PORTADAS:SAT: peligroso, que la IP declare impuestos en ceros/Revelan propiedad de Duarte en Texas/Amaga SAT con cárcel a empresarios “rebeldes”/Se disparan reclamos de IP a aseguradoras por ataques de CNTE/Gobernación acata fallo y abre Bucareli; reanudan el paso vehicular/Pemex toca mínimo de 21 años en refinación/Segob analiza medidas contra manifestaciones en Bucareli: Mercado/
/Admite Osorio Chong que se ha usado la fuerza pública contra maestros/No te quedes sin ‘luz /Duarte desvió mil mdd con 69 prestanombres: Yunes/Gobierno de EPN es la junta de administración de los empresarios y siempre han ejercido mano dura en contra de la sociedad: maestro/Arturo Bermúdez huirá; debe ser detenido ya por crímenes de lesa humanidad, demandan víctimas/
/Admite Osorio Chong que se ha usado la fuerza pública contra maestros/No te quedes sin ‘luz /Duarte desvió mil mdd con 69 prestanombres: Yunes/Gobierno de EPN es la junta de administración de los empresarios y siempre han ejercido mano dura en contra de la sociedad: maestro/Arturo Bermúdez huirá; debe ser detenido ya por crímenes de lesa humanidad, demandan víctimas/
REFORMA
En medio de las acusaciones de corrupción, el gobernador de Veracruz,
Javier Duarte, adquirió de manera reciente una propiedad en The
Woodlands, en el condado de Montgomery, en Texas, valuada en 2.5
millones de dólares, reveló Miguel Ángel Yunes Linares, mandatario
electo de la entidad.Indicó que se trata de una casa ubicada en 119 Simon Lake Lane
Woodlands Reserve, la parte más pequeña y exclusiva de todo el
desarrollo texano. La localidad se llama Village of Indian Springs. En
la parte trasera de la casa está el bosque “George Mitchell Nature
Preserve”.Simon Lake Lane es una calle que está en proceso de desarrollo, pues aún existen muchos terrenos.El número 119, el penúltimo, de la privada, aparece todavía a nombre de
Frankel Homes LTD, que es la única empresa autorizada para la
construcción de nuevas residencias.“Al entregarse la residencia en el mes de septiembre, la empresa
constructora transferirá formalmente la propiedad a Javier Duarte o a
quien haya prestado su nombre para adquirirla”, se establece en un
documento que Yunes Linares presentará como ampliación de sus denuncias
ante la PGR contra el priista por desvío de recursos públicos.
EL UNIVERSAL
EL FINANCIERO

EXCÉLSIOR

CNN MÉXICO


ANIMAL POLÍTICO
El titular del SAT, Aristóteles Núñez dijo que pese a las pérdidas
económicas derivadas de los bloqueos de la CNTE, los empresarios deben
cumplir con sus disposiciones fiscales, de lo contrario recibirían
sanciones.El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles
Núñez Sánchez, advirtió a empresarios que presentar una declaración en
ceros falsamente tiene consecuencias jurídicas, pues puede constituir un
delito.“No se puede combatir la ilegalidad con ilegalidad, en eso hay que ser
muy claros, y sí, también hay que esperar a que se pueda obtener una
solución que están demandando los empresarios genuinamente”, dijo.La
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
(Concanaco-Serytur) anunció esta semana que debido a las pérdidas
económicas por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE), algunos de sus agremiados presentarán sus
declaraciones.Núñez
Sánchez insistió en que presentar una declaración en ceros, como se ha
pronunciado la Concanaco es un tema muy delicado que obliga a tener
seriedad y ser muy responsables en su análisis.En entrevista con
Grupo Fórmula, explicó que el mecanismo de la propia ley fiscal
establece que se paga impuesto provisional cuando se tienen ingresos, y
esto ocurre cuando se tienen ventas.
“Si no se tiene ventas, no
hay bases para calcular el impuesto provisional del Impuesto sobre la
Renta en el pago que se hace cada mes; si no hay ventas, tampoco hay IVA
que pagar”, abundó.El titular del SAT explicó el pago de
impuestos no está sujeto a potestad del contribuyente, sino a los datos y
a las cuentas que tienen respecto a su actividad económica.
Luego de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió utilizar
la fuerza pública para frenar las acciones de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Guerrero,
Michoacán y la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que eso “ya lo hemos
venido haciendo” después de los hechos ocurridos en Nochixtlán.El funcionario federal precisó que para desalojar las vías del tren
en Michoacán “lo hicimos por esta vía” en uno de los siete tapones. No
hubo confrontación, dijo, “pero ocupamos la fuerza pública y la hemos
ocupado en alguna autopista, en algunas casetas, lo hemos venido
haciendo”.Tal vez de lo que no están enterados algunos grupos empresariales “es
que agotamos y hemos seguido haciendo este trabajo o este proceso de
diálogo institucional, para tratar de solventar o resolver algunos de
los problemas con los maestros”, señaló en entrevista con Grupo Fórmula.Y aseguró que se sentará con los empresarios para explicarles que el
camino no son las posturas que lleven al encono, “todo lo contrario, con
ellos habré de encontrar alguna salida y también lo habré de hacer con
las maestras y maestros de estas regiones”.El exgobernador de Hidalgo dijo que a los empresarios de Oaxaca les
prometió que la Guelaguetza se iba a realizar, y la fiesta –dijo– tuvo
lleno completo prácticamente toda la semana.“Que habíamos de resolver los tapones en diferentes lados para el
traslado de la mercancía, también lo hemos podido hacer”, subrayó.
REPORTE ÍNDIGO
Las
familias mexicanas son ‘obligadas’ a cambiar su alimentación, sustituir
servicios y cancelar actividades recreativas para hacer frente a las
nuevas tarifas de energía eléctrica, gasolina y, por ende, de alimentos. Las recientes alzas en las tarifas eléctricas afectan a toda la
población en México, por eso es necesario conocer qué tipo de
electrodomésticos se tienen en casa, cuáles son los que más electricidad
utilizan y cómo se pueden regular para que el consumo de energía no
afecte de manera drástica a la economía del hogar. Así como también los
pros de los electrónicos ahorradores.Sí, por increíble que
parezca, es una bomba. El segundo aumento se da a tan sólo días del
primero y sí, sí afecta a las familias. ¿Por qué? Porque son las
consumidoras.Al subir los costos de la Industria Privada se
afecta a los consumidores, pues la IP aumentará sus precios para
solventar los costos, y aunque no se halla incrementado la tarifa
doméstica sí serán afectados de manera indirecta.En defensa propia. Para
solventar un poco esta nueva crisis que acecha a cada casa en México,
sea del estrato social del que se hable -porque los usuarios con tarifa
Doméstica de Alto Consumo (DAC) se verán más comprometidos- hay que
tomar medidas que ayuden a la sociedad a salir bien librada, entre ellas
ahora estarán presentes todas las cualidades ahorradoras de los
electrodomésticos, los consejos estarán a la orden del día, y para
empezar aquí tenemos ya algunos.Cambio de hábitos. Es
una lucha en casa, pero mejorar los hábitos de consumo permite
importantes ahorros. No sólo se trata de hacer uso prudente del aire
acondicionado, sino de saber cuáles son las cosas que hay que mejorar en
casa para hacer efectivo el ahorro y que los hábitos de consumo
resulten provechosos y no engorrosos.
Tras la revelación de que poseía al menos diez casas en The Woodlands,
Texas, junto con su esposa y familiares, Arturo Bermúdez Zurita presentó
su renuncia a la SSP-Veracruz. Los gobernadores saliente y electo
intercambiaron acusaciones.El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, tiene una red de prestanombres conformada por 69 personas que, en total, desviaron mil millones de dólares del erario del estado, dijo el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.La acusación de Yunes Linares se dio después de que Arturo Bermúdez Zurita presentó su renuncia como secretario de Seguridad Pública de Veracruz, luego de que Aristegui Noticias
publicó dos reportajes en los que se documentó que él, su esposa,
hermano y más familiares adquirieron al menos diez propiedades en el
residencial de lujo The Woodlands, en Texas, Estados Unidos.Yunes Linares, militante del PAN, ya había denunciado a Bermúdez Zurita por desvío de recursos,
pero en entrevista con este medio reconoció que desconocía la
existencia de estas casas, por lo cual pedirá a la Procuraduría General
de la República (PGR) que las integre a la investigación.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
El pasado primero de agosto Juan Pablo
Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo
durante la celebración del 142 Aniversario de la Cámara de Comercio
Servicios y Turismo de la Ciudad de México, que “si la fuerza pública se
decide combinar con inteligencia y negociaciones, también que se usen
todas las herramientas que tenga el Estado, pero la actividad económica,
educativa y la vida diaria deben restablecerse”.Este gesto es un respaldo del CCE a la
demanda realizada por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex)
contra Enrique Peña Nieto por la falta de aplicación de la ley en el
conflicto magisterial.Tras las movilizaciones y bloqueos que
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene
en varios estados de la República como medida de presión para derogar
la reforma Educativa, la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex) interpuso una demanda de amparo para salvaguardar los
derechos humanos de los empresarios.El recurso acusa las omisiones de los
gobiernos federales, estatales y municipales ante los actos de la CNTE y
acusa al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Gobernación, Educación
Pública y a la titular de la PGR, entre otros, de no resolver el
conflicto.Ante este panorama de represión que
veladamente impulsa la clase empresarial mexicana, la respuesta del
magisterio disidente es mantenerse firmes en su lucha, afirma Víctor
Rodríguez, líder de la sección 36 del magisterio mexiquense. En su
opinión no existe diferencia entre el gobierno federal y los
representantes de los grandes capitales en México.“La cúpula empresarial y el gobierno son
uno solo, no se puede pensar que el gobierno es uno y la cúpula es
otra, el gobierno es la junta de administración de los empresarios de
nuestro país y siempre han ejercido mano dura y cerrazón en contra de la
demás sociedad.
La cifra de los desaparecidos en 3 años y 4 meses de Peña iguala a la de todo el sexenio de Calderón
La desaparición de personas se agravó durante el mandato del
Presidente Enrique Peña Nieto, quien en poco más de la mitad de su
sexenio igualó las cifras del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Como
contraparte, más grupos de familiares afectados han decidido tomar una
varilla y una pica para desenterrar cientos de fosas clandestinas en los
últimos tres años y medio. Así como el Presidente copió las propuestas
de seguridad del Mando Único y la lucha contra las drogas de su
antecesor, especialistas creen que omitió las acciones en contra de las
desapariciones.México se estancó en la lucha contra las desapariciones.
Especialistas en seguridad consideraron que las acciones en el tema de
seguridad de la actual administración de Gobierno son una replica de las
implementadas por el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los
resultados muestran un retroceso. En tres años y medio el Gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto ha igualado el número de desapariciones
ocurridas durante los seis años de su antecesor Felipe Calderón
Hinojosa.Datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o
Desaparecidas (RNPED) detallan que del 2013 al mes de abril del presente
año hubo 13 mil 156 desapariciones; 72 más que las registradas entre el
2007 al 2012, cuando Felipe Calderón gobernaba y el auge de la guerra
contra el narcotráfico inició una ola de violencia.El problema es que la política en estos temas se ha
concentrado en tratar de contener y controlar las emergencias, y no en
resolver nuestros problemas de fondo. Así se creó la Subprocuraduría
Especializada en Desaparición Forzada y se planteó la posibilidad de una
Ley. Pero todas son pequeñas acciones que no terminan de engarzarse en
una gran estrategia”, consideró Édgar Cortez Morales, investigador del
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.Los datos oficiales refieren que el 74 por ciento de los
desaparecidos son hombres y el 26 por ciento mujeres. Mientras que el
rango de edad con mayor número de casos registrados es de entre 15 a 19
años, un 15 por ciento del total.
LA JORNADA
Falsear las cuentas constituye un delito, advierte Aristóteles Núñez
Juan Carlos Miranda, Víctor Ballinas, Andrea Becerril y corresponsales
Fotoportada
Muchos de los 200 viajeros mexicanos varados en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas viven en la terminal por falta de recursos. Han pedido apoyo consular para poder retornar al país Foto Notimex
Compraron boletos a Aeroméxico sin lugar fijo y sujetos a si hay cupo
Algunos llevan más de 15 días de espera; el problema no nos atañe, dice cónsul
Un ciudadano arguyó que es compatible el derecho a protestar con el libre tránsito
Federales liberan dos de cinco carriles; quitan vallas que impedían accesos a SG
Son recursos utilizados en lo que va del sexenio
Quedó estancada la capacidad de refinanción
Hubo una balacera en el inmueble; todo indica que fue una riña, trasciende
Rayuela : Cualquier mortal sueña con un trabajo tan bien pagado como del dimitente policía.
La tragedia sigue: mineros
Patricia Muñoz Ríos
Arturo Bermúdez, cercano a Javier Duarte, es acusado de enriquecimiento ilícito
Es dueño de 5 residencias en EU; "son producto de mi trabajo", asegura
A la presidenta de Madres de Plaza de Mayo le imputaron desvío de fondos
Es parte de la "cacería" desatada por Macri, acusa la dirigente social
Los delitos que le son achacados no fueron considerados graves
hoy
Expresa su voluntad de reparar daños a ciclistas
Fotocontraportada
En su debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la selección mexicana tuvo dos veces ventaja sobre la escuadra europea con los goles de Oribe Peralta, al minuto 51, y de Rodolfo Pizarro, al 61. Hirving Lozano falló dos claras oportunidades de anotar; el equipo germano logró el empate al 78. En otro partido, Brasil tuvo un decepcionante inicio en la búsqueda de medallas al igualar sin goles con Sudáfrica, que jugó gran parte del segundo tiempo con un hombre menos Foto Ap
No hay comentarios.:
Publicar un comentario