Pedro Echeverría V.

2. Maestros que permanecieron en el plantón durante el operativo destacaron que poco después de las 02:00 hora, arribaron cientos de elementos de la policía federal que "nos encapsularon y comenzaron a bloquearse los accesos de las calles aledañas. Ubicaron más de una decena de autobuses frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública y la Iglesia de Santo Domingo. Era una presencia masiva de uniformados con la o tensión de intimidarnos".
3. “Enfilaron los camiones y nos subieron a empellones; no tuvimos tiempo de recoger nuestras pertenencias que quedaron regadas en el piso; sólo falta que nos inventen acusaciones de que encontraron armas, de que algunos se habían robado tal o cual cosa; ahora ya puedo reafirmar –después de la amenaza de desalojo de ayer de las calles de Bucareli y la limpieza de hoy en el parque de Santo Domingo- que son unos verdaderos fascistas.
4. No vamos a instalar guerrillas, pero sí vamos a continuar en la lucha pacífica en las calles en nuestros estados. Al pueblo no puede tratársele de esta manera. Esta bárbara represión nos muestra que hay que organizarnos mejor y regresar a las calles. Ni un pinche gobierno nos va intimidar porque luchamos por establecer un México diferente en que los salarios del pueblo le alcance para vivir con decoro y no sea la enriquecer a unos cuantos.
5. Después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa todo lo negativo puede suceder. “Trasladan a los profesores a sus estados para tirarlos allí”. No sabemos cuántos llegarán antes de ser torturados para sacar acusaciones totalmente falsas. El gobierno de la República “no está jugando”, gritaba un militar, o suben rápidamente a los autobuses o los metemos a macanazos o a patadas. “¿Escucharon bien?”
6. ¡Qué extraño!, el gobierno súper facho de Carlos Salinas no pudo tocarnos –durante varias semanas- cuando rodeábamos en 1989 la SEP! El de Peña –siguiendo el ejemplo del panista Calderón que cesó a 45 mil electricistas- está decidido a destruir todos los movimientos de oposición. La realidad es que este “nuevo PRI” está resultando peor que el derechista y reaccionario PAN. Pero los maestros de la CNTE sacarán nuevos brillos.
7. “Despacio maestros, que tengo prisa”. Arreglen su situación burocrática en el trabajo, respiren hondo, reflexionemos y regresemos a la lucha. Los maestros siguen siendo la vanguardia del movimiento social porque están atentos en los problemas que sufre el pueblo mexicano. No son cualquier ser social que sólo piensa en dinero y consumismo; son maestros que durante muchos años han demostrado que están al servicio de su pueblo.
8. Qué vamos a regresar al DF y que vamos a seguir el movimiento en nuestros estado, ni quien lo dude. Nuestra conciencia está enraizada y no vamos a descansar. Como se ha dicho allí: “Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”. Somos luchadores sociales natos porque nuestros padres campesinos, obreros, proletarios no enseñaron la identidad con nuestro pueblo; que esta no se pierde a pesar de que quieran despojarnos de ella. (21/V/16)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario