PORTADAS:No me despierto pensando cómo joder al país: Peña/Alargan mandato a los Magistrados/EPN ajusta gabinete; cambios en PGR y SFP/Ningún presidente piensa cómo 'joder' a México: Peña Nieto/Una iniciativa contra la privatización del agua en México/El #JoderAMéxico de EPN genera críticas en redes/Gobierno mexicano gastó 620 mdd en una refinería, pero sólo construyó un muro/Contaminación sintética/Pinta Meade un país de fantasía, con empleo y deuda “bien gestionada” /
/Condenar carácter represivo del gobierno por medio del aparato militar y político, objetivo de Caravana contra la represión en México/El “joder a México” de EPN causa agruras; líderes dudan de su buena voluntad en las mañanas/
REFORMA
Alargan mandato a los Magistrados
dijo que en la ... Las bancadas del PRI, el PAN y el PRD en el Senado presentaron ayer una reforma para que cuatro de los siete nuevos Magistrados electorales prolonguen su encargo.La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación va en fast track, pues, tras publicarse en la Gaceta Parlamentaria, fue turnada a comisiones de Justicia y Estudios Legislativos sin presentarse ante el pleno.La intención de los senadores es que sea aprobada hoy mismo para enviarla a la Cámara de Diputados.En medio del reparto de cuotas para el nombramiento de los siete Magistrados que deberán asumir el cargo el 4 de noviembre, los coordinadores parlamentarios también pactaron prolongar el periodo para el que fueron elegidos.Así, los Magistrados Mónica Soto, Janine Otálora y Felipe de la Mata quedarán en el mismo plazo de 9 años, pero los Magistrados Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez pasarán de 6 a 8 años.
EL UNIVERSAL
EPN ajusta gabinete; cambios en PGR y SFP
EPN ajusta gabinete; cambios en PGR y SFP

EXPANSIÓN CNN
El académico Ugo Mattei y el investigador Pedro Moctezuma Barragán impulsan una iniciativa ciudadana inspirada en un caso italiano durante el mandato de Berlusconi.
Una iniciativa contra la privatización del agua en México
El académico Ugo Mattei y el investigador Pedro Moctezuma Barragán impulsan una iniciativa ciudadana inspirada en un caso italiano durante el mandato de Berlusconi.
LA SILLA ROTA
El #JoderAMéxico de EPN genera críticas en redes
El #JoderAMéxico de EPN genera críticas en redes
Luego de que ayer Enrique Peña Nieto expresara que “ningún Presidente se levanta por la mañana con la idea de cómo joder a México”, las críticas no se hicieron esperar en redes sociales.Tras reconocer fallas, errores y
desaciertos en su administración, el mandatario mexicano comentó que su
misión, como la de Presidentes anteriores, es “que a México le vaya bien”.“Un presidente no creo que se levante, ni creo que se haya levantado (…) pensando en cómo joder a México. Siempre han pensado en cómo hacer las cosas bien para México”, lanzó en el marco del Foro Impulsando a México.La frase causó severas críticas por parte de activistas, políticos, escritores y usuarios en general
ANIMAL POLÍTICO
Gobierno mexicano gastó 620 mdd en una refinería, pero sólo construyó un muro
PROCESO
Pinta Meade un país de fantasía, con empleo y deuda “bien gestionada”
Para el secretario de Hacienda José Antonio Meade el
crecimiento de la economía mexicana va viento en popa.Al
participar en el foro “Impulsando a México: Crecer en tiempos de
desafíos”, el encargado de la política fiscal del país presumió:“Visto
así, con distancia, la economía mexicana va bien. Es una economía
mexicana que ha sabido, con madurez, combinar una política monetaria
bien reflejada con la fiscal, tener una política agresiva, la más dentro
de la OCDE, en materia de reformas estructurales, y dotar así a nuestro
crecimiento de buen balance”.Ante empresarios, especialistas y
funcionarios, Meade se jactó de que la economía crece por los motores
internos y por los externos en un entorno estable, con orden en las
finanzas públicas, orden en las finanzas de los bancos, orden en los
libros de los corporativos y que sobre esa base se plantea un futuro
promisorio y dinámico.El funcionario señaló que por primera vez
en muchos años en el país hay un buen mercado doméstico, “un mercado
interno que esté animado por más empleo y esté mejor pagado”.“Está
dándonos aliento en términos de crecimiento: 2.3 millones de empleos
formales con un nivel de ingresos creciente, una masa salarial que por
primera vez crece, animada por mayor productividad; un sistema
financiero que no solamente es sano, sino que está prestando y que está
prestando más y lo está haciendo a tasas más bajas.Son cada vez más los créditos al consumo, a la inversión y a la vivienda”, festinó.
Alerta de género en Edomex está rebasada y feminicidios aumentan día a día, advierten
Los dirigentes de las organizaciones “México Suma” y “Mujeres en
Cadena”, Osmar León Aquino y Xóchitl Arzola Vargas, consideraron que se
debe replantear la Alerta de Género en el Estado de México por la
agresividad con que se han cometido los feminicidios que, además,
aumentan día con día.Desde el 2012 se han registrado 12 mil 950
casos de agresiones contra mujeres en la entidad, de acuerdo con el
Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra
las Mujeres. Según el Observatorio Ciudadano Nacional contra el
Feminicidio, hay más de mil 500 jóvenes entre 15 y 17 años desaparecidas
en el estado.El 25 de noviembre de 2015, la jueza Segunda de
Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Paula María
García Villegas Sánchez Cordero, determinó amparar a la Comisión
Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C. (CMDPDH)
por el retardo injustificado en la emisión de la Alerta de Violencia de
Género para el Estado de México.Para Osmar León Aquino y Xóchitl
Arzola Vargas, la Alerta de Género “ha sido prácticamente rebasada”
porque en los once municipios mexiquenses donde se decretó cada vez
aumentan más los feminicidos.“Jóvenes degolladas, abusadas
sexualmente con objetos o lapidadas se están convirtiendo
lamentablemente en algo cotidiano en suelo mexiquense, donde las
autoridades están perdiendo la capacidad de asombro y sólo suman
víctimas y modifican estadísticas”, coincidieron en un comunicado.Recordaron
que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM)
reconoce de enero al 23 de septiembre del presente año, sólo 56
feminicidios y 176 homicidios dolosos de mujeres, lo que implica 9
feminicidios más en relación con el mismo periodo del año anterior.
REPORTE ÍNDIGO
En los
últimos años las autoridades han reventado casi mil 300 laboratorios de
metanfetaminas en el país, sin embargo, hay poca certeza sobre el
destino final de las sustancias químicas aseguradas con alto contenido
tóxico para la salud
ARISTEGUI NOTICIAS
El abogado Luis Ángel Salas explicó que el martes acudieron a declarar ante un juez los obispos Jonás Guerrero Corona y Marcelino Hernández Rodríguez, pues
se investiga si “hay o no responsabilidad de integrantes de la Iglesia,
de encubrir, de ocultar información o conductas” en el caso del
sacerdote pederasta Carlos López Valdés.En entrevista para Aristegui Noticias, aseguró que de
acuerdo con pruebas documentales, ambos “tenían conocimiento de los
abusos del sacerdote”, quien actualmente se encuentra preso, acusado de
abusar a un niño. Pero advirtió: “sabemos que el de Jesús no es el único
caso”.Refirió una prueba contundente: “ofrecimos un disco de 800 fotografías donde aparece Carlos López Valdés teniendo relaciones explícitamente con Jesús Romero Colín pero también con otros niños.
Ese disco fue dañado en manos de la Procuraduría (de la Ciudad de
México) y el juez lo deshechó como prueba, no lo podemos utilizar como
un elemento probatorio”.A la Procuraduría de Justicia capitalina la acusó de perder evidencia así como ocultar información en este caso.Salas manifestó su sorpresa por la movilización de la Iglesia el martes en el juzgado, hasta donde incluso llegó el presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez.“No entendemos esta situación… los testigos no necesitan abogados,
sin embargo llegaron un séquito de abogados para rendir su testimonio…
se evidencia la manera como opera y se comporta la iglesia”, criticó.Recordó que la denuncia se interpuso en agosto de 2007, aunque “los
abusos se dieron en el año de 1994 hasta el año de 1999”. Aseveró que Jesús Romero Colín -la víctima- fue abusado sexualmente “inumerables veces... en la iglesia de San Agustín de las Cuevas, en Tlalpan”.Tras interponer su denuncia -a los 24 años-, Jesús “inicia un
viacrucis en la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México”, pues
“durante 9 años trató de prescibir los delitos, trató de no ejercer
acción penal, ocultaba información, no realizaba las diligencias
pertinentes”, señaló.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Condenar carácter represivo del gobierno por medio del aparato militar y político, objetivo de Caravana contra la represión en México
“Vivir en México, es que te toque
fácilmente ser víctima de una violación (o muchas) a tus derechos
humanos, también significa que no obtengas justicia nunca y que tengas
que salir a mendigarla fuera del país, a exhibirte como un mexicano que
en su país no le hicieron caso, generalmente por pobre, aunque en muchas
ocasiones ni los ricos se salvan de ser vejados”, asevera a Revolución TRESPUNTOCERO, Saúl “M”, familiar de una de los heridos por arma de fuego el 19 de junio pasado, en Nochixtlán, Oaxaca.En el país, en el presente sexenio las
masacres, desapariciones forzadas y torturas se han evidenciado con
mayor fuerza por la población civil, por medio de manifestaciones,
expresiones en medios de comunicación, conferencias de prensa y otros
pronunciamientos, sin embargo esto no ha provocado una reacción positiva
de las autoridades encargadas de impartir justicia y mucho menos del
gobierno federal.Cuatro han sido los casos mayormente
conocidos en el país: Tlatlaya, Tanhuato, Ayotzinapa y Nochixtlán, sin
embargo, pese a que los cuestionamientos y recomendaciones han venido
incluso de organismos internacionales, no se ha tenido la respuesta
correcta: justicia.Es por ello que después de luchar por la
justicia dentro del país y pedirla a las instituciones, activistas y
representantes de las víctimas (o las propias víctimas), determinaron
denunciar la manera en que el Estado mexicano ha hecho caso omiso a sus
casos, a sus tragedias.
Neurociencias, nueva licenciatura de la UNAM; primera en México y América Latina
Este martes, el Consejo Universitario de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó, por
unanimidad, la creación de la licenciatura en Neurociencias.De este modo, suman 118 las carreras impartidas por la Máxima Casa de Estudios.Dicho Consejo detalló que la emergente
licenciatura, misma que tendrá una visión interdisciplinaria, será
impartida en la Facultad de Medicina (FM), con apoyo de los institutos
de Fisiología Celular (IFC) y de Neurobiología(INB), y con asesoría de
las facultades de Ciencias (FC) y de Psicología (FP).Constará de 44 asignaturas a cursarse en
ocho semestres “el objetivo es formar neurocientíficos competentes para
la investigación biomédica y clínica, que puedan diseñar herramientas,
programas y dispositivos de alta tecnología, así como participar en
equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud para atender la
neuropatología y la neuropsicología”, detalló la Institución.
SINEMBARGO
El “joder a México” de EPN causa agruras; líderes dudan de su buena voluntad en las mañanas
“Nadie despierta, un Presidente no creo que se levante, ni
creo que se haya levantado pensando, y perdón que lo diga, (en) cómo
joder a México”. Ayer, durante un discurso en el que se estaba
refiriendo a las críticas que ha recibido su gestión, sumida en una
progresiva caída de imagen, Enrique Peña Nieto afirmó que ningún
Presidente se defendió… pero provocó una tormenta. Una nueva tormenta. La frase “ningún Presidente se
levanta por la mañana con la idea de cómo joder a México” que Enrique
Peña Nieto expresó ayer en un foro empresarial causó severas criticas al
Ejecutivo federal y a su gobierno por parte de activistas, politólogos,
escritores y ciudadanía en general, quienes reaccionaron en redes
sociales.Ayer, durante un discurso en el que se estaba refiriendo
a las críticas que ha recibido su gestión, sumida en una progresiva
caída de imagen, Peña Nieto afirmó:“Nadie despierta,
un Presidente no creo que se levante, ni creo que se haya levantado
pensando, y perdón que lo diga, (en) cómo joder a México. Siempre han
pensado en cómo hacer las cosas bien para México”, dijo el mandatario
durante el foro “Impulsando a México”, organizado por el diario
económico El Financiero.Ante un auditorio formado mayoritariamente por empresarios, Peña Nieto agregó:“Hablemos
bien de México. No les estoy pidiendo que hablen bien del Gobierno.
Cada quien tendrá su opinión sobre el Gobierno, sobre el desempeño; si
hemos cumplido o no.
En 10 años, sólo Granier está en la cárcel; 10 ex gobernadores señalados por corrupción, no
El “joder a México” de EPN causa agruras; líderes dudan de su buena voluntad en las mañanas
En 10 años, sólo Granier está en la cárcel; 10 ex gobernadores señalados por corrupción, no
El PRI expulsa a Duarte no por probables delitos sino por falta de “ética” y “responsabilidad”
LA JORNADA
La intención es hacer bien las cosas, dice el mandatario
Reitera que fue una "decisión precipitada" invitar a Donald Trump
Se muestra en contra de la segunda vuelta en comicios presidenciales
Admite que en el tema de la seguridad está insatisfecho con resultados
Rosa Elvira Vargas, Roberto González Amador e Israel Rodríguez
Arely Gómez va a la SFP; Raúl Cervantes, al relevo en la PGR
La ex procuradora tendrá a su cargo la aplicación del sistema anticorrupción
Ambos puestos deben ser ratificados por el Senado
Expulsa el PRI de sus filas a Javier Duarte de forma unánime
Fue considerado persona non grata por violar el código de ética y falta de probidad como funcionario
El gobernador con licencia no acudió a la cita de pruebas y alegatos
Panistas exigen a Anaya que no repita error del priísta Madrazo
Provocó desbandada en su partido por imponer su candidatura, le advierten
El dirigente blanquiazul afirma que está dispuesto a dialogar con inconformes
Osorio Chong:
"No se resolverá pronto; se atenderá el problema con recursos federales"
Fotoportada
Rayuela : Las cenizas al viento o guardadas en casa no dan dinero a la pesada maquinaria vaticana. Ahí descansa su absurda amenaza.
"Nos sentimos cómodos" con los estimados para dólar y petróleo en 2017
La comisión de atención a víctimas, a control oficial
Con las reformas de ley le impondrán en 2017 una junta de gobierno y la designación de un titular
Despiden a 700 empleados del Congreso de Morelos
Eran de confianza; los obligan a renunciar para tapar un hoyo financiero
El Consejo Universitario lamenta recorte a la educación
Fotocontraportada
Apalea Cleveland en el primero de la Serie Mundial
Con dos cuadrangulares del puertorriqueño Roberto Pérez (imagen), quien remolcó cuatro carreras en ambas oportunidades, y con el dominio de Corey Kluber en el montículo, los Indios blanquearon 6-0 a los Cachorros de Chicago Foto Afp
Tampoco pueden ser guardadas en casas o divididas
Prohíbe el Vaticano que sean esparcidas cenizas de difuntos
La Congregación para la Doctrina de la Fe emite nuevas normas
Determina que los restos estén en lugares consagrados por la Iglesia
Busca contrarrestar ideas como la "fusión" con la Madre Naturaleza
Se muestra en contra de la segunda vuelta en comicios presidenciales
Admite que en el tema de la seguridad está insatisfecho con resultados
Rosa Elvira Vargas, Roberto González Amador e Israel Rodríguez
Arely Gómez va a la SFP; Raúl Cervantes, al relevo en la PGR
La ex procuradora tendrá a su cargo la aplicación del sistema anticorrupción
Ambos puestos deben ser ratificados por el Senado
Expulsa el PRI de sus filas a Javier Duarte de forma unánime

El gobernador con licencia no acudió a la cita de pruebas y alegatos
Panistas exigen a Anaya que no repita error del priísta Madrazo
Provocó desbandada en su partido por imponer su candidatura, le advierten
El dirigente blanquiazul afirma que está dispuesto a dialogar con inconformes
Osorio Chong:
extraordinaria, la oleada de migrantes en BC

Fotoportada
El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, rechazó el acuerdo aprobado en la Asamblea Nacional, controlada por la oposición de derecha, que abre un procedimiento de "juicio político y penal" contra el presidente, quien es responsabilizado de la "ruptura del hilo constitucional" por la suspensión de la recolecta de firmas para un referendo revocatorio de su mandato. Nicolás Maduro desestimó la iniciativa del Congreso, calificándola de un intento coordinado desde Estados Unidos para generar zozobra Foto Xinhua

Correcto, el ajuste cameral a la previsión de ingresos: Meade
"Nos sentimos cómodos" con los estimados para dólar y petróleo en 2017
La comisión de atención a víctimas, a control oficial
Con las reformas de ley le impondrán en 2017 una junta de gobierno y la designación de un titular

Eran de confianza; los obligan a renunciar para tapar un hoyo financiero
El Consejo Universitario lamenta recorte a la educación
Fotocontraportada
Apalea Cleveland en el primero de la Serie Mundial
Con dos cuadrangulares del puertorriqueño Roberto Pérez (imagen), quien remolcó cuatro carreras en ambas oportunidades, y con el dominio de Corey Kluber en el montículo, los Indios blanquearon 6-0 a los Cachorros de Chicago Foto Afp
Tampoco pueden ser guardadas en casas o divididas
Prohíbe el Vaticano que sean esparcidas cenizas de difuntos
La Congregación para la Doctrina de la Fe emite nuevas normas
Determina que los restos estén en lugares consagrados por la Iglesia
Busca contrarrestar ideas como la "fusión" con la Madre Naturaleza
No hay comentarios.:
Publicar un comentario