estos lineamientos de política pública son internos y externos, ambos están considerados en el documento de SHCP: Lineamientos Generales de Política Económica 2023.

Una política monetaria restrictiva que apuesta a tasas de interés altas; inflación con carestía fuerte en alimentos; los precios de los energéticos que se mueven a nivel internacional, con una guerra usando estos recursos para hacer política; los altos subsidios que se han dado y se darán a los precios de las gasolinas y gas LP, con la finalidad de contener el crecimiento de los precios.

Y la realidad es necia, una reforma fiscal progresiva en el futuro inmediato.

@ramona ponce

Comisión de Derechos Humanos se pronuncia en favor de militarizar el país, afirma: esto “es estar con el pueblo”

  

En un pronunciamiento de 16 páginas la CNDH refirió que apoyar la militarización es “estar con el pueblo”. Aún cuando organizaciones como Amnistía Internacional (AI) han referido que esta estrategia “no es una política pública efectiva para disminuir la violencia, como se ha constatado los últimos 15 años”.

Sumado a lo anterior, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (CentroProdh) destaca que las reformas aprobadas por el Senado “aumentan el riesgo de violaciones a Derechos Humanos” ya que la militarización no incentiva la profesionalización de la policía civil, indispensable para atender contextos locales y comunitarios.

Pese a lo anterior, la CNDH informó que no interpondrá Acción de Inconstitucionalidad alguna contra las reformas aprobadas. Incluso se afirmó que “nada de esto es nuevo”, pues “históricamente existen antecedentes, que sin detrimento de su carácter civil, han colocado a la Guardia Nacional dentro del encuadramiento militar”. 

“Esta Comisión Nacional considera que, dada la situación de violencia que aqueja al país, la intervención de la SEDENA puede ser y es admisible, desde el punto de vista de los derechos humanos, siempre y cuando su intervención se encuentre limitada en el tiempo y sujeta a casos de excepcionalidad”. 

Es decir, en palabras de la Comisión, la militarización del país es una “acción contundente” que se requiere ante el problema de inseguridad y violencia que aqueja a la mayor parte del territorio mexicano.

Fotografía: Twitter @ytzmaya

Sobre las posibles -y esperables- violaciones a derechos humanos que sean perpetradas por las fuerzas armadas, la CNDH se limitó a decir que estarán listos para investigar las quejas que se presenten. Aunque el organismo afirmó que impulsarán acciones preventivas de capacitación y formación que garanticen el respeto a los derechos humanos en todas sus actuaciones, no será suficiente para reconstruir la estructura militar de raíz.

En entrevista con Cimacnoticias la internacionalista y especialista en militarización y militarismo, Daira Arana, destacó que para poder observar un cambio en los espacios de seguridad militares y civiles, se necesitan dos sexenios, considerando que desde el día de hoy se implementara un cambio significativo en el sistema que rige a las instituciones. Es decir, reconfigurar las instituciones e incorporar la perspectiva de género y de derechos humanos son cambios que podrían implicar al menos tres generaciones.

PODRÍA INTERESARTE: Modificar estructura patriarcal en instituciones militares y civiles tardaría dos sexenios si los cambios comienzan desde ahora: especialista

Tras darse a conocer el pronunciamiento de la CNDH diversas organizaciones mostraron su rechazo, tal es el caso del CentroProdh, quienes a través de sus redes sociales destacaron que “las 16 páginas de su posicionamiento son muestra penosa de falta de independencia y desconocimiento de estándares de derechos humanos”. 

Puedes leer el pronunciamiento completo aquí

¿Cómo afecta la militarización a las mujeres?

Daira Arana aseguró que al no contar con perspectiva de género en las instituciones de seguridad y en las fuerzas armadas, la violencia contra las mujeres al interior de estas y fuera de ellas, continuará siendo una constante. 

Por un lado, la postura instaurada por las fuerzas armadas les dice que las mujeres son un grupo poblacional que tiene que ser sometido, incluso en mayor medida, cuando es subversivo con el orden que ellos están estableciendo. En ese sentido, la especialista añadió que cuando las fuerzas militarizadas tienen contacto con las mujeres -sobre todo en detenciones- hay más probabilidades de que haya violencia sexual en la detención o de que se perpetre tortura.

Al hablar de la incursión de las fuerzas armadas en las comunidades, Daira Arana explicó que esto también ha repercutido en la violencia contra las mujeres, pues no solamente se desarrolló el medio para el uso de armas en casos de feminicidio, también ellas han sido sometidas a actos que vulneran su dignidad

En conclusión, el decreto aprobado por el Senado no conlleva a mayor seguridad protección y cuidado para las mujeres, sino más bien al aumento de las probabilidades de sufrir algún tipo de violencia, sentenció la especialista.

Desde Falopio hasta el punto G: la colonización de nuestras cuerpas y la importancia de nombrarnos

 

Fotografía: Pexels

Ya antes hemos hablado sobre la citología cervical, un estudio realizado en nuestros cuerpos al que, sin embargo, denominamos con el apellido de un hombre: Papanicolau. También hemos platicado sobre el espejo vaginal usado para este mismo estudio : una herramienta diseñada por un varón que hacía experimentos crueles en cuerpos de mujeres esclavizadas.

No obstante, estos no son los únicos varones cuyos nombres cargamos a cuestas sobre nosotras. 

Los nombres masculinos en la anatomía femenina

De acuerdo con las especialistas en anatomía Margaret A. McNulty, Rebecca L. Wisner y Amanda J. Meyer, la ley de la Nomenclatura Epónima Mal Apropiada No Original establece que ningún fenómeno puede llevar el nombre de su descubridor.

Esto se debe a que tales nombres no aportan en nada a la compresión de los hechos. No hay transparencia, por ejemplo, sobre la función de un órgano si éste lleva el nombre de su descubridor. Y, si un aparato tiene el apellido de alguien, ¿qué información puede aportar acerca de la finalidad de dicha herramienta?

Aun así, dicen las especialistas, en la medicina seguimos encontrándonos con un montón de denominaciones sobre los cuerpos femeninos que no nos dicen nada además de quién “descubrió” nuestras partes anatómicas. No nos dicen qué hacen sino quién las vio primero, quién llegó antes a ese territorio fisiológico.

Hay casos de este tipo más reconocidos que otros. Uno de ellos es el de las trompas de Falopio, las cuales deben su nombre generalmente usado al anatomista y sacerdote italiano Gabriele Falloppio. En el siglo XVI, este hombre descubrió un par de estructuras en forma de trompeta que conectan al útero con los ovarios y difundió el descubrimiento en su obra Observationes Anatomicae.

Fotografía: Pexels

En los libros de anatomía también nos encontramos con el saco de Douglas, un pliegue de carne que se extiende desde la parte trasera del útero hasta el recto y que debe su nombre más conocido al obstetra escocés James Douglas. De igual forma, nos hablan sobre las glándulas de Bartolino —dos sacos ubicados en la abertura vaginal que ayudan a lubricarlo— descritas por el anatomista danés Gaspar Bartolino.

Otros casos son el de las glándulas de Skene y el de los músculos de Kegel. Las primeras —ubicadas alrededor de la uretra femenina— recibieron el nombre del ginecólogo escocés-estadounidense Alexander J. C. Skene. Los segundos, por su parte, son llamados así debido a que su “descubridor” fue Arnold Kegel, un ginecólogo estadounidense que recomendaba a sus pacientes ejercitar el suelo pélvico tras el parto.

De igual forma, se le suele llamar folículo de Graaf al folículo ovárico en “honor” a Regnier de Graaf, un médico holandés que observó por primera vez lo que él creyó que eran los ovarios pero que en realidad eran los folículos que contienen al óvulo.

Pero además de estos hay otros nombres en nuestra anatomía que, quizá sin que lo sospechemos, también tienen nombres no oficiales de varones. Uno de ellos es el del punto G o punto de Gräfenberg, el cual fue descrito por el ginecólogo alemán Ernst Gräfenberg como una zona erótica primaria. Y, en su caso, el himen recibió este nombre popular debido a Himeneo, el dios griego que murió en su noche de bodas.

¿Qué hacer para descolonizarnos?

En 2019, la estudiante de medicina Allison Draper inició una investigación luego de descubrir que “pudendo” (la palabra usada para denominar al nervio que da sensibilidad a la vulva y a la vagina) viene del latín pudendum: lo que es digno de causar pudor o vergüenza, lo que debe avergonzar y por eso cubrirse.

A finales de ese año, y gracias al esfuerzo de otras médicas y médicos, se estableció que el pudendum ya no aparecería en la siguiente versión del libro de Terminología anatómica. Con esto se ganó un espacio en la forma en la que las mujeres concebimos nuestros cuerpos… pero esto no ha terminado.

Un paso más para seguir nombrándonos con dignidad podría ser empezar a llamar a nuestros órganos de otra forma: tubos uterinos en lugar de trompas de Falopio, fondo de saco rectouterino en lugar de saco de Douglas, glándulas vestibulares mayores y no de Bartolini, folículo ovárico, glándulas periuretrales y no de Skene, músculos de suelo pélvico y, para el punto G (quizá) clítoris interno.

Regresar estos nombres a nuestra anatomía nos ofrece una mayor transparencia sobre dónde se ubican nuestros órganos y sus componentes. Pero, además, nos ofrece un camino para recuperar nuestros cuerpos-territorios y sentirlos como nuestros: porque nadie llegó primero a ellos más que nosotras mismas.

¿Cómo gestionas los cólicos menstruales? La importancia de no hipermedicarnos

  

Fotografía: Pexels

Antes de resolver estas preguntas, quizá sea necesario preguntarnos por qué sentimos cólicos durante nuestros días de sangrado. De acuerdo con Clínica Mayo, esto se debe a la prostaglandina. Esta sustancia, similar a las hormonas, es liberada durante nuestros días de sangrado y provoca contracciones en el útero que son las que nos generan dolor. 

Podemos afirmar que, entonces, los cólicos son una respuesta normal de nuestro cuerpo ante la etapa de sangrado de nuestro ciclo menstrual. No obstante, hay otras causas que también debemos tomar en cuenta y que apuntan a que algo no va bien en nuestros cuerpos. 

Entre otros motivos, los cólicos también pueden presentarse por afecciones como la endometriosis, el síndrome de ovarios poliquísticos y la estenosis cervicouterina. Todas estas condiciones pueden ser muy dolorosas y hasta riesgosas si no se tratan a tiempo, pero… ¿cómo saber si las tenemos?, ¿cómo es que medicar nuestros cólicos puede impedir que lo hagamos?

Los cólicos y la medicina: el peligro de invisibilizar enfermedades reales

Carme Valls Llobet es una médica española con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su carrera, en diferentes seminarios, conferencias y libros como Mujeres invisibles y Mujer, salud y poder, la especialista en medicina con perspectiva de género ha hablado sobre la hipermedicación en el cuerpo de las mujeres, sobre todo al hablar de menstruación.

De acuerdo con Valls Llobert, desde hace años, las sociedades patriarcales han buscado invisibilizar nuestros ciclos naturales o patologizarlos. Así, por ejemplo, nos recetan cremas para frenar el envejecimiento o nos dan una larga lista de pastillas para gestionar la menopausia, todo en un intento por mantenernos en un estado de eterna e imposible juventud.

En el caso de la menstruación, la patologización va de la mano con las cajas de pastillas de ibuprofeno, naproxeno sódico y diclofenaco, entre otras tantas medicinas usadas para sobrellevar los cólicos. Algunas de ellas, además, se anuncian con la promesa de un alivio completo del malestar en nuestros días de sangrado.

Campaña en México de un medicamento para controlar los cólicos menstruales.

¿Qué hay de malo en esto? Bueno, en primer lugar, Carmen Valls habla sobre la mercantilización de nuestros procesos naturales a partir de la idea de que éstos siempre son dolorosos, molestos o pueden llevarse de mejor manera con medicina. De esta forma, los cólicos —una de las dolencias propias de nuestros procesos cíclicos de menstruación— se convierten en el pretexto perfecto para que las farmacéuticas sigan vendiendo millones de cajas de medicamentos.

Pero, fuera de eso, la endocrinóloga española señala que la patologización femenina puede acarrear un riesgo de salud importante para nosotras. Y es que, al medicarnos constantemente por la idea normalizada de que debemos controlar los cólicos, podemos estar ocultando dolencias que realmente quieren decirnos que algo está mal. 

Este problema, sin embargo, no sólo nos concierne a nosotras: también es asunto de quienes nos atienden en la consulta ginecológica. Tal como explicó Valls Llobet en una entrevista para El Español, no son raras las ocasiones en las que una mujer acude a consulta por cólicos fuertes y lo único que le recetan es una pastilla en lugar de una revisión mucho más profunda.

De esta manera, la patologización de nuestro ciclo menstrual y la falta de una perspectiva de género en la medicina pueden llevarnos a situaciones de riesgo sin que estemos conscientes de ello.

Entonces, ¿qué hacer con los cólicos?

Tal como con los días de sangrado, podemos elegir la forma de gestionar nuestros cólicos sin caer en los riesgos de la hipermedicación recurriendo a alternativas más naturales como las compresas calientes, el té de linaza o un masaje en el vientre con aceite esencial de geranio. Sin embargo, todo depende de qué tanto nos conozcamos a nosotras mismas.

Al respecto, vale la pena recordar la opinión de Emilia Almanza —educadora menstrual y maestra en Filosofía— acerca de nuestro ciclo menstrual. De acuerdo con ella (y también con Valls Llobet y otras mujeres expertas en el tema), el hecho de que nuestro cuerpo tenga un ciclo relacionado estrechamente con las hormonas nos hace muy susceptibles a estímulos como el estrés, la alimentación y el contexto social y ambiental donde nos desenvolvemos.

Estos estímulos pueden determinar qué tan dolorosos serán nuestros días de sangrado, cuán regulares serán nuestros periodos de ovulación o de infertilidad, la intensidad de los cambios de ánimo que podremos experimentar a lo largo del mes, entre muchas otras cosas. Así, al reconocer esto podemos generar cambios de hábitos que nos ayuden a tener menstruaciones menos dolorosas y mucho más orgánicas con nuestros ritmos cotidianos.

Y, si aún con buenos hábitos sentimos dolores que no disminuyen con nada, entonces será momento de consultar a una médica o médico. Pero llevemos nuestro autoconocimiento al consultorio: así sabremos cuándo es necesario medicarnos y cuándo nuestros cólicos nos quieren decir algo más.

México, sin cifras ni ayuda para víctimas de desplazamiento forzado interno: Relatora Especial de la ONU

 

CIMACFoto: César Martínez López

De acuerdo con Jiménez-Damary, este vacío es especialmente preocupante al hablar sobre el diseño y la aplicación de políticas públicas a favor de las personas desplazadas. Y es que el desconocimiento de la cantidad de personas en esta situación, así como las experiencias a las que se enfrentan, complica la tarea del Estado de elaborar iniciativas para protegerlas.

Al respecto, la relatora —quien también es abogada y especialista en desplazamiento forzado y migración— reconoció la creación de la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno (la cual, sin embargo, está estancada en el Senado desde que la Cámara de Diputados la aprobó en septiembre de 2020).

Jiménez-Damary también miró como positivo el hecho de que haya iniciativas locales y federales para proteger a víctimas de desplazamiento forzado, tales como la Ley 487 en el estado de Guerrero y el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. No obstante, lamentó que estos proyectos no tengan un impacto eficaz debido a la falta de recursos económicos y a las fallas del sistema judicial en nuestro país.

Estado mexicano abandona a víctimas de desplazamiento forzado

Durante su estancia en México, la Relatora Especial de la ONU pudo visitar los estados de Chihuahua, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México. Al finalizar su viaje, presentó una serie de observaciones preliminares entre las que destaca el hecho de que niñas, adolescentes y mujeres son doblemente afectadas por el desplazamiento forzado. 

Además de esto, la relatora declaró que cerca del 40 por ciento de los desplazamientos actualmente está conformado por personas de comunidades indígenas o pueblos originarios según datos recabados por organizaciones de la sociedad civil.

Entre las principales causas de los desplazamientos, Cecilia Jiménez-Damary pudo identificar la violencia desatada por el crimen organizado, el cambio climático, el despojo de tierras para la elaboración de megaproyectos, la violencia de género y la discriminación de sectores como la comunidad LGBTIQ+ y las personas indígenas.

No obstante, apuntó que todas estas violencias atraviesan de forma distinta a cada sector poblacional, por lo que es necesario crear mecanismos de protección que tomen en cuenta la perspectiva de género y también la perspectiva multicultural. De igual forma, destacó la relevancia de contar con personal capacitado para atender a las y los afectados.

Pero, contrario a esto, lo que sucede actualmente de acuerdo con Jiménez-Damary es que las personas en situación de desplazamiento no acuden con las autoridades debido a la falta de confianza en ellas. Al respecto la relatora explicó que, precisamente, la falta de atención por parte de las autoridades es la que muchas veces orilla a las familias a dejar sus hogares como último recurso para salvaguardarse.

Esto deja a las personas en una situación de indefensión, sin fuentes de ingreso ni protección policial, y muchas veces perseguidas por constantes amenazas por parte de sus agresores.

Los pendientes de México según la ONU

El informe final sobre la visita de Jiménez-Damary a México será entregado frente al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2023. Mientras tanto, la Relatora Especial ha adelantado que México necesita tener cifras oficiales para diseñar políticas públicas sobre desplazamiento interno con certeza.

Para ello, recomendó la creación de un registro federal único de personas desplazadas en el interior de la República Mexicana. Este registro no otorgaría un estatus jurídico a las y los desplazados, pero sí les facilitaría acciones como el trámite de documentos de identidad; actualmente, esto representa un problema para quienes desean acceder a servicios como vivienda o educación y no tienen ningún papel oficial para identificarse.

Finalmente, la Relatora Especial recomendó el diseño de políticas públicas que lleven a prevenir el desplazamiento forzado y a reparar los daños que causa, no sólo a atender a quienes ya están atravesando esta situación. También enfatizó que es de suma importancia que en esta labor participen no sólo el gobierno, sino también las víctimas del desplazamiento y las organizaciones de la sociedad civil.

Por su parte, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, declaró que el gobierno mexicano revisará detalladamente las observaciones de Jiménez-Damary y les dará un seguimiento puntual para hacer las mejoras necesarias.