6/03/2024

Prensa México lunes 3 de junio de 2024


LA JORNADA
Arrasa la 4T en la contienda; Presidenta

"Por primera vez en 200 años me convertiré en la primera mujer presidenta de México", y me comprometo a gobernar con honestidad, en paz y armonía, sin distingos, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, en su mensaje inicial como virtual triunfadora de la contienda por el Ejecutivo. "Gracias México, este es tu triunfo, nuevamente hicimos historia", señaló más tarde en el Zócalo capitalino, donde pasada la medianoche festejó con miles de simpatizantes.

Tras horas de incertidumbre, informó que Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, sus contendientes en este proceso, le llamaron reconociendo su triunfo; también le habló el presidente Andrés Manuel López Obrador para felicitarla.

"Un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país. Vamos a seguir haciendo de México cada día una nación más justa, democrática, libre, soberana, para proseguir la construcción de la grandeza de nuestra patria. Tenga por seguro, Presidente, que estaremos a la altura de nuestra historia y del generoso pueblo de México".

Se comprometió a guardar su legado. "Tengo claro que la responsabilidad es enorme, pero cuando se tiene convicción y amor al pueblo, es posible todo". Insistió en que López Obrador "nunca se venció, nunca se cansó y dedicó su vida a la justicia". Y recreando el título del libro más reciente del mandatario, le dijo: "desde aquí te decimos ¡gracias!"

La virtual presidenta electa agradeció a los millones de mexicanos que votaron por ella en esta jornada para avanzar con la Cuarta Transformación. "Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestra historia, a los resultados, a la convicción y a la voluntad, pero sobre todo a nuestro proyecto de nación".

En un ambiente festivo, primero en el hotel Hilton Alameda, donde estuvo su centro de operaciones, ofreció que aunque muchos mexicanos no coincidan con el proyecto "habremos de caminar en paz y en armonía, para seguir construyendo un México justo y más próspero".

Después de que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral le otorgó más de 30 puntos de ventaja, resaltó que en esta jornada electoral, el rango más bajo de los resultados preliminares otorga a los partidos de la coalición, Morena, PT y PVEM, mayoría calificada en Cámara de Diputados y muy probablemente en el Senado.

Los gritos de ¡presidenta, presidenta!, inundaron el salón donde ofreció su mensaje, ante decenas de representantes de la prensa, su familia, colaboradores, integrantes de su equipo de campaña, dirigentes de los partidos que la abanderan, Morena, PT y PVEM, así como diversos candidatos.

Reiteró que no llega sola a la Presidencia. "Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestrales, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas. Felicito a todas y todos los mexicanos que con su participación demostraron que México es un país democrático, con elecciones pacíficas y muy participativas".

CONTRAPORTADA
Morena y sus aliados adelante en 5 de ocho gubernaturas

Morena retendrá la gubernatura del estado, luego de que esta madrugada el conteo rápido entregado por el comité técnico asesor del Instituto Nacional Electoral reflejó que la candidata de ese partido y sus aliados, Rocío Nahle García, obtendrá entre 57.4 y 61.5 por ciento de la votación.

Al dar a conocer el reporte, la presidenta de Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, explicó que el intervalo de esos números "se distingue claramente" de los votos que obtendría el candidato de la coalición opositora, José Yunes Zorrilla, de entre 29.4 y 33.2 por ciento. Se trata de "una clara tendencia" en favor de Nahle, insistió la funcionaria electoral.

Antes de conocerse los resultados oficiales, en un duelo de declaraciones, tanto Nahle García como Yunes Zorrilla se declararon triunfadores, si bien el diputado federal priísta fue más cauto: precisó que las tendencias le favorecían, pero pidió esperar a contar con las actas de cómputo.

Poco después de cerrar las casillas, Nahle García sostuvo –también sin datos oficiales– que su ventaja respecto de Yunes era "muy grande, de dos dígitos".

En un hotel de esta ciudad, la ex secretaria de Energía sostuvo que, concluido el proceso, "las encuestas de salida nos dan una muy amplia ventaja" y calificó el proceso de “ejemplar en Veracruz y todo el país… Fue una elección democrática, donde por primera vez aquí no hay compra de votos por partidos en el poder. Lo hicieron los otros, pero aquí la gente salió con un proyecto para continuar la 4T en México y Veracruz”.

Al igual que Yunes pidió a los representantes de los partidos "estar atentos, porque viene el trabajo de conteo de las actas, son muy importantes". Tras conocerse el conteo rápido, celebró en una concentración en la Plaza Lerdo, donde dijo que desde el cierre de las casillas y hasta los números que fluían en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, su ventaja era de 24 puntos.

CONTRALÍNEA
Arrasa Claudia Sheinbaum y se desfonda el PRIAN

Las elecciones presidenciales de este domingo 2 de junio confirmaron las tendencias electorales de los últimos meses: con una ventaja en el conteo rápido de 2 a 1 frente al segundo lugar, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo es la virtual presidenta electa de México, para el periodo 2024-2030. La primera mujer que llega a este máximo cargo público de elección popular ha prometido entregar su alma, su vida y lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo y la dignidad de la República y la patria, así como a guardar el legado del presidente López Obrador. En las urnas, el pueblo refrendó su esperanza en un proyecto de nación que abandona el modelo neoliberal y apuesta por el llamado humanismo mexicano, es decir, por un Estado de bienestar que busca distribuir la riqueza entre los más necesitados. El resultado de esta jornada muestra a una oposición, el PRIAN, desfondada, y a un movimiento que alcanzaría el Plan C, con mayoría calificada en el Congreso para profundizar los cambios desde la Constitución

Por primera vez en la historia de la República, el pueblo de México lleva a una mujer a la Presidencia. A las 23:52 horas de este 2 de junio de 2024 se conoció el resultado preliminar del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), que señala una amplia ventaja –de 2 a 1 frente al segundo lugar– a favor de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y los partidos Morena, Verde y del Trabajo, lo que la coloca ya como virtual presidenta electa.

De acuerdo con los resultados preliminares que ha dado a conocer el INE, la diferencia es de más de 30 puntos, declaró la científica de izquierda, previo a la gran celebración desde el Zócalo capitalino. Agregó que es importante dar a conocer que la coalición ganó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y muy probablemente también en la Cámara de Senadores.

EL UNIVERSAL
Presidenta

La opositora Gálvez Ruiz, abanderada del PAN, PRI y PRD entre 26.6% y 28.6%; Álvarez Máynez logra de 9.9% a 10.8%

Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México, al obtener casi 30 puntos de ventaja sobre su contrincante de oposición, Xóchitl Gálvez, de acuerdo con el conteo rápido del INE.

La candidata de Sigamos Haciendo Historia perfilaba una amplia ventaja con una votación de entre 58.3% y 60.7% de votación.

De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, este conteo pone a Morena, PT y PVEM en camino de obtener la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados. El resultado salió en medio de retrasos y dudas, ya que Taddei estimó que podría salir después de las 10:30 de la noche. Sin embargo, se fue aplazando hasta anunciarse casi al filo de la medianoche. El Comité Técnico de los Conteos Rápidos, integrado por 11 especialistas, utilizó una muestra de 7 mil 500 casillas para hacer las estimaciones anunciadas.

MILENIO
Claudia, Presidenta

Sheinbaum promete llevar a México por el sendero de la paz

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió llevar a México por el sendero de la paz, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia.

    "Me comprometo a gobernar con humildad y responsabilidad, este triunfo del pueblo de México es el triunfo de la revolución de las conciencias.Gracias hoy al pueblo de México, este es tu triunfo, ¡este 2 de junio nuevamente hicimos historia!", celebró.

EXCÉLSIOR
Estaré a la altura de nuestra historia. Es Claudia!

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer que asuma la Presidencia de la República, pues, anoche, el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) le dio una clara ventaja, de entre 58.3% y 60.7%, con lo cual Morena liga un segundo mandato consecutivo en el máximo poder del país.

Pero, además, llegará al poder con un Congreso de la Unión en el que Morena y sus aliados políticos tendrán un control tan grande que pueden alcanzar la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales, sin que tengan que incluir a la oposición, pues el conteo rápido del INE arrojó que, en el Senado, el oficialismo tendrá entre 76 y 88 escaños; es decir, lograrían la mayoría calificada, que se forma con 86 votos; y en la Cámara de Diputados tendrán entre 346 y 380, lo que implica que también tendrán la mayoría calificada, que en esa Cámara se alcanza con 334 votos.

Aunque públicamente se vio una participación numerosa en las 170 mil casillas instaladas, de manera oficial, el INE informó que la participación ciudadana fue de entre 60% y 61.5%; es decir, por debajo de la obtenida hace seis años, que fue de 63 por ciento.

EL HERALDO
Sheinbaum, presidenta

Claudia Sheinbaum es la nueva presidenta electa de México, de acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) es la candidata con mayoría de votos tras una larga jornada electoral de este 2 de junio. La representante de "Sigamos Haciendo Historia", integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, se convierte en la primera mujer que ocupará la silla presidencial, siendo esta una jornada histórica para México.

REPORTE ÍNDIGO
Claudia, primera presidenta

Por primera vez, México eligió a una presidenta de la República. Claudia Sheinbaum Pardo, de 61 años, ganó las elecciones presidenciales de 2024 con una votación superior a la que obtuvo en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le entregó el bastón de mando como símbolo de continuidad del proyecto de la izquierda.

Será, a partir del 1 de octubre, la jefa del Ejecutivo federal número 66.

En esta alborada, en 200 años de independencia con gobiernos de hombres, la silla presidencial de México será ocupada por una mujer por primera vez. Es un presente en el que se impone una herencia funesta. Cada día, 10 y hasta 11 mujeres son asesinadas en México, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía redundan en el sombrío panorama: 70.1 por ciento de las mujeres que vive en México ha experimentado por lo menos un incidente de violencia que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o de discriminación.

La hija de Annie Pardo Cemo, una bióloga molecular de origen búlgaro y sefardí, y Carlos Sheinbaum Yoselevitz, un ingeniero químico lituano y asquenazí (ya fallecido); la exestudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México donde se licenció en Física; obtuvo una maestría en Ingeniería Energética y un doctorado en Ingeniería en Energía; la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, se encuentra ahora de frente a ese pedazo de la realidad que le adeuda justicia y un cambio de la política a las mujeres.

Los datos aún no son concluyentes, pero casi a la media noche, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE informó que la candidata había conseguido una votación de entre 58.3 y 60.7 por ciento. Sheinbaum Pardo, una de las fundadoras de Morena, el partido del presidente López Obrador, escribió la hazaña histórica de triunfar frente a los partidos tradicionales que postularon a su más cercana contrincante, otra mujer, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien tenía 27.6 por ciento. Un Partido Revolucionario Institucional en decadencia y sin miembros que fueron fundamentales, un Partido Acción Nacional con fracturas y un Partido de la Revolución Democrática disminuido.

LA RAZÓN
Arrasa Claudia

Claudia Sheinbaum Pardo hizo historia este domingo, al convertirse en la primera mujer que gobernará el país, en un refrendo contundente de la Cuarta Transformación tras ganar la elección presidencial con una ventaja de más del doble sobre la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (FCXM).

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia (SHH) obtuvo entre el 58.3 y el 60.7 por ciento de la votación, mientras que Xóchitl Gálvez logró entre 26.6 y 28.6 por ciento de los sufragios, en tanto que el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, logró entre 9.9 y 10.8 por ciento.

Sheinbaum Pardo superó incluso los votos obtenidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador del 2018, cuando obtuvo el 53.19 por ciento de los votos, de acuerdo con los resultados del conteo rápido emitidos anoche por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La aspirante de la coalición integrada por Morena, PVEM y Partido del Trabajo, se convertirá en la titular del Poder Ejecutivo federal número 84 desde el primer Presidente de México, Guadalupe Victoria, que gobernó de 1824 a 1829, después de una contienda marcada por la alta participación ciudadana.

REFORMA
La 5T

Claudia Sheinbaum fué electa ayer como la primera Presidenta de México y su movimiento se perfilaba para conseguir la mayoría calificada en el Congreso, con lo que podría modificar la Constitución a modo de su proyecto político

EL ECONOMISTA
Amplio triunfo de Claudia; tener mayoría calificada en Congreso

Con estimaciones que le dan entre el 58.3 y 60.7% de las votaciones, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la colación Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), es la virtual ganadora de la contienda por la Presidencia de la República, lo que la convertirá en la primera mujer en liderar al Poder Ejecutivo federal.

Pocos minutos antes de la medianoche de ayer 02 de junio, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio un mensaje en cadena nacional para dar conocer las cifras oficiales del conteo rápido, el cual se realizó en 5,651 casillas, que representan un 74.3% de la muestra total, y con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento.

De acuerdo con estos datos, y tras registrarse una participación ciudadana histórica estimada de entre el 60 y el 61.5% de la Lista Nominal de Electores, Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 por ciento

No hay comentarios.:

Publicar un comentario