10/13/2015

PRENSA MÉXICO MARTES 13 DE OCTUBRE 2015

Balean en Colima a ex gobernador

 /Secretario reconoce ser socio de ‘El Bronco’/Advierten a CNTE: una más y se van; SEP /Gobernadores desdeñan las pruebas de PGR /Sting contra las desapariciones forzadas en México /La corrupción cuesta 890 mil mdp al año a los mexicanos':IMCO/Expediente Ayotzinapa: peritos falsos, cartuchos sembrados en Cocula y “graves fallas” /Desapariciones en México alcanzan “niveles epidémicos”: Sting/Estudiar sale caro /Ya chole con tus quejas": spot del gobierno federal (Video) /Denuncia la generación de egresados de Ayotzinapa 2011-2015 averiguaciones previas en su contra/El campo mexicano, en ruinas por el TLCAN, aguarda el tiro de gracia con el TPP, alertan / 



Pide no poner el riesgo la independencia y autonomia y dice que si se requieres de mujeres hay de donde escoger.
El ex Gobernador de Colima, el priista Fernando Moreno Peña, fue atacado a balazos mientras desayunaba en un restaurante de la capital del Estado.Moreno Peña, quien fungió como Mandatario de 1997 al 2003, se encontraba aproximadamente a las 10:00 horas de ayer con el ex Rector de la Universidad de Colima, Carlos Salazar Silva, en el negocio de comida Los Naranjos, sobre la Calle Constitución de la Colonia Lomas de Circunvalación, cuando sujetos armados le dispararon desde el exterior.Tras la agresión, el priista fue trasladado a bordo de un vehículo privado al Hospital Regional Universitario de la capital.
EL FINANCIERO
El secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, Roberto Russildi, rechazó que su participación como accionista en la desarrolladora Javer vaya a generar conflicto de intereses en el ejercicio de su cargo.Reconoció también que es co-propietario junto con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, de un terreno en el municipio de García que adquirió en noviembre del 2012.Cuestionado sobre la fecha en que dejó su cargo como vicepresidente y director de Javer, el funcionario contestó:“Yo creo que lo importante aquí, más que la fecha exacta, es afirmarles que fue previamente a mi nombramiento. Entonces, nunca se empataron ninguno de los dos”.En entrevista realizada en su despacho de la Torre Administrativa, el nuevo Secretario de Desarrollo Sustentable minimizó el hecho de que tenga acciones en Javer.“Tener acciones o no de las empresas no afecta en el desempeño de una persona. Yo creo que no es relevante porque eso no va a afectar para nada en mi desempeño”.
EXCÉLSIOR
l director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, advirtió que los maestros que se ausentaron de las aulas los pasados días 2 y 12 de octubre se exponen a un despido en caso de que falten este mes en una tercera ocasión.“Varios maestros ya llevan dos faltas”, y en caso de que incurran en una inasistencia más, se aplicará la ley, subrayó el funcionario en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.Afirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha perdido influencia en Oaxaca, ya que alrededor de 50 mil maestros no acudieron a laborar, pero en las manifestaciones sólo hubo dos mil 850personas. “Entonces, ¿dónde están estas cerca de 47 mil personas que no fueron a dar clases pero tampoco están en las movilizaciones?”, dijo.Ayer mismo, durante una visita a una escuela primaria en el Distrito Federal, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que a quienes no hayan acudido ayer a dar clases se les va a descontar el día como se les descontó a quienes no fueron el 2 de octubre.“Y aquí quiero reiterar que quienes sumen más de tres faltas en un mes, serán retirados del servicio. Vamos a aplicar la ley, de eso no hay duda alguna y vamos a seguir en la ruta de la implementación de la reforma”, insistió.Sobre las movilizaciones convocadas por la CNTE, cuyos integrantes se oponen a la Reforma Educativa, la SEP informó que 96 por ciento de las escuelas del país tuvieron clases normalmente.
24 HORAS
Reprobar los exámenes de control de confianza que aplica la Procuraduría General de la República no les preocupa a algunos funcionarios que se desempeñan en el área de procuración de justicia porque muchas veces, aunque no sean aptos o confiables, siempre hay alguna administración  que pasa por alto las evaluciones y los rescata.De acuerdo con la información pública de transparencia a la que tuvo acceso 24 HORAS, es el caso de  25 altos mandos entre 49 que no aprobaron los exámenes entre enero de 2011 y junio de 2015.Ellos ocupan áreas sensibles relacionados con la seguridad pública;  incluso en Oaxaca hubo un ascenso y en Veracruz, irónicamente a dos funcionarios no confiables, los reubicaron en el área de atención a los asuntos de derechos humanos y en la investigación de Delitos Cometidos por Servidores.
ADNPOLÍTICO
El cantante británico Sting denunció este lunes los "niveles epidémicos" que padece México por los casos de desaparición forzada, denuncia que forma parte de la campaña #NoESNormal de Amnistía Internacional, informó la ONG en un comunicado."No es difícil imaginar la angustia y el tormento que sufren las familias cuando un ser querido desaparece sin rastro o explicación, cuando intentan encontrarlos o saber qué pasó con ellos y se frustran con la aparente indiferencia de las autoridades ante una situación que ha llegado a niveles epidémicos en México", dijo Sting, de acuerdo con el comunicado.El cantante se reunió con familiares de algunos de los desaparecidos de los últimos años: Brenda Rangel, hermana de Héctor Rangel, desaparecido desde 2009; Lucía Baca, madre de Alejandro Moreno, desaparecido desde 2011; Guadalupe Fernández, madre de José Antonio Robledo, secuestrado en 2009; y Ana Enamorado, madre de Óscar López, desaparecido desde 2010.La nota de Amnistía indica que los encuentros se realizaron el 10 de octubre, antes de un concierto en Morelos para promover el desarrollo social de la entidad.
LA SILLA ROTA
La directora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), María Amparo Casar, señaló que la corrupción cuesta 890 millones de pesos anualmente a los mexicanos, al participar en el foro Hablemos de corrupción.Alrededor de 165 pesos al día paga cada mexicano ante este problema. El 33 por ciento del gasto de los hogares que reciben salario mínimo, es destinado a la corrupción, y si contamos todos los hogares, es de 14 por ciento.También las empresas pierden 5 por ciento de sus ventas al año y dejan de invertir el mismo porcentaje por dicho mal.México se encuentra entre los 60 países más corruptos del mundo, cuando debería ser de los 50 menos corruptos por la proporción de su producto interno bruto, según cifras de organismos internacionales.En el Índice de la Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, el país tiene el lugar 103 de 177, de los más corruptos.

Por deficiencias en el proceso de custodia, la PGR reportó la “desaparición” de más de un millón de pesos que le había asegurado a un comerciante hace tres años en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).De acuerdo con el expediente del caso, Policías Federales adscritos al AICM retuvieron el dinero a Javier Meléndez Arellano, comerciante de perfumes queretano, quien había sido detenido el 19 de diciembre de 2012 por su presunta responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). Tras dos días, fue liberado por falta de pruebas.Pero los 90 mil dólares y los mil 430 euros con los que viajaba -un millón 183 mil 125 pesos al tipo de cambio de esa época- no le han sido devueltos.A pesar de un amparo otorgado por un juez para que se restituyan los recursos al comerciante, la PGR afirma que “está imposibilitada” para regresar el dinero tras admitir deficiencias en el proceso de custodia.“Se está materialmente imposibilitado para llevar a cabo la devolución porque se retiró la custodia de las divisas por parte de la Policía Federal ministerial sin que se advirtiera quien lo realizó”, indica Sergio Rebollo, agente del Ministerio Público federal que opera en el AICM, en un informe.
El jefe delegacional de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, denunció la entrega de un paquete con un millón 579 mil 500 pesos por parte de una persona no identificada, en la sede de la demarcación, recursos que afirmó podrían provenir de extorsiones a comerciantes.De acuerdo con el zacatecano, alrededor de las 16.00 horas un hombre se presentó en las oficinas de la sede delegacional y entregó, a su secretaria particular de nombre Yazmín Yabra Guzmán, una bolsa en la que al parecer había corbatas.“Al preguntarle que de parte de quién, me dice que es un amigo y que usualmente acuden a dejar una bolsa al delegado y que él regresaría para saber si esto seguiría entregándose en la oficina del delegado o iba a cambiar de algún lugar”, relató la funcionaria.Monreal pidió a un grupo de cuatro jóvenes encargados de la Tesorería de la demarcación que contara el dinero que estaba envuelto en ligas de una institución bancaria (Banorte) y que sumó un millón 579 mil 500 pesos.
ANIMAL POLÍTICO
 

El equipo argentino advirtió a la PGR de estas y otras las anomalías un mes antes de la renuncia del titular de la SEIDO y de Murillo Karam.El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) –que colabora en la investigación de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa–, alertó en enero pasado al entonces procurador Jesús Murilo Karam de “graves fallas” en el trabajo pericial del caso, desde la infiltración de policías como falsos peritos hasta la siembra de cartuchos de arma de fuego en el basurero de Cocula.Las anomalías descubiertas por los peritos internacionales se presentaron en diligencias en las que, presuntamente, la Procuraduría General de la República (PGR) violó los acuerdos establecidos con el EAAF para que las mismas se hicieran de forma simultánea o para que la agenda se acordara previamente.
PROCESO
El cantautor británico y activista de Amnistía Internacional (AI), Sting, pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto que atienda cuanto antes las desapariciones en México, y que mediante la legislación se prevenga esta tragedia que –denunció– alcanza ya “niveles epidémicos”.En un comunicado, la organización con sede en Londres informó que antes de dar un concierto en Tequesquitengo, Morelos, el sábado 10, el exintegrante de la banda de rock The Police se reunió con familiares de desaparecidos en el país.Al encuentro asistieron Brenda Rangel, hermana de Héctor Rangel, desaparecido en Querétaro en 2009; Lucía Baca, madre de Alejandro Moreno, visto por última vez mientras conducía su auto en el norte del país, en 2011; Guadalupe Fernández, madre de José Antonio Robledo, secuestrado en 2009 y de quien no se volvió a tener noticias, y Ana Enamorado, madre de Óscar López, migrante hondureño desaparecido en 2010 cuando cruzaba México en su tránsito hacia Estados Unidos.
El conductor de Televisa Marco Antonio Regil difundió en redes sociales la fotografía de un helicóptero del gobierno del Estado de México que lo trasladó, junto con el comediante Eugenio Derbez, a un acto oficial que se desarrolla este lunes en Valle de Bravo.Conforme a la publicación de Regil, fechada ayer domingo, la aeronave fue enviada al Distrito Federal para recogerlo a él y al comediante Eugenio Derbez.En el texto, se lee: “Rumbo al Estado De México con mi amigo ‪#‎EugenioDerbez para participar con todos los gobernadores de México en la Convención de salud animal como factor determinante en la salud pública”.La mañana de este lunes se celebró en Valle de Bravo el Foro La Salud Animal como Factor Determinante en la Salud Pública.
REPORTE ÍNDIGO
Aunque la Constitución mexicana dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación, si se trata de la UANL ese derecho podría ser considerado un lujo al que pocos pueden acceder.La autonomía de la Máxima Casa de Estudios le da la facultad para gobernarse a sí misma y fijar los montos de las cuotas al alumnado, que en ocasiones pueden resultar más altos que en algunas universidades privadas.Y la inconformidad ante los altos costos se ha generalizado, amenazando en convertirse en una bomba de tiempo.Saturados de los múltiples recaudaciones extras y sin justificación, recientemente estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL (FACDYC) se manifestaron en rechazo al cobro de 600 pesos por el trámite del servicio social, asegurando que se trata de un doble pago.“Creemos que no es justo que se nos esté cobrando 600 pesos, sería como un doble pago, porque nosotros hacemos un pago que es la boleta con las cuotas escolares, ahí mismo ya se cobran lo que son las materias”, declaró Carlos Martínez, estudiante de noveno semestre de la carrera de Leyes.Por medio de redes sociales, Martínez y Jorge Espinosa convocaron a sus compañeros de Derecho y Criminología a una reunión con el director Óscar Lugo Serrano, el pasado 28 de septiembre, para solicitarle cancelar este cobro.
ARISTEGUI NOTICIAS
El gobierno de Enrique Peña Nieto estrena esta semana un nuevo spot, en el que vuelve a promover las reformas estructurales que se han concretado en este sexenio. En el video se observa a dos carpinteros, en una especie de discusión, donde después de que uno dice "ya chole con eso de las reformas", el otro le responde: "¡ya chole con tus quejas!".
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, defendió la construcción de una nueva sede para ese organismo, la cual costaría unos mil cien millones de pesos. Lmodernización y mejora de las oficinas centrales, ubicadas al Sur de la Ciudad de México, permitirán abatir los costos de operación “sin derroches, ni abusos”, sostuvo el funcionario.Córdova dijo que estas obras permitirán un ahorro de más de 80 millones de pesos anuales.Explicó que la construcción de las nuevas oficinas del INE -cuyo costo aproximado es de mil cien millones de pesos, incluido el equipamiento-, permitirá ampliarlas de 22 mil a 56 mil metros cuadrados.Sin embargo, aclaró que corresponderá a la Cámara de Diputados dictar la última palabra respecto de los tiempos en los que el proceso de infraestructura inmobiliaria del INE avanzará.“En 2015 incluimos en el proyecto de presupuesto del INE, el monto total que planeamos para una obra de esta naturaleza. Este presupuesto fue aprobado en su integralidad”.“Hay una parte pendiente. Nosotros somos absolutamente claros del difícil contexto que atraviesa el país. Lo que nosotros hemos hecho es incorporar en el presupuesto de Egresos 2016, el monto restante”, subrayó.Recordó que el Instituto cuenta con más de 600 inmuebles a lo largo del país para realizar sus funciones, la mayoría son rentados, a los cuales destina al año 300 millones de pesos; de ellos, casi 100 millones de pesos se destinan para el Distrito Federal.
En su visita a México, Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, manifestó a las autoridades del país -entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto- que debe haber un “enorme sentido de urgencia” para combatir la impunidad en el país.En entrevista para Aristegui CNN, señaló que “cuando tienes 98 por ciento de casos criminales que no han sido resueltos, esto demuestra la falta de protección que la mayoría de los ciudadanos mexicanos sienten”. Para el Alto Comisionado no hay ninguna duda, México enfrenta un “reto considerable”: la impunidad.Mientras revisaba las acciones y las iniciativas que ha emprendido el gobierno, al igual que las iniciativas del parlamento, “también hemos puesto mucha atención a las víctimas, a los familiares de las víctimas, a la sociedad civil”.
“Nosotros reconocemos la urgencia que se requiere actualmente de parte del gobierno y esto debe ser enfatizado”, sostuvo. “El pueblo de México necesita protección legal y la necesita rápido y pronto”, agregó.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
“Son 57 las averiguaciones previas que tenemos, relacionadas con los hechos del 12 de diciembre de 2011 y con el 26 y 27 de septiembre de 2014. Los nombres de doce compañeros aparecen en ambas listas. Nuestra preocupación es que haya más compañeros investigados y que en un futuro alguien puedan tener perjuicio. Por eso venimos, unidos con la Normal de Ayotzinapa y con los padres y madres de los 43 desaparecidos”.Así empezó la conferencia de prensa convocada el día 6 de octubre por la generación «Sangre, Resistencia y Esperanza», egresada de la Normal RaúI sidro Burgos en julio de este 2015. 

Para el Dr. Massimo Modonesi, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hoy en día la máxima casa de estudios se encuentra en una estructura de carácter autoritaria y oligárquica, en donde se sientan las bases para la reproducción de “una casta de funcionarios”, con lo cual se contraviene la idea de que “la Universidad debería ser el lugar más democrático”.En el contexto del proceso para renovar la rectoría en la UNAM, Modonesi platicó con Revolución TRESPUNTOCERO sobre la necesidad de emprender el camino democratizador de ésta institución y plantearlo como un objetivo fundamental en los próximos años. Enfatizó que en el escenario ideal la Junta de Gobierno, la encargada de designar al nuevo rector-debería responder a una dinámica institucional donde rinda cuentas de sus decisiones.“

“El Bronco”, comienza su gubernatura con decisiones altamente cuestionables por parte de defensores de derechos humanos. Y es que  Rodríguez Calderón, nombró a dos funcionarios con un sucio pasado en Nuevo León. Ambos fueron  formados en las Fuerzas Armadas, y ambos tienen un historial de violaciones a derechos humanos.Los designados; Cuauhtémoc Antúnez Pérez como Secretario de Seguridad Pública  y el contralmirante Augusto de la Cruz Morales como director de la Agencia Estatal de Investigaciones.Antúnez Pérez,  fue encargado de la Séptima Zona Militar durante 2008-2011. Durante su gestión, la violencia en Nuevo León se recrudeció; soldados consumaron dos homicidios en pleno campus del Tecnológico de Monterrey, un matrimonio fue asesinado en el municipio de Anáhuac, y tiempo después, militares   haciendo tareas de policías, asesinaron a un joven en Las Brisas. Todos, víctimas de impunidad castrense, que, además de asesinarlos, les acusó de ser ‘delincuentes y sicarios’
SIN EMBARGO
dividido las opiniones. Mientras que para algunos economistas se traduce en nuevas y mejores oportunidades para el campo mexicano, para líderes de organizaciones campesinas, es un tratado que afectará gravemente a miles de pequeños productores, pues así se los ha mostrado la experiencia.Para los especialistas en el sector, el abandono que hoy viven pequeños productores proviene de la puesta en marcha de la política neoliberal en México y, concretamente, con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, que trajo consigo la concentración del mercado en grandes empresas y el olvido de la base productiva nacional.“El TLCAN  y el resto de los tratados que México ha suscrito en los últimos 26 años, son un fracaso rotundo. Tenemos un déficit en la balanza comercial del país, en el sector agropecuario y el sector agroalimentario no tiene crecimiento […] Esto es una falacia.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) afirmaron que la corrupción se ha vuelto un “mal endémico y sistemático” gracias al “cinismo de la clase política”, lo que ocasiona pérdidas de entre el 5 y 9  por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y daños tanto políticos como sociales en las naciones en las que está presente, por lo que presentaron una serie de mecanismos para evitar y combatir esta práctica.Manuel Molano Ruiz, director Adjunto del Instituto Mexicano para la Competividada (IMCO), comentó a SinEmbargo que “el problema es que la corrupción es un arreglo institucional que beneficia a pocos y perjudica a la mayoría, y en la medida en que la mayoría no empiece a ser mucho más focal para que estas cosas no pasen, no vamos a avanzar”.Datos Índice de Percepción de la Corrupción 2014, elaborado por la organización Transparencia Internacional, revelan que México ocupó el lugar 103 de los 175 países evaluados (es decir, se encuentra reprobado) y destaca por contar con la peor calificación de los 34 países que forman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), según dio a conocer el IMCO.Esto se traduce en que México se encuentra entre los 60 países más corruptos, destacó María Amparo Casar, directora del programa Anticorrupción, del IMCO.

LA JORNADA


La salud del colimense, "delicada, pero estable", reportan
El atentado al priísta ocurrió en un restaurante; dos agresores huyeron
Sectores políticos condenan el hecho y demandan esclarecer el caso
Juan Carlos Flores, corresponsal, y de la Redacción
fotoportada
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reportó saldo blanco en la marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. La movilización concluyó con un mitin en la sede de la Secretaría de Educación Pública, que fue desalojada previamente Foto Carlos Ramos Mamahua
Hubo bloqueos en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco
Defienden su estabilidad laboral y mantienen su repudio a la reforma
"En la capital, suspensión parcial en sólo 22 colegios"
Señala que respeta el derecho a manifestarse, pero sin afectar a escolares
Reitera que a docentes que no trabajaron se les descontará el día
Se reunieron Peña Nieto y el primer ministro Couillard en Los Pinos
Destacan que operan en el país 600 empresas de esa provincia canadiense
Somos el tercer socio comercial de esa región en el mundo, indica la SRE
Rayuela; Hay que tener valor para ser jefe policiaco en Acapulco. Tres asesinados en un mes. Mejor dejar acéfalo el cargo.
Es vergonzoso y oneroso que se festeje, subraya Ada Colau
Lo que se hizo fue masacrar y someter a un continente: edil de Cádiz
En Madrid miles celebraron el desfile militar por el Día de la Hispanidad
Dirigentes de partidos independentistas, ausentes en actos oficiales
Armando G. Tejeda, corresponsal
El objetivo es hallar al activista desaparecido en la llamada guerra sucia
Igual cantidad aportará para la identificación y captura de sus victimarios
"Nada confiables", las cifras en AL sobre ese aspecto, dice Angus Deaton
"Las encuestas se basan en un modelo anticuado"
Ochoa Gallegos, Añorve y Marco Antonio Bernal, entre los designados
Fotocontraportada
El roquero británico se reunió con cuatro familiares de desaparecidos poco antes del concierto que ofreció en Tequesquitengo, Morelos, el pasado sábado, informó Amnistía Internacional en un comunicado. "Estas personas son sólo la punta del iceberg. No es difícil imaginar la angustia y el tormento que sufren los parientes cuando un ser querido desaparece sin rastro y explicación, y se frustran con la aparente indiferencia de las autoridades", agregó el ex integrante de The Police, quien forma parte de una campaña de la ONG con sede en Londres Foto difundida por AI en Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario