PORTADAS:Logra Colombia pacto de búsqueda de desaparecidos /Acaba imperio de SNTE /Se desmoronan las acusaciones contra los Abarca /Economía de EU no dará a México el impulso necesario /Corrupción frena inversión y negocios /Reducen 50% el impuesto a los refrescos /EU bloquea 5 millones de dólares de ayuda a México por violaciones a DH /Decomisos de cocaína se disparan más de 2000% en dos años; llega por aire, mar y tierra a México /Por violaciones a derechos humanos, EU recorta a México ayuda antinarco /Pone EU ojo a penales/Envuelto en vendas, dejan cadáver colgando de puente en Iztapalapa /En Chiapas feminicidios a la alza, en 10 días seis asesinadas; una menor de edad y otra con embarazo de 2 meses /Cárdenas llama a revertir las reformas de EPN; es momento de ser patriotas, asegura /
REFORMA
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pierde poder e injerencia en los gobiernos.Después
de haber tenido el control de hasta 16 Secretarías de Educación en los
Estados, dos años después de la caída de Elba Esther Gordillo, sólo
quedan tres secretarios locales ligados al sindicato.En 2008,
periodo en que el SNTE firmó la Alianza por la Calidad de la Educación
con la SEP, la mitad de las Secretarías de Educación estaban en manos de
dirigentes gremiales.Al terminar el sexenio de Felipe Calderón,
en 2012, sólo quedaban 6 titulares de educación pertenecientes al SNTE,
pero había 22 Subsecretarios de Educación Básica ligados al gremio
magisterial.
En la versión oficial sobre la detención de los Abarca se dijo que fueron encontrados en la habitación de una casa ubicada
EL FINANCIERO
El
gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, indicó que aunque la
economía de Estados Unidos ha mostrado crecimiento, éste no ha sido con
la fuerza necesaria para impulsar también a México.La recuperación de la economía estadounidense no le dará a México el impulso suficiente para alcanzar las tasas de crecimiento que el país necesita, afirmó Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico).En el marco del foro “Impulsando a México: El Futuro después de las Reformas”, organizado por El Financiero-Bloomberg y el Grupo Financiero Interacciones,
el funcionario reconoció que “es muy difícil esperar que venga del
exterior el crecimiento económico que nos vaya a sacar de las
circunstancias actuales”.Dijo que Estados Unidos es el país que
se está recuperando más rápidamente y es el que tiene mayor relación con
México, pero su recuperación no ha sido con el brío que uno esperaría y
el impulso que va a dar al país, si bien es cierto que va a ser
positivo, no va a ser lo suficiente como para alcanzar las tasas de
crecimiento que se necesitan.
orrupción, inseguridad e ineficiencia de la burocracia son los principales lastres para los negocios, registra el ranking de Competitividad Global 2015, del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el índice, México está ubicado en el sitio 57, y en
ese tipo de países la corrupción es el principal factor que el WEF
considera que impide el crecimiento de la competitividad. La inseguridad
y la ineficiencia de la burocracia ocupan el segundo lugar.En cambio, en las diez naciones más competitivas del mundo la
corrupción no es un factor que preocupa a empresarios y a expertos para
hacer negocios, es la última causa de los 16 factores que mide el Foro
como los asuntos más problemáticos en la materia.
24 HORAS

ANIMAL POLÍTICO

PROCESO
Estados Unidos decidió retener 5 millones de dólares de la ayuda
antidrogas al gobierno de Enrique Peña Nieto, tras concluir que México
no cumple en su totalidad con los criterios necesarios en materia de
derechos humanos, reportó el periódico estadunidense The Washington Post.“Este
año no pudimos certificar que cumple totalmente con los criterios (de
derechos humanos)”, declaró un funcionario del Departamento de Estado al
diario.Bajo la ley de la llamada Iniciativa Mérida, el
Departamento de Estado tiene que reportar al Congreso federal
estadunidense si México cumple con los criterios de defensa y respeto a
los derechos humanos dentro de la lucha contra el narcotráfico.En
esta ocasión, el gobierno del presidente Barack Obama determinó
“descertificar” al gobierno de Peña Nieto, por incumplir los requisitos
necesarios impuestos por Washington en materia de derechos humanos, por
lo que le retendrá el 15 por ciento de los fondos que destina para
financiar la lucha contra el narcotráfico.

REPORTE ÍNDIGO

ARISTEGUI NOTICIAS


La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el domingo en lo
general la Miscelánea Fiscal para 2016, con 39 votos a favor, dos en
contra de Morena y cero abstenciones, y acordaron discutir todas las
reservas este lunes en la sesión del pleno; uno de los temas más
polémicos es que se avaló bajar el 50 por ciento el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) que se cobra actualmente a los refrescos, siempre y cuando tengan menos de cinco gramos de azúcar añadida por cada cien mililitros.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
En Chiapas en poco menos de diez días
han asesinado a seis mujeres. Tres fueron víctimas de violencia sexual.
Una de ellas menor de edad y otra con un embarazo de dos meses, fueron
perpetrados por un grupo de hombres, los hechos se desarrollaron en
Chiapa de Corzo.Otras tres mujeres fueron atacadas, dos
de ellas fueron asesinadas y una se debate entre la vida y la muerte,
esto ocurrió en Pujiltic, Venustiano Carranza.Una joven más fue atacada en Terán,
Tuxtla Gutiérrez, por un grupo de hombres que al parecer pertenecen a
una pandilla. Su rostro fue cortado con navajas y golpeada severamente.
Dos regidoras de Oxchúc fueron agredidas sexualmente. Todas las víctimas
han padecido la omisión y negligencia de las autoridades.La socióloga española María del Rosario Alarcón comenta a Revolución TRESPUNTOCERO,
“los culpables han sido todos, en Chiapas el gobierno estatal está
interesado donde se produzca el dinero, se enciendan los flashes de las
cámaras o hayan empresarios o políticos a quien estrecharles la mano (de
preferencia si éstos pueden decidir su ya muerto futuro presidencial),
definitivamente él no emitirá una alerta de género, salvo si eso lo
ayuda a subir en las encuestas o puede publicitarlo, como lo hizo
Eruviel Ávila, así que es culpable por omisión, desinterés y cinismo;
las activistas se pasan demandando justicia en las calles, en las redes
sociales, pero no existen cifras, es difícil obtenerlas, por supuesto
que sí para ello se requiere una ardua tarea de investigación, lo que no
están haciendo y lo que sí están haciendo otros estados, revisando a
diario medios de comunicación, internet, buscando testimonios, esa es
tarea de un activista (además de salir y gritar en las calles, tomarse
fotos y promocionarlas), algunas personas lo hacen, pero se necesita
unión

SIN EMBARGO
El ex líder moral del Partido de la Revolución Democrática
(PRD), y autor de la iniciativa Por México Hoy, destacó que no es
momento de ser de izquierda ni derecha sino de ser patriotas y buscar
el bienestar del país.Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se encuentra en una nueva etapa de su
vida. Después de renunciar al Partido de la Revolución Democrática
(PRD), hace casi un año, y de salirse de la actividad partidista, busca
acercarse a los movimientos sociales para transformar al país, según sus
palabras.Entre sus planes está hacer una nueva Constitución Mexicana y uno de
sus principales objetivos es que se dé marcha atrás a las Reformas
Estructurales aprobadas en la administración actual.En entrevista con SinEmbargo, Cárdenas Solórzano
aseguró que no es importante hablar de izquierdas o de derechas rumbo a
2018. Tampoco de partidos. Se necesita ser patriota y buscar el
bienestar del país, argumentó.“Hay muchas izquierdas. Algunos dicen que están la
izquierda, otros que no están. Hay las electorales, otras que no. Hay de
todo. Como diría yo en las derechas. Hay muchas derechas de muy
distinto tono, y es muy difícil decir qué califica si se está en el
derecha o en la izquierda. No hay ningún juez que lo establezca”, dijo.
Cuando era candidato a la Presidencia de la República, Vicente Fox
Quesada, decía un día sí y el otro también que si llegaba a Los Pinos,
sacaría de ahí a todas las “tepocatas, alimañas y víboras prietas”. Esa
era su particular forma de decir que se encargaría de acabar con la
corrupción de los gobiernos priistas. También tenía una frase para
referirse a los políticos que se habían enriquecido de manera ilícita,
los llamaba “peces gordos”.Fox llegó a Los Pinos y su sexenio se caracterizó por incumplir su
promesa de llevar ante la justicia a las “tepocatas”. “Vicente Fox
prometió que los peces gordos estarían en la cárcel y al final ni a
charales llegamos”, recordó Marco Fernández, profesor de la Escuela de
Gobierno del Tecnológico de Monterrey e investigador de México Evalúa.Prácticamente Fox inauguró una nueva forma de comunicarse con el
elector al incluir el discurso anticorrupción en los mensajes de las
campañas electorales.De Vicente Fox a Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, Gobernador de
Nuevo León, cada día es más socorrido que un candidato a cualquier
puesto de elección popular utilice alguna consigna para advertir que
castigará a los políticos corruptos de administraciones pasadas,
generalmente, de partidos políticos distintos al suyo.
Es "otro paso" hacia la paz, expresan Santos y las FARC
Habrá "justicia, verdad y reparación" para cientos de miles de víctimas
Era uno de los puntos más espinosos; se integrará una unidad especial
La idea es entrega digna de restos, dicen mediadores de Cuba y Noruega
Fotoportada
Un día después de que Hungría cerró su frontera con Croacia, miles de migrantes que buscan llegar a Europa occidental quedaron atrapados entre la niebla y el frío en este último país y Serbia, ya que fueron obligados a usar una ruta mucho más lenta a través de Eslovenia. En la imagen cruzan en tropel la línea fronteriza entre Serbia y Croacia, cerca del poblado de Berkasovo Foto Ap
Aumentaron riesgos para los más pobres, señala el encargado del refugio La 72
Aseguran que detrás del cortometraje "está la mano del gobierno federal"
"Está llena de mentiras y se une a la campaña para criminalizar a normalistas"
Ningún caso ha sido turnado a la PGR desde la llegada de Virgilio Andrade
95% de los asuntos, por cuestiones administrativas
Ortiz Tejeda
David Brooks
Rayuela : ¿Dónde está el INAH para frenar las ansias cementeras del gobernador poblano?
Por falta de cupo, sólo 50% de egresados logra residencia
Se estancan programas de formación, advierten la ANM y el Conacyt
Resaltan que se carece de censo real sobre cuántos ejercen esa profesión
El reto es ofrecer mejor preparación y plazas en instituciones de salud
Ángeles Cruz Martínez
Hay avances, peroHay avances, pero persisten rezagos, indica el grupo Cuenta Regresiva
"Sólo 5% de hogares no tendrá tv digital este año"
Fotocontraportada
Concluye la Feria Internacional del Libro del Zócalo
Luego de 10 días de actividad, el encuentro cerró su edición 15, en la cual se realizaron más de 900 actividades para fomentar el libro y la lectura. Participaron más de 300 autores mexicanos invitados y asistieron 700 sellos editoriales, ubicados en 256 locales. Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura del gobierno capitalino, recordó al "ángel de la guarda de esta feria", el poeta Hugo Gutiérrez Vega, y agradeció la presencia de Elena Poniatowska en el acto de clausura Foto Cristina Rodríguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario