PORTADAS:Anticipa el BM alza en precios de energéticos para 2017/Salpica Duarte a los Mouriño/Trife: PRI se queda 3 miembros; AN 2, PRD 1/Juez avala extradición de 'El Chapo' Guzmán a EU; niegan amparos al capo/Justicia sin rostro, ¿una opción para proteger a los jueces?/Los Mouriño, involucrados en desvío de recursos de Duarte/Gracias a su fuero, diputados implicados en empresas fantasma trabajan tranquilos en San Lázaro/Se sacan de la manga 51 mil millones de pesos y aprueban Ley de Ingresos/El nuevo Trife/Gasolineras Texaco llegarán a México en julio de 2017/Por la explotación de 12 pozos petroleros, en Chiapas dos comunidades se encuentran en peligro de ser despojadas/Sindicatos de al menos 70 universidades del país convocan a huelga por recorte al presupuesto /
REFORMA
Salpica Duarte a los Mouriño
La
PGR tiene indicios de que el Gobernador priista con licencia Javier
Duarte, vía prestanombres, usó una empresa para adquirir terrenos
ejidales donde se construyó el conjunto inmobiliario Campeche Country
Club, propiedad de Carlos Mouriño Antanes, padre del fallecido
Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño.Las
autoridades federales investigan la triangulación de 110 millones de
pesos a la Inmobiliaria Cartujano, que administra Moisés Mansur
Cysneiros, amigo del Mandatario que elaboró un testamento para heredarle
a Duarte todos sus bienes.El
Gobernador con licencia es prófugo de la justicia porque supuestamente
sus testaferros adquirieron parcelas por 10 millones de pesos en el
ejido donde se construyó el Campeche Country Club.Alfonso
Ortega, abogado fiscalista que operaba para Duarte, confesó a la PGR
haber sido partícipe de esta y otras operaciones donde el Mandatario
veracruzano adquirió diversos bienes y propiedades y fondeó con
capitales ilícitos a diversas empresas.En
2011, Ortega planteó al entonces Gobernador un negocio que consideraba
lucrativo: invertir 10 millones de pesos en la compra de tierras en el
ejido Lerma, donde se construiría uno de los desarrollos inmobiliarios
más exclusivos de Campeche.El
priista aprobó la idea y habría instruido a José Juan Janeiro, presunto
responsable de la ingeniería financiera, transferir ese dinero a la
empresa Terra Urbanizaciones Desarrollos Inmobiliarios, radicada en
aquella entidad.Esta
compañía está registrada a nombre de Miguel Velázquez Nieva,
comisariado ejidal prófugo de la justicia que organizó una asamblea para
aprobar la venta de terrenos ejidales.
EL UNIVERSAL

La CNDH planteó esta
posibilidad tras el asesinato de un juez que llevaba casos de crimen
organizado. Sin embargo, expertos y legisladores creen que esta
alternativa resultaría contraproducente.El reciente asesinato del juez federal Vicente Bermúdez Zacarías ha
puesto sobre la mesa de discusión una alternativa para proteger a los
juzgadores mexicanos: permitirles el anonimato.La adopción de esta figura, conocida como jueces sin rostro, fue
propuesta por el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH), Luis Raúl González Pérez, el mismo día que Bermúdez murió. El
crimen ocurrió en el Estado de México el lunes pasado y ha captado la
atención porque se cometió en plena luz del día y porque Bermúdez
llevaba casos de crimen organizado, como la solicitud de extradición de
Joaquín Guzmán Loera.Según González Pérez, una medida así debe analizarse en el contexto
actual de México, dada la cantidad y el tipo de casos que llegan a los
juzgados. Sin embargo, especialistas y legisladores ponen en duda su
eficacia y argumentan que resultaría contraproducente porque fomentaría
la opacidad en los procesos judiciales.“La única forma en la que los ciudadanos, la sociedad y los propios
usuarios del sistema de impartición de justicia, víctimas y procesados,
podemos calificar el trabajo de los jueces es observarlos.
LA SILLA ROTA
Los Mouriño, involucrados en desvío de recursos de Duarte
De acuerdo con la Procuraduría General
de la República (PGR) el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, vía
prestanombres, usó una empresa para adquirir terrenos ejidales donde se
construyó el conjunto inmobiliario Campeche Country Club, propiedad de Carlos Mouriño Antanes, padre del fallecido secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.La PGR indaga la triangulación de 110 millones de pesos a la Inmobiliaria Cartujano, que administra Moisés Mansur Cysneiros, amigo de Javier Duarte que elaboró un testamento para heredarle al exmandatario todos sus bienes.Hace unos días, Alfonso Ortega, abogado fiscalista que operaba para Duarte,
confesó haber sido partícipe de operaciones donde el mandatario
veracruzano adquirió diversos bienes y propiedades y fondeó con
capitales ilícitos a diversas empresas.En 2011, Ortega planteó al entonces
gobernador un negocio que consideraba lucrativo: invertir 110 millones
de pesos en la compra de tierras en el ejido Lerma, donde se construiría
uno de los desarrollos inmobiliarios más exclusivos de Campeche.Duarte aprobó la idea y habría instruido
a José Juan Janeiro, presunto responsable de la ingeniería financiera,
transferir ese dinero a la empresa Terra Urbanizaciones Desarrollos
Inmobiliarios, radicada en aquella entidad y registrada a nombre de
Miguel Velázquez Nieva, comisariado ejidal prófugo de la justicia que
organizó una asamblea para aprobar la venta de terrenos ejidales.Ese mismo año los campesinos que
perdieron sus tierras presentaron una denuncia antes la Procuraduría de
Campeche por falsificación de firmas para nombrar como integrantes del
Comisariado Ejidal a Alfonso Ortega López y Moisés Mansur Cysneiros.


ANIMAL POLÍTICO
Gracias a su fuero, diputados implicados en empresas fantasma trabajan tranquilos en San Lázaro
Los cuatro diputados federales implicados en el otorgamiento de contratos a empresas fantasma en Veracruz continúan con sus actividades legislativas en San Lázaro; la PGR no ha solicitado su desafuero.Los 4 diputados federales involucrados en el caso de las empresas fantasma de Veracruz acudieron ayer, sin ningún problema, a la sesión del Congreso de la Unión donde se aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017.Lo hicieron con la tranquilidad de contar con el fuero constitucional que les brinda su cargo y que la PGR no los busca. La dependencia ni siquiera ha solicitado una entrevista con ellos.El diputado Edgar Spinoso Carrera, del Partido Verde, aseguró que la PGR no le ha hecho una solicitud o un llamado formal para explicar su participación en el otorgamiento de recursos a empresas fantasma.Spinoso se desempeñaba como Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y se encuentra vinculado con el otorgamiento de contratos a las empresas fantasma de Veracruz.“No me han hecho ningún requerimiento pero en el momento que nos sea requerido lo haremos y tendremos que coadyuvar en el desahogo de cualquier cuestionamiento que exista”, expuso.Entrevistado por Animal Político, el legislador dijo sentirse “tranquilo” a pesar de los señalamientos en su contra.“Estoy en mi trabajo legislativo, trabajando por Veracruz, aprobando la miscelánea fiscal, queremos aprobar la ley de ingresos, pero finalmente quiero dejar claro que estamos sujetos a la rendición de cuentas y no tenemos otro animo que llevarlo adelante”, sostuvo.Por su parte, el diputado Ricardo Rodríguez Nieto, del PRI, presidente de la sección instructora de la Cámara, dijo que la PGR no ha hecho ninguna solicitud formal para retirar el fuero constitucional a los diputados vinculados con las empresas fantasma de Veracruz.“Esos temas se manejan directamente por parte de la autoridad persecutora hacía la Secretaría de la Cámara (de Diputados) y la Secretaría es la que turnaría la solicitud a la sección instructora…hasta el momento no nos han turnada nada”
PROCESO
Se sacan de la manga 51 mil millones de pesos y aprueban Ley de Ingresos
No apoyaremos el aumento a las gasolinas, no apoyaremos más deuda, dijeron las bancadas del PRD y MC; es una ley de ingresos desalentadora, irreal, genera dudas, acusó el PAN; pero todos al final, acompañaron a PRI y sus aliados: PVEM, Panal y PES votando a favor en lo general, la Ley de Ingresos para 2017 sumando 406 votos y en contra 43 de Morena.Morena, que fue el único partido que votó en contra en lo general y particular, exigió cuentas y una explicación de a dónde se irán los 51 mil millones de pesos adicionales que la comisión de Hacienda detectó sorpresivamente, durante la madrugada de hoy, que se podían adquirir. Esos recursos se irán “para los moche de los legisladores”, acusó.Luego de la votación, 406 a favor y 43 en contra de Morena, la Ley de Ingresos para el próximo año contempla la liberación de los precios de las gasolinas. En los estados donde no se pueda por las condiciones económicas será hacienda quien establezca el precio máximo.Además, prevé, a través de ingresos tributarios, ingresos petroleros y “otros de otros”, un total de 4 billones 837 mil 512 millones de pesos, de ellos, 51 mil millones de pesos se detectaron durante la madrugada en la comisión de hacienda.Lo anterior derivó de un aumento en la plataforma petrolera por 19 mil millones de barriles de petróleo diario que se incrementaron, −tomando en cuenta el plan de negocios de Pemex−, y un aumento del peso por dólar de 18.20 a 18.62. Más “aprovechamientos” de 24 mil millones de pesos, bajo el rubro “otros de otros”, es decir, no sé sabe de dónde saldrán.
Con cuotas partidistas, Senado elige a 7 nuevos magistrados del TEPJF

REPORTE ÍNDIGO
El reparto
de cuotas entre los partidos políticos que controlan el Senado imperó
ayer en la designación de los 7 nuevos magistrados electorales del TEPJF
que les corresponderá validar la elección presidencial del 2018
ARISTEGUI NOTICIAS
Gasolineras Texaco llegarán a México en julio de 2017 |
La cadena de gasolineras FullGas buscará traer la marca Texaco a México
para el segundo semestre de 2017, con la transformación de sus
estaciones de servicio para que cumplan con los parámetros y la
comercialización de combustible de tecnología más eficiente.El director de la compañía, Sebastián Figueroa, indicó que en la actualidad cuentan con 50 gasolineras en México
y 10 más en construcción, además de 30 distribuidas en Guatemala y
Honduras; sin embargo, a mediano plazo buscarán incrementar sus
presencia en el país y llegar a las 200 unidades.De acuerdo con el empresario, en este momento la firma se encuentra
en un proceso de estudio de mercado, valoración del perfil de las
gasolineras actuales y las que están en construcción, para ver cuáles califican para representar la marca Texaco y aquellas que no cumplan con los estándares, seguirán con Pemex.“Creemos que con Texaco podemos competir muy fuerte y sobre todo que
muchos (empresarios del sector) se están encaminando el precio,
economías de escala, lo cual va ser importante, pero la tecnología va
hacer un punto de inflexión en los mercados abiertos”, afirmó.En este sentido, comentó que la tecnología con la que cuenta la compañía es un beneficio,
dado que cuenta con la máxima cantidad de combustible, debido por el
bajo azufre, de alta tecnología, con lo que pretenden impactar en el
mercado.Además de toda la cadena de suministro que va a implementar Chevron,
matriz de Texaco, en el corto o mediano plazo en el país, lo que les
permite tener un proveedor de primer nivel, además una eficiencia en la cadena de suministro, lo que da un buen resultado en el precio.
|

En conferencia de prensa, Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Universitarios (CONTU), informó que en dicha iniciativa contempla un recorte del 35 por ciento, el cual “lesionaría gravemente el desarrollo de la educación superior y la investigación científica”.Al menos 70 universidades públicas de todo el país emplazaron a huelga para febrero próximo, en protesta por el recorte presupuestal por parte del Gobierno federal para 2017.En conferencia de prensa, Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Universitarios (CONTU), informó que en dicha iniciativa contempla un recorte del 35 por ciento, el cual “lesionaría gravemente el desarrollo de la educación superior y la investigación científica”.Levet Gorozpe destacó de manera particular la disminución, propuesta por el Presidente de la República, de más de cinco mil 800 millones de pesos al Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación, con respecto al presupuesto asignado en el 2016, lo que implicaría una disminución del 19.19 por ciento al presupuesto destinado al CONACYT.El líder sindical señaló que nunca se había tratado tan mal a la educación superior pública como hasta ahora, “porque definitivamente estamos viendo que ni el Ejecutivo, el presidente de la República, ni la Secretaría de Educación, ni el Legislativo, están viendo a la educación como un mecanismo para resolver los grandes problemas de este país”, expresó Levet Gorozpe.De concretarse el recorte de recursos, también se recortará la posibilidad de que los jóvenes tengan una oportunidad de ingreso a la educación superior.
LA JORNADA
"Será sólida, sobre todo en petróleo"
El organismo realiza el ajuste tras el
pacto de la OPEP de acotar su producción
Estima que la cotización promedio del hidrocarburo llegará a 55 dólares por barril
El repunte provocará un mayor costo en los alimentos, por el aumento en insumos
Roberto González Amador
Fotoportada
Vísperas del Día de Muertos
Las secretarías de Turismo y de Cultura de la Ciudad de México anunciaron una serie de actividades por la festividad, la cual se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre. Habrá espectáculos musicales, una ofrenda monumental en el Zócalo, un carnaval en el que se mostrará el vestuario y la utilería de la película Spectre de la saga de James Bond, el agente 007, así como visitas guiadas. Las autoridades esperan unos 164 mil turistas y que se genere derrama económica de 963 millones de pesos Foto Cristina Rodríguez
El Alto Comisionado envió a México 14 recomendaciones
En derechos humanos, aceptación parcial a la ONU
Autoridades ofrecen analizar legislación sobre uso de la fuerza pública
Rechaza cambios al Código Militar; "ya hay marco jurídico adecuado"
Entran en funciones el 4 de noviembre
Eligen en el Senado a los siete magistrados del TEPJF tras jaloneo
Se impone acuerdo entre PRI, PAN y PRD
Imperaron cuotas partidistas, acusa el PT
Rayuela : Trump en estado puro. Gandalla en el tema electoral, acosador empedernido de mujeres. Con todo y eso puede ganar.
El gobierno no es
El ajuste es porque 2017 será difícil en gasto público, dice en gira por Michoacán
Reygadas: los gobernantes son miopes sobre el valor de la cultura
El cineasta presenta su libro Luz, el cual recrea la gestación de sus 4 filmes
Poniatowska: Las indómitas, obra sobre mujeres admirables
"El amor y el respeto por mujeres destacadas, de quienes aprendí mucho, fue la raíz de mi reciente libro", dice la escritora a La Jornada Foto José Antonio López
Fotocontraportada
Nueva acusación de abuso sexual contra Trump
La maestra de yoga Karina Virginia (en imagen, a la derecha) se sumó al grupo de mujeres que ha atribuido al magnate abusos. ‘‘Sin conocerlo, me tocó sexualmente durante el Abierto de EU en 1998. Me dijo: ‘no sabes quién soy’’’. En otro frente, la declaración del candidato republicano de que sólo aceptaría el resultado electoral si gana generó reacciones adversas en todos sentidos. El presidente Barack Obama advirtió que el dicho de que se gesta un fraude electoral o trampa, sin prueba alguna, ‘‘no es asunto de broma. Es peligroso, porque cuando siembras la duda entre votantes eso mina la democracia’’. Varios líderes republicanos también rechazaron la aseveración del millonario Foto Ap
Vísperas del Día de Muertos

El Alto Comisionado envió a México 14 recomendaciones
En derechos humanos, aceptación parcial a la ONU
Autoridades ofrecen analizar legislación sobre uso de la fuerza pública
Rechaza cambios al Código Militar; "ya hay marco jurídico adecuado"
Entran en funciones el 4 de noviembre
Eligen en el Senado a los siete magistrados del TEPJF tras jaloneo

Imperaron cuotas partidistas, acusa el PT
Rayuela : Trump en estado puro. Gandalla en el tema electoral, acosador empedernido de mujeres. Con todo y eso puede ganar.
Presenta la Judicatura querellas ante la PGR y la PGJEM
El organismo presume que los responsables son servidores públicos
En los recursos se incluye la "ilegal divulgación" de informes del caso
"También se violaron derechos de la familia de Vicente Bermúdez"
Gustavo Castillo

un barril sin fondode recursos: Peña
El ajuste es porque 2017 será difícil en gasto público, dice en gira por Michoacán
Reygadas: los gobernantes son miopes sobre el valor de la cultura
El cineasta presenta su libro Luz, el cual recrea la gestación de sus 4 filmes
Poniatowska: Las indómitas, obra sobre mujeres admirables
"El amor y el respeto por mujeres destacadas, de quienes aprendí mucho, fue la raíz de mi reciente libro", dice la escritora a La Jornada Foto José Antonio López

Nueva acusación de abuso sexual contra Trump
La maestra de yoga Karina Virginia (en imagen, a la derecha) se sumó al grupo de mujeres que ha atribuido al magnate abusos. ‘‘Sin conocerlo, me tocó sexualmente durante el Abierto de EU en 1998. Me dijo: ‘no sabes quién soy’’’. En otro frente, la declaración del candidato republicano de que sólo aceptaría el resultado electoral si gana generó reacciones adversas en todos sentidos. El presidente Barack Obama advirtió que el dicho de que se gesta un fraude electoral o trampa, sin prueba alguna, ‘‘no es asunto de broma. Es peligroso, porque cuando siembras la duda entre votantes eso mina la democracia’’. Varios líderes republicanos también rechazaron la aseveración del millonario Foto Ap
No hay comentarios.:
Publicar un comentario