

En la imagen original la canciller Merkel, cabeza de la
economía más poderosa de Europa, se encontraba entre el presidente
francés François Hollande y el presidente palestino Mahmoud Abbas y en
la versión de HaMevaser esta completamente ausente como resaltó el sitio de noticias israelí Walla.com.
Termina siendo ampliamente cuestionable que el diario al cubrir
una marcha a favor de la libertad de expresión, en contra de los
extremismos y fundamentalismos religiosos termine eliminando a las
líderes europeas de tan emblemática manifestación, haciendo uso del
mismo fundamentalismo extremo del que escribe.
Pese a que se escudan este y otros diarios ultraortodoxos como el Di Tzeitung, -que en 2011 eliminó a Hillary Clinton del Situation Room durante
la captura de Osama Bin Laden-, en que su línea editorial se opone a
publicar fotografías y nombres de mujeres por respeto a las mujeres y a
su modestia más que a una negación de ellas, es más que evidente que el
mensaje que están enviando es el de que las mujeres no tienen un lugar
en la sociedad fuera del hogar.
No importa que tan poderosas políticamente sean pues para la
citada publicación son invisibles, al ser omitidas, parece como si no
existieran y por lo tanto no se da crédito a su accionar.
Pero ¿qué sucedería si fuera al revés? Que en vez de borrarse
a las mujeres, se borrara a los hombres de la imagen. Eso es justo lo
que el sitio de internet satírico irlandés Waterford Whispers realizó mostrando un contrapunteo con la imagen de HaMevaser
y demostrando cómo el círculo íntimo de los líderes del mundo es
avasalladoramente masculino, pues de las decenas de políticos en la
imagen original, al dejar sólo a las mujeres la marcha se queda con
solo tres políticas.
La lógica de eliminar a las mujeres de la escena de lo público
no sólo las relega al ámbito de lo privado sino que las elimina y no
permite que se evidencien las iniquidades en la participación de las
mujeres en la política formal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario