
La limpieza y manutención de la sede del Senado de la República cuesta cada año 13 millones de pesos, aunque por el servicio se paga el doble.
La Cámara Alta le pagó en los últimos dos años a Fonatur Constructora 27 millones de pesos anuales
para labores que incluyen recolección de basura, limpieza de baños,
estacionamientos y oficinas, encerado de pisos o lavado de alfombras.
Sin embargo, esos servicios le costaron a Fonatur Constructora la mitad: 13.5 millones de pesos, según documentos de esa instancia y de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales del Senado.
Gráfico: Omar Bobadilla.

Fonatur,
por su parte, informó que se hace cargo de las labores de limpieza del
Senado una vez que entre sus facultades se encuentra el dar
mantenimiento a inmuebles de la administración pública federal, estados,
municipios y de los poderes legislativo y judicial.
Al responder a
diferentes solicitudes de información confirmó que su ejercicio anual
por el servicio, que incluye el pago de nómina y de materiales
necesarios para cumplir con el contrato, ascendió en 2014 a 13.5
millones de pesos.
La nómina mensual asciende a entre 900 mil y un millón de pesos para el pago de entre 320 y 350 empleados. Es decir, el sueldo promedio de cada uno es de 3 mil pesos.

Según el contrato SERV/DGRMSG/084/04/14, el gasto que hizo por productos de limpieza apenas ascendió a dos mil 900 pesos. En cambio, en “blancos y prendas de protección” gastó 617 millones.
También reportó un gasto de 78 millones por el concepto “servicios básicos” y 395 millones más por “otros servicios”, sin especificar a qué se refiere.
En
mayo pasado se dio a conocer que la nueve sede del Senado —ubicada en
la Ciudad de México, en Avenida Paseo de la Reforma— ha tenido un costo
de 4 mil 100 millones de pesos.
El monto inicialmente presupuestado en 2007 para esta sede era de mil 954 millones más, es decir, se pagó 109% más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario