6/19/2024

Prensa México Miércoles 19 de junio de 2024


LA JORNADA
Biden abre la puerta para regularizar a 500 mil migrantes

El presidente Joe Biden anunció nuevas regulaciones ejecutivas que facilitarán la vía hacia la regularización hasta de 500 mil inmigrantes indocumentados, en su mayoría mexicanos, casados con ciudadanos estadunidenses si es que han vivido en este país por lo menos durante 10 años y no tienen historial criminal.

Aunque a inmigrantes que se casan con ciudadanos estadunidenses en general les es permitido el acceso a la residencia permanente –una green card– bajo las regulaciones ya vigentes, gran parte de los indocumentados tienen que salir del país y hacer esa solicitud desde un consulado. Hay innumerables casos de indocumentados casados con estadunidenses que salen de Estados Unidos con la intención de regresar de manera documentada a los que no se les permite retornar con sus esposos e hijos. Los nuevos procedimientos anunciados ayer permitirán que un gran número de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadunidenses puedan solicitar la residencia legal como primer paso a la ciudadanía sin tener que abandonar este país.

El gobierno estadunidense calcula que la mayoría de los que podrán participar en este nuevo programa, el cual entra en vigor a finales del verano, serán personas que han permanecido en Estados Unidos durante 23 años en promedio y son mexicanos.

"Un 70 por ciento de los estadunidenses apoyan este esfuerzo y la razón es sencilla, abraza el principio estadunidense de que debemos mantener juntas a las familias", declaró Biden al presentar su iniciativa en una ceremonia en la Casa Blanca, donde también anunció nuevas medidas para otorgar permisos de trabajo a adultos indocumentados que llegaron a este país siendo menores de edad y que ahora han egresado de la universidad.

CONTRAPORTADA
Sandra Cuevas congeló la inspección de bares

La administración de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc detuvo muchos procesos de verificación de bares ubicados en Francisco I. Madero número 20 y avenida Juárez números 30-32, en la colonia Centro, considerados "focos ultrarrojos" por rebasar el aforo y contar con denuncias de asistencia y venta de alcohol a menores, informaron funcionarios de la administración capitalina.

Ambos inmuebles, donde se ubican bares como el Black, donde el 7 de junio fueron sacados más de mil jóvenes, ocho intoxicados, y hace un mes apareció una persona muerta afuera del edificio donde opera, son propiedad del empresario Jack Sacal.

Comentaron que en diversas ocasiones se le ha solicitado verificar a quién o quiénes renta sus espacios o seleccionarlos, lo cual no ha hecho, y "la mayoría de sus inquilinos dueños de antros son quienes instalan dichos giros en la parte alta de los inmuebles".

Durante la actual administración, el ex secretario de Gobierno Alfonso Suárez del Real hizo un operativo muy fuerte, incluso se consiguieron los planos del inmueble para saber por dónde entrar y salir; se cerraron muchos antros en Madero 20, recordaron.

Las suspensiones de actividades y/o clausuras de los antros, sin embargo, "no han durado, pues con estrategias jurídicas logran echarlas abajo".

Señalaron que "cuando estuvo la señora Cuevas se detuvieron muchos procesos, y por más que se le mandaban las denuncias y quejas, no actuaba, cuando era responsabilidad cien por ciento de sus áreas de Jurídico y Reglamentos, pero hubo una total omisión".

EL UNIVERSAL
INE proyecta mayoria calificada en Diputados; en Senado se queda a 2
 
De acuerdo con una proyección preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena, PT y PVEM se perfilan a alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, necesaria para aprobar las reformas constitucionales prioritarias de la 4T, con un total de 364 diputados. En el Senado se quedarían a dos escaños de lograrla.

Estas cifras incluyen el tope de 8% de sobrerrepresentación que establece la ley para un partido político por encima de la votación recibida.

En este caso, Morena hubiera excedido 8% con la asignación de legisladores por la vía plurinominal, por lo que se proyectó dentro de los límites establecidos.

De acuerdo con esta proyección del INE, que aún no es pública, la coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 364 curules en la Cámara de Diputados. De estas, 236 serían para Morena; 77 para el PVEM y 51 para el PT.

De la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN tendría 72; PRI, 35 y PRD una de mayoría relativa. Movimiento Ciudadano (MC) sumaría 27 curules, y habría una para una candidatura independiente.

En el caso del Senado, la coalición oficialista no alcanzaría la mayoría calificada por dos escaños, ya que en conjunto obtiene 83 de los 85 que se necesitan.

Morena tendría 60 senadurías; PVEM, 14, y el PT, nueve.

MILENIO
Por clases medias y educadas, la mayoría calificada: Delgado

Después del triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, minimizó la preocupación que diversos sectores han expresado sobre la mayoría calificada que tendrán en el Congreso de la Unión para cambiar la Constitución, al recordar que su partido y aliados siempre han sido “dialogantes” y que así seguirán siendo en la próxima Legislatura.

Admitió que se vio sorprendido por haber obtenido la mayoría calificada gracias al voto de confianza que les dieron la clase media y los sectores más educados del país, entre otros.

Sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial, Delgado sostuvo que debe ser de un calado profundo y respetar la esencia propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que exista un modelo de justicia que trabaje para el pueblo y no a favor de los intereses económicos.

Ante la inminente reforma al sistema electoral, el dirigente guinda señaló que espera que los consejeros que conformen el pleno del INE no piensen que su legitimidad la consiguen siendo un obstáculo para el partido en el gobierno o la propia administración.

Delgado repasó los resultados de su gestión y se dijo privilegiado de ser el líder que obtuvo 24 de 32 gubernaturas, dos mayorías y la primera Presidencia para una mujer, y aseguró que no pidió ningún cargo a Claudia Sheinbaum en su gobierno.

EXCÉLSIOR
Sheinbaum llama a difundir reforma judicial

Claudia Sheinbaum pidió a las futuras bancadas de Morena, PT y PVEM regresar a sus territorios para promover la reforma al Poder Judicial y otras iniciativas a las que el gobierno dará prioridad.

En su primera reunión con los próximos legisladores de su movimiento, la virtual Presidenta electa estuvo arropada por Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Manuel Velasco, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, corcholatas contra las que compitió por la candidatura.

En un mensaje previo al encuentro con quienes fueron presentados como “la mayoría del pueblo”, Sheinbaum planteó que, de seguir con el modelo económico propuesto por el presidente López Obrador, México será una potencia.

Entre gritos de “¡Presidenta!” por parte de los asistentes, la exjefa de Gobierno afirmó que deben cumplirle al pueblo: “No dar marcha atrás en lo logrado y seguir avanzando por el camino de la Cuarta Transformación”.

Sheinbaum fue interrumpida por aplausos varias veces, como cuando anunció la iniciativa para eliminar la reelección legislativa.

    Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada”, puntualizó.

EL HERALDO
Fija Sheinbaum 6 reformas prioritarias

En su reunión con legisladores y legisladoras electas federales de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, informó que una de sus iniciativas es la reforma en la no reelección. 

“Hace unos días planteé incluir otras reformas a estas 20 (del presidente Andrés Manuel López Obrador), una que tiene que ver con un compromiso, dos que tienen que ver con compromisos que hicimos en nuestra campaña [...] Es un principio que viene de la Revolución Mexicana, que fue modificado durante el neoliberalismo, es el principio de la no reelección”, indicó la presidenta electa de México. 

Es importante recordar que en dicha reunión con legisladores y legisladoras electas, se confirmó las reformas prioritarias para septiembre: 

Pensiones del ISSSTE, 
Poder Judicial, 
Pensión para mujeres de 60 a 64 años, Beca Universal para educación básica, 
Fin a la reelección de legisladores y alcaldes. 

REPORTE ÍNDIGO
Superdelegados impunes

La estructura de los superdelegados federales que fue creada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para operar la distribución de los programas sociales en las entidades federativas, acumula ya cientos de indagatorias por presuntas anomalías, sin embargo, ninguna de estas ha derivado en algún castigo para los responsables.

En efecto, la Secretaría de la Función Pública confirmó vía transparencia la apertura de estos cientos de procedimientos durante el actual sexenio contra los superdelegados, formalmente denominados como “Delegados Federales de los Programas para el Desarrollo en los Estados”, aunque todos ellos han resultado exonerados de cualquier responsabilidad.

“De la búsqueda realizada en los archivos físicos y electrónicos con los que cuenta el Área de Especialidad en Quejas, Denuncias e Investigaciones en el Ramo Bienestar se localizaron 201 registros de expedientes de denuncias relacionadas con ‘Delegados Federales de los Programas para el Desarrollo en los Estados’”, señala la respuesta otorgada por la Secretaría (folio 330026523004452).

    Diez superdelegados han sido investigados por la @SFP_mx, y aún así 8 buscan ser gobernadores para 2021. Tras una petición de @Pajaropolitico sobre sus informes laborales, @bienestarmx afirmó que no cuentan con información, pero aseguran que se conducen con apego a la ley 

LA RAZÓN
Advierten pérdida millonaria por freno de EU a aguacate y mango, tras agresión

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, denunció que dos empleados del servicio de inspección de sanidad animal y vegetal (APHIS) del departamento de agricultura de Estados Unidos fueron agredidos y detenidos recientemente, mientras realizaban su trabajo en Michoacán al momento de inspeccionar aguacates; sin embargo, por la tarde el gobernador de esa entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, negó que hayan corrido algún riesgo.

“Ya no están en cautiverio”, señaló en un comunicado el diplomático, quien refirió que en la embajada del país vecino su principal prioridad es proteger al personal y “para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, se ha suspendido la inspección de aguacate y mango en Michoacán, hasta que se hayan resuelto sus problemas de seguridad”.

Aclaró que esta pausa no afecta otros estados mexicanos donde continúan las inspecciones con normalidad y que esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacate o mangos a EU y tampoco detiene los productos en tránsito.

Subrayó que esta determinación está basada en la preocupación existente por la seguridad del personal en Michoacán, pero no por temas fitosanitarios.

Salazar dijo que ha estado siguiendo de cerca la situación y en contacto directo con funcionarios del gobierno estatal y federal de México junto con el secretario de agricultura, Tom Vilsack, el Jefe adjunto de misión, Mark C. Johnson, la agregada de departamento de agricultura, Holly Higgins, y el director regional de APHIS para América del norte, Cristóbal Cepeda.

Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, se ha suspendido la inspección de aguacate y mango en Michoacán, hasta que se hayan resuelto sus problemas de seguridad

REFORMA
Cocina gabinete ...y pide unidad

A unas horas de que difunda los nombres de quienes la acompañarán en su gabinete, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la unidad del movimiento.

La convocatoria se dio durante una reunión con legisladores electos de Morena, PT y PVEM, con quienes la morenista tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y una amplia mayoría en el Senado de la República.

“Somos un movimiento único en el mundo, debemos de asumir esa responsabilidad, la unidad de nuestro movimiento, no sólo de los tres partidos políticos, del Partido del Trabajo, del Partido Verde y de nuestro partido Morena, sino la unidad que representa nuestro movimiento con el pueblo de México, es fundamental”.

“La alegría es enorme y la esperanza que representamos para nuestro pueblo. Este 2 de junio hicimos historia, ahora nos corresponde a todos y a todos los que estamos aquí responder y cumplirle al pueblo de México, no dar marcha atrás a lo logrado y seguir avanzando por el camino de la cuarta transformación”, demandó Sheinbaum.

EL ECONOMISTA
Bonos M a 30 años alcanzan la tasa de rendimiento más alta en casi 20 años

El rendimiento de los Bonos M a 30 años del Banco de México (Banxico) alcanzó un nuevo máximo histórico al ubicarse en 10.16% en la subasta de este martes.

Este resultado representa un aumento de 51 puntos base en comparación con la subasta anterior del 7 de mayo, cuando la tasa se ubicó en 9.65 por ciento.

Durante la subasta se colocaron Bonos M a 30 años por un monto total de 12,500 millones de pesos y se registró una demanda de 2.14 veces o el equivalente a 26,838 millones de pesos.

La última vez que se observó un nivel similar al récord de este 18 de junio fue el 3 de noviembre de 2022, cuando la tasa se ubicó en 9.94%, de acuerdo con datos del banco central.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario