6/21/2024

Prensa México viernes 21 de junio de 2024


LA JORNADA
AMLO: más avances en pesquisas sobre el caso Ayotzinapa 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que en la recta final de su mandato continuará avanzando en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa, y que el 3 de julio entregará a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 un informe detallado sobre los progresos de la investigación.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, afirmó que en la última reunión que sostuvo con las familias de los estudiantes, los abogados le plantearon que él "ya no cumplió" con encontrar la verdad. En ese contexto, señaló que al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) –que acompaña a las familias–lo "echaron a perder por completo" por la "influencia conservadora".

Dijo que el Prodh signó un acuerdo con el ex presidente Enrique Peña Nieto para la búsqueda de los jóvenes. "Ellos firmaron con Peña Nieto y eso no lo saben los padres de Ayotzinapa". Enfatizó que la organización promovió amparos para que quedaran en libertad decenas de implicados en la desaparición, por lo que aseguró que el Prodh litiga en favor de las familias mientras defiende a presuntos responsables. "Y tengo las pruebas", añadió.

Recordó que los abogados le han pedido que los ponga en contacto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. “Lo que les dije: ‘sí, yo los voy a poner en comunicación con la próxima presidenta, quien es muy sensible y quiere también saber sobre el paradero de los jóvenes, y habrá justicia, pero espérenme, que todavía me faltan tres meses”.

CONTRAPORTADA
En el aire, orden de Batres para abrir datos de dueños de bares

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que "no vamos a proteger a ningún empresario ni a ningún dueño de un inmueble que ponga en riesgo a las personas", como en los casos de los bares Black y El Perro Salado, contra quienes, informó, se presentaron "varias" denuncias penales.

Aunque manifestó que solicitó a la Secretaría de Gobierno dar a conocer los nombres de los dueños, específicamente del primer establecimiento, el titular de la dependencia, Ricardo Ruiz Suárez, no ha proporcionado la información, que se le solicitó de manera directa.

El Black se encuentra asegurado por la Fiscalía General de Justicia y desde hace siete días tiene sellos de suspensión de actividades del Invea; sin embargo, señalaron fuentes del gobierno central, hasta ahora el único que ha comparecido ante dicha instancia es el encargado del lugar, quien se identificó como Christian Domínguez Sosa.

Al término del informe anual de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, Nashieli Ramírez, el mandatario capitalino señaló que en el caso de El Perro Salado, el cual operaba de manera clandestina, se podrá aplicar la extinción de dominio.

EL UNIVERSAL
Abre sus primeras cartas para enfrentar retos apremiantes
 
Después de haber ganado la elección presidencial, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó la primera parte del gabinete que la acompañará en su sexenio

MILENIO
Aplauden desde la IP y la ciencia los nombres para el nuevo gabinete

Los sectores empresarial y científico aplaudieron los primeros nombramientos para el nuevo gabinete que anunció la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum;  confiaron en que Marcelo Ebrard en Economía, Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores y Rosaura Ruiz en Ciencia y Tecnología ayudarán al país.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que continuará un diálogo franco y constructivo con los titulares de las dependencias de gobierno entrantes para la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El presidente de la agrupación, Francisco Cervantes Díaz, dijo que el sector privado tendrá que construir una relación sustentada en la confianza, certidumbre y la unidad de todos los mexicanos.

    “El sector privado habrá de continuar con la renegociación del T-MEC, atracción de inversiones, certeza jurídica, inversión en ciencia y tecnología, financiamiento al campo e impulsar una agenda en favor de la sostenibilidad y un uso más consciente de los recursos naturales”, explicó.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, Armando Zúñiga, resaltó que Ebrard y De la Fuente tendrán grandes retos en la atracción de inversiones con la relocalización o nearshoring, así como en las renegociaciones del T-MEC.

EXCÉLSIOR
Su misión: bienestar social y sustentable

Los designados, agregó Sheinbaum, son hombres y mujeres de primera, con experiencia, que le ayudarán a cumplir sus objetivos.

    Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente López Obrador, con nuestros principios y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, de nuestro país, en el desarrollo económico con bienestar y también con la sustentabilidad”, destacó.

Bienestar, desarrollo y justicia, su encargo

La virtual presidenta electa, claudia Sheinbaum, presentó a los primerosseis integrantes del que será su gabinete a partir del próximo 1 de octubre; cada jueves hará nuevos anuncios

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció ayer a los primeros seis integrantes de su gabinete, que, dijo, tendrán como objetivo generar desarrollo con justicia, bienestar y con respeto al medio ambiente.

EL HERALDO
Listos los primeros seis de Sheinbaum 

El gabinete presidencial que acompañará a Claudia Sheinbaum Pardo cuando asuma la Presidencia el próximo 1 de octubre comenzó a tomar forma este jueves, cuando la virtual Presidenta electa realizó el anuncio de seis nombres de los futuros integrantes de su administración.

Tal como anunció un día antes la propia Claudia Sheinbaum Pardo, fueron seis los futuros funcionarios revelados este jueves, de los cuales tres son hombres y tres mujeres:

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
    Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación que sustituye al Conahcyt.
    Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
    Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
    Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
    Ernestina Godoy Ramos, titular de la Consejería Jurídica.

Desde hace más de dos semanas, un día después de ganar las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum anunció que Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Administración y Crédito Público, por lo que hasta ahora era el único nombre confirmado en su equipo. 

REPORTE ÍNDIGO
Desigualdad afecta a niñez de América Latina 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha declarado a América Latina la zona más desigual del mundo en términos sociales, económicos y educativos, lo que afecta, principalmente, a las niñas, niños y adolescentes que habitan en la región compuesta por 17 países.

De los más de 600 millones de personas que viven en Latinoamérica, 185 millones viven en pobreza extrema, lo que representa retos y dificultades en el desarrollo integral de miles de niños y jóvenes en la región.

Los resultados en la reciente prueba de PISA, evidenciaron que más del 75 por ciento de los alumnos de 15 años disminuyeron su nivel de competencia básica en matemáticas y el 55 por ciento obtuvo un bajo nivel de competencia lectora, siendo este uno de los indicadores que demuestran la desventaja ante la que se encuentra la niñez de la zona con respecto a otras naciones.

    México es el segundo país de América Latina con el mayor deterioro en los aprendizajes después de la pandemia.

    PISA nos dice que antes estábamos mal pero ahora estamos peor. ¿Ya ven para qué sirve?

    Informe Comisión I. de Investigación sobre la pandemia, cap. educación, 

LA RAZÓN
Gabinete: agrada apuesta de Claudia a continuidad con perfiles profesionales

La futura Presidenta elige cuadros probados para llevar las carteras de Economía, Relaciones Exteriores, Ciencia, Medio Ambiente, Agricultura y la Consejería Jurídica; saludan nombramientos sectores político, empresarial y científico; destacan su formación y experiencia; el peso se aprecia frente al dólar durante el anuncio; próximos titulares de dependencias se comprometen a no fallar; Sheinbaum informa que el próximo jueves anunciará la designación de otros tres hombres y tres mujeres

REFORMA
Nombra a expertos; aplauden perfiles

Al primer bloque del nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum llegaron expertos y funcionarios con trayectoria en su campo, lo cual fue celebrado ayer por la Oposición, líderes y empresarios.

EL ECONOMISTA
Pemex retrasa el arranque de Dos
Bocas y reduce meta de refinación

Petróleos Mexicanos (Pemex) retrasó nuevamente el arranque integral de las operaciones de su nueva refinería Olmeca ubicada en Paraíso, Tabasco, que ahora producirá combustible hasta el segundo semestre de este año, para cerrar en un volumen promedio anual de 163,000 barriles diarios procesados de crudo, que es 8% inferior a la última estimación del gobierno.

Así lo explicó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, quien se presentó en el Congreso Mexicano del Petróleo en Tampico, Tamaulipas, donde también admitió que este sexenio no se alcanzará la meta prometida que llamaron “soberanía energética”, que significaba dejar de importar combustibles automotrices.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario