Se realiza octava Marcha por la Dignidad Nacional
En
el Monumento a la Madre de la Ciudad de México se despliega una
pancarta que enmarca el deseo de muchas madres mexicanas que buscan a
sus desaparecidos: “Hija, hijo ¿dónde estás? Te queremos abrazar”. La
leyenda es parte de la manifestación de este 10 de mayo.
Por octava ocasión las madres con hijos e hijas desaparecidos en
México organizaron la “Marcha por la Dignidad Nacional” en la capital
del país. Al encuentro acudieron madres de diversas entidades: Nuevo
León, Chihuahua, Estado de México, Querétaro, Guerrero. Todas tienen la
misma consigna, demandan al gobierno mexicano que busque a sus hijas e
hijos hasta llegar a la verdad.
A estas madres la vida se les va buscando, pasan los meses y años sin
respuestas pero resisten dice María Martínez, madre de Miguel Ángel
Martínez, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014
en Iguala, Guerrero. Persisten por amor, porque es legítima su denuncia,
dicen.
“Hemos aguantado hasta acá porque lo único que pedimos es a nuestros
hijos. Yo siento que lo que andamos pidiendo es nuestro, es nuestro ser
querido. Estamos en esta lucha por amor, porque queremos encontrar a
nuestros hijos”, pronunció María Martínez en el Ángel de la
Independencia donde culminó su recorrido.

Algunas madres llevan años asistiendo a esta marcha, otras
recientemente se unen pues lo casos no dejan de ocurrir. Durante su
recorrido gritan “¡Justicia!”, “¡Hijo, escucha, tu madre está en la
lucha!”, “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Algunas gritan
hasta que su voz se quiebra, otras madres, sosteniendo las fichas de
búsqueda de sus hijos e hijas en las manos, intentan contener el llanto,
pero cuando el dolor las rebasa, otras les ofrecen consuelo y se unen
en largos abrazos.
Cuando llegaron al Ángel de la Independencia, una por una tomó el
micrófono para exponer las negligencias en las investigaciones, la
indolencia del Estado, el abandono que experimentan de sus familiares
cuando deciden dedicar su vida a buscar a sus hijos, o las enfermedades
que desarrollan en su camino de búsquedas.

CIMACFoto: Hazel Zamora Mendieta
En la marcha también se unieron solidariamente el representante en
México de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de
Naciones Unidas, Jan Jarab, organizaciones como Amnistía Internacional
(AI) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
CIMACFotosHazel Zamora Mendieta
Por: Hazel Zamora Mendieta
Cimacnoticias | Ciudad de México.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario