2/09/2013

Tres notas: Invasión de Malí; AMLO, única oposición; devaluación del Bolívar venezolano




Pedro Echeverría V.

 

1. Tres temas atrajeron mi atención esta mañana: La invasión del imperialismo francés a Malí que lleva semanas,  las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de ser la única oposición al gobierno del PRI  y la devaluación del Bolívar venezolano respecto a dólar. La invasión del ejército francés, con el apoyo yanqui y otras fuerza imperialistas al pueblo africano de Malí, es absolutamente condenable por asesina. Ese país cuenta con ocho regiones y sus fronteras, al norte en el medio del Sahara, mientras que la región meridional, donde vive la mayor parte de sus habitantes, está cercana a los ríos de Níger y Senegal. Su economía descansa en la agricultura y la pesca. Y, a pesar de que cuenta con algunos recursos naturales como el oro, el  uranio y la sal, Malí es considerado una de las naciones más miserables o jodidas del orbe.

 

2. El imperio francés, fuerte a mediados del siglo XIX –cuando también buscaba dominar en México-  se adueñó de Malí pasando a formar parte del Sudán francés. Pero ya en 1959 logró su independencia junto con Senegal y Argelia, convirtiéndose así en la Federación Malí, la cual se desintegraría un año después. En 1991 se creó una nueva constitución y se estableció  Malí como una nación democrática con un sistema pluripartidista; sin embargo la mayoría de la población sigue viviendo en la pobreza. []No me explico por qué no se ha desarrollado una condena internacional contra el gobierno francés de Hollande que se dice progresista pero actúa de la misma manera que los yanquis, ingleses o israelíes. Malí tiene una población de poco más de 12 millones de habitantes y no le hace daño a nadie; pero los países imperialistas –dado que lo que buscan es saquear riquezas naturales- se aprovechan de cualquier situación para invadir.

 

3. El otro tema que destaca la prensa el día de hoy es la declaración de López Obrador en el sentido de que "es la única oposición al gobierno de Enrique Peña Nieto y al PRI", dado que el PAN, el PRD y demás partidos se están acercando al gobierno y al PRI usando como pretexto un "pacto" firmado en el que "se recogen demandas que convienen a todos y al pueblo". AMLO tiene razón al decir que "sólo Morena es la oposición", que es la única oposición al régimen y a la pandilla que tomó por asalto la Presidencia de la República; Repitió que Morena es una agrupación libre e independiente, que se construye con el propósito central de transformar la vida pública de México. Pero no deja de ser extremadamente limitada su "oposición" porque no es al sistema de explotación capitalista, a la terrible pobreza y miseria del 80 por ciento de la población, sino solamente a la dominación del PRI.

 

4. Señaló AMLO que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se ha estando deslindando de otros partidos que se están acercando al gobierno de Peña Nieto e insistió en la importancia de que militantes y dirigentes de Morena no reproduzcan vicios y lacras de la política que caracterizan a los institutos políticos. Obviamente entre las limitaciones de estas batallas contra el gobierno pueden surgir otros objetivos de lucha más radicalizados que lleven a la organización de acciones más interesantes, pero también en ese proceso –como siempre ha sucedido- se recomponen las fuerzas de dominación y se regresa al mismo punto, es decir, a que las cosas sigan como antes. Y ahí está el quid del asunto: en la enorme desconfianza que se tiene a partidos y dirigentes que durante siglos han hecho a un lado sus compromisos para luego aliarse con el poder.

 

5. Y el tercer problema, que me pareció el más importante, es la anunciada devaluación del Bolívar venezolano frente al dólar en un porcentaje de 31,7 por ciento cuyo cambio oficial pasa de 4.30 a 6.30 bolívares por dólar que, como toda devaluación, golpea muy fuerte a la economía de la población pobre y beneficia a los grandes millonarios que negocian con el dólar. No por la devaluación misma que permanentemente se registran a todos los países capitalistas, sino porque en Venezuela se ha buscado –durante el gobierno de Hugo Chávez- crear otro modelo económico que pudiera alejar esa desgracia de los pobres y favorecerlos en precios y salarios. Se dice que la medida favorecerá las finanzas del gobierno y de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), pero presionaría la inflación, que en 2012 estuvo entre las mayores del continente, al llegar a 20.1 por ciento y que en enero aceleró su incremento, al registrar 3.3 por ciento.

 

6. El vicepresidente Venezolano, Nicolás Maduro denunció ataques especulativos contra la moneda venezolana; en nombre de la sacrosanta libertad se ha permitido la compra/venta de dólares de carácter especulativo en bancos y comercios a personajes que están ligados al imperio de los EEUU. Maduro señaló que Chávez fue consultado sobre la situación financiera del país y él mismo aceptó la medida devaluatoria; pero también se anunció que se establecerán aún más estrictos controles para la asignación de divisas en el país. Son acciones –desde mi punto de vista- tardías, que tienen el objetivo de rescatar el equilibrio (económico) en la defensa de la moneda que ha sufrido un ataque especulativo. Si Chávez, Maduro y Cabello (el presidente del Congreso) no prestan atención, posiblemente se esté preparando un nuevo golpe de Estado –superior al de 2002- que puede ser muy criminal y definitivo.

 

7. La devaluación demuestra que el chavismo, a pesar de haber ganado limpiamente muchas justas electorales, no se ha consolidado; permite que el imperio de los EEUU y la clase empresarial siga imponiendo sus intereses destrozando la economía de los pobres y del país porque el chavismo no tiene los cuadros suficientes para profundizar su política en el país. Chávez es uno de los líderes naturales más populares que ha dado Venezuela, pero la clase política –a pesar de no estar presente Chávez- tiene que tomar medidas urgentes para evitar que la derecha se siga fortaleciendo con boicots políticas y estas devaluaciones. Si no se toman medidas fuertes y determinantes contra la carestía, contra los que están escondiendo artículos de primera necesidad y contra los que especulan con el dólar, podrían estar los yanquis y los grandes empresarios preparándose para arrebatar el poder. (9/II/13)

 

Consultar: http://pedroecheverriav.wordpress.com

pedroe@cablered.net.mx

 

Por siempre, Rosa Parks, la mujer que dio inicio al movimiento contra la segregación


Democracy Now!

Texto en inglés traducido por Mercedes Camps. Edición: Gabriela Díaz Cortez y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org


El 1° de diciembre de 1955, Rosa Parks se hizo famosa por negarse a darle su asiento en el autobús a un pasajero blanco en Montgomery, Alabama, hecho que dio inicio al actual movimiento por los derechos civiles. El lunes 4 de febrero se cumplen cien años de su nacimiento. En 2005, Rosa falleció a los 92 años de edad y gran parte de los medios la describió como una costurera cansada, no como una persona problemática. Pero los medios se equivocaron. Rosa Parks era una rebelde de primera categoría. La catedrática Jeanne Theoharis derriba el mito de la apacible costurera, en su nuevo libro “The rebellious life of Mrs. Rosa Parks” (La vida rebelde de Rosa Parks). Theoharis me dijo: “Se trata de la historia de una vida de activismo, la historia de una vida que ella misma describiría como ‘rebelde’ y que comienza décadas antes del histórico incidente del autobús y se prolonga décadas después”.

Rosa Parks nació en Tuskegee, Alabama y le enseñaron que tenía derecho a ser respetada y a exigir ese respeto. Las leyes de Jim Crow estaban muy arraigadas en aquel entonces y la segregación se aplicaba en forma violenta. En Pine Level, Alabama, donde vivía Parks, los niños blancos iban a la escuela en autobús, mientras que los niños afroestadounidenses debían caminar. Rosa Parks recordó: “Ese era un modo de vida. No teníamos otra alternativa más que aceptar lo que era la costumbre. El autobús fue una de las primeras cosas que me hizo ver que había un mundo para negros y otro para blancos”.

En la última etapa de su adolescencia Rosa conoció a Raymond Parks, con quien se casó. Raymond, el primer activista que Rosa conoció, era miembro de la filial de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color ( NAACP , por sus siglas en inglés) en Montgomery y cuando Rosa se enteró de que las mujeres podían participar en las reuniones, asistió a una y fue elegida secretaria de la filial en su primera reunión.

Fue allí donde Rosa conoció a E.D. Nixon, un dirigente obrero revolucionario con quien trabajó. En 1955 Rosa pudo asistir a la escuela Highlander Folk en Tennessee, un lugar de encuentro de activistas (blancos y negros) comprometidos a superar la segregación donde se desarrollaban estrategias y tácticas de resistencia no violenta. Fue allí donde Pete Seeger y otros músicos escribieron la canción “We shall overcome” que luego se convirtió en el himno del movimiento por los derechos civiles.

Rosa Parks regresó a Montgomery y volvió a trabajar como costurera. El 1° de diciembre de 1955, luego de salir del trabajo, tomó el autobús hacia su casa. “El conductor dijo que si me negaba a dar mi asiento, iba a tener que llamar a la policía. Y le dije ‘Llámela’”, afirmó Parks en una entrevista con Radio Pacífica en abril de 1956. “Había llegado el momento, después de haber sido maltratada hasta un punto que ya no podía tolerar”. Su arresto aquel día provocó el boicot a los autobuses de la ciudad de Montgomery, que duró más de un año.

El boicot fue encabezado por un joven que acababa de instalarse en la ciudad: el Dr. Martin Luther King Jr., en cuyo lanzamiento participó Rosa Parks. Durante el boicot, alrededor de 50.000 afroestadounidenses viajaban juntos en sus automóviles, utilizaban vehículos de la iglesia, tomaban taxis de propietarios afroestadounidenses y caminaban. La medida perjudicó los negocios de los blancos y el sistema de transporte público. Parks y otros activistas interpusieron un recurso judicial contra la segregación y en junio de 1956 un tribunal federal declaró la inconstitucionalidad de la segregación en los autobuses.

Los Parks se mudaron a Detroit. Rosa continuó con su activismo, reaccionó frente a los disturbios de Detroit de 1967, consultó a miembros del movimiento “Black Power”, como Stokely Carmichael, y se opuso a la guerra de Vietnam. La historiadora Theoharis señala que el mayor héroe de Parks era Malcolm X.

“Sentía un gran respeto por King, pero decía que Malcolm X era su héroe personal. La disposición de Malcolm X para hablar sobre el liberalismo del norte y la hipocresía del norte, su temprana oposición a la guerra de Vietnam, todas esas cosas eran muy cercanas a su postura política”.

En la década de 1980, Rosa Parks luchó contra el apartheid y se sumó a las protestas frente a la embajada de Sudáfrica en Washington D.C.

Cuando Parks conoció a Nelson Mandela, después de que fuera liberado, Mandela le dijo: “Ud. me dio ánimo todos esos años en prisión”.

Rosa Parks fue la primera mujer estadounidense en ser enterrada en la rotonda del Capitolio. Cuando murió, me apuré para llegar a Washington D.C. a cubrir su funeral; allí encontré a una joven estudiante universitaria y le pregunté por qué estaba ahí junto a cientos de personas escuchando el funeral a través de los parlantes. La joven dijo con orgullo: “Les escribí a mis profesores para avisarles que hoy no asistiría a clase. Hoy voy a aprender algo importante”.
Tenemos mucho que aprender de Rosa Parks. De hecho, ella y otras jóvenes se habían negado a dar sus asientos en el autobús antes del 1° de diciembre de 1955. Nunca se sabe cuándo llegará ese momento mágico. El próximo 4 de febrero la oficina de Correos de Estados Unidos emitirá una estampilla denominada ‘Rosa Parks Forever’ (Por siempre, Rosa Parks), una muestra de la marca indeleble que dejó su activismo. Rosa Parks no era ninguna costurera cansada. Como ella misma dijo en referencia a la valiente decisión que tomó: “Si había algo de lo que estaba cansada era de ceder”. “No tenía miedo. Había decidido que de una vez por todas tenía que saber qué derechos tenía como ser humano y como ciudadana, incluso en Montgomery, Alabama”.

Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2013 Amy Goodman
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 400 en español. Es co-autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos", editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.
Fuente: http://www.democracynow.org/es/blog/2013/2/1/por_siempre_rosa_parks_la_mujer_que_dio_inicio_al_movimiento_contra_la_segregacin

Indígenas guatemaltecas aguardan juicio contra ex dictador

INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   Efraín Ríos Montt es acusado de genocidio

Especial
Por: Anaiz Zamora Márquez
Cimacnoticias | México, DF.- 

El juicio contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad, es un precedente para que las mujeres indígenas de otros países que han sido agredidas y violentadas puedan acceder a la justicia.
En entrevista vía telefónica, la directora ejecutiva de Mujeres Transformando el Mundo (MTM), Ana Lucía Morán, consideró que el juicio contra el militar representa un avance para las mujeres de origen indígena en materia de Derechos Humanos (DH).

El pasado 28 de enero, el magistrado guatemalteco Miguel Ángel Gálvez ordenó someter a juicio a Ríos Montt, quien gobernó el país centroamericano –tras un golpe de Estado– del 23 marzo de 1982 al 8 de agosto de 1983, por genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos contra la etnia ixil.

El magistrado también ordenó un proceso legal por los mismos delitos contra el general retirado José Mauricio Rodríguez Sánchez.

Morán dijo que estos juicios representan la oportunidad para que las indígenas que fueron asesinadas y violentadas durante esos años puedan acceder a la justicia sin necesidad de acudir a instancias internacionales.

Para la directora de MTM (asociación civil que defiende los derechos de las mujeres guatemaltecas), la determinación, que se logró tras varios años de solicitar el juicio, representa un hecho histórico para Guatemala y el resto del mundo, ya que es el primer dictador en América Latina que será juzgado en su propio país por atentar contra los DH de una población indígena.

A Ríos Montt –de 86 años de edad– se le imputan los homicidios de mil 771 indígenas –el 25 por ciento mujeres– cometidos durante su dictadura militar.

La abogada Ana Lucía Morán confió en que el juicio castigue también los delitos de violencia sexual hacia las mujeres cometidos en la guerra civil, que se desató en Guatemala durante ese régimen.

De acuerdo con el Tribunal de Conciencia Contra la Violencia Sexual hacia las Mujeres –instancia ciudadana creada el 4 de marzo de 2010 y de la que forma parte MTM–, durante el conflicto armado en Guatemala, además de los homicidios, hubo severas repercusiones a la integridad física, el bienestar psicológico y espiritual, y la seguridad económica en las vidas de las mujeres y las niñas.

La violencia sexual y las violaciones contra mujeres y niñas se emplearon como armas de guerra, consideró el Tribunal de Conciencia, por lo que de acuerdo con Morán, llevar al ex dictador a juicio implica también juzgarlo por los actos de violencia sexual cometidos por el Ejército a su mando.

En octubre de 2012, acompañadas por MTM, 15 mujeres de origen indígena acudieron al Juzgado Primero B de Mayor Riesgo de Guatemala, (tribunal especializado en los delitos de alto impacto cometidos durante de la guerra civil guatemalteca de 1960 a 1993), a denunciar las agresiones sexuales de las que fueron víctimas entre 1982 y 1983, periodo en el que también se cometieron los asesinatos por los que será juzgado Ríos Montt.

Morán espera que estas declaraciones puedan ser consideradas como evidencias en el juicio que se llevará a cabo contra Ríos Montt, además de que también se inicie un juicio contra los miembros del Ejército que cometieron las violaciones y que hasta la fecha no han sido plenamente identificados.

El pasado lunes, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo fue designado para realizar el juicio contra Efraín Ríos Montt y José Francisco Rodríguez Sánchez.

El juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, explicó que el Tribunal designado deberá fijar día y hora para el inicio del histórico proceso.

En tanto, los abogados defensores del ex dictador han intentado desvanecer las pruebas presentadas en contra de Ríos Montt, y anunciaron que buscarán un amparo para que la fecha del juicio se posponga “por un largo tiempo”.

Ana Lucía Morán concluyó que además de representar un avance para la población indígena de Guatemala, la decisión de los Tribunales de Justicia puede servir de ejemplo para que en otros países también se garantice el acceso a la justicia para las indígenas.

Las mujeres invisibles de México




AI
Amnistía Internacional
Adital


Hace menos de una semana, seis turistas españolas fueron violadas mientras se encontraban de vacaciones en Acapulco, un enclave turístico del estado de Guerrero, al sur de México.

La prensa internacional se hizo eco rápidamente de la agresión y al principio parecía que las autoridades locales ponían su empeño en quitarle importancia a la noticia y mostraban más interés en proteger la imagen de Acapulco como destino turístico.

Sin embargo, a medida que la indignación de la opinión pública crecía, y presionadas por las autoridades españolas, México prometió llevar a cabo una investigación completa.
Para quienes hacemos un seguimiento de lo que sucede en esta parte del mundo, la noticia de este terrible delito apenas nos sorprendió.

Y es que a lo largo y ancho de México miles de mujeres y niñas sufren cada año violencia sexual.
Según información presentada en 2012 por Amnistía Internacional ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, más de 14.000 mujeres son víctimas de violación cada año en México.

Las cifras, basadas en datos recogidos en 2009, muestran asimismo que ese año se produjeron únicamente 2.795 condenas. Estudios nacionales señalan también que sólo una quinta parte de las mujeres denuncian la violación debido a que no confían en el sistema de justicia y tienen miedo –es probable que la magnitud real de la violencia sexual sea mucho mayor–.

Por otro lado, la información oficial sobre niveles de violación y enjuiciamiento es extremadamente escasa.

El único elemento que tienen en común la mayor parte de estas historias tan tremendas es que los autores casi nunca responden ante la justicia.

Si se les pregunta, las autoridades mexicanas harán referencia probablemente a las diversas medidas de importancia que han adoptado para proteger a las mujeres frente a la violencia, entre ellas la aprobación de una ley, de ámbito federal y estatal, "de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.

No obstante, pese a algunos avances positivos, la violencia de género sigue siendo generalizada en México. Tanto las autoridades federales como estatales han fracasado sistemáticamente a la hora de garantizar la aplicación efectiva de muchos aspectos de la nueva legislación, lo que ha permitido que la impunidad subsista.

Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, dos mujeres indígenas del estado de Guerrero, conocen de primera mano lo que es la ausencia de justicia.

Las dos fueron violadas por miembros de las fuerzas armadas en 2002 y, tras muchos años de silencio durante los cuales su caso acabó perdido en el entramado de la justicia militar, finalmente ganaron el derecho a que su causa fuera transferida a la jurisdicción civil.

Esto significa que tanto Inés como Valentina tienen más posibilidades de que se imparta justicia –aunque el hecho cierto es que no es infrecuente que el sistema de justicia civil no llame a los autores a rendir cuentas–.

En el norte de México, cientos de mujeres han sido asesinadas o simplemente han desaparecido desde 1993.

El pasado mes de enero, familiares de mujeres asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez, una ciudad próxima a la frontera estadounidense, celebraron una marcha para exigir a las autoridades que investiguen adecuadamente los delitos y lleven a los responsables ante la justicia.

Las organizaciones de mujeres de otros estados, como Nuevo León, Oaxaca y México, han señalado pautas similares de violencia de género –que las autoridades no combaten con eficacia–.

La justicia es crucial cuando se trata de abordar la violencia contra las mujeres y acabar con ella. Si quien viola a una mujer no recibe ningún castigo, el mensaje que se está transmitiendo es que tales abusos son aceptables –es una firme invitación a que otros cometan ese mismo delito–.

Tampoco pueden utilizarse los elevados índices de violencia delictiva general que registra México como excusa para pasar por alto y restar importancia a lo que les está sucediendo a las mujeres en todo el país. Las autoridades federales y estatales simplemente no han elaborado ni aplicado medidas para abordar e impedir estos delitos.

Ya es hora de que el gobierno haga caso a las demandas de las organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres y de otros actores que trabajan en esta materia que piden dejar de hablar sobre cómo evitar la violencia contra las mujeres y empezar a actuar.

Necesitamos medidas concretas y efectivas que mejoren la investigación y logren que se incremente la cifra de procesamientos y condenas.

Además, las autoridades mexicanas tienen una deuda con las mujeres: realizar un esfuerzo continuado destinado a poner fin a la violencia y apoyar a las supervivientes de abusos sexuales.

México: ¿Mujeres al poder?


tomado del blog genero con clase 

viernes, febrero 01, 2013

María Cristina Rosas / http://alainet.org
El Censo de Población y Vivienda efectuado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), concluyó que la población de México es de 112 millones 336 mil 538 habitantes, de los cuales, 57 millones 481 mil 307 –el 51%– son mujeres y 54 mil 855 mil 231 son hombres, por lo que, en otras palabras, por cada 100 mujeres residentes en el país hay 95 hombres.1
De esos casi 57 millones y medio de mujeres, el 27.9% son menores de 15 años; el 26. 4% son jóvenes de 15 a 29 años; el 35.2% son adultas de 30 a 59 años y el 9.3% tienen 60 años y más.2 La citada estructura muestra una población joven donde la mitad de las mujeres tienen menos de 26 años. Como es sabido, además de ser mayoría, las mujeres tienen también una esperanza de vida mayor que los hombres, de manera que ellas viven 77.8 años frente a los 73.1 años de ellos, en promedio.3
Con esos datos se esperaría que las mujeres desempeñaran un papel prominente en la vida económica, política, cultural y social del país, lo cual, como es sabido, no es el caso. La organización Social Watch, (http://www.socialwatch.org) que se propone contribuir a la erradicación de la pobreza y que promueve la justicia de género, encuentra, en su índice de equidad de género (IEG) correspondiente a 2012, que México se ubica por debajo de la media latinoamericana y muy lejos de los países que lideran la estadística en la materia.4
El IEG se aboca a la medición de las disparidades entre hombres y mujeres a partir del acceso que unos y otras tienen a la educación, la actividad económica y política, y encuentra que, entre 154 países evaluados, México posee 64 puntos de 100 posibles, lo que lo coloca como una nación con un
IEG bajo. De hecho México registra el mismo puntaje que China, Guyana, Azerbaiyán, Venezuela, Belarús, Angola y Colombia.5



Lo anterior ocurre porque, si bien en materia educativa el país llega a tener un nivel aceptable –con 98 puntos–, su desempeño baja a 56 y 37 puntos, en los rubros económico y político, respectivamente.6

Idealmente los países que más han avanzado en la equidad de género deberían estar rozando los 100 puntos, sin embargo resulta que ninguno lo ha logrado y los que más progresos tienen –Noruega, Finlandia, Islandia, Suecia, Dinamarca, Nueva Zelanda y Mongolia– solo logran estar arriba de los 80 puntos. Ahora bien, en América Latina y el Caribe, hay países más aventajados que México, por ejemplo, Trinidad y Tobago (con 78 puntos); Uruguay, Costa Rica, Nicaragua y Argentina (con 74 cada uno); Paraguay (73); Brasil, República Dominicana y Chile (72); Ecuador (71), Perú y Belice (69), Cuba (68) y Bolivia (66).7

Parte del problema estriba, en el caso mexicano, en que las relaciones de género desafían formas tradicionales de poder, según reconocen las propias autoridades nacionales, lo que naturalmente genera resistencia y reticencias al cambio.8 Cabe destacar, si es que sirve de consuelo, que las desigualdades entre hombre y mujeres han existido desde hace mucho tiempo y que subsisten en todo el mundo, aunque en distintas magnitudes, tanto en los países más desarrollados como en los más pobres. Baste mencionar que en los ya citados IEG, Estados Unidos supera a México por estrecho margen, al contar con, apenas, 72 puntos, igualando a Chile, Brasil y Grecia. Italia, otro país desarrollado y miembro fundador de la hoy Unión Europea, tiene, apenas, 70 puntos, empatado con Armenia, Vietnam y Madagascar. Por lo tanto, la ecuación que muchos dan por cierta (a mayor desarrollo, mayor equidad de género), no es tan cierta.

¿Por qué la desigualdad de género?

Como es sabido, a partir de las características biológicas de las personas se han justificado conductas, actitudes, roles, capacidades, participaciones y, a final, de cuentas, el lugar que ocupan éstas en las sociedades. El género, una construcción sociocultural, es invocado para justificar la distinción entre hombres y mujeres, asignando roles que asumen como natural las formas de vida de unos y otras.

De entrada es conveniente recordar que el concepto de género, por lo general, suele remitir a diferencias en razón de la sexualidad. Sin embargo, el género es algo mucho más complejo y relevante que la simple valoración de las características físicas de hombres y mujeres. Por género se entiende una construcción simbólica que alude al conjunto de atributos socioculturales asignados a las personas a partir del sexo, y que convierten la diferencia sexual en desigualdad social. Por lo tanto, la diferencia de género no es un rasgo biológico, sino una construcción mental y sociocultural que se ha elaborado históricamente.

Conforme a lo expuesto, género no es equivalente a sexo: el primero es una categoría sociológica y el segundo es, en cambio, una categoría biológica. La importancia del concepto de género radica en hacer visible el supuesto ideológico que equipara las diferencias biológicas con la adscripción a determinados roles sociales –como se explica, por ejemplo, en el ahora célebre libro de John Gray Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus.9

Así, el concepto nació, precisamente, para poner de manifiesto una relación desigual entre mujeres y hombres, entendiendo a unas y otros como sujetos sociales y no exclusivamente como seres biológicos. “El uso del concepto de género contribuyó a desarrollar el conocimiento de las ciencias sociales con una amplia gama de investigaciones, interpretaciones e interpelaciones sobre los mitos relacionados con el comportamiento, la preferencia y la orientación sexual de las personas. Las investigaciones sobre la sexualidad revelaron cómo se construyen, mantienen y refuerzan los roles sexuales en el proceso de socialización”.10

En este sentido, el concepto de género contribuye a dilucidar las posibilidades, expectativas y responsabilidades en el seno de una sociedad, de parte de los hombres y las mujeres, si bien más importante es su aportación para comprender la forma en que se distribuye el poder entre unos y otras. “Los roles de género varían de acuerdo a la cultura y están atravesando por factores como la raza, la edad y la clase social de los individuos en cuestión. Por lo tanto, las feminidades y las masculinidades no son una “condición natural” al ser humano. Las investigaciones sociales contemporáneas sobre las masculinidades y las feminidades muestran una amplia gama de posibilidades de ser hombre y de ser mujer”.11

En este sentido, desde la óptica del poder, entendido éste como la capacidad con que se cuenta para lograr que los demás hagan lo que uno (a) desea, la posibilidad de ejercerlo en el seno de una sociedad depende de diversos factores que incluyen la raza, la clase social, la orientación sexual, el género, etcétera. En este último caso, el poder de género se materializaría en el dominio de los hombres sobre las mujeres, y también de los hombres sobre otros hombres, por considerarlos débiles o afeminados.12

Lo más importante es que los usos del poder son en realidad características aprendidas por hombres y mujeres en función de su masculinidad y feminidad, respectivamente. “Desde muy temprana edad a los niños se les enseña y se les exige ser dominantes, decididos, controladores; se les solicita actuar de forma independiente y a no expresar sus sentimientos más tiernos, lo cual es una manifestación del modelo hegemónico de masculinidad. La socialización de género hace que los hombres aprendan sobre el poder y lo ejerzan como un derecho inherente a su masculinidad”.13

Es en este marco que los hombres asignan, mediante la autoridad y el control que socioculturalmente se les ha asignado, las responsabilidades de las mujeres y de otros hombres considerados como “débiles” o afeminados, tanto en los espacios privados como en los públicos. “En la vida familiar o espacio privado, al hombre se le asigna el rol de proveedor y, por lo tanto, de sostén económico de la familia. Esto le permite atribuirse comportamientos particulares y ejercer el poder en el interior de su familia como un derecho y responsabilidad primordial. A las mujeres se les da la responsabilidad de la reproducción, la procreación y el cuidado de los niños en un rol de subordinación al patriarca familiar y a su poder. En el espacio público, el hombre domina las instituciones políticas y económicas, ejerciendo su autoridad y control en el ámbito del poder social”.14

Desigualdad de género en México

Crecientemente, las mujeres participan en el mercado laboral ante las exigencias de la modernidad y sobre todo tratando de procurar un mejor nivel de vida para ellas y sus familias. Sin embargo, no por incursionar en el mercado laboral las mujeres se desentienden del trabajo doméstico con el que tradicionalmente se les asocia. El INEGI explica que en México, el 41.8% de las mujeres mayores de 14 años forman parte de la población económicamente activa y que el 95.9% de ellas afirma combinar sus obligaciones laborales con las tareas de casa. En el caso de los varones que participan en el mercado laboral, sólo el 56. 9% desarrolla quehaceres domésticos.15

“Dos de cada tres mujeres que trabajan (o bien, el 65.1%) son subordinadas y remuneradas; el 23.2% trabajan por cuenta propia; el 2.4% son empleadoras y el 9.3% no recibe un salario por su trabajo. Entre las trabajadoras subordinadas y asalariadas, el 44.4% no tiene acceso a los servicios de salud; más de la tercera parte (34.5%) no cuenta con prestaciones y 43.6% labora sin tener un contrato escrito. Cabe señalar que la proporción de empleadores en los varones es superior y que el porcentaje de ocupadas sin pago duplica al de los hombres. Ocho de cada diez mujeres ocupadas desempeñan actividades en el sector terciario: de éstas, destaca que tres de cada diez (31.8%) son comerciantes, 27.4% son trabajadoras en servicios de baja calificación16 y 14.2% son oficinistas. Conforme al tipo de unidad económica, la proporción de hombres que trabajan en empresas y negocios (55%) es superior al de las mujeres (38.2%); en orden de importancia las mujeres trabajan en el sector informal (30.4%), en instituciones públicas o privadas (18.5%) o en el trabajo doméstico remunerado (11%); en los varones estas proporciones son del 27.9, 11.2 y 0.6%, respectivamente”17 lo que muestra una vez más la desigualdad imperante.

La retribución salarial para las mujeres suele ser inferior a la que se le da a los hombres, aun cuando cuenten con el mismo nivel de escolaridad y desempeñen actividades idénticas. Esta situación se produce porque se considera (erróneamente) que la mujer no es quien sostiene el hogar y que su ingreso solamente es un complemento. “El 66.2% de las mujeres ocupadas cuenta con secundaria o más, proporción que resulta mayor a la de los varones en más de cuatro puntos porcentuales. El promedio de ingreso por hora trabajada indica que a mayor escolaridad los ingresos aumentan, no obstante, se observa que en todos los niveles educativos los hombres ganan más que las mujeres y se hace más pronunciado cuando el nivel de escolaridad es menor: las mujeres con instrucción medio superior y superior ganan 1.3 pesos menos por hora que los varones; en tanto que en los que tienen primaria incompleta esta brecha aumenta a 2.2 pesos la hora”.18

En México, se sabe que el 25% de los hogares mexicanos están a cargo de una mujer19 cifra mayor a la que prevalecía en 2000, cuando los hogares con jefatura femenina representaban el 20.6% del total. Esto obedece a diversos factores, incluyendo el aumento de las separaciones, los divorcios y la viudez y el hecho de que las mujeres, a diferencia de los hombres, no vuelven a unirse (en matrimonio o unión libre). El ya citado censo de 2010 indica que el 30.6 de las jefas de hogar son viudas, el 27.5% están separadas o divorciadas y el 17.1% solteras. Una de cada cuatro (24.5%) está unida y de éstas, en el caso del 30.2% el cónyuge no reside en el hogar. De hecho se observa ausencia del cónyuge en dos de cada tres hogares (o bien, el 64.5%) con jefatura femenina.20

Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señala que el 70.5% de las familias en México cuenta con un aporte de ingresos femeninos. Este es un dato relevante porque aun cuando no sean jefas de familia, los ingresos como resultado de su participación en el mercado laboral son crecientemente importantes. Lo que lamentablemente sí ocurre es que es más probable que los hogares encabezados por una mujer sean pobres que aquellos presididos por un hombre, lo que se atribuye generalmente al hecho de que no todas las féminas pueden ausentarse del hogar por más de 35 horas a la semana, debido a que deben hacerse cargo igualmente de las tareas domésticas.21

Mujeres y la política nacional

Como se explicaba anteriormente, el ejercicio del poder se ha concentrado mayoritariamente en el género masculino, y en el terreno político y público, esta es una situación evidente. La mujer, en cambio, queda confinada a la esfera doméstica y privada. Inclusive el lenguaje existente para referirse a hombres y mujeres, da cuenta de esta desigualdad: un hombre público es alguien que se desempeña en el ámbito político y que tiene importantes responsabilidades ante la sociedad. En cambio, una mujer pública profesa la prostitución y es considerada como un mal para la sociedad.

Pese a que México es signatario de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), mismo que suscribió en 1980 y ratificó en 1981; y que además reiteró las obligaciones contraídas en la citada convención al suscribir su protocolo facultativo en 2003, la situación dista mucho de los buenos propósitos establecidos en dicho instrumento.22

De hecho, aunque el derecho a votar y ser votadas a cargos de elección popular le fue garantizado a las mujeres mexicanas el 17 de octubre de 1953, su contribución a la vida económica, política, social, cultural del país es de larga data.23 Llama por eso la atención que con el desarrollo de la revolución mexicana y la redacción de una nueva Constitución, se omitiera el reconocimiento de los derechos políticos a las mujeres, situación que sería subsanada muchas décadas después.

Así, en 1975 se hicieron las reformas correspondientes a efecto de eliminar los elementos discriminatorios contra las mujeres que subsistían en la carta magna, por ejemplo, en el artículo 4° que en adelante establecería que “… el varón y la mujer son iguales ante la ley.” Asimismo, en el artículo 30° se estableció que “… la nacionalidad mexicana se adquiere por naturalización para la mujer o varón extranjero que contraigan matrimonio con varón o mujer mexicana y tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional.” El artículo 123, apartado B, fracción VIII también fue reformado para quedar en los siguientes términos “… los derechos de escalafón beneficiarán a los trabajadores al servicio del Estado, otorgándoles ascensos en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En igualdad de condiciones, tendrá prioridad en el goce de estos derechos quien representa la única fuente de ingresos en su familia…”24

Otros cambios efectuados incluyen al artículo 34, el cual señala que son ciudadanos de la república los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de ciudadanos, reúnen, además, el requisito de haber cumplido 18 años y tienen un modo honesto de vivir. El artículo 35 precisa las prerrogativas políticas de los ciudadanos: votar en las elecciones populares y poder ser votado para todos los cargos de elección popular.

Cabe señalar que muchas de las garantías individuales reconocidas a las mujeres en la ley suprema se aplicaron parcialmente o bien, no corrieron al mismo tiempo en los tres niveles de gobierno. Así, por ejemplo, aunque se les empezó a reconocer el derecho a votar, no ocurría lo mismo con el “ser votadas.” Asimismo, antes que a nivel federal se garantizara a las féminas el derecho a sufragar, Yucatán se convirtió en el primer estado del país en instituirlo, esto bajo el gobierno de Felipe Carrillo Puerto (1922-1924), lo que posibilitó que en 1923 tres mujeres se convirtieran en diputadas al congreso estatal.25 En 1923, en San Luis Potosí se aprobó la ley que permitió a las mujeres que sabían leer y escribir, la participación en procesos electorales; y en 1925, en Chiapas y Tabasco, se reconoció el derecho de la mujer a votar en elecciones municipales. Más tarde, en 1936, en Puebla se reconoció el voto femenino en sus municipios.26

Como es sabido, fue en 1947, bajo la presidencia de Miguel Alemán, que se reconoció el derecho de la mujer a votar y ser votada en los procesos municipales, mientras que seis años después, en el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, se garantizó la plenitud de derechos políticos a las mujeres mexicanas. Sin embargo, tendrían que transcurrir 24 años para que, tras la reforma política de 1977 se allanara el camino y que, por primera vez, una mujer fuese postulada a la Presidencia, lo que ocurrió en 1982, cuando Rosario Ibarra de Piedra fue la candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Llama la atención, sin embargo, que desde entonces y hasta el proceso electoral de 2006, ninguno de los tres partidos políticos más importantes (el Partido Acción Nacional, PAN; el Partido de la Revolución Democrática, PRD; y el Partido Revolucionario Institucional, PRI) hayan postulado a una mujer al más alto cargo de elección popular. Esta situación cambió en los comicios de 2012 cuando el PAN, tras un proceso interno un tanto cuanto accidentado, decidió postular a Josefina Vázquez Mota a la presidencia, si bien en el interior de ese instituto político hubo poco apoyo a su campaña, lo que sin duda limitó las posibilidades de la candidata y al término de los comicios, ésta cayó al tercer lugar detrás de los candidatos Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Con los partidos más pequeños hay una historia distinta, dado que, por ejemplo, en 1994 el Partido del Trabajo (PT) postuló a Cecilia Soto González como candidata a la presidencia; en tanto que Marcela Lombardo Otero fue la candidata del Partido Popular Socialista (PPS). De cara a los comicios presidenciales de 2006, el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina postuló a Patricia Mercado como candidata a la Presidencia.

A nivel legislativo hay, por supuesto, una participación de las mujeres más temprana en la historia del país. En el año de 1923, Elvia Carrillo Puerto se convirtió en la primera mujer electa como diputada al congreso de Yucatán; y en el mismo año Rosa Torres fue la primera regidora en el ayuntamiento de Mérida. 15 años más tarde, Aurora Meza Andraca se convirtió en la primera presidente municipal en Chilpancingo. La primera diputada, Aurora Jiménez de Palacios, accedió al cargo en el año de 1952 y respecto a las primeras senadoras, éstas fueron María Lavalle Urbina por Campeche y Alicia Arellano Tapia por el estado de Sonora, electas en 1964 y en 1967, respectivamente.27

En todo este tiempo, sólo ha habido seis mujeres gobernadoras en los estados de la república: la primera de ellas fue Griselda Álvarez, que en 1979 asumió el cargo de gobernadora del estado de Colima. Le siguieron Beatriz Paredes Rangel, en 1987, como gobernadora de Tlaxcala; Dulce María Sauri Riancho, en 1991, en Yucatán; Rosario Robles, en 1999, en el Distrito Federal; Amalia García, en 2004, en Zacatecas, e Ivonne Aracelly Ortega en 2008, en Yucatán. En el momento actual, tras la conclusión del mandato de Ivonne Aracelly Ortega el pasado 30 de septiembre, no hay un solo estado de la república mexicana gobernado por mujer alguna.

A nivel legislativo, en la actual LXII legislatura, las mujeres cuentan con una representación equivalente al 36.8% respecto a la totalidad de los diputados. Por grupo parlamentario, el partido político más equitativo es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde el 42.9% de sus diputaciones le corresponde a mujeres. El PRI; por su parte, reúne un 37.6% de féminas respecto a las diputaciones totales que posee; mientras que el PAN tiene 31.6% y el PRD 38.2%.28 En el Senado, el PRI cuenta con 19 senadoras, en tanto el PAN posee 12, y el PRD, seis. El PVEM y el PT, por su parte, registran dos féminas en cada caso.29

Las mujeres de Peña Nieto

El pasado 30 de noviembre, Enrique Peña Nieto dio a conocer a los 27 miembros de su gabinete. Lo que llama mucho la atención es que de todos esos funcionarios sólo tres son mujeres: Rosario Robles, quien preside la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Claudia Ruíz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) y Mercedes Juan López al frente de la Secretaría de Salud (SSA). No hace mucho, Peña Nieto había señalado que crearía una Secretaría de la Mujer, lo cual denota, en principio, la relevancia que su gobierno pretende dar al tema de la equidad de género. Sin embargo, todas las carteras que ocupan las mujeres en su gabinete son de bajo perfil en contraste con, por ejemplo, Gobernación, Hacienda, Economía y Educación Pública, las que recaen en hombres. Esta proporción tan baja de féminas en puestos clave de su gobierno, entra en contradicción con el discurso que pronunció con motivo de la entrega del premio a la “mujer del año 2012” el pasado 3 de diciembre, cuando afirmó que “una sociedad que valora a sus mujeres es una sociedad más digna, justa, próspera, e incluyente”.30

Sin embargo, el gabinete de Peña Nieto no es muy distinto de los de los mandatarios que le precedieron, porque sólo un puñado escaso de mujeres han sido secretarias de Estado en fechas previas. Así por ejemplo, han figurado Rosa Luz Alegría, quien encabezó la Secretaría de Turismo (1976-1982) en el gobierno de López Portillo; María de los Ángeles Moreno, dirigió la Secretaría de Pesca (1988-1994) en el mandato de Carlos Salinas de Gortari; Silvia Hernández Enríquez fue la secretaria de Turismo (1994-1997) en la administración de Ernesto Zedillo; Julia Carabias Lillo, presidió la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (1994-2000), también con Zedillo; Rosario Green Macías fue titular de Relaciones Exteriores (1994-2000) en el gobierno zedillista; María Teresa Herrera Tello, encabezó la Secretaría de la Reforma Agraria (2000-2002) en el gobierno de Vicente Fox; Leticia Navarro Ochoa, fungió como Secretaría de Turismo (2000 2003); Josefina Vázquez Mota estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (2000-2006); sucedida por Ana Teresa Aranda Orozco (6 de enero-30 de noviembre de 2006) en la misma dependencia y todas ellas en el sexenio de Fox. Durante el gobierno de Felipe Calderón, figuraron únicamente Patricia Espinosa Cantellano, al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Beatríz Zavala, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social; Georgina Kessel Martínez, al frente de la Secretaría de Energía y Josefina Vázquez Mota quien encabezó a la Secretaría de Educación Pública. Como se ve, en cada gobierno hay un promedio de dos a tres mujeres en los gabinetes presidenciales.

Pero este es un fenómeno que se reproduce también a otros niveles. Miguel Ángel Mancera, recientemente investido como jefe del gobierno del Distrito Federal, dio a conocer su gabinete el 5 de diciembre, el cual se compone por 20 funcionarios, de los cuales sólo cuatro son mujeres: Tanya Muller García, quien presidirá la Secretaría del Medio Ambiente; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien despachará desde la Secretaría de Desarrollo Social; Lucía García Noriega, responsable de la Secretaría de Cultura; y Mara Robles Villaseñor, a cargo de la Secretaría de Educación, carteras todas ellas –con la posible excepción de la última- de bajo perfil. Todavía parece muy lejos el momento en que una mujer se desempeñe como Secretaria de Gobernación –a nivel federal o local-, Secretaria de Hacienda, o Secretaria de Economía.

A manera de comparación con otros países, si bien la participación política de las mujeres es menor respecto a la de los hombres, lo que se traduce en una subrepresentación, por ejemplo, en los gabinetes de los mandatarios, sí hay una diferencia cualitativa. En Estados Unidos, por ejemplo, bajo la administración de Barack Obama, si bien su gabinete tiene una mayor proporción de hombres que de mujeres, hay varias de ellas en cargos de altísimo perfil, por ejemplo, Hillary Clinton, Secretaria de Estado (equivalente a relaciones exteriores en México); Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Interna (equivalente a gobernación en México); Susan Rice, embajadora ante Naciones Unidas; Kathleen Sebelius, Secretaria de Sanidad y Servicios Humanos (equivalente a salud en México); Hilda Solís, Secretaria del Trabajo; y Lisa Jackson, administradora de protección ambiental.

En busca de la equidad de género

Independientemente de la trayectoria familiar como un componente significativo en los patrones de inserción femenina en el poder y la toma de decisiones, como se observa en la persona de Claudia Ruíz Massieu en el caso del gabinete de Peña Nieto, o bien en el de Yvonne Ortega Cervera Pacheco, ex gobernadora de Yucatán, y de otras situaciones como el pertenecer a un estrato social alto o medio alto, etcétera, las mujeres de hoy están más y mejor preparadas para hacer una exitosa carrera política en México. El nivel de estudios de las mujeres es o puede ser, hoy por hoy, tan alto como el de los hombres (aunque también es cierto que el nivel de estudios de las mujeres en el poder en áreas rurales es menor que el de las mujeres de áreas urbanas). La participación política de las mujeres puede ser tan destacada o más que la de los hombres, puesto que sus capacidades demostradas son tan evidentes como las de aquellos.31

Se necesitan, por tanto, acciones afirmativas al lado de políticas tendientes a transformar las relaciones de género en la familia, en la escuela, y en el trabajo, dado que todo ello posibilitará la equidad. En América Latina, diversos estudios han identificado tres problemáticas principales en torno al ejercicio del poder por parte de las mujeres, a saber:

mujeres que cuentan con capacidades mermadas y débiles para el ejercicio de su ciudadanía, resultado de diversas exclusiones, por ejemplo, étnicas, socioeconómicas, y, ciertamente, de género;

mujeres con suficientes capacidades para el ejercicio de la ciudadanía, pero que no la ejercen en el ámbito público, sobre todo en los espacios de toma de decisiones; y

mujeres con suficientes capacidades para ejercer su ciudadanía en el espacio social y que están decididas a ejercerla igualmente en el ámbito político, enfrentando numerosos obstáculos, como los ya referidos a lo largo de esta reflexión.32

Como se desprende de lo aquí expuesto, la equidad no solo es una tarea de las mujeres, sino del conjunto de la sociedad. Como parte de la democracia, es menester fomentar y reconocer la participación equitativa de ambos géneros en los diversos ámbitos de la vida social, educativa, cultural, económica y política, lo cual demanda, por supuesto, una reeducación social que supone modificaciones sustanciales en los modelos y prácticas imperantes, un diálogo entre los padres y los especialistas en derechos y deberes de las mujeres, etcétera. Es frustrante observar que gran parte de las mujeres en el país, desconocen los derechos que pueden y deben ejercer, lo que posibilita que sean víctimas de abusos, violencia y, en general, de todo tipo de discriminación. Es irónico que una de las mujeres más poderosas de México sea lideresa del magisterio y que ello no solo no beneficie sino, que, por el contrario, perjudique seriamente al sistema educativo nacional, debido a las prebendas políticas existentes, sin que las autoridades logren modificar esta situación.

Además de los cambios en la educación tanto de los padres como de los hijos, debe buscarse la capacitación y orientación de las parejas en temas de salud reproductiva y otros más. Es menester trabajar en el reconocimiento de que la planificación familiar no es solo responsabilidad de las mujeres. A final de cuentas, hay que reconocer que al mejorar el bienestar de las mujeres habrá importantes beneficios para el desarrollo nacional, lo cual no es sólo deseable sino, con la voluntad política requerida, posible.

- María Cristina Rosas es profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Notas

1 Sin embargo, cuando se analiza la demografía por grupos de edades, la situación es distinta. Así, en el grupo de 0 a 14 años, hay 103 hombres por cada 100 mujeres (en todo el mundo nacen más hombres que mujeres). En las edades de 15 a 29 años, la proporción es de 95. 6 hombres por cada 100 mujeres y se reduce conforme avanza la edad, siento de 87 hombres pro cada 100 mujres en el segmento de 60 o más años de edad. El INEGI refiere que la migración y la sobremortalidad masculina determinan el sexo en las edades jóvenes, mientras que en las edades avanzadas se observa la sobrevivencia femenina. De acuerdo con las estadísticas de mortalidad, en 2010 fallecen 132 hombres por cada cien mujeres. La sobremortalidad masculina se observa en todos los grupos de edad, pero se acentúa en la población de 20 a 34 años donde el índice sobrepasa las 346 defunciones masculinas por cada cien mujeres. Véase Instituto Nacional de Estadística y Geografía (8 de marzo de 2012), Estadísticas a propósito del año internacional de la mujer, México, INEGI.

2 En el censo de 2010, la proporción de mujeres que no especificaron su edad fue del 1. 2 por ciento.

3 A nivel nacional, la esperanza de vida en promedio, para hombres y mujeres en 2012 es de 75. 7 años.

4 Vanguardia (6 de marzo 2012), “México, por debajo del promedio latinoamericano de equidad de género”, disponible en http://www.vanguardia.com.mx/mexicopordebajodelpromediolatinoamericanodeequidaddegenero-1233653.html.

5 Ibid.

6 Ibid.

7 Social Watch (s/f), Medición de la inequidad: el índice de equidad de género 2012, Montevideo, disponible en http://www.socialwatch.org/es/node/14380 Los países más desiguales en América Latina y el Caribe son El Salvador (con 62 puntos, a dos de México), Guatemala (c0n 49) y Haití (con 48), por lo que se puede concluir que México se encuentra en una situación precaria.

8 José Gerardo Mejía (23 de marzo de 2011), “SEGOB acepta rezagos en equidad de género”, en El Universal, disponible en http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184325.html.

9 John Gray (2010), Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus, México, Editorial Océano.

10 Idsa E. Alegría-Ortega y Eduardo J. Rivera-Medina (Fall 2005), “Género y poder: vida cotidiana y masculinidades”, en Centro Journal, Volume XVII, Number 2, p. 267.

11 Ibid.

12 Ibid. Existen análisis que sugieren que se ha sobrevalorado tanto la subordinación de las mujeres a los hombres, como la que impera entre personas del mismo sexo, amén de que se requiere una valoración más detallada acerca del impacto del feminismo en las sociedades. Asimismo, es importante ponderar a las sociedades matriarcales.

13 Idsa E. Alegría-Ortega y Eduardo J. Rivera-Medina (Fall 2005), “Género y poder: vida cotidiana y masculinidades”, en Centro Journal, Volume XVII, Number 2, p. 268.

14 Ibid.

15 Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Op. cit., p. 13.

16 Los trabajadores clasificados en este grupo prestan servicios personales al público: atención de clientes en restaurantes, cafeterías, hospedaje; los que realizan la limpieza y planchado de ropa, cortinas, sábanas, etcétera, en tintorerías y lavanderías; los que abren y cierran puertas de acceso, los que controlan el funcionamiento de elevadores, y los que realizan los servicios de limpieza de oficinas, hospitales, escuelas y parques públicos, entre otras ocupaciones.

17 Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Op. cit., p. 14.

18 Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Op. cit., p. 15.

19 INEGI (s/f), Vivimos en hogares diferentes, disponible en http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/hogares.aspx?tema=P

20 Instituto Nacional de Estadística y geografía, Ibid.

21 Rubén Migueles Tenorio (8 de marzo de 2011), “Las jefas de familia”, en El Universal, disponible en http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/85051.html.

22 La CEDAW fue adoptada el 18 de diciembre de 1979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es considerada como la carta internacional de los derechos humanos de las mujeres y consta de un preámbulo y 30 artículos, en los que define el concepto de discriminación contra la mujer y establece una agenda para la acción nacional con el objetivo de poner fin a tal discriminación. Para la convención, la expresión “discriminación contra la mujer” denota toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

23 Un recuento muy detallado sobre el proceso para lograr que se le reconociera a nivel federal a la mujer el derecho a votar y ser votada se encuentra en Enriqueta Tuñón Pablos (s/f), La historia del voto femenino en México, México, Ciudadanía Express, disponible en http://ciudadania-express.com/2008/10/17/la-historia-del-voto-femenino-en-mexico/

24 Diario Oficial de la Federación (30-11-2012), Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, México, disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

25 Enriqueta Tuñón Pablos, Ibid.

26 Inés Castro Apreza (2009), “La participación política de las mujeres en México. Mujeres en cargos de elección popular y toma de decisiones”, en Comisión Nacional de Derechos Humanos, Participación política de la mujer en México, México, CNDH, pp. 114-124.

27 Inés Castro Apreza (2009), Ibid.

28 H. Congreso de la Unión. Cámara de Diputados (s/f), LXII Legislatura. Integración por género y grupo parlamentario, México, disponible en http://sitl.diputados.gob.mx/LXII_leg/cuadro_genero.php

29 Senado de la República (s/f), LXII Legislatura. Listao de senadoras por grupo parlamentario, México, disponible en http://www.senado.gob.mx/?ver=int&mn=9&sm=2&str=M.

30 Carlos Lara (4 de diciembre de 2012), “Entrega Peña Nieto el premio “La mujer del año 2012” a María del Carmen Alanís”, en El Sol de México, disponible en http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2795130.htm

31 Inés Castro Apreza (2009), Op. cit., p. 137.

32 Laura Becerra Pozos (septiembre 2007), Participación política de las mujeres en Centroamérica y México, México, Equipo Pueblo A. C./Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción, p. 40.

http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=16947


http://alainet.org/active/60882

Barbarie y patriarcado caminan de la mano


La violencia contra la mujer se ejerce como un aviso de “aquí mando yo” 

en la era de la globalización



Sólo desde una cierta perspectiva globalizadora se puede captar la estructura de diversas relaciones entre grupos a diversas escalas y en diferentes dimensiones. Quizás ha hecho falta alcanzar el punto de vista de la globalización para identificar las modalidades de las relaciones de poder entre los grupos, los géneros a nivel micro y a nivel macro. Sólo así puede saber más de si misma la especie bisexuada y culturizada que somos los humanos.

Manuel Castells identifica en el proceso de globalización neoliberal una “lógica excluyente” a la que se refiere con la metáfora de los “agujeros negros” del capitalismo informacional. Distingue entre los “trabajadores genéricos”. No hará falta insistir en que los que van a parar a los “agujeros negros” son los genéricos, los que carecen de cualquier especialización, y los caracterizados por esta carencia, si vale decirlo así, pertenecen al sexo femenino. Las maquilas son violeta y los hackers predominantemente rojos.

Lourdes Benería ha señalado el papel desempeñado por los Estados en la imposición de desregulación de los mercados en que el proceso de globalización consiste, por paradójico que ello parezca. Y son particularmente notables los cambios en la fundación de las fronteras: ciertos controles fronterizos desaparecen para determinados flujos de capitales al mismo tiempo que se refuerzan para los trabajadores inmigrantes. Resulta particularmente significativo desde el punto de vista del género el hecho de que las comunidades culturales, en el marco del Estado-nación, intenten imponer sus normas culturales propias: así, determinados colectivos musulmanes presionan para imponer la sharia para su grupo en países no musulmanes. Y no hará falta insistir en que aquí, especialmente, “cultura” tiene nombre de mujer.

Se ha acuñado el nombre “los nuevos bárbaros del patriarcado” para hacer referencia a la especificidad de la violencia sexista en la era de la globalización. Esta modalidad macabra de violencia tiene que ver con el “Estado paralelo” que en determinadas zonas del planeta instituyen las mafias. Sembrar cadáveres de mujeres, previamente secuestradas, violadas colectiva y ritualmente y estranguladas en las orgías y “asesinatos de juerga” que se celebran en los ranchos es, como lo interpreta Rita Segato, estampar una firma que se descifra en clave de “aquí mando yo”. Esta carne cadavérica de mujer joven, morena, respondiendo a un mismo tipo, delgada, trabajadora de la maquila, cosida al territorio, que no sepultada, muestra que “esta zona es mía”, que estamos ante el símbolo y la parte de un Estado paralelo.


Extendida violencia hacia la mujer


Noticias Aliadas
Servicio Informativo sobre América Latina y el Caribe producido por Comunicaciones Aliadas
Adital



Mayoría de mujeres víctimas de violencia física no buscan ayuda ni denuncian por vergüenza o miedo a represalias.

El 53% de las mujeres de Bolivia asegura haber padecido algún tipo de violencia física o sexual por parte de sus parejas, sostiene un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud.

El estudio "Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe: Un análisis comparativo de datos poblacionales de 12 países”, dado a conocer el 17 de enero, revela que entre 17% y 53% de las 180,000 mujeres entrevistadas en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana reportaron haber sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas.

El análisis también muestra que entre 41% y 82% de las mujeres que fueron víctimas de violencia física, experimentaron heridas desde cortes y moretones a huesos rotos, abortos involuntarios y quemaduras. A pesar de ello, dice el informe, entre 28% y 64% no buscaron ayuda, ni denunciaron, ni contaron a alguien por vergüenza.

Colombia es el segundo país con mayor incidencia de violencia contra las mujeres, con 39.7%, seguido por Perú (39.5%), Ecuador (32.4%), Nicaragua (29.3%), Guatemala (27.6%), El Salvador (26.3%), Paraguay (20.4%), Jamaica (19.6%), Haití (19.3%) y República Dominicana (17%).

Igualmente el estudio encontró que la mayoría de mujeres que fueron golpeadas durante su niñez, también padecieron violencia en la adultez.

Mirte Roses Periago, directora de la OPS, manifestó que "además de ser una violación de los derechos humanos, la violencia contra las mujeres tiene graves consecuencias para la salud de las mujeres y la de sus hijos, y genera gran impacto en los trabajadores y sistemas de salud de la región”.

En Bolivia, el país más afectado por la violencia contra las mujeres, entre el 2007 y el 2012 se reportaron más de 440,000 denuncias por algún grado de violencia intrafamiliar, de las cuales 23,000 fueron investigadas por la Justicia. Sólo 96 casos recibieron sentencias.
El objetivo del informe, dice la OPS, es crear conciencia sobre la violencia hacia la mujer en América Latina y el Caribe y en todo el mundo, como un problema de salud pública y violación de los derechos humanos. Al facilitar el acceso comparativo sobre la prevalencia, factores de riesgo, consecuencias y actitudes sobre la violencia hacia la mujer, la OPS busca fortalecer los mecanismos en la atención primaria, mejorar la calidad de acceso a los programas de prevención y respuesta a las víctimas, así como la calidad de los datos que permitan diseñar políticas y programas adecuados.

"Tenemos la esperanza de que este informe motive a tomadores de decisión a invertir en más recursos en la implementación de estrategias basadas en evidencias que prevengan la violencia contra las mujeres antes que ocurra”, dijo Alessandra Guedes, coautora del informe.

Oaxaca - Con más de 170 feminicidios, organizaciones piden actuación del gobierno y atención de la sociedad



Tatiana Félix
Periodista de Adital
Adital
La vida de mujeres y niñas en el estado mexicano de Oaxaca continúa en situación de desprotección y vulnerabilidad. Esto es lo que se puede constatar a través del Informe ciudadano ¡Justicia Ya! Femenicidio y violencia contra las mujeres en Oaxaca, a dos años del gobierno de la alternancia 2011-2012, que revela el continuo aumento de asesinatos de mujeres y niñas y constantes violaciones de sus derechos.

El documento publicado por el Colectivo Huaxyacac revela que en los últimos dos años se registraron 173 casos de femenicidios en Oaxaca. Eso demuestra que la alternancia política en el estado no contribuyó a la reducción de los asesinatos de mujeres y niños. Por el contrario, el número de estos delitos aumentaron cerca del 50%, si se compara con los 115 casos que se registraron durante la gestión anterior (Ulises Ruiz 2009-2010).

De acuerdo con el Informe, la violencia familiar y los ataques y abusos sexuales continúan siendo los mayores dramas en la vida de mujeres y niñas oaxaqueñas. El documento alerta que la constante repetición de los actos de violencia contra mujeres terminan siendo vistos como "normales y aceptables” por la sociedad. "Este tipo de violencia es mucho más frecuente de lo que aparece en las estadísticas, así como una de las que menos se denuncian y de las más estigmatizadas por la sociedad y los servidores públicos, pues se tiene la mal fundada creencia de que la mujer es quien la ‘provoca’”.

En el Informe ciudadano ¡Justicia Ya! se relatan también casos de violencia obstétrica, donde se violan sistemáticamente los derechos humanos a la hora de la atención en el parto y el nacimiento, no respetando la integridad corporal de la mujer. Hay también casos de desapariciones que, de acuerdo con estudios, están vinculadas a las redes de tráfico de personas para fines de explotación sexual, y casos de suicidios, considerados fruto de la violencia de género.

Debido a estos resultados, organizaciones sociales en defensa de las mujeres hacen un alerta y llaman la atención sobre la necesidad de incrementar la sensibilización y la conciencia social "para no permitir la normalización y aceptación pasiva de actos dolorosos e indignantes contra mujeres y niñas”.

También recomiendan que el gobierno reforme políticas en defensa de la vida de las mujeres de manera efectiva, y reconozca la necesidad de tomar medidas en relación con la violencia obstétrica, sobre todo en los casos de partos por cesárea innecesarios. La capacitación de profesionales tanto en el área de la salud como en el área jurídica, además de la aplicación de políticas públicas de "Tolerancia Cero para la Violencia de Género en el Gobierno Estatal”, también son recomendaciones señaladas en el documento.

Las organizaciones exigen que se establezca un sistema único de registro e información que permita realizar un seguimiento y un relevamiento de datos sobre los casos de violencia contra las mujeres. Además, señalan la urgencia de que se torne obligatorio que los agresores sean castigados y que participen en programas reeducativos en los Centros de Reeducación para Agresores, ya previsto en la Ley de Acceso para las Mujeres a una vida libre de violencia de género.
Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com

2/08/2013

Los militares, ¿máquinas de matar?, gritan: “¡Matemos a delincuentes y comunistas y bebamos su sangre!”




Pedro Echeverría V.
1. Después de escuchar por radio los gritos de guerra asesinos de militares chilenos y argentinos que se entrenan, no me cabe la menos duda que esos pobres soldados -que nacieron en hogares humildes, que son hijos del pueblo explotado- una vez que se contratan en el ejército y la policía, sus "superiores" los convierten en seres salvajes y hasta asesinos. Muchas veces me dan pena por sus orígenes sociales, pero luego entiendo que ya están entrenados e ideologizados como máquinas de matar. No olvidaré la famosa película de Kubrick: Cara de Guerra, en la que se demuestra el entrenamiento del ejército yanqui para hacer la guerra, para matar, para destruir pueblos, y el pobre soldado que se atreva a desobedecer, es asesinado. ¿Será por eso que decenas de miles se ven obligados a desertar a pesar de quedarse sin empleo? 
2.  Les dicen de entrada a los soldados: "o mueren ellos o mueren ustedes, no hay término medio". Por eso el primer grito de los soldados chilenos, sobre todo después que el presidente Evo Morales volvió a exigir que Chile le devuelva el territorio del que despojó a Bolivia en 1879, es por "muerte a Bolivia, muerte a Argentina y muerte a Perú", es decir contra los países que tienen frontera con Chile. Obviamente tampoco los soldados argentinos  guardan silencio: también gritan contra Chile con consignas de guerra. ¿Acaso es un juego de gritos o realmente los soldados siempre están agitados y preparados para cualquier guerra? Me recuerda que en los sesenta los yanquis –por medio del Pentágono, la CIA y el FBI- siempre llamaban a luchar contra los comunistas y terroristas que "querían apropiarse del poder" con apoyo de Rusia y Cuba. 
3. La realidad es que no veo una guerra inmediata entre estas naciones del cono sur de América, pero sí observo una preparación brutal para la violencia y la guerra. ¿Estarán aplicando aquel principio de Maquiavelo que dice: "Si quieres la paz, prepárate para la guerra"? A Venezuela, Bolivia, Cuba, los tienen los yanquis en la lista del "eje del mal". Lo más probable es que los soldados mexicanos –con todos sus jefes entrenados en los EEUU- sigan exactamente el ejemplo de los ejércitos de los EEUU: "Muerte a los terroristas, a los comunistas, a los guerrilleros, a los anarquistas, a los palestinos, a los delincuentes y, colateralmente, al narcotráfico que no ha entrado en arreglos". ¿Es que en México no podemos conocer directamente acerca de la ideología con la que les lavan el cerebro a los soldados mexicanos?  ¿Gritarán "dinero, dinero, sexo, sexo"? ¿Qué más?
4. La realidad es que el gobierno pinochetista de Chile encabezado por Sebastián Piñera está avecindado por amigos o simpatizantes de Hugo Chávez: por los presidentes en Bolivia Evo Morales, en Argentina Cristina Kitchner y en Perú Ollanta Humala, que han viajado a Cuba para visitar a Chávez y alentarlo para que supere su cáncer; de paso han visitado a los hermanos Castro que participan del mismo equipo. Imagine nada más al gobierno derechista de Piñera que –aunque entregado al gobierno yanqui y a la gran burguesía chilena- siente que todas las protestas estudiantiles y las batallas del pueblo Mapuche en la tierra de Allende, son instigadas por los "comunistas" que actúan a la sombra de Chávez. Lo que sí se ve claro es que el pinochetismo no volverá a gobernar en Chile porque aquel pueblo está despertando de su largo sometimiento. 
5. Los mexicanos, por lo menos hasta 1968, guardaron mucho respeto y hasta veneración al ejército; no era motivo de críticas (o quizá se le tenía terror) a pesar de los gobiernos de Ruiz Cortines (1952-58) y López Mateos (1958-64) los usaron para reprimir con brutalidad a estudiantes del POLI, a maestros othonistas, a campesinos guerrerences y a obreros ferrocarrileros vallejistas. Sin embargo, después de la gran matanza de estudiantes en Tlatelolco de octubre de 1968 el pueblo comenzó a darse cuenta que el gobierno usaba para todo al ejército, incluso disfrazándolo de policía. Hoy, por más que los disfracen, se sabe que son entrenados por militares yanquis para que intervengan en cualquier conflicto con el fin de proteger al gobierno. Y la realidad es que es muy preocupante porque con esos "lavados de cerebro" se transforman en enemigos del pueblo. 
6.  El ejército sólo debería actuar para defender el territorio nacional ante la intervención extranjera, es decir, sólo sería un ejército nacionalista. Pero después que fue probado en la segunda guerra (1939-45), comenzó a formar parte de la ONU (los cascos azules) e incluso de la OTAN, de recibir entrenamiento bajo el mando de los EEUU, se sintió poderoso y preparado para intervenir en todo. El gobierno panista de Calderón –pero también el priísta de Peña Nieto sigue la misma política- lo mantuvo seis años ocupando varios estados de la República y es posible que permanezca más tiempo. Hasta los años 60 era digno de todas las confianzas, a pesar de sus "errores", pero hoy el ejército –sobre todo al descubrírseles todas sus grandes ligas con los narcotraficantes- se le considera tan corrupto como todas las demás instituciones del capitalismo. (8/II/13) 

Crece 50 por ciento detención de niñas y niños migrantes

NACIONAL
Migración
   Frontera México-Guatemala, donde más se violentan sus DH
Por: Claudia Ocaranza Abascal
Cimacnoticias | México, DF.-

En los últimos dos años, el número de niñas y niños migrantes centroamericanos detenidos en la frontera entre México y Guatemala, pasó de 4 mil 160 a 6 mil, a la par que se incrementaron las violaciones a sus Derechos Humanos, dijo María de Lourdes Rosas Aguilar, coordinadora de Investigación del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova.

Entrevistada en la presentación hoy en la UNAM del informe “Niñez detenida. Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes en la frontera México-Guatemala”, la activista criticó que sea común la violación a los DH de la infancia migrante durante su detención, el envío a los albergues o estaciones migratorias, así como en la repatriación a sus países de origen.

El informe –cuyos datos no están desagregados por sexo– fue presentado por Mauricio Padrón Innamorato, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, e incluye entrevistas a funcionarios, grupos civiles de México y Centroamérica, y testimonios de 50 niñas y niños centroamericanos detenidos en la estación migratoria de Tapachula, Chiapas.

En el estudio se hace una revisión de las políticas públicas migratorias en México y se denuncia la falta de una perspectiva de respeto a los DH de la niñez migrante.

El documento realizado por el Centro Fray Matías de Córdova –con sede en Tapachula– y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (Argentina), clasifica en tres tipos la migración de la infancia.

Por un lado, la niñez centroamericana que vive y trabaja en Chiapas; las y los menores de edad que están en tránsito y viajan no acompañados con el fin de reunirse con sus familias en Estados Unidos o México, y la infancia que llega a nuestro país para refugiarse por la violencia en sus lugares de origen.

En su mayoría, las y los niños migrantes son guatemaltecos, tanto los que se quedan como los que están de tránsito y buscan el reencuentro con sus parientes en EU o  México, pues ya hay una “tradición familiar” de migrar. Pero otros menores de edad no pueden continuar su viaje hacia el norte y se quedan a trabajar en territorio mexicano.

De acuerdo con el informe, las y los niños migrantes están expuestos a ser privados de su libertad y repatriados sin ninguna clase de acompañamiento.

El principal problema que enfrentan durante su detención es que no hay ninguna clase de procedimiento jurídico, lo cual deja espacio para que sus derechos sean vulnerados en las estaciones migratorias, como la de Tapachula, consideró Pablo Ceriani, investigador de la Universidad de Lanús.

Otra irregularidad es su canalización, la cual debería realizarse hacia el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tapachula, pero no es así y el 90 por ciento de las y los niños se quedan en centros de detención, pues –según el estudio– quienes son mayores de 12 años no son canalizados nunca.

Entre los retos de la política migratoria destaca el enfoque de “migración e infancia” orientado al principio de protección integral de la Convención sobre los Derechos del Niño, e incluya los DH de las niñas, niños y adolescentes migrantes.

El informe elaborado con el apoyo de la Fundación Ford aporta alternativas y estrategias para la protección y garantía de los derechos de la niñez migrante en la región.

Romero Deschamps: El derrumbe

Reporte Indigo

El estallido ocurrió en las oficinas en donde se gestó el plan para derrocar a Romero Deschamps. ¿Coincidencia?

  El líder de los petroleros salió ante los medios de comunicación para anunciar su reelección

Romero Deschamps: El derrumbe

Documentos oficiales confirman que Jorge Hernández Lira es el nuevo líder del Sindicato Petrolero. Comunican decisión de la asamblea general a Osorio Chong y Emilio Lozoya desde el 2 de enero. Esperan toma de nota del secretario del Trabajo



El documento está fechado el 2 de enero de 2013, va dirigido a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y a través del mismo se le notifica que desde el 19 de octubre de 2012, Jorge Hernández Lira fue electo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en remplazo del histórico líder Carlos Romero Deschamps.
Está avalado por la escritura número 74,945 ante el Notario Público 18 del Estado de México, Mauricio Trejo Navarro, que contiene el protocolo de la Asamblea General, celebrada por el Sindicato de Pemex el 19 de octubre de 2012, en la que resultó electo como su nuevo líder, Jorge Hernández Lira.
Hoy se sabe que el plan para derrocar al poderoso Romero Deschamps y sacarlo del Sindicato fue orquestado por la Sección Metropolitana número 34, que tiene su sede de operaciones justamente en el edificio corporativo de Marina Nacional, donde el pasado 31 de enero se registró un estallido que causó la muerte de 37 personas.
La convocatoria para renovar al Sindicato de Pemex fue hecha por Sergio Gutiérrez Rojas, líder de la Sección Metropolitana que encumbró a Jorge Hernández Lira y dejó fuera a Carlos Romero Deschamps.
Lo hechos generan de inmediato la duda, pues el estallido mortal ocurrió justamente en las entrañas de las oficinas en donde se gestó el plan para derrocar a Romero Deschamps. ¿Coincidencia?
En la lista donde aparecen los nombres de los 37 muertos, curiosamente, no se registra el fallecimiento de ningún directivo de Pemex, solo empleados, que a esa hora se aproximaron a los checadores.
En la Dirección General de Pemex ya sabían de esta asamblea y elección, que encumbró como nuevo líder del Sindicato a Jorge Hernández Lira, avalado con un 71 por ciento de votación.
Paso a paso de lo que marca el estatuto general del Sindicato, la escritura detalla que la Sección Metropolitana 34 lanzó la convocatoria para celebrar la asamblea general el 19 de octubre del 2012, en la Cámara Nacional de Comercio del Distrito Federal.
La cita fue a las 16:00 horas en avenida de la Reforma 42, delegación Cuauhtémoc, presidiendo la reunión y en uso de la palabra, Sergio Gutiérrez Rojas.
“Compañeros y compañeras, se aceptan nombres de candidatos para ser electos mediante el procedimiento acostumbrado, para ser Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana”.
Luego de una prolongada asamblea resulta electo Jorge Hernández Lira, con el aval de un 71 por ciento de los delegados provenientes de diversos estados de la República, que asistieron al evento en la ciudad de México.
Y luego vino el acto protocolario ¿Protestáis por vuestra palabra de honor cumplir fielmente y hacer cumplir los estatutos del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, así como los acuerdos que el mismo dicte, actuando con toda lealtad y honestidad en el carácter de funcionarios sindicales que se os ha conferido, para bien del mejoramiento de los integrantes de la organización?, cuestionó el presidente del colegio electoral.
“Si protesto”, asumió Jorge Hernández Lira, conforme a los estatus nuevo secretario general del Sindicato de Pemex, sucesor del polémico y múltiples veces señalado por corrupto, Carlos Romero Deschamps.
De su puño y letra, uno por uno, los delegados que dieron su respaldo a Jorge Hernández Lira firmaron el documento dando su aval para designarlo al frente del poderoso Sindicato de Pemex y terminar con la era Deschamps.
De la sección 3: Manuel Torres García, José Armando Reyes Rodríguez, Aldo César Hernández Aguilar; Víctor Manuel Torres Ollervides y Roberto de Jesús Sandoval Vázquez.
De la 9: Pedro Pizaña Segura; Darío Méndez Rodríguez; José Héctor Bravo Bautista; Víctor Hugo Bravo Bautista y Estanislao Montoya Bustos.
De la 10: Dimas Eloir Meza Estrada, Leonel Olán Magaña, Dimas Meza López, Jorge Omar Romero Juárez y Joel Aragón Cruz.
Así se enlistan cinco delegados por cada una de las siguientes secciones: 11, 13, 14, 16, 22, 25, 26, 29, 30, 31, 34, 36, 38, 39, 40, 42, 44, 45, 46, 47, 50 y 51.
Como marcan los estatutos, los petroleros informaron a Rosalinda Vélez Juárez, secretaria del Trabajo y Previsión Social, en la recta final del sexenio calderonista.
Justamente de la Secretaría del Trabajo fue que, presumen, se dio aviso a Carlos Romero Deschamps de todo el proceso ocurrido y consumado para derrocarlo.
Un día después de esa asamblea, reconocida por 125 delegados petroleros en diversos estados del país, Romero Deschamps salió ante los medios de comunicación para anunciar su reelección al frente del Sindicato.
Nada más truculento y carente de legalidad, pues lo que Romero Deschamps hizo no tiene ningún fundamento en los estatutos que rigen la vida de un sindicato.
El 20 de octubre de 2012, un día después de la asamblea donde se eligió a Jorge Hernández Lira, el poderoso Deschamps acompañado de sus secuaces, se autoproclamaron reelectos en una votación a “puerta cerrada” a la que supuestamente acudieron los 108 dirigentes del gremio que representan a los 140 mil trabajadores afiliados.
A diferencia de la Asamblea del 19 de octubre, realizada en la Canaco, que fue notificada ante la Secretaría del Trabajo, no hay documento oficial alguno que acredite que efectivamente ocurrió la asamblea en la que supuestamente se reeligió a Romero Deschamps.
Los medios que el 20 de octubre dieron cuenta de esa noticia reprodujeron un boletín enviado por el Sindicato que aún dirige Romero Deschamps, pues contienen con exactitud los mismos detalles de esa seudo asamblea supuestamente realizada en sábado en las instalaciones de la colonia Guerrero de la delegación Cuauhtémoc.