*Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y la Corrupción*
José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que se enviará al Congreso la propuesta para expedir la Ley Nacional de Digitalización y Simplificación. Los objetivos de esta ley son homologar trámites, requisitos, tiempos de resolución y procesos de atención; eliminar barreras para personas y empresas; y facilitar el acceso de la ciudadanía a sus derechos.
Se busca reducir los espacios de corrupción y la discrecionalidad, disminuyendo en un 50% los trámites, requisitos y tiempos de respuesta. Entre los componentes de la ley destacan la creación de un expediente digital y la implementación de la “Cuenta Llave MX” como mecanismo de identidad digital.
La presidenta anunció que el nombre de la ley se cambiará a Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y la Corrupción, reiterando que su principal objetivo es erradicar la corrupción en los trámites gubernamentales.
*Empleo en México*
Claudia Sheinbaum presentó datos del INEGI correspondientes a diciembre de 2024, destacando que México es el país con menor desempleo en el mundo, con una tasa de desocupación del 2.4%.
*Denuncia por corrupción en el INAI*
La mandataria denunció que, según notas periodísticas, trabajadores del INAI habrían solicitado boletos para el Mundial de Fútbol a cambio de reducir multas a la Federación Mexicana de Fútbol. Sheinbaum afirmó que se llevará a cabo una investigación para esclarecer los hechos.
*Reforma a la Ley del INFONAVIT*
Sheinbaum respondió a críticas sobre la reforma a la Ley del INFONAVIT, asegurando que quienes la atacan con mentiras no han leído su contenido. Destacó que la seguridad de los trabajadores está garantizada y seguirá bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria.
*Solidaridad ante accidente aéreo en Washington*
Sheinbaum lamentó el accidente aéreo ocurrido en Washington, Estados Unidos, y envió sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas.
*Situación migratoria*
Sheinbaum informó que, entre el 20 y el 26 de enero, 5,282 personas fueron repatriadas de Estados Unidos a México, de las cuales 4,803 son mexicanas. Merino añadió que la aplicación para brindar atención a los migrantes mexicanos en EE. UU. ha superado las 185,000 descargas.
*Carta a Google*
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre una carta enviada a Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, en la que solicita corregir la modificación en Google Maps que cambia la denominación de “Golfo de México” por “Golfo de América”. En la misiva, el gobierno mexicano argumenta que el nombre “Golfo de México” tiene un respaldo histórico documentado desde el siglo XVII y ha sido reconocido a nivel internacional, incluso por Estados Unidos desde su independencia en 1776.
*Apoyo a Alfonso Durazo*
Sheinbaum elogió al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, calificándolo como un hombre extraordinario y un gran servidor público. Explicó que, si él y Morena no fueran reconocidos en Sonora, no habrían obtenido los resultados electorales que lograron en 2024.
*Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda - CEN de Morena*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario