PORTADAS:Moody’s vaticina tropiezos a OHL por sus escándalos /Oficial: en L5, choque por error humano /Pagan diputados spots del Verde /Ya es hora de que Mancera decida si se lanza: Barbosa /Piden votos, pero ocultan bienes /Izquierda desaira compromiso con el sector educativo /Pacto de civilidad es firmado (otra vez) en Guerrero /INE plantea perdón a duopolio /Un bebé muerto y otro con daño cerebral: otras fallas en la vacunación del IMSS /El ring legislativo /Segob capacitará a funcionarios de municipios del país /Diputados exigen se entreviste a militares del batallón 27; “PGR no tiene la verdad histórica”/INFORME ALERTÓ AL GOBERNADOR DE JALISCO QUE EL CJNG SUMABA PODER CRIMINAL, Y LO IGNORÓ /
REFORMA
El Partido Verde admitió ayer que sus spots contratados en radio y TV
fueron financiados con las chequeras de sus grupos parlamentarios en
las cámaras de Diputados y Senadores.En
conferencia, el líder de los diputados federales, Arturo Escobar,
reconoció que el dinero usado para colocar al aire los promocionales
-que podrían costarles una multa de 329 millones de pesos- tienen su
origen en recursos públicos, es decir, el dinero de todos los mexicanos.¿Cómo financiaron las campañas?, se le preguntó.“De recursos de los grupos parlamentarios. Los pagos a las televisoras salieron de las chequeras de los grupos parlamentarios”.¿Y eso es legal?“El
Tribunal Electoral ha señalado que las únicas fuentes de informes
legislativos son las chequeras de los grupos parlamentarios y el
patrimonio propio de cada uno de los legisladores que va a informar”,
respondió.Sin embargo, fue el propio Tribunal Electoral federal
el que determinó que los spots del PVEM no constituyeron verdaderos
informes legislativos, sino una campaña para posicionar al partido
frente a las elecciones.Esto a través de una sobreexposición
mediática, con la difusión de 270 mil spots, entre septiembre de 2014 y
febrero de este año.

EXCÉLSIOR

24HORAS

“Como partido político no podemos asumir compromisos cuyo
cumplimiento desborda el ámbito de nuestra competencia”, señala el
documento enviado al empresario, “no es adecuado supeditar el abordaje
de la problemática educativa a los tiempos y dinámica electorales. Se
corre el riesgo de sacrificar lo sustantivo por la superficialidad del
efecto mediático”.Con respecto al PRD y Movimiento Ciudadano la versión de Claudio X.
González, presidente de Mexicanos Primero, es que el dirigente nacional
del partido del sol azteca, Carlos Navarrete Ruiz, no quiso
comprometerse por temor a poner en riesgo las oportunidades electorales
de su partido en entidades como Guerrero y Michoacán, dos de las
entidades donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) tiene más fuerza.
Faltaron al encuentro los candidatos a gobernador de Movimiento Ciudadano, Morena y Humanista, y al final sí acudió el del PAN
En
un encuentro organizado por empresarios, al que faltó el aspirante
panista, los demás abanderados lo criticaron a él y a sus antecesores
Jesús
Zambrano enlistó 61 bienes inmuebles cuya propiedad atribuyó a Orihuela
y su familia; el PRI defendió que son de origen lícito
Siete
políticos buscan la capital de Michoacán, uno de los motores económicos
del estado y 'casa' de alrededor de 730,000 personas
Jaime
Rodriguez Calderón mencionó que el expresidente fue a Monterrey a
relajarse para quitarse la presión de no tener algún cargo público
El Día de hoy el Consejo del Instituto Nacional Electoral votará un dictamen con el que se pretende dar carpetazo a las denuncias del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Morena contra el Partido Verde por la aportación que hicieron Televisa y TV Azteca para transmitir 270 spots en sus canales.Aunque el proyecto a votación propone sancionar al PVEM con 329 millones de pesos,
está dejando fuera la parte central de la acusación perredista y
lopezobradorista, que es una aportación ilegal de las televisoras de
entre 2 mil 200 y 3 mil 500 millones de pesos.La Unidad Técnica de Fiscalización que encabeza Eduardo Gurza
establece que, aunque si quedo acreditado que las televisoras cobraron
precios menores por transmitir los spots de los legisladores, los
beneficiados fueron los parlamentos y no el Partido Verde."No obstante que con los elementos que obran en el expediente se
puede advertir un probable diferencial entre los precios contratados y
los publicados por la empresa que ofrece dichos servicios, se considera
que esta autoridad no es competente para pronunciarse al respecto",
señala el dictamen que será votado este miércoles."En todo caso, quien obtendría un beneficio por esta supuesta falta
serían los Grupos Parlamentarios, los cuales son entes ajenos a la
fiscalización por parte del Consejo General del INE".Asimismo, el dictamen reconoce que el PVEM obtuvo
un precio promedio de 382.17 pesos por promocional y añade que la
tarifa más cara de Televisa por spot, durante el cuarto cuatrimestre de
2014 en el noticiero nocturno, es de 1 millón 13 mil 350 pesos.

Al menos 700 usuarios quedaron varados en la estación, debido a que el
servicio había terminado en la zona de transbordo Leer más
El Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales dictó auto de
formal prisión en contra de cinco detenidos por los hechos violentos en
Jalis... Leer más
ANIMAL POLÍTICO

Tras un año de monitorear distintos medios de comunicación, la Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que ha detectado 403 anuncios clasificados a través de los cuales, presuntamente, el crimen organizado intentaba enganchar a víctimas de trata de personas.Sin embargo, la identificación de estos 403 anuncios clasificados nunca derivó en la apertura formal de una sola averiguación previa por parte de la Procuraduría General de la República debido a que, tal como informó la misma PGR, estos anuncios en realidad no buscaban a víctimas de trata, sino a empleadas para puestos de “gorditas” y “antojitos mexicanos”.
Desde
hace un año, la Secretaría de Gobernación inició la revisión de
anuncios laborales que se difunden a través de medios de comunicación,
luego de en el Diario Oficial de la Federación fuesen publicados los “Lineamientos para la vigilancia y monitoreo de los anuncios clasificados”, el 12 de abril de 2014.Estos lineamientos establecen que es obligación de la Segob
realizar “un monitoreo diario de los anuncios clasificados que se
transmitan a través de los distintos medios de comunicación”
y, en caso de identificar alguno que promueva o propicie la trata de
personas, deberá reportarlo a la PGR “de manera inmediata”.Por
su parte, la Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas
confiere a la PGR la obligación de procesar penalmente no sólo a
aquellas personas que participen directamente en la trata de personas,
sino también “a quien dirija, gestione o edite un medio impreso,
electrónico o cibernético que publique contenidos a través de los
cuales facilite, promueva o procure cualquiera de las conductas
delictivas” contempladas en dicha Ley.
El informe oficial del accidente de dos trenes en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro concluye que un doble error humano provocó el percance, sin embargo, también reconoce que existen otros factores y situaciones de riesgo en la línea, como hoyos en el techo que dejan pasar el agua e incluso un tramo de vías que literalmente se está hundiendo.Animal Político presenta las claves del informe de once páginas denominado Dictamen 667-05/2015, en donde se describen los distintos factores que se presentaron el 5 de mayo, fecha del percance, junto recomendaciones para que un choque de ese tipo no ocurra otra vez.Cabe recordar que este análisis fue realizado por un comité que está compuesto exclusivamente por 16 directivos del propio Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sin que hubiera participación del sindicato o de especialistas externos.Doble error humano. El dictamen estableció que el motivo del percance en el Metro fue un doble error humano: el del conductor del tren que chocó al otro convoy en la estación Oceanía y el de un operador del puesto de control.En el caso del conductor Fernando Rosales – en el informe se le identifica solo como conductor del tren 05 – se advierte que su equivocación radicó en no haber cambiado el mecanismo de conducción automático al manual, como exige el protocolo de manejo en condiciones de lluvia (marcha tipo lluvia). “La marcha tipo lluvia está diseñada para minimizar los riesgos de deslizamiento y patinaje de trenes neumáticos ante la presencia de lluvia”, dice el informe.
REPORTE ÍNDIGO
El Poder Legislativo mexicano se convirtió en arena política para el desarrollo de las campañas electorales. Lejos de enfocarse totalmente a sus tareas legislativas, diputados y
senadores entraron al ring de la batalla electoral para intentar ganar
votos para los candidatos de sus partidos y denostar a sus oponentes. En algunos casos, incluso, utilizan su poder como legisladores
federales para presentar denuncias o pedir a las autoridades federales
o estatales que revisen la actuación de gobiernos y acciones, con meros
fines electorales.Legisladores de todos los partidos llevan hasta la tribuna de la
Cámara de Diputados o el Senado sus denuncias y posicionamientos sobre
temas que tocan lo electoral.Una prueba será la discusión que este miércoles ocurrirá en la
Comisión Permanente, hasta donde llegará el caso de las supuestas
mansiones con las que cuenta Javier Gándara, candidato del PAN a la
gubernatura de Sonora.Esta propuesta de discusión será llevada a la tribuna por el PRI y
el PVEM. No ha sido la primera vez que los legisladores entran al tema
electoral.Aprovechan los reflectores. Gracias a la exposición mediática que tienen, diputados y senadores
aprovechan su lugar en el Poder Legislativo para evidenciar situaciones
que no les convienen electoralmente a ellos y sus partidos.Los legisladores aprovechan los reflectores que los acompañan para hacer denuncias verbales y judiciales.Fernando Herrera, coordinador de la bancada del PAN, presentó a
mediados de abril una denuncia ante la PGR contra quien resulte
responsable por la presunta utilización de recursos de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol) en Tamaulipas.La denuncia hecha contra la Sedesol, que se encuentra bajo la batuta
de Rosario Robles, ocurrió luego de que se detectara que vehículos
rotulados de la Secretaría repartían alimentos del programa “Sin
Hambre” a locales comerciales y restaurantes.Además, en un video, se mostró que vehículos de lujo recogían
alimentos de almacenes de la Sedesol, cuando supuestamente deben ser
otorgados a familias de escasos recursos. Otro panista, el diputado Juan Bueno Torio, denunció también un
presunto desvío de recursos por más de 800 millones de pesos en
diversos programas de la Sedesol.
ARISTEGUI NOTICIAS

El gobierno del estado ha llegado tarde a atender las demandas de los jornaleros del Valle de San Quintín, en Ensenada, Baja California, en un caso que “no es de este sexenio sino que tiene 30 años”; lo ocurrido el sábado pasado muestra una sobrerreacción por parte de la policía, al emprender “redadas”, usar balas de goma y hasta un vehículo blindado contra pobladores, lo que sólo abona a la tensión social en la zona, apuntó Antonio Heras, corresponsal del diario La Jornada en Baja California.En entrevista para Aristegui CNN, señaló que el gobierno de Baja California se ha negado a reconocer las demandas de los jornaleros, que están dentro del marco legal, y son seguro social e incremento salarial.“El rezago histórico de jornaleros agrícolas, que se han mantenido como residentes de esa zona, ha generado un hartazgo, una situación adversa en términos económicos”, puntualizó.“La gravedad de todo esto es que hay lentitud, falta de conocimiento, cerrazón del gobierno para entender esta situación que se está viviendo… se les fue de las manos… la tensión social está ahí, cualquier roce va a ir generando problemas o enfrentamientos”, consideró.Sobre lo ocurrido el sábado pasado, detalló:“El gobierno del estado dice que respondió a una llamada de auxilio, al 066 -aunque las denuncias se presentan al 089-, de que un grupo de personas se querían meter a un rancho e incendiar las parcelas.“Responde de manera inmediata, con todo y vehículo blindado, hacen detenciones, los jornaleros toman piedras y palos y empieza esta reyerta.“Sigue el apoyo policiaco a este operativo y empiezan a hacer redadas en la colonia, empiezan a disparar armas con balas de goma, detener y golpear personas, cuando les quitaban el celular ya los dejaban ir”, expuso.
El juez octavo de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Fernando Silva García,
concedió este martes la suspensión definitiva a favor de Carmen
Aristegui en el expediente de amparo 672/2015 que la periodista
interpuso en contra de la decisión de MVS Radio de cancelar
unilateralmente su contrato respecto de la Primera Emisión de Noticias
MVS.En el portal del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal
se difundió, bajo el rubro de “síntesis de los acuertos asociados al
asunto”, que “se concede la suspensión definitiva a la parte quejosa
para los efectos precisados en la presente resolución”.Se espera que este miércoles 13 de mayo se den a conocer los mencionados efectos y otros detalles de la resolución.
REVOLUCIONTRESPUNTOCERO
Diputados federales y locales del Partido de la Revolución
Democrática (PRD) demandaron que la Procuraduría General de la
República (PGR) reactive de manera inmediata la investigación y
búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”
de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde septiembre pasado, a manos
de policías municipales de Iguala, Cocula y del crimen organizado.Los legisladores argumentaron que ha quedado demostrado que la
investigación realizada por la PGR no es una “verdad histórica·, por lo
que solicitaron atender el Reporte del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) presentado el 11 de mayo.Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del PRD en la Cámara de
Diputados, señaló que las conclusiones del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independientes de la CIDH son verdaderamente preocupantes,
porque sugieren quejas por tortura, tratos crueles y alteraciones al
debido proceso.La perredista, junto con los asambleístas Alejandro Ojeda, Gabriel
Godínez y Ángelina Hernández, exigieron al gobierno federal atender los
argumentos del citado informe y retomar la búsqueda de los estudiantes.
David Salgado Aranda era originario de la comunidad Nahua de
Ayotzinapa, municipio de Tlapa, tenía 8 años de edad cuando murió en un
surco, atropellado por un tractor, mientras cortaba tomates en el campo
de Santa Lucia, perteneciente a la Agrícola Paredes, ubicada en la
Sindicatura de Costa Rica en Culiacán, Sinaloa. El pequeño había
migrado junto con sus padres y hermanos a la región, como forma de
manutención, un mes después murió.Timoteo Ventura Pastrana a sus cuatro años de edad perdió su
brazo en un accidente que provocó uno de los trabajadores del rancho El
Carmen, ubicado en el municipio de Cd. Jiménez, en el estado de
Chihuahua, a donde sus padres migraron y se enrolaron como jornaleros
en el corte de chile jalapeño. El menor se encontraba dentro de dicho
campo agrícola, junto con su familia, quienes se encontraban alrededor
de una pila con agua, repentinamente Daniel Chacón Chávez de 17 años,
chofer de una de las camionetas que traslada a los jornaleros a las
galeras donde viven, encendió el motor, aceleró en reversa y se fue a
impactar contra el estanque, y entre éste y el vehículo quedó prensado
el brazo de Timoteo. Los empresarios se negaron a brindar una atención
médica pronta al niño. En el hospital de Chihuahua no le pudieron
salvar el brazo.Según cifras de María Méndez, asistente del Programa de Protección a
la Infancia de (UNICEF) en México, “en los últimos 5 años se identificó
30,553 niños y niñas de seis a 14 años, hijos de jornaleros agrícolas
migrantes, en 13 estados del país. De estos menores, 18,628 no asistían
a la escuela porque tenían que ayudar a sus padres en la recolección”.
“La trama política de México ha sido desde siempre manipulada por el
que ostenta el poder y/o la riqueza, es así que combinados estos dos
elementos, y con la ayuda de aquel que por decisión opta por dejarse
engañar (manipular), la derecha se posiciona y perpetúa en el poder. En
un país donde los poderosos llevan a su pueblo al genocidio social,
todos (clases medias y bajas), deben cuestionar el actual estado”,
afirma el sociólogo y filoso francés, Pierre Dardot, en exclusiva para Revolución TRESPUNTOCERO.“A México le ha tocado perder en su territorio, ya que, salvo en su
capital años atrás, jamás ha conocido político que ostente un cargo
público en donde el valor del voto se vea en los avances económicos,
sociales, culturales y humanos. Desde la alta cúpula del poder, hasta
el pequeño cargo público, se usan todo tipo de medios, incluida la
educación oficial, para amansar a esas mayorías necesitadas que han
optado por lo inmediato y no lo permanente” comenta.Sobre el tema, en diversas ocasiones, Andrés Manuel López Obrador,
dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha
sentenciado, “de ganar la derecha, el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) o el Acción Nacional (PAN), es permitir que les
roben. No se puede dejar de manifiesto que les gusta que les roben.
Votar por el PRI o por el PAN es ser masoquistas. Eso que dan es pan
para hoy y hambre para mañana, no se debe vender la libertad, ni la
dignidad, tampoco el futuro de sus hijos y de sus nietos, no se debe
actuar con cobardía”.
El Estado mexicano no ha cumplido las medidas cautelares emitidas el
28 de enero de este año en favor de Nestora Salgado García, por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); poniendo en riesgo
la vida de la activista social, quien ayer cumplió siete días en huelga
de hambre, en una prisión de máxima seguridad de Tepic, Nayarit.En entrevista telefónica con Revolución TRESPUNTOCERO, la
abogada Alejandra Gonza, de la Clínica de Derechos Humanos de la
Universidad de Seattle, explicó que desde noviembre de 2013 se buscaron
las Medidas Cautelares para Nestora, una batalla que se libró por más
de un año y fueron otorgadas recientemente en enero.A partir de que la clínica de Seattle atrajo el caso, se ha buscado
“la liberación inmediata de Nestora en lo que corresponde en derecho, y
segundo en tanto que esa liberación no ocurra, pedíamos el traslado
humanitario a un hospital cercano a la familia en el Distrito Federal
(lo que no fue aceptado), así como las medidas cautelares pero
finalmente no se cumplieron ninguno de los tres elementos”, mencionó.Desde la ciudad de Seattle en Estados Unidos, Alejandra Gonza
precisó que “uno de los puntos especiales de la CIDH y de los
estándares internacionales en materia de derechos humanos, es que
cuando se está ante una situación de riesgo en la salud, las
evaluaciones médicas que se realizan a la persona detenida deben ser
atendidas por médicos profesionales, independientes y de confianza de
la beneficiaria de las medidas cautelares.Sin embargo, “este es otro punto que no hemos podido lograr: que el
Estado mexicano respete. Lo que hizo fue someter a Nestora a distintas
evaluaciones médicas […]. Esas evaluaciones médicas se han usado para
vulnerar, nuevamente, los derechos de Nestora”, precisó Alejandra Gonza.“El testimonio más alarmante es en el que ella cuenta que en una
de las evaluaciones –y no sabemos bien cuál, porque el acceso a Nestora
es tan difícil– le insertaron agujas por todo su cuerpo. Agujas que le
daban choques eléctricos en distintas partes de los nervios de sus
músculos”.
SINEMBARGO
La situación de “calma” que asegura el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz impera en Jalisco esconde, de acuerdo con un estudio, una problemática de violencia tan agudizada que tan sólo en 2013, en el primer año de su mandato, generó casi 400 homicidios dolosos más que los que reportó la Fiscalía del Estado.Así lo determina el informe “Jalisco, la amenaza del crimen organizado y las políticas públicas para conjurarla”, concluido el 20 de abril por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal y que, luego de comparar el número de averiguaciones previas por asesinato con actas de defunción por esta causa, encontró que, entre 2010 y 2013, en la entidad ocurrieron más de mil 200 homicidios dolosos que no aparecen en las estadísticas entregadas por el Gobierno local al Sistema Nacional de Seguridad Pública. SinEmbargo tuvo acceso al documento.La cifra de mil 99 casos reportados por la Fiscalía en 2013, por tanto, contrasta con las mil 488 víctimas registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y si bien entre ambos conteos suele haber diferencias porque la Fiscalía cuenta averiguaciones y el Inegi personas, en los últimos años la brecha entre ambos resultados ha presentado una expansión constante.“De modo que la incidencia real del homicidio doloso en Jalisco es en realidad superior a la que le ha venido reportando al SNSP la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, hoy Fiscalía General del Estado de Jalisco […] En suma, lo que en una primera aproximación revela el análisis de la incidencia delictiva en Jalisco es que los datos oficiales son poco confiables y no revelan la realidad de los delitos denunciados o de los que tuvieron conocimiento las autoridades públicas de diferentes niveles de gobierno”, dice el estudio.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría recibir hoy la tercera multa más alta en las historia del país, tras la aprobación de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) del proyecto de resolución que lo sancionaría con 329 millones 295 mil 600 pesos por recibir aportaciones en especie por parte de legisladores y grupos parlamentarios del propio instituto político.De ser aprobada este miércoles por el Consejo General, la multa al Verde Ecologista de México estaría detrás de las sanciones conocidas como Pemexgate y Amigos de Fox, ambas en contextos de elecciones presidenciales, y dejaría –de ser asentada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)– a la fuerza política sin recibir sus ministraciones mensuales de gasto ordinario por más de un año. Para este 2015 se le presupuestaron 323 millones 233 mil 851 mil pesos.El domingo pasado, los consejeros integrantes de la Comisión de Fiscalización determinaron que el Verde actuó con “dolo” por lo que elevaron tres veces la sanción partiendo de la base de la saturación de los promocionales transmitidos cuyo costo se evalúa en 109 millones 775 mil 194 pesos.Con tres votos a favor y uno en contra, los consejeros aprobaron la sanción y consideraron que a través de los promocionales hubo una sobreexposición del partido, la cual lo benefició. El proyecto considera que estos promocionales constituyeron una aportación en especie de parte de personas que tienen prohibido hacer donaciones a los partos políticos.
Su voz potente y franca se dirige a la ciudadanía que está harta de los políticos corruptos, de los servidores públicos que “transan” con las necesidades de la gente, de los narcopolíticos o empresarios que se enriquecen a costa de la pobreza. Su personalidad brusca y sus modos oscos lo han diferenciado del común de los candidatos que tratan de cuidar y medir cualquier paso que dan en campaña.Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”, no teme decir lo que piensa ni denunciar lo que no le parece, tampoco se amilana al proferir groserías en público o en privado siempre que sirvan para recalcar su mensaje: Dice que será el primer candidato independiente que gobierne Nuevo León para dar una lección a los políticos de siempre de que sí se pueden cambiar las cosas.Sin embargo, ese entusiasmo y aparente pasión por el servicio público muchas veces se han tornado en contra del mismo candidato independiente, quien en ocasiones ha pecado de ser demasiado “echado para adelante”, lo cual puede ser fácilmente confundido por el electorado.“Creo que es el único que hasta hoy que guarda una congruencia entre su personalidad y la estrategia de campaña electoral muy bien definida. Sabe como posicionarse él y sabe como posicionar sus temas de campaña”, explicó Jesús Cantú Escalante, director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, con sede en la capital neoleonesa.
Un grupo de priistas comandado por una mujer que dijo llamarse Carolina Torres Rico, pero que en realidad responde al nombre de Reyna Arellano, agredió físicamente a ciudadanos que se manifestaban pacíficamente frente al edificio sede de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, con saldo de una persona lesionada, denunciaron los afectados.El pasado viernes 8 de mayo, el abogado y activista Jaime García Chávez y otros miembros del Movimiento Chihuahuense Unión Ciudadana protestaron a las afueras del edificio “Héroes de Reforma”, sede de la Secretaría de Hacienda. El propósito era reunirse para realizar “una barrida a la corrupción” en la dependencia cuyo titular Jaime Ramón Herrera Corral, juega el doble rol de secretario de Hacienda estatal y director de Banco Progreso.Los chihuahuenses que integran el movimiento Unión Ciudadana han denunciado que la constitución de este banco habría significado un beneficio económico para el gobernador priista César Horacio Duarte Jáquez así como para su esposa y para integrantes de su gabinete, pues estarían recibiendo ganancias financieras por haber invertido recursos públicos en la entidad bancaria.Desde noviembre del año pasado, la Unión Ciudadana denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) los diversos delitos en que habría incurrido el Gobernador Duarte, entre ellos: peculado, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones.Las últimas acciones que han realizado ha sido una serie de manifestaciones pacíficas para enterar a los chihuahuenses sobre lo que ocurre en su entidad, pues acusan que existe un sesgo informativo al respecto.
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pidió al Jefe de Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, que ponga orden con la repartición de despensas, materiales de construcción, y el dinero que reparte el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para comprar votos.Hace unas semanas, Obrador le pidió a Mancera Espinosa que interviniera para garantizar unas elecciones limpias. Lo exhortó a que no se entreguen despensas, tinacos, dinero y más a cambio de votos; sin embargo, en las delegaciones siguen con la entrega de alimentos.Hoy, durante su gira por la delegación Tlalpan, Andrés Manuel dijo que tiene información donde se revela que Héctor Serrano Cortés, Secretario de Gobierno del Distrito Federal está actuando como si fuera dirigente del PRD.“La responsabilidad no es de Serrano, la responsabilidad es de Mancera. A nosotros nos gusta llamar las cosas por su nombre, por eso estamos pidiendo que se garantice, que se ponga orden en el proceso electoral de la ciudad y que saque las manos el Gobierno, que deje al pueblo elegir libremente a sus autoridades”, planteó.El líder de Morena dijo que si se comprueba que hubo fraude en las elecciones, Morena “pintará su raya” como movimiento y como partido con relación al Jefe de Gobierno.
STC informa que el conductor no cambió a marcha manual. Regulador no debió permitir el avance del convoy que embistió
Debido
al actual entorno, el Consejo de Administración aprobó adecuación a la
baja. Pese a recortes, la empresa espera un balance negativo de 154
mmdp durante 2015
Jornaleros instan a no provocar a la gente y liberar a detenidos. Se movilizarán hoy en el país en apoyo a sus pares de BC
De comprobarse consanguinidad, se irán a vivir a Houston, Texas. El proceso estuvo vigilado por elementos de la Policía Federal
"Rajones", los que no se sumaron a iniciativa, les llama presidente de Mexicanos Primero
Bacteria en niños internados es ajena a medicina, aseguran. Ssa dice que contaminación externa causó reacción alérgica
El Bronco, candidato al gobierno de NL, le responde al ex presidente, quien lo comparó con Chávez
Para Aureoles, aspirante a gobernar Michoacán, un narco no puede definir el rumbo de un estado
No descarta problemas en lograr más contratos en México
El desplome accionario hace peligrar cuantioso crédito de la firma
La constructora española obtiene en el país 77% de sus ingresos
Se deslinda la SCT de investigar anomalías en obras en el Edomex
En la investigación sobre Ayotzinapa se sigue y se seguirá el marco legal, dice
Refrenda su apoyo al trabajo y resultados de las pesquisas de la PGR
El Comando Norte cuestiona "el nivel de complicidad" oficial
Revela que se suspendió la asistencia al batallón implicado en Tlatlaya
La dirigencia del partido reconoce que dispuso de subvenciones del Congreso
Fueron "ahorros; otros grupos se los roban", justifica Arturo Escobar
Anuncia mejora salarial para quienes acrediten licenciatura y posgrados
Fotoportada

Rayuela : Hay miopía a secas y miopía acompañada de sordera. En esta última nada tiene que ver la era digital.
El uso de computadoras y vivir más en interiores, las causas
Estudio: casi la mitad de personas de 20 a 25 años, con el padecimiento
Reportan que uno de cada cuatro europeos sufre de cortedad de vista
Estar expuesto a más luz natural sería el antídoto para no desarrollarla
Charlie Cooper, The Independent
En visita a Francia en 2014 infló el costo del boleto a 144 mil pesos
También se trasladó a Japón y Corea del Sur, pero la Conagua no emitió datos
Finalizó la toma de alumnos, informa rectoría
"El conductor del tren 05 y el regulador omitieron medidas preventivas"
Joel Ortega: sistemas y mantenimiento estaban en los niveles adecuados
El dictamen se entregará a Contraloría y PGJDF para deslindar responsabilidades
La realizadora ofrece cercanía con la comunidad
Joel Ortega, director del Sistema de Transporte Colectivo, acompañado de Salomón Solay, subdirector general de operación (izquierda), y de Miguel Gerardo Requis, del Comité para la Investigación de Incidentes Relevantes de ese organismo, encabezó la presentación del dictamen sobre las causas que provocaron la colisión de dos trenes del Metro en la estación Oceanía, el pasado 4 de mayo, en el que 12 personas resultaron lesionadas Foto Roberto García Ortiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario