Cortesía: Diana Luz Vázquez Ruiz.- Este
8 de marzo (8M), cientos de madres y defensoras de los derechos de las
infancias salieron a manifestarse en diferentes estados de la República
Mexicana y a montar tendederos de deudores alimentarios. Dichos
tendederos se han convertido en un símbolo para el movimiento de todas
aquellas mujeres atravesadas por las consecuencias del abandono paterno
en el país.
De acuerdo con cifras del Censo de Población y
Vivienda 2020, en México hay 2 millones 456 mil 491 madres solteras.
Todas ellas gestionan, solas, la carga de cuidados y de gastos que
implica tener una hija o un hijo. Mientras, los más de 2 millones de
padres ausentes eligen no asumir ninguna responsabilidad al respecto sin
que haya una consecuencia por ello en la mayoría de los casos.
Madres portando un tendedero de deudores alimentarios en Michoacán. Cortesía: Diana Luz Vázquez RuizDeudores alimentarios también fueron expuestos en Oaxaca. Cortesía: Diana Luz Vázquez RuizAntes
de la movilización del 8M, madres y niñas se dieron cita en Monumento a
la Revolución, en la CDMX, para exponer a decenas de padres ausentes. Cortesía: Diana Luz Vázquez Ruiz
Es
por eso que, este 8M, activistas, madres y defensoras alzaron la voz
para denunciar públicamente a aquellos hombres que llevan semanas,
meses… años sin colaborar en la crianza de sus hijas e hijos ni
preocuparse por solventar sus necesidades económicas. Porque el abandono
paterno no es algo que afecte solo a las mujeres: también tiene
repercusiones en el desarrollo sano de las infancias.
Por eso,
este 8M, contingentes como los del Frente Nacional de Mujeres Contra
Deudores Alimentarios eligieron romper el silencio, exigir justicia y
pedir por el avance de iniciativas como la Ley Sabina para que tanto
ellas como sus pequeños finalmente puedan acceder a una vida libre de la
violencia detrás del abandono familiar.
Madres durante la manifestación de este 8M en Zacatecas. Cortesía: Diana Luz Vázquez RuizOtro tendedero más en el estado de Aguascalientes. Fotografía: Twitter @DianaLuzVaNiñas preparando carteles para la manifestación del 8M en la CDMX. Cortesía: Diana Luz Vázquez RuizDiana Luz Vázquez Ruiz, impulsora de la Ley Sabina junto con el Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios. Cortesía: Diana Luz Vázquez Ruiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario