Increíblemente en Hidalgo a Murillo Karam lo reconocen, algunos, como un prócer a venerar. ¿Será?
lasilarota.com
Con
el informe que rindieron los cinco integrantes del grupo
Interdisciplinario de Expertos Independientes nombrados por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos en días pasados sobre el caso
Ayotzinapa, se comprueba la actitud cínica, deleznable e irresponsable
que nunca pudo ocultar, el ex procurador general de la República, Jesús
Murillo Karam. Pero resulta que en su tierra natal Real del Monte hasta
un centro de cultura lleva su nombre.
El informe que rindió a la opinión pública Murillo Karam el día el 7
de noviembre de 2014 dejó en evidencia la forma apresurada,
convenenciera y nada profesional para intentar enterrar y darle
carpetazo a como diera lugar a este penoso caso, que enjuiciaba al
Estado mismo, por la desaparición de 43 normalistas, asunto que ya
había generado críticas nacionales e internacionales de proporciones
indescriptibles en contra del estado mexicano.
Pero increíblemente en Hidalgo a Murillo Karam lo reconocen,
algunos, como un prócer a venerar. ¿Será? El culto a su personalidad
ni siquiera lo disimula en su tierra. En una de las calles principales
de Real del Monte en el estado de Hidalgo, junto a un quiosco y un
parque, está una casa vistosa con un letrero inocultable Centro Cultural de Real del Monte “Lic. Jesús Murillo Karam” que lleva su nombre con todas sus letras.
En el estado de Hidalgo Murillo Karam fue gobernador de 1993 a 1998
y en la capital la ciudadanía comenta que “es dueño de la mitad de
Pachuca”. No sé si será cierto pero la gente común y corriente tiene la
impresión que como político amasó una gran fortuna para hacerse de
bienes. En el año 2006 fue senador por su estado y ha ocupado diversos
cargos bajo la tutela del Partido Revolucionario Institucional. Es una
persona muy influyente en el estado de Hidalgo, me decía un taxista,
“tiene propiedades por todas partes”.
En Pachuca se alcanzan a ver los caseríos que se encuentran
enclavados en los cerros, donde la minería fue decayendo y ahora quedan
solo sus restos; se nota la molestia de los hidalguenses asentados en
la capital por los altos precios de los servicios que reciben. Unos
cuantos se han beneficiado, me dicen, los políticos que son los ricos y
muchísimos pobres hidalguenses que ahora no encuentran la salida.
Murillo Karam fue leal a Peña Nieto, pero nunca a la Nación. Le
interesó responder a un interés de grupo pese a la gravedad de los
hechos. El grupo interdisciplinario de expertos independientes ha
mostrado y dejado en evidencia la cara más cínica del gobierno de
realizar investigaciones a modo. Ocultar la responsabilidad del Estado
mexicano cuando todos los caminos y evidencias conducen a él. Pero
estos abominables actos no pueden quedar impunes y mucho menos con ese
descaro que desliga a los responsables. El pueblo mexicano debe saber
la verdad, no su "verdad Histórica", los padres deben saber a dónde
fueron llevados sus hijos.
Murillo Karam es defendido por funcionarios gubernamentales al decir
que no mintió, cuando las evidencias lo delatan. Este político mientras
tanto anda despreocupado y refugiado plácidamente en esos aposentos
hidalguenses donde su nombre brilla, seguro de que el Estado lo
protegerá como él quiso protegerlo a costa de la mentira.
¡Qué vergüenza!
Correo: mfuentesmz@yahoo.com.mx Twitter: @Manuel_FuentesM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario