PORTADAS:Aplica Nuño en la SEP cambios en su equipo de trabajo /217 millones han costado testigos protegidos de PGR /Roban en Edomex 131 autos ¡al día! /Se iría hasta 2016 alza de tasas en EU /Gasolinas subsidian a estados /Son militares los otros desaparecidos /Nuevo León estrena gobernador independiente /Hubo más muertos la noche de Ayotzinapa, según parte militar /Expediente Ayotzinapa: Abarca ordenó sacar documentos clave la noche del ataque a normalistas /Gasta Cué 1.5 mdp en baño de mármol para funcionarios en la Guelaguetza /Independientes se topan por el 2018 / /Proyecto en Huexca, puede detonar conflicto social de dimensiones impredecibles: senador; “60 organizaciones dispuestas en caso de que haya chingadazos”: ejidatario /La CIDH estará 2 o 3 años más investigando violaciones a los DDHH en México: Álvarez Icaza /
REFORMA
México.- Un promedio de 131 vehículos son robados en el Estado de México cada día, según las denuncias presentadas ante la Procuraduría mexiquense.De enero a agosto de este año, se han registrado 31 mil 333 averiguaciones previas en esa dependencia estatal por robo de vehículo --con y sin violencia--, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).Según los últimos datos disponibles en el SESNSP, el Edomex tiene una tasa de 88 robos de vehículos con violencia por cada 100 mil habitantes, seguido de Tamaulipas (53.8), Sinaloa (53.4), Morelos (37) y Distrito Federal (29).La tasa nacional es de 22 casos por cada 100 mil habitantes.Y, dentro del estado de México, Ecatepec es donde más se registran las sustracciones de vehículos, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).De hecho, un estudio de la AMIS de finales de 2013 ubica a Ecatepec como el Municipio donde más robos de autos asegurados se cometen de todo el País.Y nada parece indicar que las cosas hayan cambiado en la demarcación que gobernaba Eruviel Ávila antes de llegar a la gubernatura.
EL FINANCIERO

EXCÉLSIOR
a Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) transfirió a los estados, de enero a agosto de 2015, 145
mil 418 millones de pesos por recaudación del Impuesto Especial Sobre
Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas, revelan cifras
de esa dependencia.Dicha cantidad corresponde al 89% del total recaudado por la Federación en los primeros ocho meses del año.Del total repartido, 128 mil 57 millones de pesos fueron generados
por el IEPS federal y 17 mil 361 millones de pesos por el estatal. Ambos están registrados como Recaudación Federal Participable, pero en partidas separadas.El IEPS a las gasolinas es una fuente de ingresos muy importante para los presupuestos de los estados y del Distrito Federal.

ADNPOLÍTICO
Jaime Rodríguez Calderón se convirtió en el primer gobernador
independiente en México y advirtió que se acabaron "los moches y las
transas".Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, celebró su toma de
posesión como gobernador en Nuevo León, el primer gobernante
independiente del estado, cerca de la medianoche del sábado, primero en
el Congreso local y este domingo, con una cabalgata y un mitin en la
Macroplaza.“Hoy, gracias a ustedes, Nuevo León es independiente. Al ser
independiente somos más libres y lo seremos con libertad”, dijo el
sábado a los presentes en el Congreso local, de acuerdo con el diario La Prensa de Monclova.Rodríguez Calderón ganó los comicios del pasado 7 de junio —con el
doble de votos que sus más cercanos contendientes— luego de una campaña
en la que prometió acciones como ahorrar recursos públicos reduciendo la
burocracia estatal, combatir la corrupción, dar apoyos a sectores como
los estudiantes y las madres de familia, y detener el polémico proyecto
del acueducto Monterrey VI.
Habitantes reclaman que un intento de la Sedesol para mejorar su
vivienda solo sirvió para empeorarla; la Secretaría culpa a una empresa. Habitantes de Oaxaca se sienten engañados, porque hace un año les
prometieron ayuda para tener una vivienda digna y ahora tienen muros
incompletos, o techos de lámina que se agrietan. En 2014 la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estableció un
contrato de licitación pública con la constructora Ormeo Compañía S.A.
de C.V., para dignificar la vivienda de 310 familias que padecen alto
grado de marginación en la colonia Monte Albán, agencia de San Martín
Mexicapam, municipio de Oaxaca de Juárez.Se destinaron 3 millones 995,786 pesos para la construcción de 247 muros firmes y 63 techos firmes."Pero la empresa quedó mal", dice en entrevista la subdelegada de
Desarrollo Social y Humano, Zory Ziga Martínez. Así que desde entonces
hay una demanda en proceso, en contra de Ormeo Compañía S.A. de C.V.Y mientras tanto cientos de familias sufren las consecuencias.
LA SILLA ROTA


Tras resaltar la apertura de México al invitarlos a revisar la
situación del país, el secretario ejecutivo de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, apuntó que el informe que emitieron fue al Estado y no al gobierno, por lo que –apuntó- este no es un tema personal sino una oportunidad para atender las recomendaciones y seguir avanzando.En entrevista en Primero Noticias, Álvarez Icaza comentó que a partir
del diagnóstico de la CIDH, quieren que se analice y se deriven
acciones para continuar con lo que México está haciendo respecto a
derechos humanos.Destacó que México está en el conjunto de países que más preocupan a
la Comisión y ejemplificó que en 15 estados de la República no está
tipificado el delito de tortura.Agregó que el gobierno conocerá de manera confidencial el borrador y
podrá opinar, para que se tome la decisión de lo que incluirá su informe
y poder presentarlo el próximo año.
ANIMAL POLÍTICO


Un baño de mármol para uso exclusivo del presidente, secretarios de
Estado, diplomáticos y el gobernador de Oaxaca, fue construido por
órdenes del actual mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo en el
Auditorio de la Gelaguetza con un costo de 1.5 millones de pesos que
significa un sobreprecio de 437%, reveló hoy el diario Reforma.El diario conoció del costo de la obra a través de una solicitud de
información atendida por el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de
Oaxaca, a cargo del proyecto, y estimó el sobreprecio con base en una
cotización independiente entre constructores locales y tiendas de
Oaxaca.Según la cotización independiente, el costo real de la edificación y equipamiento es de 290 mil 138 pesos.
REPORTE ÍNDIGO

ARISTEGUI NOTICIAS
En su visita a México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) constató que el país pasa “por una grave crisis de derechos
humanos”, sentenció James Cavallaro, relator para México y primer vicepresidente de la CIDH, en entrevista para Aristegui CNN.Expuso que “estuvimos en el Distrito Federal, nos reunimos con
autoridades, sociedad civil y víctimas”, ”después nos dividimos en
varios estados, en el norte Coahuila, Nuevo León. También Veracruz,
Guerrero, Tabasco, cada equipo que fue a un lugar diferente, volvió muy impresionado con la gravedad de la situación”.“En el tema de la desapararición forzada recibimos decenas de testimonios; con las ejecuciones extrajudiciales, casos gravísimos, Tlatlaya, Apatzingán, Tanhuato; casos gravísimos de tortura…”, agregó.Luego “volvimos a la capital con un impacto muy fuerte, no hay otra
conclusión. La situación es muy grave, crisis grave describe la
situación que vive el país”, subrayó.Ante la postura del gobierno que dice no compartir que de manera
generalizada haya una crisis grave en derechos humanos en nuestro país,
señaló que “son cinco días (de visita), pero la Comisión se divide en
grupos, fuimos a seis estados, con un grupo de profesionales
que viene acompañando la situación en México de forma permanente, hace
meses y años. Tenemos también los documentos y estudios que analizamos
antes de venir. En el terreno lo que conseguimos hacer fue comprobar lo que estamos estudiando y analizando en semanas y meses previas”.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó el domingo
al equipo de colaboradores con los que trabajará en la institución.En el acto efectuado en la SEP, informó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, Otto Granados Roldán es el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas; Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica; Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior, y Mauricio Dávila Morlotte, titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva.Asimismo, señaló que Irma Adriana Gómez Cavazos ocupa la titularidad de la Oficialía Mayor; Héctor Gutiérrez de la Garza, la Dirección General del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa; Eduardo Zarate Salgado, la secretaría particular; Benito Mirón López, la Dirección General de Relaciones Internacionales, y Jorge Tamayo Castroparedes, la Unidad de Seguimiento de Compromisos e Instrucciones Presidenciales.Ernesto Velázquez, ocupa la Dirección General del Canal 22 -sustituyendo a Raúl Cremoux- y Jimena Saldaña Gutiérrez la Dirección de Canal Once, indicó.Dichos nombramientos se suman a los anunciados el 16 de septiembre pasado: Emmanuel Reynaud Barrios, coordinador de Asesores; Eduardo Gutiérrez Campos, director general de Comunicación Social, y Luis Gregorio Velázquez López Velarde, coordinador general de Delegaciones Federales.

REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
El senador Fidel Demédicis Hidalgo
advirtió que el proyecto de la termoeléctrica que se tiene previsto
construir en la Huexca, Morelos, puede ser el detonante de un conflicto
social de dimensiones impredecibles, pues la comunidad morelense y la de
las entidades cercanas está en desacuerdo con que el gobierno estatal,
con total agresividad, siga impulsando obras que lastiman sus derechos y
el medio ambiente.Demédicis, de extracción perredista al
igual que Graco Ramírez, gobernador de la entidad, denunció que el
Ejecutivo local encabeza un gobierno autoritario que no toma en cuenta a
la población, además de calificarlo de “alevoso y mentiroso” por la
forma en que ha tratado de engañar a los campesino de la zona para que
permitan el avance de la obra, a cambio de prebendas que le serán
imposibles de cumplir.“La lucha puede desencadenar cuestiones
muy violentas en Morelos. Los morelenses, sobre todo los de la parte
región oriente del estado, no tienen miedo. Un compañero de Temoac me
decía: ‘si es necesario regar un poquito más de sangre para que nos
respeten, lo vamos a hacer; pero la sangre, la sangre no sólo va a
correr de un lado, va a correr de los dos lados’. Así piensan los
morelenses y en eso es lo que tiene que pensar Graco Ramírez antes de
imponer proyectos en contra de la población”, declaró el legislador
luego de la denuncia que hicieron habitantes de la zona encabezados por
Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata, como lo informó Revolución TRESPUNTOCERO hace unos días.

SIN EMBARGO


El escándalo de Volkswagen podría afectar seriamente al sector
manufacturero mexicano que, posterior a la crisis de 2009, ha mostrado
las cifras más estables y positivas, gracias a la industria automotriz.
Sin embargo, especialistas recomiendan que el Gobierno federal tome ya
cartas en el asunto, pues los primeros afectados serán los trabajadores y
sus familias.Desde 2013 y hasta el primer semestre de 2015, el valor de las
exportaciones de la industria automotriz, fue tres veces el de las
exportaciones de productos petroleros. También representó, de acuerdo
con información de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
(AMIA), 3.7 veces los ingresos por remesas y 4.8 veces los ingresos por
turismo.El escándalo que enfrenta la automotriz alemana, de acuerdo con
Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA, no afectará las
inversiones, la producción ni las exportaciones de la industria
automotriz del país.Pero otros especialistas no piensan igual.Las condiciones por las que atraviesa la empresa alemana sí son un
riesgo para la industria y especialmente para los trabajadores,
consideró Miguel Ángel Rendón Valdes, director general de Saldívar y
Rendón Consultores SC.
EL UNIVERSAL
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acusados de proteger al Cártel del Golfo. En su historial como testigo de la PGR, Yeraldín no sólo ha acusado a ...
Graco Ramírez Garrido Abreu habla sin rodeos. A mitad de su mandato, el gobernador de Morelos por el PRD
Pese al ritmo de crecimiento económico moderado y las bajas tasas de
interés en el país, el negocio bancario .
Connacionales que fueron expulsados de Estados Unidos por falta de documentos y con ....
Define siete "grandes prioridades" para la dependencia
Apremia a sus colaboradores a dar impulso a la reforma educativa
Nombra subsecretarios a Otto Granados Roldán y a Javier Treviño
Jimena Saldaña dirigirá Canal Once y Ernesto Valázquez el Canal 22
Emir Olivares Alonso
Fotoportada
Los pintores Sergio Hernández y Francisco Toledo apuntan hacia el Cerro del Fortín, donde casi se concluye el estacionamiento de lo que pretende ser el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, a lo cual se han opuesto. El primero aseguró que el gobernador Gabino Cué se ha enriquecido de forma "inexplicable" y que tiene su propia casa blanca en San Felipe del Agua. Adelantó que presentará una denuncia ante la PGR Foto Jorge A. Pérez Alfonso
"No hubo marco legal y se usaron credenciales de burócratas para el engaño"
Funcionarios de mesas receptoras aceptan que hubo múltiples anomalías
En el conteo oficial ganó el sí con 13 mil 302 votos contra 5 mil 571 del no
La paridad oscilará entre $16.65 y $17.1, si no hay variaciones en la Fed
Equivalen a 7.7 por ciento del monto de las reservas de divisas
Parte de guardias atendió aparente ataque cardiaco del ex líder de templarios
En la zona de monitoreo sólo había dos personas para vigilar 200 cámaras
Versión obtenida del gabinete de seguridad
Ortiz Tejeda
David Brooks
Rayuela -En malas artes organizó su consulta el gobernador Cué. Estaba destinada al fracaso y, más allá del discutible resultado, ya perdió.
Productores: afectará otras especies y la venta de miel si la Corte avala su siembra
Violencia intrafamiliar, otro factor, dice el gobernador
Fotocontraportada
Autoridades del país centroamericano informaron que entre 300 y 350 personas permanecen desaparecidas entre toneladas de tierra que sepultaron, según estimaciones, 125 viviendas del barrio El Cambray 2, en el poblado Santa Catarina Pinula, a 15 kilómetros de la capital guatemalteca. Equipos mexicanos (en la imagen) del Ejército, la Marina, la Policía Federal y Protección Civil han apoyado en el rescate Foto Reuters
Es efecto de la ineficiente protección del gobierno: Ceesp
Realizar medidas preventivas causa grandes gastos a los mexicano"
Daña, sobre todo, a sectores de menores ingresos, señala en análisis
Según datos de Inegi, 22.8 millones fueron víctimas de delitos en 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario