PORTADAS:Concesiones ilegales de Conagua en la mina de Cananea/En el DF, 3 cantinas por cada biblioteca/Inflarán cabildos la nómina del DF /Con Calderón, “terrible violación” a derechos: Fox/En 2015, el peso se apreciará más/Ebrard diseña un “plan B” para llegar en 2018 a Los Pinos/Fox: Gasto mi pensión en 'frijolitos' y mi fundación/La extraña desaparición de la presa del gobernador de Sonora/CNDH: fincan cargos a ‘liberadas’ en Tlatlaya/Grupo México, certificado: sí ‘ISO’ daño/Reunión de ‘La Tuta’ y reporteros, golpe al periodismo; evidencia complicidad: Mesa MVS/Inversionistas de GMéxico son advertidos por analistas ante eventual retiro de concesión
Convertir las delegaciones del DF en alcaldías, como se contempla en la
reforma política para la capital, significará inflar la nómina del
gobierno de la ciudad. Esto, porque cada una de las 16 delegaciones
tendrá entre 7 y 12 concejales, similares a los cabildos de los
municipios, donde también se contrata personal al servicio de dichos
representantes populares.
MILENIO
Este lunes, el ex presidente Vicente Fox fue
muy duro con su sucesor y correligionario, el también ex mandatario
Felipe Calderón: según Fox, permitir que el Ejército participara en la
lucha contra el narcotráfico fue una equivocación. “Esa decisión nos
llevó a lo que yo llamaría terribles violaciones a los derechos humanos
a lo largo de seis años”.Fox tenía ganas de
repartir candela hacia todos lados: arremetió contra el PRI, contra el
PAN, contra Andrés Manuel López Obrador, pero especialmente contra
Calderón. Solo una persona mereció elogio de su parte: el presidente
Enrique Peña Nieto y sus reformas, gracias a las cuales al parecer
México hizo un inusitado descubrimiento: “Encontramos el eslabón
perdido de la economía”, afirmó.Sobre el mandatario dijo: “Es cumplidor y centrado en lo que México necesita”.Al PRI lo acusó de haber bloqueado durante su sexenio una reforma energética como la recientemente aprobada.Del PAN consideró que “ya perdió la brújula”.Acerca
de López Obrador comentó que él estuvo detrás de los macheteros de
Atenco que impidieron la construcción de un nuevo aeropuerto en la
Ciudad de México.Comentó que no invertirá en
petróleo, que no será un neopetrolero porque no tiene recursos, ya que
saca “para los frijoles” de su pensión como ex mandatario. Eso sí, dijo
que él es “un verdadero activista” por la despenalización de la droga y
que ha estado viajando hacia Estados Unidos, a los estados de
Washington y a Colorado, para seguir de cerca el tema..
EXCELSIOR
CIUDAD DE MÉXICO.- Según una encuesta de Bloomberg, hecha a más de
100 especialistas, 53% de ellos asegura que el peso mexicano tendrá un
mejor desempeño en lo que resta de 2014, en comparación con otras
monedas emergentes.De los encuestados, 70% estima que la moneda nacional se apreciará
en 2015, en la medida que lleguen las inversiones estimuladas por la
Reforma Energética.Según los expertos, los mercados internacionales seguirán
prefiriendo la moneda local, porque el país tiene uno de los regímenes
cambiarios más limpios, lo que gusta a los inversionistas.Banamex estima que la paridad peso-dólar concluirá este año en
13.30, mientras para 2015 la moneda mexicana se fortalecerá y cerrará
el año en 13 pesos por dólar.Tod van Name, jefe global de Divisas para Bloomberg, destacó que el peso está entre las diez monedas más importantes del mundo.
El aspirante a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), Marcelo Ebrard, alista un “plan B” para llegar a
competir la Presidencia de la República en 2018; como primer paso,
analiza buscar una candidatura a diputado federal el próximo año, ya
que el escenario para obtener la dirigencia nacional perredista es poco
favorable.En entrevista para 24 HORAS, Agustín Guerrero, uno
de los líderes de la corriente de Ebrard, Movimiento Progresista,
aseguró que no hay certeza para participar en una candidatura de unidad
para dirigir el PRD, pues Nueva Izquierda (NI) y Alternativa
Democrática Nacional (ADN) tendrán el control del partido con la
designación del próximo presidente y secretario general a nivel
nacional.Tras los resultados que favorecen a otras corrientes, Marcelo Ebrard
descartó buscar la secretaría general del sol azteca, pero valorará
contender por una diputación federal en 2015.El “plan B” del ex jefe de gobierno capitalino, según sus allegados,
es abandonar la posibilidad de competir por la presidencia nacional
perredista para contender por una curul en la Cámara de Diputados, con
el objetivo de reunir un mayor capital político para ser el candidato
presidencial en 2018.
ADNPOLÍTICO

ANIMALPOLÍTICO

Aunque Padrés intentó desconocer a los delegados federales a partir
de esta decisión, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),
Miguel Ángel Osorio Chong, respaldó a los funcionarios y recordó al
gobernador que es facultad del Ejecutivo Federal el nombramiento de los
mismos.El delegado de Conagua en Sonora, Carlos Lagarda acusó
específicamene que no se encontró ningún expediente o solicitud para
construir la presa, incumpliendo lo que establece la Ley de Aguas
Nacionales, además de estimar en más de 3 millones de dólares lo
gastado en su construcción.El delegado de Semarnat coincidió afirmando no tener “ningún
registro en la delegación, donde hayan solicitado un tipo de tramite
para hacer ninguna obra de presa, ningún manifiesto de impacto
ambiental que se requeriría en ese caso y un permiso de suelo.” Añadió
que “un requisito es precisamente el manifiesto de impacto ambiental y
en caso de proceder el cambio de uso de suelo”.
LA SILLA ROTA
El
primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Marat
Paredes, informa que dos de las tres liberadas fueron acusadas por la
PGR por acopio de armas y delincuencia organizada Leer másComisión en Morelos acepta recomendación por tortura
La
Comisión Estatal de Seguridad aclara que seis detenidos en Jiutepec
sufrieron quemaduras por una falla mecánica en la camioneta que los
trasladaron y no por tortura Leer más
REPORTE ÍNDIGO
Al liderazgo mundial de Grupo México en la industria de la minería,
lo acompañan otros primeros lugares: en impunidad y destrucción.Se trata de una de las empresas que más daños ambientales y
afectaciones a la salud ha provocado, y que inhibe el desarrollo
económico de diversas partes del país. Además, nunca ha recibido una
sanción ejemplar.En sus 70 años de historia, el consorcio administrado por Germán
Larrea Mota-Velasco también ha explotado los bienes de la nación a
cambio de mínimas contribuciones fiscales. Tan solo en el 2013, las ventas netas de esta firma superaron los 77
mil 952 millones de pesos, mientras que el pago de derecho por cada
hectárea bajo su control osciló entre los 6 y 129 pesos por semestre.Para los especialistas, esa cantidad es irrisoria si se compara con
las ganancias de la transnacional, que en los últimos 20 años ha
protagonizado una serie de conflictos sociales.Y es que cuando no incumple con medidas para preservar el medio
ambiente, termina por afectar la salud de comunidades enteras o poner
en riesgo la vida de sus trabajadores.Aún así, la empresa líder en la venta de cobre se asume como una
empresa social y ambientalmente responsable a través de su portal de
Internet, donde presume certificaciones como la ISO 14001:2004. El accidente en la Mina Pasta de Conchos en febrero de 2006, con sus 65 muertos, fue solo la punta del Iceberg. La Mina Buenavista del Cobre en Sonora con el derrame de 40 millones
de metros cubico de sulfuro de cobre, parece ser la cola de un cúmulo
de irregularidades. En su historial, Grupo México deja constancia de acusaciones por
maltrato laboral, negligencia, abusos y relaciones de poder.
Recientemente se evidenció que también miente y manipula la ley.Por eso, la Comisión Investigadora sobre el desastre ecológico de la
mina de Sonora en la Cámara de Diputados determinó que Grupo México es
culpable de los daños ambientales; en consecuencia, pidió que pierda su
titulo de concesión.
ARISTEGUI NOTICIAS
Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer analizaron esta mañana, en la Mesa Política de los lunes, el video difundido en MVS, en el que se observa a periodistas asesorar e incluso pedir dinero a Servando Gómez, La Tuta, líder de los Caballeros Templarios. Para Dresser, representa una “sacudida para los medios“, pues la tarea del periodista es “avergonzar al diablo”, no darle consejos, como en este caso.
La politóloga señaló que se trata de un “golpe fuerte a la
credibilidad del periodismo nacional”, que debería de mantenerse
autónomo de las fuentes de poder o los criminales.Indicó que la “complicidad preocupante” apunta a otro fenómeno, que es la base social que los templarios han logrado crear en Michoacán.
Señaló que así como compran conciencias periodísticas,
hacen que campesinos que sembraban limones siembren ahora mariguana;
o trabajadores que migraban, ahora saben que encuentran empleo con los templarios.Dresser refirió que La Tuta llena un vacío y suple las deficiencias del Estado.A su vez, Sergio Aguayo señaló que Servando Gómez confirma un patrón en los jefes del crimen: les importa su imagen.
“A la Tuta le molesta que lo presenten como asesino, secuestrador, quiere lavar su imagen”, comentó.
En el video que dio a conocer MVS, existe responsabilidad
directa de los dos periodistas, pues “es evidente que ellos estaban muy
dispuestos a colaborar… para ayudarle a rehacer su imagen”.Apuntó que ambos son cómplices del crimen organizado que enluta a nuestro país.Antes de esta revelación, abundó, “intuíamos que una parte de los medios son parte integral de la corrupción y cómplices conscientes del crimen”.
En tanto, Lorenzo Meyer se enfocó más a una falla del Estado.Aseguró que en un estado en la sombra, cuando La Tuta pide que vayas a verlo, más te vale ir.Consideró que en esa “atmósfera”, al criminal “tienes que tratarlo como muchos han tratado al presidente o gobernadores”.“Trátalo con pinzas porque el entorno que él logró crear es de terror”, refirió.Para el historiador, hacer el juicio sobre estos videos tiene que ser desde el Estado que incumple y no tanto desde la prensa y sus valores.
SINEMBARGO
Inversionistas de GMéxico son advertidos por analistas ante eventual retiro de concesión

Asesinatos violentos, feminicidios, desapariciones y trata para la producción y tráfico de drogas son problemáticas que en el contexto de violencia que prevalece en el país –intensificado desde el sexenio pasado con la implementación de una política de supuesto combate al narcotráfico– han sumado entre sus víctimas a niñas, niños y adolescentes. Así lo señala la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en el Informe Alternativo sobre la situación de garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en México, que presentará el próximo jueves 25 ante el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El documento delinea un panorama para la infancia mexicana en el que prevalece el incumplimiento a sus derechos, contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), y en el cual la falta de información es el principal obstáculo para conocer la dimensión real de los problemas que le aquejan. Aunque el impacto que la violencia ha tenido en la niñez y adolescencia mexicana es sólo uno de los aspectos que abarca el informe, explicó el director ejecutivo de la Redim, Juan Martín Pérez García. “El problema que tenemos es que no se ven los derechos humanos de los niños y niñas como tal, se ven sólo como víctimas […] pero no se les reconoce como ciudadanos que han sido violentados en sus derechos. Y el segundo elemento es que las propias organizaciones de derechos humanos no han reconocido el impacto que esto tiene en la infancia. Esto es realmente reciente y es lo que estamos tratando de hacer con muchas de ellas”, dijo.
Senadores del PAN piden al Presidente resolver daños por homologar el IVA en fronteras 4

México ocupa el quinto lugar en América Latina como país de origen de la trata de personas, y el sitio número 28 a nivel mundial, según información de la Organización Internacional para las Migraciones capítulo México. Posee una clasificación “alta” como país de origen de la trata de personas, seguido –en América Latina– de Brasil, Colombia, Guatemala y República Dominicana. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estima la explotación sexual de 70 mil niños y niñas. Hace 10 años, el cálculo no sobrepasaba las 20 mil víctimas infantiles. ¿Cuántas adultas son? Nadie lo sabe. El marco jurídico laxo, la apatía de las autoridades y la intervención del crimen organizado han permitido la prosperidad de esa empresa. Actualmente, en 13 estados no existe siquiera una ley para combatir y castigar la trata de personas, entre esos Tlaxcala, que por años ha sido el centro de operación de redes de tratantes y lenones, cada vez más asociados con organizaciones que hasta hace algunos años sólo se dedicaban al narcotráfico y ahora buscan el bocado global de 42 mil millones de dólares al año, superando así las ganancias dejadas por el tráfico de armas. SinEmbargo cuenta CUATRO HISTORIAS de víctimas, a propósito del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños.
EL UNIVERSAL
Cuando
Leonardo La Güera Rodríguez Alcaine murió, la Comisión Federal de
Electricidad pagó 19.4 millones de pesos menos impuestos a sus hijos,
revela un documento de la CFE al que tuvo acceso EL UNIVERSAL
Están
protegidos 2 mil 43, entre legisladores, familiares y funcionarios.
Cada percanceo padecimiento está cubierto con 100 mil pesos
Miguel
Alemán Velasco consideró que Felipe Calderón logró un crecimiento
económico, pero en declive. Elogió el desempeño del presidente Peña
Nieto al conseguir las reformas; vislumbra que el PRI se mantendrá en
el poder
La
Procuraduría General de la República investiga los presuntos nexos del
corresponsal de Televisa en Michoacán, Eliseo Caballero, y José Luis
Díaz, de la Agencia Esquema,
con Servando Gómez, La Tuta, tras revelarse un video en que aparecen
conversando con el líder de los Templarios
El certamen abona a elevar el debate sobre problemas nacionales, señalan
Entre los motivos de la huelga están supuestos despidos injustificados y la reducción al presupuesto por parte del
gobierno de la ciudad de México, además de estar en contra de la reforma educativa federal
El
promedio de goles por partido en el Torneo Apertura 2014 es de 2.3; los
equipos llegan a la portería, pero fallan a la hora de definir
LA JORNADA
El título más reciente especifica que el destino era "público urbano"
Tampoco cuenta con permisos de descarga, advierte especialista
"Según la ley, se deben revocar esas autorizaciones por el daño ambiental"
Angélica Enciso
Fotoportada
Así lució la Plaza de la Constitución, luego de que las autoridades capitalinas restringieron el paso de vehículos desde temprana hora como parte de la conmemoración. Se informó que no hubo mayores problemas de tránsito en las calles aledañas. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, consideró que esta medida permitirá una "toma de conciencia sobre los efectos que tiene el uso del automóvil". El funcionario utilizó ayer para sus traslados un taxi y el Metro Foto Carlos Ramos Mamahua
Uno era corresponsal de Televisa y otro es director de una agencia de noticias
Hizo llegar un video a Aristegui en el que trata con los comunicadores
Plantean que la PGR atraiga el caso de las 21 presuntas ejecuciones
También, que la CNDH determine si militares "abusaron de la fuerza"
Campa: son "necesarias" estas acciones para evitar casos como en Michoacán
"Parecen excesivas, pero lo importante es garantizar la seguridad"
En marcha, los festejos por el 85 aniversario de la institución con ese carácter
Rayuela : Un líder yaqui en prisión por capricho de la autoridad, y el gran contaminador, Larrea, quitado de la pena.
En la detención del dirigente yaqui se aplicó el método Atenco: Gilly
Cárdenas: hay clara connotación política en su encarcelamiento
Denuncian que el poder financiero lleva al mundo a la "catástrofe ambiental"
Inundaciones en la zona conurbada de Monterrey; un hombre muere ahogado
Evacuan tres escuelas en Ciudad Juárez; tres pasos a desnivel, bajo el agua
El jardín botánico El Charco del Ingenio tiene en su colección 500 especies de cactáceas, 300 de crasuláceas y 90 de agaváceas. La Unesco lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2008 Foto Carlos Cisneros
Obtiene la categoría de certificación voluntaria; está en San Miguel de Allende
El espacio fue rescatado hace más de 20 años por la asociación Cante AC
Es un gran compromiso la custodia del lugar, dice el encargado César Arias
C. García y Juan J. Olivares
Entregará a la ONU un informe que abarca de 2006 a mayo de este año
"Se dispararon asesinatos y desapariciones de niños, niñas y adolescentes"
Está en el área de mayor hundimiento de la zona metropolitana
Promotores del proyecto entregan la manifestación de impacto ambiental
Rafael Barajas El Fisgón
La Jornada presenta a sus lectores un adelanto del libro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario