PORTADAS:Larrea, implicado en trama corrupta con el clan Pujol /Opera narco mexicano "bancos" en extranjero /Viven municipios en total opacidad /Relanza la 22 ofensiva en el DF y Oaxaca /Asesinan a otro candidato /Asesor del INE gana más que gobernadores (+documento) /Candidato a regidor en Tabasco es asesinado /David Razú, del PRD, a la cabeza en Miguel Hidalgo: Parametría-La Silla Rota /México, el país con más denuncias de violaciones de derechos ante la CIDH /México le da la espalda /
/Pobreza y hambre crecen en México; “políticas sociales no han contrarrestado el daño neoliberal”/OHL TAMBIÉN ORGANIZA, PARA EL GOBIERNO, TORNEOS DE GOLF; Y SIN CONCURSAR YA GANÓ 58 MDP/
Los municipios del País y las delegaciones del DF operan en la opacidad
y casi ninguno tiene avances en la aplicación de medidas para
transparentar su información y evaluar sus programas, concluyó la
Secretaría de Hacienda.Una
evaluación de la dependencia aplicada a 62 ayuntamientos y dos
demarcaciones capitalinas arrojó que únicamente siete obtuvieron
avances superiores a 70% en la implementación del Presupuesto basado en
Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), que
entraron en vigor en 2009.De acuerdo con el cronograma oficial,
los ayuntamientos deberían arrancar 2016 con el 100% de las medidas de
transparencia en vigor.El PbR y el SED buscan que los
ciudadanos conozcan si los gobiernos locales tienen las herramientas
suficientes para hacer el mejor uso de sus impuestos.Sin
embargo, su aplicación ha sido lenta, pues 45 de los 62 gobiernos
evaluados registran avances inferiores a 60%, entre ellos destaca el
caso de García, Nuevo León que apenas lleva un avance de 4.4%.El
informe “Documento relativo al cumplimiento de las disposiciones
contenidas en el párrafo tercero del artículo 80 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental” explica que se seleccionaron dos municipios
de cada entidad federativa, el de mayor población y el que tuviera la
población más cercana al promedio local.
MILENIO
Este Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores
de la Educación (CNTE) pondrá a prueba las calles de diversas ciudades
del país y a la reforma educativa.Aunque se realizarán
movilizaciones en por lo menos 20 estados del país en conmemoración del
15 de mayo, en Oaxaca y la Ciudad de México se concentrarán las más
numerosas.La nueva ofensiva que promete lanzar el magisterio
disidente es para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio
entregado el pasado 1 de mayo a la Secretaría de Gobernación y el
gobierno de Oaxaca.De acuerdo con la convocatoria emitida por la
sección 22 de Oaxaca de la CNTE, el magisterio disidente marchará en la
Ciudad de México a las 10:00 horas del metro San Cosme al Zócalo de la
capital.Se prevé que realicen una parada en la Secretaría de
Gobernación para que una comisión dialogue con las autoridades
federales y exija el cumplimiento de sus demandas.Los profesores
insistirán en el documento de nueve puntos que incluye la abrogación de
la reforma educativa, plazas automáticas para normalistas, la
cancelación las evaluaciones docentes, estabilidad laboral y pago
puntual de sus salarios, así como la aprobación de su proyecto de ley
educativa en Oaxaca.
EXCÉLSIOR

24HORAS

ADNPOLÍTICO
Cruz López recibió disparos afuera de su casa, era candidato a noveno regidor del municipio de Huimanguillo
Antonio
Valdés Jiménez apuesta a hacer una campaña sin papel ni mítines para
ganar la delegación Milpa Alta, donde ya fue funcionario
La candidata del PRI a la gubernatura de Nuevo León dijo que si gana en su gobierno no habrá hermanos o papás 'incómodos'
La
Secretaría Jurídica del tricolor indicó que los candidatos Javier
Gándara y Carlos Mendoza superaron el límite de gastos por un 20%
Los partidos de nueva creación no pueden realizar alianzas o candidaturas comunes, indicó el Tribunal tras una apelación del PRI
El candidato del PRD obtendría 44% de los sufragios, mientras que la
panista Xóchitl Gálvez 21% y Laura Ballesteros del PRI-PVEM 18%.
Padecía desde hace 20 años diabetes y en octubre de 2014 su estado de salud empeoró durante una gira Leer más
Un millón 842 mil 896 maestros están a cargo de la educación de más de 30 millones de estudiantes en todo el país. Leer más
Se trata de Héctor López Cruz, abanderado priísta a regidor, quien habría recibido hasta 16 balazos
ANIMAL POLÍTICO
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió 500 denuncias sobre violaciones a derechos humanos cometidas en México, el mayor número registrado entre los países del continente americano durante 2014, según se da a conocer en el informe anual del organismo internacional.Además, de las 93 medidas cautelares solicitadas para México (mecanismos de protección para evitar daños irreparables a las personas que denuncian), la CIDH concedió seis, entre las que se incluye a los estudiantes sobrevivientes de la normal rural de Ayotzinapa y la testigo de la presunta ejecución de civiles en Tlatlaya, Estado de México, debido a la gravedad de los casos.El
informe de la CIDH hace un comparativo entre los 26 países del
continente y sólo Colombia rebasa a México, al registrar 158 peticiones
de medidas cautelares, de las cuales se otorgaron siete.
Eran las 19:30 horas del jueves 14 de mayo cuando Enrique Hernández Salcedo, candidato de Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán, fue atacado a tiros tras un mitin. Un grupo fuertemente armado
disparó en contra del candidato líder en las encuestas poco antes de
subir –junto con su familia– a la camioneta que lo transportaba.Junto con él, tres personas más resultaron lesionadas
por proyectil de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y se
reportan graves; uno de ellos fue identificado como Gabriel Becerra
(activista) y una mujer de quien no se reveló su identidad, igual que
la otra persona herida.El cuerpo de Enrique fue trasladado al
Servicio Médico Forense (Semefo) de la Subprocuraduría de Justicia en
Zamora donde se le realizó la necropsia de ley, para después entregar
el cuerpo a sus familiares.

REPORTE ÍNDIGO
Ese día decidí –por fin– agregar a mis contactos del teléfono a mi especialista en columna vertebral.Tan solo en un par de semanas, cuatro o cinco conocidos me platicaron de sus dolencias de espalda, sobre todo, de la parte baja.El patrón se repetía. Llegaba algún amigo a contarme cómo su vida
había cambiado súbitamente gracias a un sorpresivo y agresivo dolor en
el área lumbar.Yo sabía perfectamente de lo que hablaban… meses antes había pasado por una situación similar.Dos hernias entre las vertebras L3, L4 y L5 me mantuvieron cerca de
la inmovilidad durante meses. Casi un año lo pasé entre terapias,
inyecciones, medicinas y un dolor insoportable.La información la traía fresca y no dudaba en recomendarles al doctor que me ayudó a mantenerme lejos del quirófano.Lo que me describían mis dolientes amigos no eran las molestias
comunes de espalda, esas que te dan después de estar varias horas
parado –o sentado–.Su situación se comenzaba a tornar grave.Mario tuvo que dejar de hacer ejercicio. Vicente permaneció varias semanas en cama con un dolor que le impedía moverse. A Cristina ya no le creían en
el trabajo que no podía levantarse de la cama. Marta vio truncada su
afición por el crossfit y Daniel un día se quedó tirado mientras jugaba
futbol y ya no pudo pararse.Lo sorprendente era que todos ellos, al igual que yo, rondaban entre los 34 y los 40 años de edad.Sin saberlo, todos ya formábamos parte de una estadística poco
conocida en el país sobre una condición que poco a poco adquiere
notoriedad.En el mundo, el dolor de espalda baja –o lumbalgia– es el segundo
padecimiento más común después del resfriado. Pero no solo eso. Según
datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México es la a
primera causa de incapacidad laboral.

Héctor Cruz López, candidato del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) a noveno regidor de Huimanguillo,
Tabasco, fue asesinado la noche del jueves afuera de su casa en el
poblado de Metepec. López Cruz era parte de la plantilla del candidato piriista a la alcaldía de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera. De acuerdo con medios locales, los asesinos de Cruz López llegaron
hasta la puerta de su casa; tocaron su puerta, preguntaron por él, y al
salir lo asesinaron de varios balazos.El hermano del candidato, Eloy Cruz López, fue testigo de la muerte
y resultó herido de gravedad por lo que fue trasladado a un hospital.
Organizaciones y diferentes personalidades exigieron una “investigación
imparcial, profesional, expedita, convincente y transparente” sobre los
hechos de violencia sucedidos en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero de 2015.Lo anterior, luego de que en abril pasado, una investigación de Laura Castellanos, publicada en Aristegui Noticias, Proceso y Univisión, revelara una ejecución de civiles por parte de la Policía Federal.En un pronunciamiento conjunto, difundido por el Instituto para la Seguridad y la Democracia, manifiestan lo siguiente:“A cuatro meses de acontecidos los hechos, no hay información
pública que acredite resultados derivados de investigación formal
alguna por parte de la Policía Federal, la Procuraduría General de la
República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El
hecho alimenta la sospecha y debilita las expectativas de castigo sobre
quienes podrían ser responsables de estas conductas.(…)“El paso del tiempo, luego de los hechos de Apatzingán, sin
información que acredite las investigaciones y sin las consecuencias de
ley correspondientes, abona de manera ejemplar a la crisis crónica en
la que se encuentra el imperio de la ley en este país.“Los hechos de Apatzingán no representan el primer escándalo que
implica a miembros de la Policía Federal. Esta institución no puede ser
modelo de referencia ni ejemplo a seguir para otras policías en tanto
sus sistemas de control interno y externo y su voluntad de rendir
cuentas no estén por encima de la sospecha. Las actuaciones
individuales de las y los agentes de policía deben evaluarse
en función de las debilidades institucionales que las incentivan o que
poco pueden hacer para controlarlas y evitar su repetición.
Los hallazgos de las investigaciones deben convertirse en insumos
encaminados al fortalecimiento de las distintas prácticas y mecanismos
de supervisión de la policía, en el marco de un proceso de mejora
continua.

REVOLUCIONTRESPUNTOCERO
Este jueves diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron
la iniciativa denominada “Acción 2015”, la cual busca incentivar la
movilización y acción ciudadana, en aras de generar mecanismos que
permitan eliminar las condiciones precarias en las que vive la gran
mayoría de la población en México.Este nuevo proyecto, explican los participantes, busca incidir
directamente en la elaboración de una nueva agenda de desarrollo, la
cual se realizará luego de que en este 2015 expiran los objetivos de
desarrollo del nuevo milenio establecidos por los países de la ONU en
el 2000.La nueva agenda internacional será la que guíe las políticas
públicas de todos los países involucrados para los próximos 15 años,
por lo cual, aseguran, es importante que el gobierno de México integre
la participación ciudadana e incluya la perspectiva de derechos humanos
al momento de negociar los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.En palabras de Antony Caswell, director de asuntos internacionales
de Save The Children, el 2015 representa la transición a un nuevo marco
de desarrollo con la elaboración de la agenda, con la cual se debe
tener como principal enmienda erradicar la pobreza, la inequidad y
procurar el equilibrio ambiental. Detalló que esta iniciativa no sólo
se está desarrollando en México, pues ya tiene presencia en varios
países del mundo.De acuerdo con el directivo, la iniciativa tiene como meta exigir al
gobierno el cumplimiento cabal de los objetivos que se lleguen a
definir en la nueva agenda de desarrollo. Explica que una vez
establecida, las 45 organizaciones, en conjunto con la sociedad,
pedirán al gobierno den a conocer las metas acordadas en aras de
emprender una labor de monitoreo y vigilar que se cumplan los objetivos.
Maireley de los Ángeles Uc Tun, maestra de educación secundaria con
especialidad en español y originaria de Campeche, lleva más de un año
en litigio para exigir que la Secretaría de Educación del Estado de
Campeche (SEDUC) le entregue la plaza a la que como educadora tiene
derecho, luego de haber participado en un concurso para acceder a ella.
La dependencia argumenta que no puede otorgarle el espacio por tener
“acuerdos políticos” que está obligada a cumplir.El primero de julio de 2013, a la maestra se le notificó que había
sido aceptada para presentar el examen del Concurso Nacional para el
Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014. Dos semanas después realizó
la prueba en la Escuela Preparatoria Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy,
ubicada en la ciudad de Campeche.De acuerdo a los resultados del concurso, que pueden ser consultados
en la página de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Maireley de
los Ángeles se ubicó en el tercer sitio de los profesores mejor
calificados que presentaron el examen en la modalidad de nuevo ingreso
en la entidad, por lo que fue incluida en el mismo sitio de la lista de
prelación; lo que significa que en cuanto el tercer profesor de la
entidad se jubilara, a ella le sería entregada la plaza.Con el pasar de los meses, las dos primeras plazas docentes fueron
asignadas sin problema alguno; la crisis se registró una vez que el
profesor William Omar Miss Almeyda entregó, a principios de mayo de
2014, su renuncia directa como maestro de educación básica, adscrito a
la Escuela Telesecundaria N. 78 F, ubicada en Los Ángeles, Calakmul,
Campeche.
Cuando la profesora se enteró que por fin podría ingresar a la docencia realizó los trámites en tiempo y forma.
(15 de mayo, 2015).- Martí Batres
Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) responsabilizó a Enrique Peña
Nieto por el asesinato del candidato de MORENA, Enrique Hernández,
quien fuera candidato a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán.“Enrique Peña Nieto es el responsable
del asesinato de Enrique Hernández, candidato a la alcaldía de
Yurécuaro, Michoacán, toda vez que a lo largo de su sexenio ha sido
incapaz de crear condiciones de paz en la entidad y en el país”,
expresó Batres.Espetó además que la seguridad debe ser
para todas las personas del país y no sólo los candidatos electorales,
advirtió además que, mientras las autoridades continúen en contubernio
con la delincuencia, el gobierno federal no podrá tener las capacidades
suficientes para brindar seguridad y paz a la población.A su vez aseguró que este
acontecimiento es una manera más de dejar claro que el gobierno federal
es digno de desconfianza, además de sacar a relucir que no son capaces
de darle seguridad ni a candidatos o a ciudadanos.Afirmó también que el gobierno de Peña
Nieto sólo ha intervenido en Michoacán para profundizar los nexos que
éste tiene con la delincuencia y lo tildó de ‘desastre’.Agregó que la finalidad del crimen es
inhibir la participación de la gente. Ante ello llamó a que
simpatizantes y militantes del partido continúen con la campaña para
conseguir transformar al país.
Instrumentan plan de asesinatos a comuneros que se defienden de intereses de Velasco con extranjeros

SINEMBARGO
Entre 2013 y 2014, la empresa española Obrascón Huarte Lain (OHL) y el Gobierno federal han establecido cinco contratos con un monto total de 2 mil 456 millones 469 mil 577 pesos. Sin embargo los proyectos no obedecen sólo a infraestructura, dos de ellos, de más de 58 millones de pesos, fueron adjudicaciones directas para servicios de posicionamiento de marca de la Secretaría de Turismo (Sectur) en torneos de golf organizados en campos que son propiedad de la empresa.Los otros tres contratos fueron celebrados con Pemex Refinación en 2013, en licitaciones públicas nacionales e internacionales para la construcción de plataformas, poliductos y gasoductos. Estos contratos con la subsidiaria de Petróleos Mexicanos fueron por 2 mil 398 millones 427 mil 277 pesos, y se adjudicaron a grupos de cinco empresas cada uno, en los cuales OHL utilizó dos diferentes filiales (OHL Industrial SL y OLH Industrial México) para tener doble presencia.Como se sabe, el Director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, tiene una estrecha relación con la compañía española, ya que antes de ocupar su actual puesto fue parte del Consejo de Administración de OHL hasta diciembre de 2012, año en que fue designado por el Presidente Enrique Peña Nieto como titular de la ahora Empresa Productiva del Estado. Durante la campaña electoral de 2012, Lozoya Austin desempeñó el papel de coordinador de Vinculación Internacional de la campaña del entonces candidato priista a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, siendo aún consejero de OHL.La empresa española ha estado desde la semana pasada en la polémica tanto en México como en España, luego de que se le involucrara con actos de corrupción en el Estado de México, gobernado ahora por el también priista Eruviel Ávila Villegas.El pasado jueves se dieron a conocer una serie de grabaciones telefónicas entre directivos de OHL en México en los que se escuchan acuerdos para inflar los precios de un tramo del Viaducto Bicentenario en el Edomex.
Hombres armados disparan contra candidato de Morena en Michoacán; está muerto

Para los hartos del pleito PRD-PRI, Cuajimalpa tiene otras opciones de voto el 7 de junio

PERFIL | Guillermina de la Torre: la priista que explota el legado del “Zar de la Basura”

David Korenfeld Federman, quien debió renunciar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en medio de un escándalo por uso ilegal de recursos públicos para beneficio personal y de su familia, viaja por el mundo con cargos honorarios que obtuvo gracias a que fue parte del Estado mexicano.Sigue como presidente del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco y todavía es miembro de la Junta de Gobernadores del Consejo Mundial del Agua, una importante posición que ha ocupado desde 2009. Apenas esta semana recibió un doctorado honoris causa en Israel y pronto será premiado como “el mejor gestor de agua del mundo”.En Israel se promocionó como experto en temas del agua y dio entrevistas. Y recientemente, estuvo en Suiza.De acuerdo con el reglamento interno, la función directiva del Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco –del que es presidente Korenfeld desde 2014, cuando era miembro del Gabinete Legal ampliado– consiste en “planificar, definir las prioridades y supervisar la ejecución” de dicho programa.Y el Consejo “está integrado por 36 Estados Miembros de la Unesco, elegidos por la Conferencia General en sus reuniones ordinarias bianuales, atendiendo una distribución geográfica equitativa y la adecuada rotación de los representantes de los Estados Miembros. Cada una de las seis regiones electorales de la Unesco elige a los Estados Miembros para integrar el Consejo”.Es decir, Korenfeld está allí en calidad de representante de uno de los 36 Estados Miembros de la Unesco, en este caso México. Y no como un miembro más de la Programa Hidrológico Internacional, sino como su presidente:El mandato de los miembros del Consejo dura cuatro años y Korenfeld se pueden reelegir. A principios de mayo, la periodista Bárbara Anderson citó a Korenfeld:“Me queda el mandato en el Programa Hidrológico Internacional hasta julio de 2017, mientras que en el Consejo Mundial del Agua termino en octubre y puedo buscar ser electo por tres año más.
EL UNIVERSAL
Los detectan en mercados de Honduras; fungen como usureros. Cobran hasta 20% de interés al día a comerciantes y locatarios
Postulante tricolor asegura ser víctima de espionaje por parte del Estado
Hombres armados atacaron a aspirantes a alcadía en Yurécuaro y regidor en Huimanguillo
La cifra de docentes jubilados creció 60.6% según la SEP; coincide con el inicio de la prueba de desempeño
Empleados buscan hacer presión en próxima reunión con MAM. Se pretende una investigación sin que intervenga director: Espino
Entre baile y comida celebran logros alcanzados
Marcelo
Ebrard Casaubon, candidato suplente a diputado federal por el partido
Movimiento Ciudadano, rechazó que pretenda llegar a San Lázaro "por la
puerta tras era" o como un Juanito
Suspenden a Grupo México concesión de mina en Andalucía
La adjudicación, en sociedad con firma española, llena de anomalías
Tribunal: "no cumplió ni un requisito; se investigan diversos delitos"
Armando G. Tejeda, corresponsal, y agencias
Autoridades ofrecen gestionar un salario base de 200 pesos diarios
Son 13 puntos, entre ellos otorgarles registro como sindicato nacional
Confirma la CNBV que la filial del grupo español está sujeta a investigación
Fotoportada
El presidente Enrique Peña Nieto conversa con el secretario de Marina, Francisco Soberón, y con el titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, durante la reunión del Sistema Nacional de Protección Civil 2015 para la temporada de lluvias, realizada en Playa del Carmen, Quintana Roo Foto Presidencia
Señala que el pronóstico para este año es de 26 ciclones tropicales
Advierte que de nuevo habrá lluvias intensas por el fenómeno El Niño
En la reunión del Sistema de Protección Civil ordena apuntalar red de monitoreo
Respuesta a la petición de partidos por la contienda electoral: Héctor Serrano
"Ya no se verán entregas de despensas y otras cosas"
Contraportada
Rayuela : Hace muchos ayeres que la diplomacia mexicana se desdibujó y perdió el estelar papel que la distinguió. Duro trabajo para el canciller Meade.
Con recursos de Washington frenó el éxodo: In These Times
La estrategia deja a merced de pandillas a miles de centroamericanos
El ex autodefensa Enrique Hernández fue atacado en un mitin
Considera positiva la reforma en ese sentido, pese al rechazo empresarial
Buscará concretar que se transforme en Escuela Nacional de Cinematografía
fotocontraportada
La protesta en Santiago de Chile y otras ciudades fue la segunda movilización en el año contra la reforma educativa impulsada por la presidenta Michelle Bachelet Foto Ap
Miles de estudiantes y maestros reclaman mayor injerencia en la enmienda
Afirman que la propuesta impulsada por Bachelet es insuficiente y segmentada
Choques entre policías y encapuchados en Santiago, Valparaíso y Concepción
Dos alumnos que hacían pintas mueren baleados por habitante de una casa
Los profesores rechazan el proyecto de ley sobre la carrera profesional docente
Rechaza que supiera la ubicación del dirigente de Al Qaeda en mayo de 2011
Afirma que tampoco tuvo conocimiento de la operación estadunidense
Un ex militar retirado ayudó a localizarlo: NBC
Muchos colegas cuentan sólo lo que la Casa Blanca dice, revira el periodista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario