PORTADAS:Temen hoy segunda oleada de daños por el ciberataque/Da SEP a SNTE $1730 millones/Delfina Gómez dio a familia de padrino político 32 mdp/
Una simple explicación acerca del mayor ciberataque de la historia
/Hombres armados atacan a periodistas y les quitan su equipo de trabajo en Guerrero/Edomex, la entidad más favorecida por los “donativos” de Pemex / /Educación sufrió recorte de 4.8 mil millones de pesos/Paridad y reelección, la nueva batalla /Mancera no descarta alianza con AMLO en 2018, pero “esperará los tiempos…/Pensiones de trabajadores son usadas para financiar negocios de Higa y del cuñado de Salinas
REFORMA
Da SEP a SNTE $1730 millones
Da SEP a SNTE $1730 millones
En
lo que va de este sexenio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE) ha recibido mil 730 millones de pesos por parte de la
SEP, tras las negociaciones salariales de 2013 a 2016.Derivado
de nuevas disposiciones de la ley de transparencia que obligan a los
sindicatos a publicar los recursos públicos que reciben, el SNTE indicó
que obtuvo dinero para 3 programas.El
sindicato magisterial recibió 650 millones de pesos para Acciones de
Difusión sobre los Beneficios y Compromisos de la Reforma Educativa y la
Ley General del Servicio Profesional Docente.Otros
580 millones, entre 2013 y 2016, fueron para las acciones de Previsión
Social, Fomento Cultural y al Ahorro, Capacitación y Actualización del
Magisterio.Mientras
que en 2016 recibió 500 millones de pesos para el Fortalecimiento del
Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa.En
el caso de las acciones de difusión de la reforma educativa para 2016,
el SNTE contrató los servicios de la empresa Estudios Azteca para la
elaboración de un spot de televisión.
EL UNIVERSAL
EXPANSIÓN CNN
El virus WannaCry bloquea todos los archivos de una computadora infectada y le exige al administrador un pago de 300 dólares para recuperarlo.Los expertos de seguridad lo están llamando el mayor ciberataque que el mundo ha visto. Esto es lo que tienes que saber sobre el WannaCry:Qué hace el ataque.Hackers extendieron un virus ransomware, llamado WannaCry, que bloquea todos los archivos de una computadora infectada y le exige al administrador un pago de 300 dólares para recuperarlos. Por eso que se llama ransomware.El Ransomware ‘secuestra’ tu información y te pide rescate para recuperarla.Cómo ocurrió.WannaCry se aprovecha de una vulnerabilidad en Microsoft Windows.Las herramientas de software para crear el ataque se dieron a conocer en abril, cuando se filtraron herramientas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Fueron hechas públicas por un grupo de hackers llamado Shadow Brokers.Microsoft lanzó un parche de seguridad en marzo. Sin embargo, muchas empresas no actualizan automáticamente sus sistemas. Esto ha sido un problema persistente de seguridad durante años. Finalmente, el virus se encontró con las víctimas.Los consumidores también están en riesgo. Microsoft requiere que los clientes de Windows 10 actualicen automáticamente sus computadoras, pero algunas personas con ordenadores antiguos tienen las actualizaciones automáticas deshabilitadas.¿Qué tan extenso es el daño?.El ataque ha afectado a 200,000 computadoras en 150 países, de acuerdo con Europol, la agencia policial europea. FedEx, Nissan, y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido estaban entre las víctimas.En el Reino Unido, los hospitales fueron paralizados por el ataque cibernético, que obligó a cancelar operaciones y desviar ambulancias.Otros afectados fueron Deutsche Bahn, el Banco Central de Rusia, Ferrocarriles de Rusia, el Ministerio del Interior de Rusia, Megafon y Telefónica.
Una simple explicación acerca del mayor ciberataque de la historia
El virus WannaCry bloquea todos los archivos de una computadora infectada y le exige al administrador un pago de 300 dólares para recuperarlo.Los expertos de seguridad lo están llamando el mayor ciberataque que el mundo ha visto. Esto es lo que tienes que saber sobre el WannaCry:Qué hace el ataque.Hackers extendieron un virus ransomware, llamado WannaCry, que bloquea todos los archivos de una computadora infectada y le exige al administrador un pago de 300 dólares para recuperarlos. Por eso que se llama ransomware.El Ransomware ‘secuestra’ tu información y te pide rescate para recuperarla.Cómo ocurrió.WannaCry se aprovecha de una vulnerabilidad en Microsoft Windows.Las herramientas de software para crear el ataque se dieron a conocer en abril, cuando se filtraron herramientas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Fueron hechas públicas por un grupo de hackers llamado Shadow Brokers.Microsoft lanzó un parche de seguridad en marzo. Sin embargo, muchas empresas no actualizan automáticamente sus sistemas. Esto ha sido un problema persistente de seguridad durante años. Finalmente, el virus se encontró con las víctimas.Los consumidores también están en riesgo. Microsoft requiere que los clientes de Windows 10 actualicen automáticamente sus computadoras, pero algunas personas con ordenadores antiguos tienen las actualizaciones automáticas deshabilitadas.¿Qué tan extenso es el daño?.El ataque ha afectado a 200,000 computadoras en 150 países, de acuerdo con Europol, la agencia policial europea. FedEx, Nissan, y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido estaban entre las víctimas.En el Reino Unido, los hospitales fueron paralizados por el ataque cibernético, que obligó a cancelar operaciones y desviar ambulancias.Otros afectados fueron Deutsche Bahn, el Banco Central de Rusia, Ferrocarriles de Rusia, el Ministerio del Interior de Rusia, Megafon y Telefónica.
ANIMAL POLÍTICO
Siete periodistas fueron despojados de su equipo de trabajo y vehículo por hombres armados.Siete periodistas fueron atacados y despojados de su equipo de trabajo y vehículo por un grupo de hombres armados que tenía instalado un retén en el municipio de Acapetlahuaya, Guerrero.Los siete reporteros fueron despojados este sábado 13 de mayo de una camioneta, así como de sus celulares, cámaras, computadoras y documentos personales, entre ellos tarjetas bancarias y pasaportes.“Nos dijeron que nos iban a quemar vivos”,
relató este domingo Sergio Ocampo, periodista de AFP que junto a otros
seis de medios nacionales e internacionales fueron interceptados cuando
transitaban por una carretera.Los periodistas, que salieron sanos y salvos del incidente, fueron a cubrir el ingreso de fuerzas federales al municipio de San Miguel Totolapan donde los lugareños formaron recientemente un grupo de autodefensa para enfrentar los secuestros y extorsiones de La Familia Michoacana y la banda delincuencial Los Tequileros.La Procuraduría General de la República
(PGR) informó este domingo que, a través de la Fiscalía Especial para
la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión
(FEADLE), inició una carpeta de investigación por la agresión que sufrieron los periodistas en la carretera Iguala-Altamirano.El gobierno de Guerrero ha señalado como presuntos responsables del ataque a integrantes del grupo delictivo de la Familia Michoacana, según un comunicado difundido este domingo.La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) condenó este domingo los hechos y informó que les otorgará el acompañamiento, sin detallar en qué consistirá.Los periodistas atacados son Ángel Misael Galeana, de Grupo Imagen; Yahir Cabrera Torres, colaborador de la Jornada Nacional; Hans Musielik, periodista independiente de origen alemán y colaborador de ViceNews México.Así como Jorge Alberto Martínez Dionicio, de la agencia Quadratín Guerrero; Sergio Ocampo Arista, corresponsal de la Jornada Nacional y conductor de noticias en Radio UAGro; Pablo Pérez García, periodista español del Medio Hispano Posty y César Alejandro Lorenzo Ortiz, corresponsal del portal Bajo Palabra y W Radio.
No sólo tenían en común el ser familiares de víctimas de desaparición, todos sus casos también convergen en el mismo problema de impunidad, desatención de las autoridades e, incluso, complicidad con grupos criminales. El pasado 10 de mayo de 2017, Día de las Madres, fue asesinada en Tamaulipas la señora Míriam Rodríguez, madre de una joven raptada por el crimen organizado y quien no sólo se encargó de investigar y dar con el paradero de la fosa en donde el cadáver de su hija fue ocultado, sino también con la identidad de los plagiarios y asesinos.Míriam, lamentablemente, es sólo la más reciente de una larga lista de familiares directos de víctimas de desaparición, que han sido asesinados en los últimos siete años en México, en represalia por las denuncias e investigaciones que han encabezado, para dar con el paradero de sus seres queridos, y de las personas que se los llevaron.Se trata de padres, madres, hermanos, que no sólo tenían en común el ser familiares de víctimas de desaparición. Todos sus casos también convergen en el mismo problema de impunidad, desatención de las autoridades e, incluso, complicidad entre los grupos criminales que desaparecieron a sus seres queridos y las instituciones que, supuestamente, debían garantizar sus derechos básicos a la vida y a la seguridad. A continuación, te presentamos un breve resumen de los al menos once casos de familiares de desaparecidos que han sido asesinados de 2010 a la fecha, elaborado a partir de la recopilación de expedientes recabada por la organización civil Cauce Ciudadano.
Ellas y ellos son las madres y padres asesinados por buscar a sus hijos desaparecidos
No sólo tenían en común el ser familiares de víctimas de desaparición, todos sus casos también convergen en el mismo problema de impunidad, desatención de las autoridades e, incluso, complicidad con grupos criminales. El pasado 10 de mayo de 2017, Día de las Madres, fue asesinada en Tamaulipas la señora Míriam Rodríguez, madre de una joven raptada por el crimen organizado y quien no sólo se encargó de investigar y dar con el paradero de la fosa en donde el cadáver de su hija fue ocultado, sino también con la identidad de los plagiarios y asesinos.Míriam, lamentablemente, es sólo la más reciente de una larga lista de familiares directos de víctimas de desaparición, que han sido asesinados en los últimos siete años en México, en represalia por las denuncias e investigaciones que han encabezado, para dar con el paradero de sus seres queridos, y de las personas que se los llevaron.Se trata de padres, madres, hermanos, que no sólo tenían en común el ser familiares de víctimas de desaparición. Todos sus casos también convergen en el mismo problema de impunidad, desatención de las autoridades e, incluso, complicidad entre los grupos criminales que desaparecieron a sus seres queridos y las instituciones que, supuestamente, debían garantizar sus derechos básicos a la vida y a la seguridad. A continuación, te presentamos un breve resumen de los al menos once casos de familiares de desaparecidos que han sido asesinados de 2010 a la fecha, elaborado a partir de la recopilación de expedientes recabada por la organización civil Cauce Ciudadano.
PROCESO

“Nos rebasa censura y represión de políticos, narco y policía”, alertó Javier Valdez

ARISTEGUI NOTICIAS
El trágico asalto a las oficinas de una organización afiliada al PRI en Nezahualcóyotl se debió a que en ese lugar se pagaba a operadores electorales del PRI, de acuerdo con diversas versiones. En una amplia conversación con Carmen Aristegui, en el programa Aristegui en vivo, el dirigente de la nueva organización ciudadana Ahora y ex consejero electoral del IEDF, Emilio Álvarez Icaza,
aludió a denuncias presentadas por los partidos Acción Nacional y
Morena sobre operaciones de compra de voto en el Estado de México y
sostuvo que en las oficinas asaltadas se distribuía dinero a operadores
politicos. Y este sábado, el diario Reforma informó que el dinero era para pagar a promotores de voto del PRI que hacían una larga fila para ser remunerados. En el hecho murieron tres policías municipales, cuyos mandos confirmaron que vieron las cajas de dinero en el lugar.El asalto ocurrió el 5 de mayo en oficinas que el PRI asumió como sede de trabajo en la Colonia La Perla. En el inmueble no hay ningún logotipo del tricolor, sino un letrero que dice: “Comité de Gestión Social, A. C.”.Consultado por Reforma, César Castillejos, vocero de la campaña del priista Alfredo del Mazo, negó que hubiera dinero en efectivo en el lugar y pidió el esclarecimiento de los hechos.“En el local se llevaba a cabo una capacitación rutinaria a militantes
del partido. Hombres armados ingresaron con la finalidad de asaltar y
al salir se enfrentaron a la policía municipal. En dicho local no había
dinero en efectivo”, subrayó.La Fiscalía General del Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el dueño del inmueble
no ha presentado denuncias por robo, aunque agregó que inició carpetas
de investigación por oficio debido a las muertes de cinco personas
durante el ataque ocurrido el pasado 5 de mayo.Joel Cruz, representante del PT ante el IEEM, aseguró que en el lugar sí había dinero en efectivo y se trataba de una oficina a cargo de Ernesto Aguilar, ex regidor priista de Neza.Centro de compra de votos, no de capacitación: Álvarez Icaza.En
la entrevista con Aristegui en vivo, Álvarez Icaza comentó que una
denuncia presentada por el PAN sostenía que se trababa de un centro de distribución de dinero. Ahi -agregó- se estaban haciendo operaciones a nivel territorio para comprar votos. No era un centro de capacitación.
REPORTE ÍNDIGO
En
las elecciones del 2018 la postulación de candidatas mujeres para
cumplir con la paridad de género en alcaldías se topará con la
posibilidad de reelección de los presidentes municipales que están
actualmente en el poder
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Mancera no descarta alianza con AMLO en 2018, pero “esperará los tiempos…
SINEMBARGO
Pensiones de trabajadores son usadas para financiar negocios de Higa y del cuñado de Salinas

Óscar Naranjo asesoró a Peña en Seguridad. ¿Cuánto le cobró? Los Pinos no deja rastro del pago

LA JORNADA
Europol: 200 mil usuarios de 150 países han sido afectados
"El encendido de millones de computadoras causará otro caos este lunes"
Ocupa México el quinto lugar entre las naciones más perjudicadas
"El contagio es de nivel sin precedente y se propaga con gran rapidez"
The Independent y agencias
Fotoportada
Asume Emmanuel Macron la presidencia de Francia

Fiscalía especial atrae el caso; indicios de que fue La familia michoacana
Se vierten aguas residuales sin tratar en 3,400 puntos del país
ONG: terminan en ríos, lagos, barrancas o mar; Conagua asegura que son saneadas 57.5% de ellas
Ligan a Romero Deschamps con la red de robo de combustibles
Frente de trabajadores petroleros presenta denuncia ante la PGR; también acusa a otros líderes del STPRM
BdeM: cayeron 6.9% los viajes de mexicanos al extranjero
Datos de enero a marzo; influyó el arribo de Trump
columnas
Ortiz Tejeda
Rayuela : ¡Ah, que tiempos aquellos de las máquinas de escribir! No había virus que las contaminaran.
Revive la famosa Ruta de la seda; invertirá 124 mil mdd
"Proyecto del siglo" que favorece el libre intercambio, dice Xi Jinping
Contrario a Trump, insta a abandonar modelos basados en la rivalidad
Afirma que se fortalecerán vínculos entre Asia, África, Europa y América
Fotocontraportada
Escultura del autor de El llano en llamas y Pedro Páramo en la población jalisciense de Tuxcacuesco, la cual forma parte de la ruta turística El realismo mágico de Juan. Este martes, 16 de mayo, se cumplen 100 años de su nacimiento Foto Arturo Campos Cedillo
"Su obra rebasa las seis décadas y es el más leído", expresa Víctor Jiménez, quien custodia el legado
"En vida, y ahora, el medio literario sigue sin perdonarle la dimensión que alcanzó"
Se pidió que no hubiera homenajes por el centenario de su natalicio para evitar "baños de oportunismo"
La cita inédita está incluida en el texto Ladridos, astros y agonías
"Era un escritor de lecturas muy amplias", dice su biógrafo Alberto Vital
Chivas-Toluca y Xolos-Tigres, las semifinales del clausura 2017
No hay comentarios.:
Publicar un comentario