PORTADAS:Gresca entre grupos de civiles y militares en cuartel de Iguala /Ficrea: ve SAT inidicios de lavado /Agreden en Iguala cuartel del Ejército /Desafían al Ejército en Guerrero /“El PRD negocia liberar a plagiaria” /Peligra plan de inversión de Pemex /Ivonne Álvarez, candidata del PRI al gobierno de NL /Huerta, el 'delfín' de Castillo para Michoacán /Él es Moisés Sánchez, el reportero desaparecido en Veracruz que hace periodismo con su sueldo de taxista /Fraude casi perfecto /Yucatán: venden en $10 millones un terreno de la reserva estatal valuado en $57 millones/CNDH RECONSIDERA MASACRE EN TLATLAYA: ABRE “INVESTIGACIÓN DE VIOLACIONES GRAVES” /
Papás de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada, alumnos
de Ayotzinapa e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores
de la Educación de Guerrero (Ceteg) realizaron una protesta en la 35
Zona Militar para pedir la presentación con vida de los estudiantes.Hasta
la entrada de la zona militar llegó una comisión de padres para exigir
que abran los cuarteles, porque según sus testimonios, es ahí donde se
encuentran los normalistas.Las instalaciones fueron
resguardadas por elementos antimotines de la Policía Estatal, así como
por una barricada de alambre de púas.Por medio de un altavoz,
las fuerzas castrenses pidieron a los manifestantes que su protesta se
realizara con calma y exhortaron a brindar respeto a las instituciones.Los
llamó a que formaran una comisión para ser escuchados por autoridades
federales, estatales y de la CNDH; "estamos abiertos a atenderlos", les
dijo.Pero los manifestantes arengaron con el grito de: "Asesinos, asesinos, ustedes fueron quienes se los llevaron".
MILENIO

EXCÉLSIOR


Ivonne Álvarez, candidata del PRI al gobierno de NL
Ivonne Álvarez García, senadora con licencia
del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue designada por su
partido como aspirante única a la candidatura para el gobierno de Nuevo
León, dio a conocer el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)
del tricolor, César Camacho Quiroz, este lunes mediante un comunicado.Tras una reunión en las instalaciones del PRI nacional, en la Ciudad de México, se decidió que la exdiputada local del Congreso de Nuevo León, al norte del país, sea la abanderada priísta para intentar suceder a Rodrigo Medina de la Cruz, también del partido tricolor.La senadora le ganó la designación a sus compañeros de bancada
Cristina Díaz y Marcela Guerra, así como a los diputados Héctor
Gutiérrez de la Garza, Jorge Mendoza Garza y Pedro Pablo Treviño.
El
dirigente nacional con licencia encabeza nominaciones de la primera
circunscripción; incluyen a exfuncionarios del gobierno de Calderón
El
funcionario está convocado para explicar a la Comisión Permanente del
Congreso el operativo de seguridad y la violencia en Michoacán
El
senador acusa que en el PRD se le insinuó que pactar políticamente con
Ángel Aguirre sería condición para lograr la candidatura
LA SILLA ROTA
El comisionado para la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, busca
imponer al ex titular de la Coparmex estatal en la gubernatura Leer más
El senador del PRD revela que la dirigencia nacional de su partido le
pidió pasar por la aduana del ex gobernador de Guerrero para la
candidatura Leer más
María Fernanda Olvera Silva, hija del socio mayoritario de Ficrea,
destaca en redes sus viajes con su esposo por África, Europa y Estados
Unidos Leer más
ANIMAL POLÍTICO
Al otro lado del hilo telefónico la voz de Jorge Sánchez suena relajada, liviana. “Ya salimos de dudas”,
dice con un suspiro y como si acabara de quitarse del pecho un enorme
peso, aún cuando su padre, el periodista veracruzano Moisés Sánchez y
director del semanario La Unión, lleva desaparecido desde el 2 de enero; día en el que un grupo armado entró a su casa y se lo llevó en una camioneta. A continuación traga saliva, y con un ritmo de plática entrecortado
por las interferencias de la línea explica que acaba de salir de la
Unidad de Servicios Periciales, en Xalapa, donde se realizaron pruebas
de ADN a tres cuerpos encontrados en Soledad de Doblado el pasado lunes
5 de enero.“Hubo un rumor fuerte aquí en Veracruz, de que ya habían encontrado a mi papá y que estaba muerto. Pero acabo de ver los cadáveres en la morgue y no es él –vuelve a suspirar, aliviado-. Así que seguimos con la esperanza puesta en Dios de que pronto aparecerá vivo”.A pesar de la esperanza, los resultados de la investigación por parte de las autoridades de Veracruz son prácticamente nulos -13 policías arraigados mientras se realizan las pesquisas es todo el balance hasta ahora-. Y a once días de la desaparición forzada del periodista, aún no hay responsables por lo sucedido ese 2 de enero en el municipio de Medellín de Bravo.Aquel día, sobre las siete y media de la tarde, Jorge cuenta que su
padre estaba durmiendo cuando cuatro vehículos –dos coches blancos,
otro rojo, y una camioneta negra- llegaron a la calle donde la familia
tiene su domicilio en Medellín, ubicado a menos de 20 kilómetros de la
zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Un estudio realizado por integrantes de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) denunció nueve deficiencias en el documento de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) que declara procedente el proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.Entre los problemas que encontraron los especialistas para el desarrollo de un aeropuerto en la Zona Federal del Lago de Texcoco son el hundimiento del terreno, que en promedio desciende de 21 a 30 centímetros anualmente, así como el abastecimiento de agua
para éste y para la zona urbanizable de la Aerotrópolis que se pretende
construir, donde trabajarían de manera regular 180 mil personas y hace
casi imposible el suministro de agua, de acuerdo con el estudio.El documento advierte también un riesgo para las más de 120 mil aves que habitan el lago durante el año, así como la siembra de más de 264 mil plantas de cinco especies,
la mayoría de ellas pertenecientes al género Tamarix (cedro salado),
invasivas para el ecosistema del lago con propiedades que ponen en riesgo el ambiente: su salinidad y la permanente caída de hojas inflamables, lo que aumenta el riesgo de incendios en la zona.Animal Político consultó al coordinador del Grupo de Análisis de
Manifestaciones de Impacto Ambiental dela UCSS, Fernando Córdova Tapia,
para explicar las deficiencias del proyecto que presentó el Grupo
Aeroportuario de la Ciudad de México.“Lo que ellos dicen es: vamos a hacer nueve obras de infraestructura, la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) los va a hacer para evitar inundaciones. No hay nada, no hay ningún mapa, ningún estudio, ninguna descripción técnica de cómo van a solucionar el problema del agua”, detalló Córdova Tapia, quien advirtió que la afectación a flora y fauna es inminente porque la vocación del suelo es apta
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) le
puso un alto a las aspiraciones de la esposa del expresidente Felipe
Calderón, Margarita Zavala, quien no fue elegida como una de los 15
candidatos a diputados plurinominales, lista en la que sí aparece el exdirigente nacional con licencia, Gustavo Madero.La esposa del expresidente Calderón solicitó la mañana de este 12 de enero su registro, pero la Comisión impidió su incorporación a la lista, a pesar de que Zavala
contó con el apoyo del exlíder nacional panista Germán Martínez Cázares
y de la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota.Al final, la Comisión Permanente del Pan definió tres nombres por cada una de las cinco circunscripciones.Los primeros tres nombres que fueron elegidos para la primera circunscripción son: Gustavo Madero, Eloísa Talavera, allegada a Juan Molinar Horcasitas, y Agustín Rodríguez, operador del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.Desde septiembre pasado, Gustavo Madero pidió licencia como dirigente nacional del PAN con el objetivo de ser candidato plurinominal, luego de que en mayo de 2014 fue reelecto. Eloísa Talavera se desempeñó como diputada federal entre 2003 y 2006 antes de integrarse al equipo de transición del presidente Felipe Calderón, mientras que Rodríguez Torres es secretario particular del gobernador de Sonora.
REPORTE ÍNDIGO

ARISTEGUI NOTICIAS
Estaba valuado en más de 57 millones de pesos, pero un terreno de la
reserva territorial de Yucatán fue vendido en una quinta parte de su
valor a un constructor que está vinculado sentimentalmente con la senadora Angélica Araujo, ex alcaldesa de Mérida.El caso fue revelado por Mayaleaks, un portal de internet creado por siete agrupaciones civiles para combatir lo que consideran corrupción y creciente falta de transparencia y de rendición de cuentas en Yucatán y el país en general.La información de Mayaleaks es la siguiente:Tres días antes de que finalizara el gobierno de Ivonne Ortega
Pacheco, en septiembre de 2012, el Instituto de la Vivienda de Yucatán
(IVEY) vendió un lote de 218,483 metros cuadrados de la reserva
territorial del estado, valuado en $57.461,029, a Pedro Espadas
Cervantes y otros empresarios, en apenas $10.561,690, es decir, a la
quinta parte de su valor.El predio está ubicado al sur de Mérida, junto al ex banco de
materiales de Cemex, que tiene 1.112, 335 metros cuadrados de
superficie, adquirido también por Espadas Cervantes y socios, por otra
vía. En ambos predios, se construye el fraccionamiento San Marcos, “una
mini ciudad dentro de la ciudad”, planeada para albergar a 15,000 casas
en cinco años.Este fraccionamiento recibió el certificado de Desarrollo Urbano
Integral Sustentable (DUIS), un día antes de la salida de Ivonne Ortega
del gobierno, que le permitirá acceder a créditos y subsidios del
gobierno federal y estatal para construir infraestructura y
comercializar casas.La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estima en $618 el valor actual
del metro cuadrado en esa zona. Esto representaría para Espadas y
socios una ganancia de $124.460,803 en dos años.
SINEMBARGO
CNDH RECONSIDERA MASACRE EN TLATLAYA: ABRE “INVESTIGACIÓN DE VIOLACIONES GRAVES”
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reclasificó como una “Investigación de Violaciones Graves” lo ocurrido el pasado 29 de junio en Tlatlaya, Estado de México, donde 22 personas fueron ejecutadas por elementos del Ejército mexicano.Mediante un comunicado de prensa, se informó que el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, ordenó notificar del cambio a las víctimas, al Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; al Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, así como al Gobernador del Edomex, Eruviel Ávila Villegas.“Desde que la CNDH conoció, por los medios de comunicación, de los hechos ocurridos el 30 de junio de 2014 en Cuadrilla Nueva, comunidad de San Pedro Limón, Municipio de Tlatlaya, Estado de México, conformó un equipo de trabajo que investigó el caso”, refirió el organismo autónomo.Precisó que el 11 de julio inició de oficio el expediente CNDH/2/2014/5390/Q, que dio origen a la Recomendación 51/2014, emitida el 21 de octubre de 2014, y dirigida a las autoridades mencionadas, al acreditarse hechos violatorios consistentes en privación arbitraria de la vida, uso arbitrario de la fuerza, tortura y tratos inhumanos, así como actos violatorios de los derechos a la verdad y al acceso a la justicia.
Michoacán pone en duda la estrategia de seguridad: LAT; protestan contra Castillo
El caso Michoacán y la muerte de al menos nueve personas el pasado 6 de enero, presuntamente a manos de fuerzas federales en Apatzingan, pone en entredicho nuevamente la estrategia de seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto, dice hoy el diario estadounidense Los Angeles Times.La publicación dice que pacificar Michoacán ha puesto en entredicho la “tan altamente promocionada estrategia de seguridad del gobierno” de Peña Nieto. “Al menos 25 personas han perdido la vida en el último mes en emboscadas, enfrentamientos y tiroteos, que involucran a autodefensas, miembros del crimen organizado, civiles, elementos del Ejército y de la Policía Federal”, refiere el medio.El hecho más destacado por el diario estadounidense es el desalojo de la Alcaldía de Apatzingán por elementos del Ejército mexicano, que dejó un saldo de al menos nueve personas muertas. En conferencia de prensa, el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que el Ejército y elementos policiacos respondieron al fuego de las personas que resultaron muertas.Sin embargo, detalla el medio norteamericano, días después, Castillo Cervantes dijo que las autopsias y las investigaciones indicaban que seis de los nueve muertos perdieron la vida en fuego cruzado; que otros dos murieron por heridas de bala de la Policía Federal y que uno más murió atropellado por un vehículo.
La Policía Militar usó “piedras y gas” contra padres de los 43 y estudiantes: Tlachinollan
Padres de los normalistas desaparecidos y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” denunciaron que en la protesta que realizaron el día de ayer en las instalaciones del 27° Batallón de Infantería, con sede en la ciudad de Iguala, Guerrero, la Policía Militar con equipo antimotines ya esperaba su arribo y los agredió “con gas lacrimógeno y piedras”.Otras versiones indican que fueron los padres y los estudiantes los que lanzaron piedras, palos y cohetones contra elementos de la Policía Militar que cruzaron la barricada de alambre con puntas de acero.Pero los padres y los estudiantes tienen la propia:“Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos y el Comité Estudiantil de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos denunciamos la agresión cobarde que sufrimos. El Estado Mexicano no conforme con desaparecer y matar a nuestros hijos y compañeros y negarse a abrir líneas de investigación relacionadas con el Instituto Armado nos agrede nuevamente. Los militares aprovechando su superioridad numérica
Grupo Higa tiene 30 contratos federales: Diputado; y puede ir por más, dice el Gobierno
Grupo Higa, el consorcio constructor que fue ampliamente beneficiado por el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México y que está detrás de los escándalos en torno a las mansiones de Angélica Rivera Hurtado y Luis Videgaray Caso, suma al menos 30 contratos otorgados por organismos federales durante los primeros 25 meses de la Presidencia de Enrique Peña Nieto.Ayer, Julián Olivas Ugalde, encargado de despacho en la Secretaría de la Función Pública (SFP), afirmó que Grupo Higa ni ningún otro consorcio o proveedor del gobierno está imposibilitado por la Ley de Obras Públicas y la Ley Federal Anticorrupción en Obras Públicas para participar por la licitación del Tren Rápido México-Querétaro, por lo que incluso las empresas que concursaron en el pasado proceso –que fue revocado por el propio gobierno federal– podrán postularse de nueva cuenta.
10 casos de hijos de políticos que exhiben, ridiculizan y hasta le quitan la chamba a sus padres
Ya sea por presumir sus lujos, por prepotencia, por falta de sensibilidad ante las tragedias sociales en el país o por nexos con el crimen organizado, los hijos de algunos políticos han puesto en aprietos a sus padres, quienes como funcionarios públicos están obligados a poner el buen ejemplo.El caso de la hija del Edil de Acapulco, Guerrero, Luis Walton Aburto, quien viajó a diferentes países de Latinoamérica, justo cuando el municipio enfrentaba una crisis de inseguridad, no es el primero en la actual administración sino que continúa el historial de casos de personajes que se han visto en problemas e, incluso, han tenido que renunciar a su cargo por los excesos de sus descendientes.En este panorama, las redes sociales juegan un papel importante debido a que es justo en Facebook, Twitter e Instagram, donde los hijos de los políticos suelen exhibirse.Analistas han comentado a SinEmbargo que no sólo las figuras públicas deben tener cuidado con lo que difunden en redes sociales, también sus familiares porque todos son sujetos de crítica de la población que tiene acceso a estas plataformas.“Todos influyen en la imagen de un funcionario”, afirmó Fernando Gutiérrez Cortés, director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.“Una cantidad importante de políticos no comprende qué son las redes sociales, cómo funcionan y cómo interactuar con los distintos grupos de la sociedad que ahí participan.
EL UNIVERSAL
Los inversionistas de Ficrea también tienen su propia historia que
contar. Algunos de los integrantes de la Comisión de Ahorradores de
esta sociedad financiera popular observan incongruencias e
inconsistencias sobre su información financiera y fiscal. Según
documentos en poder de El Universal, algunos de esos ahorradores tienen
en común operaciones financieras inconsistentes e ingresos de sueldos y
salarios no declarados ante el Servicio de Administración Tributaria
(SAT).
Fotografías
en redes sociales revelan los lujos de María Fernanda Olvera, hija del
socio mayoritario de Ficrea, Rafael Olvera. Viajes a África y Europa,
la asistencia a eventos deportivos y una boda amenizada por los
cantantes del momento dan cuenta de su vida de derroche
El
senador del PRD Armando Ríos Piter decidió no participar como candidato
a la gubernatura de Guerrero, que se disputará en junio. En entrevista,
argumentó que hubo un condicionamiento desde la dirigencia estatal y
nacional del partido para que las candidaturas y la toma de decisiones
pasaran por un filtro del equipo político del ex gobernador
Ángel Aguirre
Con
la exigencia de que el gobierno presente con vida a los 43 normalistas
de Ayotzinapa, manifestantes llegaron hasta las puertas de los
cuarteles militares en cuatro estados y el Distrito Federal. Fue en
Guerrero, en las instalaciones castrenses de Iguala, donde la violencia
se desbordó y los padres de los desaparecidos, estudiantes
y maestros arremetieron contra los soldados, con un saldo de cuatro
personas lesionadas
El
consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal,
Mario Velázquez, reconoció que no hay obligatoriedad y por lo tanto no
son exigibles esas pruebas, pero es atender al cuestionamiento que
tiene la ciudadanía con el actuar de la clase política
Alejandro González Iñárritu celebró con Alfonso Cuarón y Edward Norton, además de Guillermo del Toro
Seguiremos
trabajando para que la modernidad llegue a todos: Peña Nieto. Recorrerá
los municipios más poblados y dará servicio gratuito durante 45 días
Juez
ve presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada.
También está vinculado en operaciones con recursos de procedencia
ilícita
Pretendían ingresar al 27 Batallón de Infantería
Participaron algunos familiares de los 43 normalistas desaparecidos
Manifestantes usaron un camión de Coca-Cola para derribar la valla
Queman vehículos en el sitio de los hechos, Tlapa y Chilpancingo
Sergio Ocampo Arista, corresponsal
Fotoportada
Por unos minutos la página en Twitter del Comando Central del Ejército de Estados Unidos se presentó con el nombre "Cybercaliphate" y mostró la leyenda "I love ISIS" (Te amo ISIS), que se refiere a las siglas en inglés del nombre original del Estado Islámico (EI), y que tiene bajo su control amplias zonas de Irak y Siria. Subieron además a la red diapositivas en Power Point y mapas Foto Ap
Suspende el Pentágono el uso de Twitter y YouTube; no fue robado ningún documento secreto, indica
"Soldados, estamos llegando; cuiden su espalda", se dice en esos sitios
"Nos metimos en sus dispositivos y sabemos todo acerca de ustedes", otra amenaza
Ninguna información clasificada se publicó en Internet: Centcom
María de los Ángeles Pineda es acusada de proteger y financiar al grupo Guerreros Unidos
Siete de los fallecidos "fueron ultimados por sus compañeros en fuego cruzado"
Dos recibieron disparos de la PF, "pero también del grupo inconforme"
Rayuela: Desconocemos si Ramón Aguirre se baña todos los días, pero es obvio que la gente necesita hacerlo a diario. Por eso el agua no debe faltar.
El servicio lleva un mes sin funcionar en el 20 de Noviembre
Los pacientes deben peregrinar de Satélite a La Villa para el tratamiento
Ángeles Cruz Martínez
Resienten más la escasez en Nápoles y Portales: Aguirre
La mezcla mexicana de exportación quedó en 38.11 dólares por barril
Por tercera vez, el portugués Cristiano Ronaldo obtuvo el trofeo al mejor futbolista durante 2014 Foto Ap
Fotocontraportada
Portada de la edición internacional del semanario satírico francés que aparecerá este miércoles. Tendrá un tiraje de más de 3 millones de ejemplares y será publicado en 16 idiomas, entre ellos el árabe. El diseño muestra al profeta Mahoma y en el cuerpo de la plana tiene plasmada la leyenda "Tout est pardonné" (Todo está perdonado)
Blindados, espacios judíos, sitios turísticos y edificios clave; se estima que hay en el país unos mil 400 yihadistas: ministro Valls
El gobierno de Barack Obama acepta como "error" el bajo perfil de su presencia en la movilización en París
A su vez, el movimiento Pegida denunció la presunta "islamización de occidente"
Decenas de miles se manifestaron por una sociedad abierta y tolerante
No hay comentarios.:
Publicar un comentario