El negocio editorial de Televisa suma 14 trimestres con caídas en sus ingresos
/Cancela SEP cese de profesores faltistas/Gobierno de Duarte deja a municipios violentos sin tiempo para ejercer recursos para seguridad/Celebra Peña más empleo… “olvida” que millones de mexicanos viven en la informalidad/Uber: el fin del encanto/“El gobierno se tambaleó” con protestas de los maestros: ‘The Economist’/En rancho y hotel de alcalde priista, francotiradores y federales se resguardaron y dispararon en la masacre de Nochixtlán/No sólo es la CNTE, ni es ya tema del sureste: la rebelión contra la Reforma suma a otros actores/REFORMA
Desde el 1 de julio, cuando entró en vigor el nuevo programa de verificación, la Profepa
inició operativos para clausurar los equipos de verificación al exigir
la certificación de calibración de pesas en los dinamómetros puso a
sufrir a los automovilistas capitalinos.Ante las sanciones, los propietarios del
94 por ciento de los establecimientos en la capital optaron por
suspender el servicio hasta conseguir el documento, por lo cual decenas
de automovilistas tienen que peregrinar de un verificentro a otro hasta encontrar alguno abierto.Sin embargo, los verificadores prefieren conseguir la certificación para las 360 líneas, como lo plantea la Profepa,
a fin de evitar la clausura y acusan que no se les informó de la medida
ni cuáles son los laboratorios a los que deben recurrir.
EL FINANCIERO
Hoy se emitirá la convocatoria y se espera que sea el único candidato
que se registre. “Sería el mayor honor de mi vida”, aseguró el virtual
sustituto de Manlio Fabio Beltrones.El PRI apostará por una cara poco conocida y convertirá a Enrique Ochoa en su nuevo presidente. La decisión será oficializada por los consejeros políticos del partido, el próximo martes.Hoy se emitirá la convocatoria y se prevé que Ochoa Reza sea el único aspirante en registrarse, al contar con el respaldo de sectores y organizaciones del partido y del presidente, Enrique Peña Nieto.El virtual líder del
PRI escaló en el gabinete presidencial y pasó de subsecretario de
Hidrocarburos en la Secretaría de Energía, al Consejo Técnico de Pemex y
en 2014 fue nombrado director de la Comisión Federal de Electricidad,
cargo que ocupará hasta que pida licencia para iniciar el proceso que lo
lleve a conducir al tricolor.Aunque no es reconocido por su trayectoria partidista, fuentes del PRI
aseguraron que la apuesta es que ese perfil lo conecte con quienes no
militan en el tricolor.
EXCÉLSIOR


LA SILLA ROTA
Cancela SEP cese de profesores faltistas
El cese de maestros que había anunciado la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los estados, fue suspendido, para evitar que crezca la crispación magisterial, de acuerdo con autoridades locales, fuentes de la dependencia y expertos.La dependencia federal anunció el cese hace dos meses y medio y hace dos semanas terminó el plazo para que autoridades definieran quiénes serían separados del cargo, sin embargo hasta el momento no se ha registrado ningún despido.Mientras al inicio del paro magisterial, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, advirtió que más de 4 mil 100 maestros estaban plenamente identificados por ausentarse cuatro días seguidos de manera injustificada y que, por tanto, serían notificados para despedirlos, hoy esa advertencia no pasó de ahí e incluso muchos no han sido notificados.A dos semanas de que venció el plazo jurídico para que la SEP
confirmara cuántos realmente tenían que ser dados de baja, se les
notificara y esperaran sus justificantes, es fecha que de los 4 mil 100 profesores identificados hasta el 19 de mayo pasado, no se sabe a cuántos les aplicaron el cese definitivo.Fuentes de la propia SEP
comentaron que este proceso de despido establecido en el artículo 76 de
la Ley del Servicio Profesional Docente se suspendió para evitar que
aumentara la crispación magisterial a nivel nacional.El académico Carlos Ornelas de la UAM Xochimilco
señaló que la suspensión del cese de maestros paristas se originó
dentro de los gobiernos estatales, porque son quienes interrumpieron las
notificaciones de despido.
Cancela SEP cese de profesores faltistas

ANIMAL POLÍTICO
Gobierno de Duarte deja a municipios violentos sin tiempo para ejercer recursos para seguridad
El gobierno estatal retrasó tres meses la entrega del subsidio federal
en seguridad. Los municipios llegan a fecha límite sin ejercer el dinero
y podrían ser sancionados quedando fuera del subsidio en 2017, y sin
recibir la otra parte de este año.Veinte municipios con altos niveles de violencia en Veracruz están en
riesgo de perder el subsidio federal para fortalecer sus cuerpos de
seguridad, tanto el de este año como el de 2017 por lo menos, a causa de un retraso de tres meses del gobierno de Javier Duarte para entregarles los recursos etiquetados, dejándolos sin tiempo para ejercerlos en el plazo establecido por ley. La Secretaría de Gobernación confirmó a Animal Político que desde marzo entregó al gobierno estatal la primera parte de los casi 300 millones de pesos que debía repartir a los municipios, sin embargo, fue hasta la última semana de junio cuando la administración de Duarte comenzó a repartir el dinero a algunos municipios.El problema, es que la segunda parte de los recursos de este año solo se entregan si los municipios comprueban que han ejercido correctamente la primera ministración al cierre de junio, cuando en realidad en Veracruz apenas comenzaron a recibirlos.“Esto es grave porque si nosotros no cumplimos con los objetivos que tenemos para ejercer e subsidio este año, además perdemos en automático el derecho para poder recibirlos en 2017
e incluso podríamos tardar varios años para recibirlos otra vez” dijo
en entrevista el alcalde de Tierra Blanca, Saúl Lara González.Animal Político preguntó desde el 14 de junio el motivo de los retrasos en la entrega del subsidio a la Secretaría Ejecutiva del Comité Estatal de Seguridad Pública,
que es la instancia del gobierno de Veracruz responsable de dar
seguimiento a su ejercicio. Sin embargo, no se ha proporcionado ni una
respuesta bajo el argumento de que los responsables están siempre “de gira” en el estado y “sin señal” en sus teléfonos.Cabe señalar que este año, el estado de Veracruz registra un repunte superior al 70 por ciento en los homicidios dolosos. Es la tercera entidad con mayor crecimiento de asesinatos del país. Además los secuestros han subido más de 20 por ciento.
PROCESO
Al tiempo que el presidente Enrique Peña Nieto festinaba la creación
de más de dos millones de empleos en lo que va de su sexenio, el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) daba a conocer
cifras que dejan ver la precariedad del mercado laboral en el país.En las instalaciones de la planta Robert Bosch de Toluca, y
flanqueado por el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, así como por el
líder de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel
Herrera, el Ejecutivo federal presumió que cumplió una demanda de los
mexicanos que recogió desde su campaña presidencial: “En respuesta a esta demanda que había entre la sociedad, es que se
ha generado empleo en México, que hay más de dos millones de empleos
generados en nuestro país, cifra nunca antes alcanzada en ninguna otra
administración de gobierno desde que se mide el empleo de manera
mensual”.“Yo me congratulo de todo ello. Los felicito y felicito, sobre todo, a los trabajadores”, rubricó Peña Nieto.Lo que nunca mencionó en su discurso es que en México prácticamente
seis de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad, es decir, sin
un salario fijo, sin prestaciones, sin seguridad social ni acceso a
servicios de salud.El problema es grave porque según las estadísticas a propósito del
Día Mundial de la Población, publicadas este día por el Inegi, “la
vulnerabilidad en el trabajo se manifiesta de muchas formas, y una de
ellas es el trabajo informal”… Y ahí se encuentra la mayoría de los
mexicanos.Pero Peña ni siquiera tocó el tema y continúo el autoelogio. Entonces
tocó el tema del trabajo en jóvenes: “Hoy tenemos un amplio sector de
la población joven, muy joven, que están teniendo oportunidad de
incorporarse o la oportunidad de crecer y de desarrollarse, junto con el
país, porque están en una edad joven”.Enseguida dio datos. Según él, de cada diez empleos, tres de ellos
–“de estos dos millones o más de dos millones de empleos generados”–
pertenecen a los jóvenes que están en la edad de entre 20 y 34 años, es
decir, “36% para ser precisos”, acotó.
REPORTE ÍNDIGO
ARISTEGUI NOTICIAS
"Cuando las autoridades intentan reprimir, las cosas pueden salir mal, como lo ocurrido en el evento de Nochixtlán...".La edición semanal de la revista inglesa The Economist
dedicó un artículo sobre las protestas relacionadas con la Reforma
Educativa en México. Bajo el título “Una batalla para alimentar a la
mentes jóvenes”, la publicación intenta responder a la pregunta: “¿Por qué los maestros son tan desobedientes?”. A continuación, el artículo impreso traducido al español:Gente de uno de los estados más pobres en México respiró
aliviada cuando, a principios de julio, más de 170 toneladas de
alimentos fueron trasladados para abastecer las tiendas locales. Las
carencias en Oaxaca no fueron causadas por un desastre natural o por el
sitiado de una potencia extranjera, sino por el bloqueo de profesores
indignados por las reformas educativas, y que una vez más han demostrado
su eficacia en la parálisis del comercio. Entre los estallidos de
torpeza letal, las autoridades han dejado, a la mayoría de los
pedagogos, mantener y protestar libremente desde sus barricadas.Todo esto provoca una frustración que va más allá de los
consumidores de Oaxaca. En todo el país, muchos mexicanos ven a la
enmienda educativa como la más importante de las 11 reformas
estructurales puestas en marcha por el presidente, Enrique Peña Nieto.
La necesidad de sacudir al sistema es ampliamente aceptada. En muchas
escuelas, los sindicatos están a cargo de reclutamiento, las plazas
docentes son más o menos hereditarias y es casi imposible despedir a los
malos profesores. No es de extrañar que alrededor del 55 por ciento de
los mexicanos del mexicanos carecen de las habilidades básicas en
matemáticas, de acuerdo con los resultados de las pruebas del Programa
Internacional de la Evaluación de los Alumnos realizada en 2012. La
media de la OCDE, un club de países ricos en su mayoría, es del 23 por
ciento.
Tenemos conocimiento de que hubo infiltrados, que se posicionaron
francotiradores en las azoteas de dos hoteles conocidos de acá...
estaban de parte de la policía", reveló.Para Rubén Alcides Miguel, alcalde electo de Asunción Nochixtlán, los hechos de violencia del pasado 19 de junio son un “crimen artero”, “fue una batalla desigual, una carnicería”.En entrevista para Aristegui CNN, expuso que los policías “al verse superados en número optaron por usar las armas para tratar supuestamente de intimidar a la gente y poderla replegar más, pero en lugar de que eso sucediera se abalanzó la gente contra ellos”.El político no tiene duda: “el ataque fue directamente de la Policía Federal hacia la gente que estaba en ese momento repeliendo la agresión”.“Tenemos conocimiento de que hubo infiltrados, que se posicionaron
francotiradores en las azoteas de dos hoteles conocidos de acá, pero en
el inicio del ataque no, el ataque fue directamente contra los maestros y
ciudadanos de Nochixtlán”, sostuvo.Los “francotiradores”, aseguró, “estaban de parte de la policía”.
“Siempre se ha hablado de la policía federal, pero en realidad fueron
las dos, la policía federal y la policía estatal, las dos policías
participaron en el ataque”, agregó.Sobre la emboscada que acusa la Policía Federal, comentó que “cuando
los pueblos cercanos se enteran y empiezan a llegar de todos los puntos,
a ayudar, y pues obviamente a atacar, con piedras, cohetones que
utilizamos aquí para las fiestas. Emboscada como tal no la hubo, esa es
una vil mentira”.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Apostaron los francotiradores en dos
accesos, uno fue por la carretera y otro que tiene acceso directo a la
entrada del centro de Nochixtlán, donde está el hotel Juquila y una casa
de los aliados del ex presidente municipal priista. De inmediato llegó
la población en apoyo a los aproximadamente 150 participantes del
bloqueo de ese día.Comenzaron a visualizarse granaderos que
venían de Oaxaca, hacia el puente donde pasa la super carretera, ahí
los federales se extendieron en forma de ‘abanico’, aún escondiendo a
los que tenían armas, “esto empezó aproximadamente a las ocho de la
mañana, el contingente era pequeño, aproximadamente 100 o 150 personas
al frente, los federales llegaron a atacar, no hubo ningún trato,
donde regularmente te dicen ‘vamos a desalojar tienen 15 minutos para
que se retiren y si no lo haces vamos entrar por la fuerza’, este tipo
de mecanismo ya no lo están implementando.Nosotros teníamos una voz de alarma, en
caso que algo sucediera, eran tres cuetes; uno significaría estar
alerta; dos, que había una contingencia menor; y tres cuetes, que ya
nos estaban atacando las fuerzas de la seguridad pública y se necesitaba
el apoyo de la gente, después se tocaron las campanas en las cuatro
capillas y la iglesia principal, como era día de plaza se dio la orden a
todos los vendedores que levantaran sus productos porque iba haber un
enfrentamiento, pero no se sabe quien les avisó, posiblemente gente del
ayuntamiento que buscaba tener el campo libre para atacar”, narra a Revolución TRESPUNTOCERO bajo condición de anonimato, un maestro que participó ese domingo en la defensa a la altura del hotel Juquila.Cuando en la población llegó como apoyo
ya llevaban algunos implementos –cuetes- para poder contener los ataques
de los federales, aunque el gas era incesante. El
enfrentamiento fue piedras – gases – piedras – gases, “todos creíamos
que eran balas de goma, fue en ese punto de las carreteras que se dieron
los primeros caídos, ahí estaban los francotiradores, a uno le dieron
en la frente, después llegó el primer helicóptero a abastecer de más
gases y de ahí descendió el equipo de gendarmería, que se distinguen de
los granaderos por su vestimenta, cascos camuflados y la manera en
que se acostaron -en abanico- inmediatamente adoptando una posición para
disparar”, argumenta el maestro.
SIN EMBARGO
LA JORNADA
Entre protestas, Campa Cifrián se reúne con afectados
La operación de desalojo comenzó la noche anterior, revelan pobladores
Personeros del ex gobernador alojaron en sus ranchos a agentes
Arturo Cano, enviado
Fotoportada
Diamond Reynolds grabó con su celular, y difundió por Facebook, el momento en que su novio, el afroestadunidense Philando Castile, de 37 años, fue baleado por un agente durante una revisión vehicular en la ciudad de Falcon Heights, Minnesota. Horas después falleció en un hospital de la localidad Foto Afp
Custodiaban protesta en Dallas por el homicidio; otros siete resultaron heridos
Habrá mejoras en el proceso de evaluación, dice el subsecretario Treviño
Para la coordinadora se usa al sindicalismo oficial para quitarles
banderas
Evaluarán avances de la indagatoria; abordarán recomendaciones del GIEI
Rayuela : ¿Qué el PRI está también con Margarita?
Espera que su operación se resuelva en breve; dará facilidades a los usuarios
Las reformas estructurales son el "andamiaje", afirma
La dirigente indígena había sido secuestrada
El informe Chilcot se queda corto con el ex premier y deja de lado las miles de víctimas en Irak
The Independent
¿Dónde están los titanes ahora? Con frecuencia he hecho esa pregunta, pero hoy me doy cuenta de que Tony Blair quería ser un titán. Allá, al lado de los Churchill, los Roosevelt, los Tito y, me atrevo a sugerir, los Stalin. Hombres que hicieron mover la Tierra. Tal vez por eso el logro de John Chilcot no fue probar que Blair fue un criminal de guerra, sino que era un enano. Recordemos nada más aquel rastrero comentario a George W. Bush, el 28 de julio de 2002: Estaré con usted, pase...
Fotocontraportada
Los Bleus no perdonaron los errores de sus rivales y se impusieron con un doblete de Antoine Griezmann en la segunda semifinal de la Eurocopa 2016, realizada en Marsella; el domingo se enfrentarán a Portugal. Al minuto 47, el capitán Bastian Schweinsteiger cometió un penal al despejar el balón con la mano (imagen). Es la primera vez que los anfitriones vencen a la escuadra alemana en un torneo oficial Foto Ap
No hay comentarios.:
Publicar un comentario