PORTADAS:Compactarán 25% de programas en el presupuesto 2016/Obligatorio aplicar el 'impuesto Oxxo': SAT/Crece deuda Cué por sus maestros/Chocan por Menchito PGR y Poder Judicial/EU y Grecia empujan el dólar a $16.10/Elecciones borran 21 partidos en dos décadas/Deuda, desvío y lavado: los 3 'strikes' de Moreira/EU y Grecia empujan el dólar a $16.10/SAT recaudará al menos 220 mdp al año por IVA a alimentos procesados/Choques de Ejército y PF contra civiles, más letales que guerras de Vietnam y del Golfo/Se embolsan las cuotas/Oposición tomó tribuna del Congreso de Veracruz por "reforma política a modo" para el PRI/Hieren a un niño en balacera entre civiles armados y soldados/En cuatro años 281 mil 418 desplazamientos; gobierno mexicano inconmovible al dolor de su pueblo: Vigdis Vevstad/MUCHOS NIÑOS PIERDEN LA VIDA EN EL CAMPO, SEÑOR TITULAR DE SAGARPA: ACTIVISTAS INDIGNADOS/
El Gobernador Gabino Cué endeudará más a su Estado por sus maestros.Casi
a la medianoche del martes, el Congreso oaxaqueño autorizó al
Mandatario estatal a buscar un préstamo por 2 mil 400 millones de
pesos, pero para invertir en proyectos productivos.Sin embargo,
ayer el Gobernador anunció que este dinero será para pagar el déficit
económico provocado por el pago de salarios, bonos y prestaciones que
por muchos años se dieron a los profesores por fuera del presupuesto.
MILENIO

EXCÉLSIOR


ADNPOLÍTICO
La investigación de la que Humberto Moreira es objeto en Estados Unidos por posible lavado de dinero es el más reciente strike que el exgobernador de Coahuila ha tenido que encarar desde que dejó el cargo.El político solicitó licencia a la administración estatal en enero
de 2011, para buscar la dirigencia nacional del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), a la cual renunció en diciembre del mismo año —a
solo nueve meses de haber llegado— en medio de señalamientos por la
deuda pública millonaria en su gobierno.Moreira se retiró a vivir en España, desde donde se enteró de la
detención de exfuncionarios de su administración, acusados de
contratación ilegal de deuda pública y de lavado de dinero. Parte de
los señalamientos contra los excolaboradores del priista también
provino de autoridades estadounidenses.El priista se ha dicho víctima de engaños de sus exfuncionarios para
la adquisición de los créditos, y de campañas de "linchamiento" de los
opositores de su partido.Aquí te presentamos un recuento de las polémicas que enfrenta este
político tricolor, hermano menor del actual gobernador de Coahuila,
Rubén Moreira.1. Deuda millonaria... e ilegal .
La
Sala Superior determinó que el reparto de paquetes fue un intento por
incidir en el voto y que la Sala Especializada debe emitir sanción
El
panismo no solo busca echar atrás una ley en Chihuahua. También va
contra la del estado del Golfo, que tacha de contraria a la democracia
El
blanquiazul opina que la limitante es inconstitucional; el PRI la
defiende al considerar que se debe demostrar autonomía de los partidos
LA SILLA ROTA

El dirigente del PAN presentará un recurso de inconstitucionalidad en
contra del Código Electoral de Veracruz y la reforma política en
Chihuahua Leer más
ANIMAL POLÍTICO
México no está en una guerra convencional pero los enfrentamientos que
ocurren en su territorio son más mortíferos que si lo estuviera. A
diferencia de conflictos bélicos como el de Vietnam o el de Irak, los
choques entre las fuerzas militares y federales con civiles armados
(identificados oficialmente como presuntos delincuentes) dejan más muertos que sobrevivientes.En promedio, durante los últimos ocho años en el país el Ejército mexicano acumula un saldo de casi ocho civiles muertos por cada civil herido, mientras que la Policía federal en seis años tiene un record de por lo menos cuatro supuestos agresores muertos por cada uno que sobrevive.En los conflictos bélicos convencionales la tendencia es a la inversa, es decir, no hay más muertos que lesionados. La Guerra de Vietnam por ejemplo, dejó una relación de 4 heridos por cada muerto mientras que el conflicto entre Israel y Líbano arrojó un índice de 4.5 lesionados por cada fallecido.
La explotación de personas con fines sexuales o laborales en el país se
disparó en el último sexenio. Datos oficiales de la Procuraduría
General de la Republica revelan que del 2008 al 2014 el número de averiguaciones por trata creció encima del 600%. Casi
medio millar de víctimas, principalmente mujeres mayores y menores de
edad han sido rescatadas de condiciones de maltrato por agentes
federales.El fenómeno de la trata está extendido en todo el país.
Aunque estados como Jalisco, Baja California Sur y San Luis Potosí no
han reportado a nivel local situaciones de trata, según lo revelado por
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los datos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) evidencian que al menos a nivel federal, hay casos registrados prácticamente en todas las entidades del país.
Tras la publicación de un documento de la Corte de Texas que revela que un empresario mexicano aceptó ser culpable de robar fondos al estado de Coahuila en conspiración con el exgobernador Humberto Moreira y otros personajes, el priista responde en una carta que lo dicho por el “procesado declarado culpable” son “infundios” vertidos en su contra.Moreira
dice que en el expediente “sólo obran las declaraciones de aquellos
reos que dirían cualquier cosa con tal de obtener su libertad o algún
beneficio en su condena” y asegura que “no ha existido ni existe acusación formal del gobierno de Estados Unidos” en su contra por delito alguno.
REPORTE ÍNDIGO

ARISTEGUI NOTICIAS
Diputados del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) tomaron la
tribunal del Congreso de Veracruz este martes, cuando diputados del
PRI, PVEM y Nueva Alianza aprobaban el nuevo Código Electoral. Portando
mantas donde se leía: “No al atropello legislativo”, “Democracia sí,
simulación no” y “Reforma política a modo”, entre otros mensajes, los
legisladores intentaron impedir que la Mesa Directiva llamara a la
votación de la iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte. (Con
información de Proceso; foto: captura Youtube).
Un documento de la Corte estadounidense para el Distrito Oeste de
Texas, en su división para San Antonio, involucra al exgobernador
priista de Coahuila, Humberto Moreira,n operaciones de lavado de dinero, publicó CNN México.Lo anterior, según el acuerdo de admisión de culpabilidad del empresario mexicano Rolando González Treviño, allegado al ex mandatario priista, que fue abierto hasta este martes 30 de junio al público, según publica Reforma.En Aristegui Noticias la semana pasada se dio cuenta de los señalamientos, según lo publicó el diario San Antonio Express News: Moreira compró medios de comunicación con recursos de la megadeuda: EUEl documento publicado este martes, con el número SA-14-CR-338(OLG), señala que González Treviño aceptó declararse culpable de dos cargos de conspiración para transferir dinero robado.
A un año de la masacre de civiles en Tlatlaya, Estado de México, el
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez presentará este
jueves 2 de julio un informe sobre los hechos y los pendientes en
materia de verdad, justicia y reparación en torno al caso. Se
presentarán las exigencias de una sobreviviente, quien fue la clave
para que se abrieran las investigaciones. La cita es a las 11:00 horas
en Serapio Rendón 57-B, Col. San Rafael, México, D.F. (Foto:
Cuartoscuro).
PROCESO
Un menor de siete años de edad fue alcanzado por una bala durante el
ataque de presuntos integrantes de un grupo criminal a un convoy del
Ejército en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.Los hechos ocurrieron cuando el niño viajaba con su padre y su hermana de 13 años.En un comunicado, el gobierno estatal precisó que los civiles
armados circulaban en una camioneta y al ver el convoy militar
“empezaron a golpear otros vehículos para escapar”, y al mismo tiempo
accionaron sus armas contra los soldados.No obstante, apuntó, los militares no repelieron la agresión “para no lastimar a personas inocentes”.De acuerdo con el documento, el niño baleado se encuentra grave y recibe atención médica en una clínica local.Hasta el momento no se ha informado a que grupo criminal pertenecen
los atacantes, aunque las autoridades han señalado que en Matamoros
tiene predominancia una facción del Cártel del Golfo.
El robo de combustible en los poliductos de Brownsville, Madero y
Cadereyta ha provocado desabasto en el norte del país y dejado sin
suministro de gasolinas a la zona metropolitana de Monterrey, admitió
hoy Petróleos Mexicanos (Pemex).“Problemas de suministro de combustibles se han suscitado en la
región norte del país, debido principalmente al incremento de tomas
clandestinas”, reconoció Pemex en un comunicado.“El problema del robo de combustible se ha dado particularmente en
los poliductos Madero-Cadereyta y Brownsville- Cadereyta, lo que ha
afectado el suministro a la zona metropolitana de la ciudad de
Monterrey”, confirma la paraestatal.También agrega que Petróleos Mexicanos, a través de la Subdirección
de Almacenamiento y Reparto, ha programado la adquisición de volúmenes
adicionales de importación, lo que permitirá regularizar el abasto.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
“Vivíamos pobremente, pero todo era
nuestro, muchos pueblitos formaban comunidades, esas que les dicen
Triángulo Dorado, nosotros estábamos en Sinaloa, nos resistíamos a
irnos, pero tal vez si nos hubiéramos ido de a poco, hubiéramos podido
salvar nuestras pertenencias, nuestros animalitos y por correr casi ni
la vida nos llevamos. En los últimos dos años pasó como una aplanadora,
llanto todos los días, no es que se metieran con nosotros directamente,
sino que éramos los escudos humanos de los narcos, un día casi me matan
a mi hijo de nueve años, nunca más volvimos, pero aquí dicen que seguro
cosechábamos amapola y huimos del narco, nos dicen delincuentes”, Alicia, víctima del desplazamiento forzado.Entre 2011 y febrero de 2015, los
desplazamientos de manera forzada dentro de la República mexicana han
alcanzado cifras de 281 mil 418, según la Comisión Mexicana de Defensa
y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).La CMDPDH, explica que el
desplazamiento interno forzado más recurrente, invisible y por lo tanto
no registrado, es el que se presenta ‘gota a gota’, que se da cuando
núcleos familiares pequeños abandonan su comunidad de origen, de manera
aislada. De la cantidad total mencionada, cerca de un tercio
corresponde a 141 casos de desplazamientos masivos que se han
registrado en 14 de los 32 estados del país.
Este miércoles, en las instalaciones de
la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, se llevó
a cabo el primer día de actividades del foro titulado “El derecho a la
información y los derechos de las audiencias: posibilidad real o buenos
deseos”, evento cuya conferencia inaugural estuvo a cargo de la
periodistas Carmen Aristegui, y como moderador el también periodista
Jenaro Villamil.En la charla, a propósito de la
temática central que abordó el foro, la periodista Carmen Aristegui
compartió con los presentes su experiencia en torno a los hechos en los
que se ha involucrado luego de su despido de la empresa propiedad de
Joaquín Vargas-MVS-y la relación que ha tenido este caso con el derecho
de las audiencias.
SIN EMBARGO
Ser un niño y trabajar en un campo agrícola en México significa hacerlo en condiciones de esclavitud moderna, explotación infantil y morir, pues desde 2007 hasta junio de este año, fallecieron 44 menores mientras laboraban como jornaleros, dijo Isabel Margarita Nemecio Nemesio, coordinadora del área de Migrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.Entre las causas de muerte de esos niños y niñas está el atropellamiento por tractores o camionetas de carga que recogen el producto al interior de las finca, intoxicación por químicos, desnutrición, gastroenteritis y quemaduras.“Estos casos han sucedido en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Morelos. Los niños han muerto mientras desarrollaban la actividad agrícola”, explicó la representante de la organización que realiza un monitoreo constante sobre la situación de los menores que trabajan en el campo.Isabel Nemecio Nemesio indicó que algunos de esos niños murieron por negligencia médica y en el caso de una niña de Sonora, al incendiarse un cuarto que fungía como guardería.“El último niño murió en León, Guanajuato, por una negligencia médica. Ese es el más pequeño, porque era recién nacido.
El próximo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quien sea que resulte ganador de la contienda interna, tendrá ante sí tres retos para sacar al blanquiazul del letargo en que se encuentra: generar unidad al interior del partido, propiciar condiciones de equidad para los aspirantes presidenciales en el 2018 y definir las alianzas con partidos políticos y candidatos ciudadanos, de cara a los próximo compromisos electorales, expusieron académicos consultados por SinEmbargo.En poco más de un mes, los panistas definirán a su presidente nacional por los próximos tres años. Esto significa que será el encargado de conducir el proceso electoral presidencial del 2018, lo que convertirá a quien resulte electo en un personaje “particularmente poderoso” dentro del panismo.
Miguel Ángel Mancera Espinosa pasará a la historia como el gobernante que pintó de rosa y blanco 140 mil taxis del Distrito Federal, en una medida que constituyó el cuarto cambio en los últimos 15 años de dicho transporte público.Al menos así lo da a entender el periodista Raúl Monge, autor de Mancera. El rumbo extraviado (Planeta), el primer perfil que se hace en torno a la controvertida figura del Jefe de Gobierno metropolitano, considerado una pieza clave para expulsar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) del DF o un policía investido como gobernante o “la fachada detrás de la operación descarada de Héctor Serrano –su mano derecha– en la capital o la esperanza de ‘Los Chuchos’ ante un liderazgo desgastado”.Tantas definiciones en torno a un hombre joven, de apenas 49 años, dueño de una fortuna que según Monge le permite tener la vida resuelta, hijo de una madre que lo crió sola en la pobreza, no hacen más que demostrar el gran enigma que simboliza uno de los hombres más contradictorios e indescifrables de la política nacional.
La caída histórica del peso registrada la mañana del miércoles fue reportada por la prensa extranjera. Diversas publicaciones extranjeras documentaron, basadas en un informe de la Societe Generale, que es el peor nivel registrado desde 1993, cuando el Gobierno mexicano renombró a la moneda para crear el denominado “nuevo peso”.La depreciación del peso contra el billete verde se encuentra en su peor momento desde el efecto tequila, cuando la moneda sufrió una fuerte devaluación en plena transición entre el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.La moneda mexicana está en el limbo: cada mes baja ligeramente más, advirtió el Finantial Times. Ayer, al abrir el dólar en 16.10 pesos, continuó perdiendo terreno y cayó a un nuevo mínimo (16.08).
En enero de 2009, Humberto Moreira Valdez, el entonces Gobernador de Coahuila, voló en un jet privado con su esposa, guardaespaldas y su Secretario de Finanzas, Héctor Villarreal Hernández, hacia la ciudad de San Antonio. La visita era para encontrarse con su hija, que vivía en esa ciudad, pero además para discutir una estrategia del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El grupo de mexicanos connotados iba con un tercer plan: encontrarse con Rolando González Treviño y su hermano para comprar una cadena de estaciones de radio con dinero que habían robado de las arcas del Gobierno de Coahuila.
Estiman recaudar 250 mdp al año por IVA en comida rápida. Pese a que llevan 15 años sin cobrar gravamen, no los auditarán
La problemática no se minimiza, pero que denuncien: Mancera. En un año, cobro de derecho de piso podría extenderse, advierten
Iniciativa plantea cancelar aportaciones de 16 secretarías, como SRE, SHCP y SG. Este año erogaron más de 4 mil 500
millones de pesos en apoyos
Admite
el IMSS que el médico Armando Cisneros violó el protocolo al operar el
ojo del menor sin pedir la autorización de sus padres
El millonario, que suele amedrentar a rivales o críticos
con demandas millonarias y frívolas, cuenta con un historial
de 200 juicios contra gobierno y particulares
En 8 estados hay desabasto; importación de combustible crece
La
liberación de Rubén Oseguera por parte de una juez desató un
enfrentamiento de posturas entre el Poder Judicial y la Procuraduría
Quince
días después de ingresar al reclusorio, el hombre que recibió un balazo
en la médula espinal al intentar asaltar a un automovilista en
Constituyentes falleció por una
complicación pulmonar
Agro, educación y cultura, entre rubros que serían afectados
Entrega Hacienda su propuesta de egresos a la Cámara de Diputados
También habría ajustes en derechos humanos y en atención a indígenas
Se aduce que la línea es la austeridad y evitar duplicidad de funciones
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Fotoportada
En una casa de retiro en La Habana, Ernesto Arias, de 78 años, y Carola Suárez, de 81, con una imagen del ex mandatario Fidel Castro al fondo, observan por televisión al presidente Barack Obama al momento de anunciar la próxima reanudación de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba Foto Reuters
Se hará oficial ese día con la reapertura recíproca de embajadas, detallan
Obama convoca al Congreso estadunidense a levantar el bloqueo a la isla
Deseamos desarrollar un trato respetuoso y de cooperación: Raúl Castro
El canciller isleño Bruno Rodríguez presidirá la ceremonia en Washington
"La enseñanza superior, la ciencia y la tecnología son áreas estratégicas del país"
Advierte que no se puede descuidar la cultura y el apoyo para los jóvenes
"El respeto a derechos humanos tendría que ser base de nuevo marco legal"
"Habría que incluir a la cadena de mandos en las eventuales transgresiones"
Incumplidos con la revista 2014 no cubrirán $162 millones
Ofreció el GDF bono para sustituir mil 500 unidades, afirma el gremio
Se obligará a la empresa a que dé servicio sólo con vehículos de lujo
Descarta Mancera alza en tarifas del transporte público concesionado
Laura Gómez Flores
"México merece mucho más para disfrutar su grandeza", dijo el monarca
Fotocontraportada
Pensionados intentan conseguir una ficha de ingreso a un banco de Atenas. Unas mil sucursales abrieron para permitir que los jubilados pudieran sacar 120 euros por persona, ya que muchos ancianos griegos no tienen tarjetas de crédito o débito. En los cajeros automáticos las filas eran enormes al cumplirse el tercer día de cierre temporal de la instituciones financieras, para evitar una fuga de capitales Foto Ap
El Eurogrupo decide esperar el resultado del referendo del domingo
Ve pocas probabilidades de un acuerdo, pese a las concesiones de Tsipras
Moody’s rebaja la nota de la deuda del país helénico por "riesgosa"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario