5/29/2024

Prensa México miércoles 29 de mayo de 2024


LA JORNADA
México se una a la denuncia contra Israel por genocidio

El gobierno mexicano solicitó de manera formal intervenir en el proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por Sudáfrica contra Israel, acusado de cometer genocidio en Gaza, informó ayer el organismo internacional.

En su calidad de Estado firmante de la Convención para Prevenir y Castigar el Genocidio, México solicitó el 24 de mayo al principal tribunal de la Organización de Naciones Unidas "intervenir a fin de aportar su punto de vista" sobre la interpretación de los principios de derecho internacional en la causa abierta contra Israel.

De acuerdo con la solicitud firmada por Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno de México sostiene que "los deberes contemplados en el texto de la convención deben cumplirse, ya sea que se determine que existe genocidio en tiempos de paz o durante un conflicto armado".

Además, para México “la mens rea (intención) de genocidio puede derivarse del contexto general que rodea la conducta alegada, que impedir el acceso a la asistencia humanitaria puede contribuir a la destrucción de un grupo protegido y que la falta de prueba de la comisión de genocidio no prejuzga la determinación de otras variantes de responsabilidad asociadas, como la conspiración para cometer genocidio”.

De conformidad con el reglamento de la Corte Internacional, Sudáfrica e Israel han sido invitados a presentar observaciones escritas sobre la declaración de intervención de México, informó en un comunicado la CIJ.

CONTRAPORTADA
Reubica la CNTE plantón en el Zócalo por el cierre de Sheinbaum 

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) "reorganizarán" su plantón en el Zócalo capitalino para hacer espacio al templete y equipo de sonido para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que tendrá lugar esta tarde.

Sin embargo, advirtieron que no retirarán el plantón que mantienen desde el pasado 15 de mayo ni levantarán el paro indefinido que sostienen en diversos estados. Y confirmaron que "sólo habrá una reorganización".

Por la mañana, Sheinbaum, en gira por Guanajuato, confió en que se alcanzaría un acuerdo con la CNTE. "Allí están los compañeros. Ellos (los maestros) tienen sus demandas. Esperemos que podamos llegar a un acuerdo", y aseguró que con ella habrá diálogo con el magisterio. "Que haya diálogo y que haya la posibilidad de convivir".

EL UNIVERSAL
Proceso electoral cierra con más de 750 ataques políticos
 
A cinco días de la votación presidencial, el proceso electoral llega a su fin con el doble de casos de violencia en comparación con los comicios de 2018, cuando Morena y Andrés Manuel López Obrador ganaron la Presidencia de la República.

De acuerdo con el último reporte de Integralia, al 28 de mayo de 2024 se contabilizaron 749 casos de violencia política a nivel nacional, registrados desde el 7 de septiembre de 2023, fecha en la que inició el proceso, y se estima que al término de las elecciones del 2 de junio la cifra se elevará a 760.

Lo anterior prácticamente duplica los ocurridos en 2017 y 2018, cuando se contabilizaron 382 casos de violencia.

MILENIO
Claudia y Xóchitl con ejércitos jurídicos en defensa del sufragio

El ex magistrado del Tribunal Electoral, Salvador Nava Gomar, será el ‘cerebro’ que defenderá los votos que haya recibido Claudia Sheinbaum en la elección presidencial. 

Además, Morena creó una estructura con un centenar de abogados en todo el país y un ejército de más de un millón de defensores del voto que operarán durante la jornada electoral.

El fin de semana previo al 2 de junio, los cuadros políticos de primer nivel que Morena envió a cada entidad para coordinar el despliegue territorial durante la campaña y para la jornada electoral, fueron informados de la estrategia jurídica para defender el voto a favor de su movimiento.

EXCÉLSIOR
560 candidatos, con protección especial 

Previo al cierre de campañas, 560 candidatos tienen asignada protección por parte de las fuerzas federales.

Rafael Ojeda, secretario de Marina, detalló que en 28 entidades federativas del país hay tres mil 474 efectivos civiles y militares que se encargan de garantizar la integridad física de los contendientes.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mando indicó que los servicios de seguridad federal se brindan a los tres aspirantes a la Presidencia, 11 a las gubernaturas, 185 a senadores y diputados federales, 354 a alcaldías y diputaciones locales, además de a siete funcionarios electorales.

EL HERALDO
Terminan 90 días de campaña 

Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, sumaron más de 100 mil kilómetros recorridos en el país en busca del voto

REPORTE ÍNDIGO
Camino a la consolidación 

En busca de mantener el poder de México en todos los niveles de gobierno, la alianza política que representa el proyecto de la Cuarta Transformación (4T), Sigamos Haciendo Historia, redobló esfuerzos en la recta final del periodo de campañas para afianzar los votos a su favor con la presencia de la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en los estados donde se disputarán las gubernaturas el próximo 2 de junio.

Bajo esta premisa, en los últimos días la tríada formada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pregonó en Veracruz, Puebla, Morelos, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Guanajuato y Jalisco el discurso que ha repetido durante el proceso electoral 2023-2024: Unidad para continuar y consolidar la transformación.

Hoy, 29 de mayo de 2024, a tan solo cuatro días de que se realice la elección más grande en la historia del país, la estrategia se despliega nuevamente, y por última vez, para defender la Ciudad de México, icónico bastión de la izquierda mexicana en cuyo centro se alza un gran campo de batalla, la Plaza de la Constitución.

LA RAZÓN
CNTE se repliega en el Zócalo ; va cierre de campaña de Sheinbaum 

Segob acuerda con maestros de la Coordinadora reubicar plantón; dan vía libre a mitin de candidata de Morena y afines; antes, ésta manifestó confianza en convivencia pacífica; Xóchitl concluye campaña con “evento discreto” en Tepatepec; aspirante de oposición señala que será afuera de la casa donde nació; será ceremonia más “espiritual”

REFORMA
Cierran campañas entre la violencia

Violencia electoral escaló a horas de que acaben campañas, pues ayer se reportaron asesinatos y varios ataques a candidatos y simpatizantes.  A unas horas de los cierres de campaña, la violencia electoral escaló.

EL ECONOMISTA
Pobreza laboral regresa a niveles prepandemia en el primer trimestre 

Durante el primer trimestre del 2024 la pobreza laboral se ubicó en un nivel de 35.8%, el registro más bajo desde que se tienen cifras. Esto refleja que los salarios de, cada vez, más mexicanos son suficientes para cubrir necesidades básicas.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, se observa que la pobreza laboral en México se redujo 1.9 puntos porcentuales, de acuerdo con el informe del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

La pobreza laboral refleja el porcentaje de la población general cuyos ingresos provenientes del trabajo no alcanzan para costear la canasta mínima de alimentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario