
2. ¿Con qué los tapan?: criticando a Trump y lisonjeando a Hillary;
repitiendo hasta el cansancio que los gobernadores de Veracruz, Sonora,
Quintana Roo, Chihuahua y Puebla fueron los más funestos y tienen orden
de aprehensión. Echándoles a ellos (auténticos gánsteres) toda la culpa
del desplome económico y la corrupción; repitiendo todo el día lo mismo
se busca tapar que México, según la OCDE, ocupa –por países- los últimos
lugares en servicios de salud, educación, vivienda, inversiones y, al
mismo tiempo, los primeros en delincuencia, corrupción, desigualdad
social, narcotráfico, asesinatos. ¿Se podría gritar que como México no
hay dos? ¿Y las cuotas millonarias del gobierno a los partidos políticos
para qué sirven si no para apoyarlo?
3. Basta con abrir los ojos y pensar: Schmelkes, la principal asesora
de la SEP señala hoy: “3.8 millones de menores (de 3 a 17 años) no van a
la escuela”. Se dice: En 2015, 35 por ciento de los jóvenes en edad de
asistir a las aulas de bachillerato (2.3 millones) no están
matriculados, mientras 19 por ciento (1.3 millones) de niños de 3 a 5
años no acuden a prescolar, a lo que se suman 263 mil en edad de cursar
la primaria y 439 mil de secundaria. Con un alto grado de marginación:
prescolar cerca de 2 millones asisten a planteles en zonas de alta y muy
alta marginación; en primaria son 5.7 millones; en secundaria alcanzan
2.5 millones, y en bachillerato son poco más de 1.3 millones. México es
el segundo país más desigual de la OCDE, después de Chile. Mientras
tanto Peña –para tapar su mal gobierno- externa gratitud perenne al
Estado Mayor Presidencia y entrega ascenso a quien lo cuida. (25/XI/16)
alterar26
No hay comentarios.:
Publicar un comentario