3/08/2025

Pronunciamiento del Grupo de Género de la Liga Mexicana por la defensa de los Drecehos Humanos GELIM en el Marco del 8 de marzo de 2025

 


Pronunciamiento del Grupo de Género de la Liga Mexicana por la defensa de los Drecehos Humanos GELIM en el Marco del 8 de marzo de 2025

Hoy, 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, hacemos un llamado a todas las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, a la ciudadanía de México, a reconocer y actuar en defensa de los derechos de las mujeres, que siguen siendo sistemáticamente vulnerados en nuestro país.

En México, las mujeres continúan siendo víctimas de violencia de género, feminicidios, desigualdad salarial, y una falta de acceso a servicios de salud adecuados, educación y justicia. A pesar de los avances en legislación y políticas públicas, la implementación efectiva de estas medidas sigue siendo insuficiente y, en muchos casos, inexistente en las comunidades más marginadas.

Exigimos:

  1. Justicia para las víctimas de feminicidio y violencia de género: Los feminicidios deben ser tratados con la seriedad que requieren y no deben quedar impunes. Exigimos un sistema judicial que garantice justicia, transparencia y castigo a los responsables de estos crímenes atroces.

  2. Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva: Es esencial que todas las mujeres, independientemente de su origen, clase social o ubicación, tengan acceso a servicios médicos de calidad y sin discriminación, especialmente en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva, incluida la interrupción legal del embarazo.

  3. Desigualdad salarial y económica: Las mujeres en México siguen enfrentando brechas salariales significativas y barreras para acceder a puestos de toma de decisión. La igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia económica deben ser prioridades para las políticas laborales y fiscales.

  4. Erradicación de la violencia institucional: Las mujeres continúan enfrentando violencia en sus interacciones con el sistema judicial, la policía y otras instituciones del Estado. Este tipo de violencia debe ser combatido con medidas firmes de sensibilización, capacitación y sanción.

  5. Empoderamiento político y social: Las mujeres deben estar en espacios de toma de decisiones políticas y sociales, no solo como cifras de representación, sino como agentes de cambio real. Exigimos la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

  6. Reparación integral de los derechos humanos de las mujeres: La reparación de los derechos humanos de las mujeres debe ser una prioridad. Esto implica no solo justicia, sino también medidas de restitución, compensación y garantías de no repetición.

Reiteramos nuestra solidaridad con todas las mujeres en México que luchan por su dignidad y por sus derechos, y nos unimos a las demandas de justicia, paz, y equidad. Hoy no solo conmemoramos, sino que seguimos luchando por un futuro libre de violencia, discriminación y desigualdad para todas las mujeres en México.

¡Las mujeres somos el presente, y la justicia es nuestro derecho!

Firma: GELIM

Grupo de Género de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos 
México, 8 de marzo de 2025

No hay comentarios.:

Publicar un comentario