PORTADAS; /Confirma Tabasco saqueo de Granier/Lodazal el gasto del CNCA en 2011/Acusa Núñez saqueo/ Osorio: “no hay cifra oficial de desaparecidos” /Chiapas: pararán a policías civiles/Atribuyen a corrupción y sexo la renuncia papal/Director del ISSSTE nombra a su socio secretario general/Más barato, importar que producir gasolina/Servicio civil, la nueva burocracia/ La rebelión contra Romero Deschamps /
Reforma
El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, denunció ayer un saqueo a
las arcas de la entidad. El Mandatario de extracción perredista exhibió
las anomalías financieras que heredó de su antecesor, el priista Andrés
Granier, y que rondan los 23 mil millones de pesos.
Milenio

Excélsior
Los grupos civiles de autodefensa en Chiapas serán desarmados por el
Ejército, advirtió el general Raúl David Guillén Altúzar, comandante de
la Guarnición militar de San Cristóbal de las Casas. En entrevista el
general dijo que “(esos grupos) tendrán que ser desarmados.
El 17 de diciembre pasado Benedicto XVI recibió un dossier de casi
300 páginas, dividido en dos tomos, que guardó en la caja fuerte del
departamento pontificio. Era el informe completo de la investigación
sobre la fuga de documentos robados del despacho del Papa (el llamado
caso Vatileaks).
24 Horas

El Financiero

El Economista
A casi 10 años de su implementación, el Servicio Profesional de
Carrera no logró desterrar el control de las burocracias de los
gobiernos en turno: nombramientos por cuotas y plazas que crecieron
como espuma entre el 2004 y el 2010, cuando ingresaron al gobierno más
de 45,696 funcionarios.
Reporte Índigo
El final se acerca para el líder petrolero, al menos así lo señala
el grupo disidente que asegura haber ganado las elecciones. Jorge
Hernández Lira exige que la Secretaría del Trabajo lo valide antes del
28 de febrero
El Universal
El
gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, denunció que funcionarios de su
antecesor Andrés Granier Melo "desaparecieron" mil 918 millones de
pesos que estaban destinados a programas federales de salud, educación,
justicia y seguridad pública
El
ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López, confirmó que dos
supuestos narcotraficantes murieron en un enfrentamiento con la Policía
en la región de Petén y que uno de ellos se parece físicamente a
Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa
La
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) removió al
personal que operaba en la Zona Rosa, tras el asesinato del empresario
Fernando López Salinas ocurrido el pasado 15 de febrero
El
Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) aprobó un acuerdo
para suspender "de manera temporal" los plazos en los que Petróleos
Mexicanos (Pemex) y sus filiales atiendan las solicitudes de acceso a
la información, datos personales y recursos de revisión interpuestos en
contra de esos sujetos obligados
Tres
coches-bomba estallaron en la capital siria frente a dependencias de
Seguridad del Estado y de la sede del partido gobernante, con un saldo
que incluye 200 heridos. La tv local informó que otro atacante fue
detenido con cinco
explosivos. En tanto, aviones bombardearon la ciudad de Deraa
La Jornada
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). Dejó deudas por $1,187 millones .Lodazal, el gasto del CNCA en 2011. Navegó en la opacidad e incumplió con normas para desarrollar la cultura: ASF. Revelan auditorías que adjudicó de forma directa contratos para obras y artistas. Anómalo manejo de cuentas bancarias; en actos conmemorativos, deficiente planeación. Enrique Méndez y Roberto Garduño
opinión
Francisco López B.
En la estadística nacional es uno de los municipios más pobres
La empresa aduce que es legal medir así el consumo
FOTO PORTADA
El titular de la Sedena, general Salvador Cienfuegos, recibe el reconocimiento del Senado a nombre de los militares. Lo flanquean el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Marina, Vidal Soberón. En su discurso, el divisionario dijo que cumplir con la ley y respetar los derechos humanos "es prescripción que permite armonizar la convivencia colectiva". También aludió a las reformas todavía pendientes que den certeza a la actuación de las fuerzas armadas Foto José Carlo González
Rayuela ; ¿Puede extrañarle a alguien que se desconfíe de las instituciones electorales y de la clase política? ¿Acaso ese desdén no ha sido ganado a pulso?
No se permitirá la impunidad en la ocupación de instalaciones, subraya
Revisa expedientes; las erogaciones van de 50 mil a 150 mil pesos mensuales
FOTO CONTRAPORTADA

Más de 50% concede poca credibilidad al Tribunal Electoral
Muestran su desdén por la política, pese al movimiento universitario. Señalaron que a ese sector poco le interesan los problemas juveniles. Más de un tercio opina que gran parte del presupuesto oficial se roba
Alonso Urrutia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario