PORTADAS:Adeudan empresas al fisco 388 mil 983 millones de pesos /Relevan Policía Federal y municipal en Jalisco /Advirtieron fallas /Hace un año alerté a la PGR, asegura Sandoval /Rebeldes adeudan 12 mil mdp de luz /Cúpula de la CNTE cobra 3.7 millones sin ir a las aulas /Perredistas buscan 'llevar al banquillo' a Bejarano /Verdad histórica” de PGR, oculta y confunde: informe del PRD /Sentencian a policías relacionados con la desaparición de cazadores en Zacatecas; 3 son liberados /El amo del terror /
/“Estamos aquí por la ineptitud e insensibilidad de Chong”: Jornaleros se manifiestan en Segob; no son recibidos /EL INFORME: SABÍAN ZAMBRANO, ORTEGA, AGUIRRE… Y AÚN ASÍ, LOS ABARCA ESCALARON EN EL PRD
El tren del Metro que se impactó contra otro en la estación Oceanía el
lunes tenía un largo historial de fallas e, incluso, una recomendación
para que fuera retirado de la circulación.Dicho convoy, con el
número M-0577, operaba hace mes y medio en la Línea 7 (El
Rosario-Barranca del Muerto), donde los técnicos detectaron problemas
en el sistema de tracción-frenado, baja tensión, presencia de humo y
bloqueos en el piloto automático.
MILENIO
Destaca Milenio diario que Aristóteles Sandoval quien es gobernador de Jalisco, comentó que desde hace
más de un año entregó a la PGR (Procuraduría General de la República y a su en ese momento Procurador Jesús Murillo Karam la información relacionada
con el crecimiento del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).En una entrevista con Carlos Puig de MILENIO Televisión manifestó que ya sabían que con el debilitamiento de los llamados "Los caballeros templarios" en Michoacán, el CJNG se fortalecería en Jalisco.
EXCÉLSIOR

Durante el primer trimestre del año, al menos 39 integrantes de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) -quienes
participaron como negociadores con las Secretarías de Gobernación,
Educación y Hacienda- cobraron 3 millones 713 mil 963 pesos, a pesar de
que la Ley General del Servicio Profesional Docente lo prohíbe. Lo
anterior significa que cobran, en promedio, 31 mil pesos cada mes.El artículo 78 de dicha Ley -que entró en vigor el 10 de septiembre
de 2013- precisa que quienes decidan desempeñar un empleo, cargo o
comisión que les impida cumplir con su trabajo como profesores, deberán
dejar las aulas y también dejarán de percibir su sueldo como maestros. Sin embargo, según los registros del Fondo de Aportaciones para la
Nómina Educativa (Fone) -la bolsa de recursos mediante la cual el
gobierno federal administra el pago de la nómina magisterial- en el
primer trimestre del año los 39 maestros cobraron un total de 3
millones 713 mil 963 pesos. Debido a que la SEP es la encargada de integrar y empatar que cada
plaza corresponda a una persona, la cual contará con un nombramiento
oficial como docente, este diario buscó a la Dirección General de
Comunicación Social de la SEP para preguntarle a la dependencia por qué
siguen cobrando los dirigentes sindicales de la CNTE. Hasta el cierre
de esta edición no habían respondido.
ADNPOLÍTICO
La
dirigencia capitalina cree que el político debe comparecer, en momentos
en que un diputado de su corriente encara una posible expulsión
La
dirigencia del partido asegura que el Estado mexicano violó el derecho
de los ciudadanos a poder opinar y elegir sobre el salario mínimo
Los cinco aspirantes al gobierno estatal tuvieron el que será su único encuentro oficial, antes de los comicios del 7 de junio
El
candidato Jaime Rodríguez se ubica en el primer sitio de una encuesta
publicada por el diario 'Reforma', a un mes de la elección
Siete mujeres, entre ellas dos antiguas militantes, le buscan arrebatar el poder al PRD en esta demarcación
Un
estudio la presenta como una de las mejores delegaciones para vivir en
el DF, pero tiene temas pendientes como la trata de personas
El diputado federal dijo que el excandidato es ingrato con el PRD y acusa a otros de corrupción sin mostrar pruebas
LA SILLA ROTA

Además, se acordó la entrega de 85 millones de pesos para el
fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera Leer más
Los desplazamientos se derivan principalmente de la violencia criminal relacionada con el tráfico de drogas. Leer más
La Procuraduría General de la República trabaja de manera conjunta con
la Fiscalía General del Estado de Jalisco en las investigaciones que
lleva a ... Leer más
ANIMAL POLÍTICO

No sabemos por qué lo mataron. Él no le debía nada a nadie”.Marlén
respira hondo y mantiene la voz firme, a pesar de que han transcurrido
tan sólo unas horas desde que el cuerpo de su padre, el periodista
Armando Saldaña, apareciera con cuatro balazos la tarde del lunes 4 de mayo en
una zona de cañaverales de Acatlán de Pérez; municipio oaxaqueño
ubicado a unos diez kilómetros de la localidad veracruzana de Tezonapa,
de donde era originario el comunicador.La mañana del 3 de mayo,
el periodista de 52 años, de estatura baja y corpulenta, piel tostada
por el sol de la zona cañera de Veracruz, sonrisa fácil y la voz algo
rasgada, salió en busca de notas como hacía a diario. Al momento de su
partida su hija cuenta que estaba tranquilo, platicador y de buen ánimo.
Rasgos que describían la personalidad bullanguera y abierta de
“Saldaña”, como lo conocían en buena parte de los municipios de la
Cuenca del Papaloapan; desde Cosolapa hasta Tierra Blanca, pasando por
Córdoba en la zona centro del estado.Era domingo, pero eso no
importa cuando no tienes un sueldo base, como era el caso de Armando.
Además, con las campañas políticas en plena efervescencia de cara a la
elección del próximo 7 de junio, “Saldaña” tenía mucho material que
recabar para su programa La grilla, punto y debate; espacio radiofónico de la Ke Buena que conducía todos los sábados a las 14 horas. Ahí, frente al micrófono, comentaba, analizaba, criticaba, e invitaba a la gente a que participara para platicar sobre la política local y regional, y sobre lo que acontecía en Tierra Blanca.

Por
su parte, el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos
ubica además al Cártel de Jalisco con influencia en el estado de
México, Nayarit y Guerrero.
REPORTE ÍNDIGO
Como casi todos los grandes capos del narcotráfico en México,
Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, primero fue un agricultor que
vivió la pobreza antes de convertirse en traficante de drogas. El líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación –y actualmente el
criminal más buscado por las autoridades de México y Estados Unidos-
comenzó sembrando aguacate para ganarse la vida en el municipio de
Aguililla, Michoacán, en lo más árido de la zona de Tierra Caliente. Pero la agricultura definitivamente no era el destino para este
hombre que el pasado 1 de mayo fue responsable de una de las jornadas
más violentas que se han registrado en este sexenio en el país.Días de terror en los que incluso un helicóptero militar fue derribado con un lanzacohetes y provocó la muerte 6 soldados.Fue entonces que “El Mencho”, un narcotraficante que había mantenido
un perfil bajo, acaparó de lleno los reflectores de las autoridades
mexicanas y estadounidenses.Hoy Oseguera Cervantes es señalado como objetivo nacional por parte
del Estado mexicano y como cabeza de la organización criminal con mayor
poder económico en el país, según el Departamento del Tesoro de los
Estados Unidos.Ni Rafael Caro Quintero, liberado el año pasado por una autoridad
judicial, ni Joaquín Guzmán “El Chapo” fueron buscados con tanta
celeridad como hacen ahora las Fuerzas Federales con “El Mencho”.
ARISTEGUI NOTICIAS

Ley de transparencia, "un proceso inédito ante crisis de credibilidad en el país": Joel Salas en CNN
En entrevista para Aristegui CNN, dijo que “haciendo uso de los principios de parlamento abierto,
empiezan a trabajar con organizaciones de la sociedad civil en una
propuesta de ley que era extraordinaria y así llegamos a diciembre del
año pasado, todo mundo felices y contentos. Dijimos vamos a seguir
siendo modelo a nivel internacional”.Pero “en enero empieza a haber proyectos que no se sabe quién los está empujando, con una especie de regresión y contradicciones terribles… es ahí donde sociedad civil y el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI, ahora INAI)
sacaron un decálogo y así se logró sacar la ley y finalmente el lunes
fue promulgada por ejecutivo y entró en vigor. Se tiene un año para que
entre en plenitud, en vigor”.La Ley general de transparencia fue promulgada por el presidente
Enrique Peña Nieto el lunes, después de lo que “fue un proceso inédito
en el que parlamentarios se abren, las principales fuerzas políticas
conscientes de la crisis de credibilidad que tiene el país, la crisis
de legitimidad que tienen muchas instituciones públicas, dicen, hagamos
una ley a la altura de la reforma al artículo sexto constitucional y
para ello, literalmente se abren”, comentó el comisionado del ahora
Instituto Nacional de Acceso a la Información, Joel Salas Suárez.
La PGR y la Policía Federal (PF) hicieron caso omiso a las advertencias sobre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señala el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, en entrevista con El Universal.El mandatario asegura que desde hace un año y medio ya había
alertado a la PF y al entonces procurador general de la República,
Jesús Murillo Karam de la capacidad de logística y de armamento que
tenía el cártel, sin embargo ambas dependencias ignoraron toda la información de inteligencia.El gobernador destacó la importancia del inicio de la Operación
Jalisco, que ha dejado un saldo hasta el momento de 16 personas
muertas. Sin embargo asegura que desconocía su implementación, por lo
que responsabilizo de cualquier delación sobre la misma a las autoridades federales.Según Sandoval Díaz, la organización criminal creció al amparo de una protección empresarial y política en la entidad.En la conversación con el diario de circulación nacional, asegura que las anteriores administraciónes del PAN, sostenían interlocución con los integrantes del CJNG, por lo que se vivía una “paz narca”, a la que él se opuso.Aunque cabe señalar que el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera, es un funcionario que ya venía trabajando desde las anteriores administraciones panistas en el tema de seguridad.
REVOLUCIONTRESPUNTOCERO
“Estamos aquí por la ineptitud e insensibilidad de Osorio Chong
quien no quiso recibirnos”, denunció un campesino al tiempo que miles
de sus compañeros que se movilizaron desde el estado de México,
Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, formaban un círculo alrededor de
la fuente Bicentenario -ubicada sobre Paseo de la Reforma y avenida
Juárez- para bloquear la zona y exigir que el secretario de Gobernación
dialogara con una comisión previamente conformada.Alrededor de las 11 de la mañana, los campesinos marcharon hacia la
Secretaría de Gobernación (Segob) para buscar entablar un diálogo con
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la dependencia, a quien
pretendían solicitar que el gobierno federal no recorte los recursos
asignados a programas para el campo, y para acordar una ruta crítica,
en consenso con las organizaciones campesinas, que permita la
aprobación de la reforma al campo.Sin embargo, ningún funcionario de la Segob atendió la solicitud de
los manifestantes y negaron el ingreso a las instalaciones de la
comisión representativa, por lo que decidieron marchar hasta las
inmediaciones de la esquina de la información y bloquear el Paseo de la
Reforma. Los campesinos solicitaron la intervención del jefe de
gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, como mediador
para que el secretario de Gobernación los recibiera.
Miguel Alejandro Gama Habif, Israel Ayala Martínez y Aarón Rojas de
la Fuente, fueron detenidos por miembros del Ejercito mexicano en Nuevo
Laredo. Los tres habían cenado en el domicilio de Gama Habif, a las 10
de la noche salieron en el auto del primero, poco después llamó a su
esposa Dulce María López Duarte, y le dijo que unos soldados acababan
de darles el alto. Segundos después la comunicación se cortó.Esa misma noche, más de 50 soldados llegaron a la casa de Dulce
María López Duarte y, sin explicaciones ni orden judicial, entraron,
catearon el domicilio y se llevaron varias de sus pertenencias, como
ordenadores y tarjetas de crédito.Los días siguientes, Dulce María López Duarte y otros familiares
solicitaron a las autoridades militares, la PGR y la policía estatal y
municipal, información sobre el paradero de los tres hombres. Además
se presentó un recurso de amparo ante un tribunal federal, que pidió
a la PGR y al ejército que presentaran a los tres hombres. Pero tanto
las autoridades civiles como las militares continuaron negando saber
nada de las detenciones.Pocos días después un periodista dio a los familiares fotos e
imágenes de vídeo de los soldados conduciendo el automóvil de Miguel
Alejandro Gama Habif tras su desaparición. Un testigo, además,
declaró que los hombres habían sido detenidos por miembros del
ejército. Las pruebas se presentaron a la PGR.

SINEMBARGO
EL INFORME: SABÍAN ZAMBRANO, ORTEGA, AGUIRRE… Y AÚN ASÍ, LOS ABARCA ESCALARON EN EL PRD

El candidato del Partido de Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado Rodríguez, denunció esta semana que se enfrenta a una narco-elección en la entidad, no sólo por la violencia evidente en las calles y carreteras locales, sino porque desde las altas esferas del poder existen posibles vínculos entre funcionarios públicos e integrantes del crimen organizado.Cuestionado por SinEmbargo sobre el motivo de llamar narco-elección a lo que ocurre en la entidad, el Senador con licencia señaló de forma específica el triángulo configurado entre el Gobernador Mario Anguiano Moreno, el ex Gobernador Fernando Moreno Peña y la campaña de Ignacio Peralta Sánchez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Colima.El candidato panista, secundado más tarde por el propio líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se dijo preocupado de que existe poca certeza de que el Gobernador no esté involucrado con el crimen organizado, luego de que Mario Anguiano fue incapaz de acreditar la prueba del polígrafo, específicamente en la pregunta sobre si había recibido dinero del crimen organizado antes de asumir el mandato.Jorge Luis Preciado explicó que sin claridad sobre la honradez del Gobernador, el mandatario está involucrado al 100 por ciento en la campaña electoral del PRI, al grado que ha colocado a quien se desempeñara como su secretario de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, como vocero de la campaña electoral.“A nosotros lo que nos preocupa es que a la pregunta que le hace el entrevistador que está aplicando el polígrafo ‘¿Ha usted recibido recursos provenientes del narcotráfico para su campaña?’ Es donde se altera la grafica y la tiene que repetir tres veces. Y eso es lo que nos preocupa porque se trata del Gobernador del estado y hoy el Gobernador es el que ha tomado en sus manos la campaña del candidato del PRI”.
PERFIL | “Sí le pedí diputación a mi padre, pero era broma”, dice candidato Luciano Quadri

Jaid Mothe Hernández, subdirector de la Comisaría Municipal de San Pedro Cholula, Puebla, sí detonó su arma de fuego el pasado domingo en contra de Ricardo Cadena Becerra de manera intencional, aún cuando el joven de 18 años ya estaba sometido en el piso, determinó este día la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) de Puebla.A través de un comunicado, la dependencia estatal dijo que obtuvo elementos de prueba en contra del oficial que previamente había dicho que el disparo fue un “accidente”.icho que el disparo fue un “accidente”.“Al realizar la reconstrucción de los hechos, dictámenes periciales en criminología, criminalística y balística, entre otros, así como diligencias practicadas por el agente del Ministerio Público y la Policía Ministerial, establecen que el presunto responsable detonó su arma de fuego de manera intencional cuando la víctima ya estaba sometida en el piso”, dice la PGJ.La dependencia informó que ante las pruebas recabadas, se ejerció acción penal en contra de Jaid Mothe Hernández por los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad, sin que tenga derecho a la libertad bajo fianza.Hasta el momento, la autoridad ministerial descarta que existan evidencias de que el occiso y sus acompañantes haya cometido algún hecho delictivo, ya que se establece que salían caminando de un establecimiento en el que habrían consumido bebidas embriagantes, sin que posteriormente se tuviese registro de su participación en otro tipo de circunstancias.Ricardo Cadena Becerra de 18 años no se encontraba haciendo un grafiti cuando agentes policiales lo detuvieron.
EL UNIVERSAL
Ex titular de PGR soslayó reportes sobre cártel, señala gobernador. Dice que con el PAN hubo en el estado una "paz narca"
Policías de Jalisco escuchan misa en la catedral de Guadalajara
Las
pasadas administraciones sumieron a la entidad en la descomposición
social, asegura Jorge Camacho Peñaloza, candidato del PAN a la
gubernatura de Guerrero
Autorizan 4 mil 113.3 mdp adicionales al recurso asignado. Estiman beneficiar a más de un millón 700 mil maestros
Analistas
advierten que algunos candidatos no están listos para la política. El
Bronco, uno de los que más emplea términos vulgares durante su campaña
El mandatario capitalino señala que los trabajos de reparación deberán realizarse con las menores afectaciones a los usuarios
El premier Cameron y el opositor Miliband no tienen clara ventaja. Resultado podría influenciar el papel de Reino Unido en la UE
Reporta Hacienda la morosidad del primer trimestre del año
Dejaron de pagar $8 de cada $10 de los llamados "créditos fiscales"
El débito de los grandes contribuyentes asciende a $124 mil millones
La industria manufacturera y el comercio mayorista, los más renuentes
Víctor Cardoso
Fotoportada
Agustín Carstens, gobernador del banco central, y Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda, participaron ayer en la 25 Convención de Aseguradores de México Foto Francisco Olvera
"Se suma a la caída petrolera la desaceleración en minería y construcción"
"Buena noticia para México", que se normalice la política monetaria de EU
"Hay un aumento en el empleo y en el consumo"
Sería parte del ajuste presupuestal ordenado por el gobierno, puntualiza
La petrolera perdería exclusividad de yacimientos por la falta de recursos
El primero es el operador financiero; el otro controla las células de sicarios
Son familiares políticos del Menchu, cabeza de la organización criminal
Rayuela : Las palabras de Stiglitz remiten a un cercano futuro marcado por la miseria.
Siria, Colombia, Irak y Sudán, las naciones más golpeadas por esta crisis
Emir Olivares y Agencias
"La meta en mi gestión es contar con 45 trenes nuevos y 60 rehabilitados"
El investigador mexicano recibirá el honoris causa
"Grandes científicos en el país, pero poco apoyo", dice
"La pensión ofrecida por el gobierno, limitada por la baja en el presupuesto"
Dos de cada tres carecen de ahorros para jubilación digna, indica el Nobel
"Es un tema que debe atender México para evitar mayor desigualdad"
Fotocontraportada
Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía 2001, resaltó que México es uno de los países con mayores índices de pobreza entre ciudadanos mayores de 64 años. También abordó el tema de la informalidad: "Hay que diseñar una política y reconocer que gran parte de la población está dentro del sector informal, y que la estrategia está enfocada al sector formal". El especialista participó en la 25 Convención de Aseguradoras Foto Francisco Olvera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario