PORTADAS:El dólar, en $19.50, por el avance de Trump en sondeos/Seguirá juzgando tras robar y matar/Golpe a la trata; lenones operaban de La Merced a NY/Trump remonta y sacude al peso/Las 'narcoseries', ¿fortalecen al crimen organizado?/'Soldado' de televisoras, en la recta final para presidir TEPJF/¿Tala y hoteles en el Nevado de Toluca? Esto responde Semarnat sobre el plan de manejo/Hacienda sacaría chequera para pagar adeudos a municipios de Veracruz/¿Ley Réplica o Mordaza?/Corral pide 2 mil mdp al gobierno federal para enfrentar déficit de 7 mil mdp que dejó César Duarte/Comunidad Yaqui denuncia discriminación y violación a sus derechos humanos por construcción de gasoducto /Corrupción y desfalco en México son peor que Trump: analistas; si gana, nos agarra doblados, dicen/
El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) avaló la
solicitud de licencia que presentó Luis Carlos Vega como Magistrado
presidente de este órgano jurisdiccional.La ausencia de Vega Pámanes estará vigente a partir de hoy y hasta el 31
de diciembre, informaron Magistrados entrevistados por Grupo REFORMA al
terminar la sesión extraordinaria del Tribunal, la cual se realizó a
puerta cerrada.Si bien el período de Vega como presidente del STJE concluye el último
día de este año, el funcionario judicial podrá reincorporarse a su cargo
como Magistrado a partir del 1 de enero del 2017.“Así es, puede regresar como Magistrado”, dijo Juan Carlos Rodríguez
Sánchez, Secretario general de Acuerdos, a pregunta expresa de
representantes de los medios de comunicación.Agregó que la ausencia de Luis Carlos Vega Pamanes será cubierta por el
Magistrado José Félix Padilla, quien, además, seguirá al frente de la
Primera Sala Especializada, a la cual estaba asignado.
EL UNIVERSAL
EXCÉLSIOR

EXPANSIÓN CNN


Investigan viajes de Borge al extranjero
El Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González, anunció que se iniciará una investigación sobre los viajes millonarios que hizo el ex gobernador Roberto Borge al extranjero, en algunos de ellos acompañado por su actual pareja sentimental, la ex diputada del Partido Verde Gabriela Medrano.La indagatoria pretende establecer los excesos con cargo al erario público
en los que el ex mandatario presuntamente incurrió en viajes que
realizó a distintos países europeos, la mayoría de las veces con el
pretexto de incentivar la actividad turística hacia el Estado.De acuerdo con registros periodísticos, durante su mandato Borge hizo junto con Medrano viajes a Alemania, Rusia y Francia.Dichos viajes
trascendieron luego de que se filtraran imágenes en las que el
Gobernador, en ese entonces casado con Mariana Zorrilla Erales, aparece
en compañía de Gabriela Medrano frente al Messe Berlín, que es el centro
de exposiciones de la capital alemana donde cada año se lleva a cabo
una de las muestras turísticas más importantes a nivel internacional.En otra foto, la pareja posa con un sombrero militar en el turístico Checkpoint Charlie, también en Berlín.En otra fotografía, Borge y Medrano posan frente al Kremlin, en la Plaza Roja de Moscú.La difusión de dichas imágenes en junio pasado ocasionó que en ese mismo mes Borge y Mariana Zorrilla se divorciara
ANIMAL POLÍTICO
¿Tala y hoteles en el Nevado de Toluca? Esto responde Semarnat sobre el plan de manejo
PROCESO
A prácticamente un mes de haber tomado posesión, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, denunció que su antecesor, César Duarte Jáquez dejó la entidad con un déficit financiero de siete mil 200 millones de pesos.Por ello, dijo que pidió dos mil millones de pesos al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para rescatar la economía de la entidad y le propuso una oferta de ahorro para 2017.Incluso, informó que ya solicitó un primer préstamo de mil 800 millones para pagar la nómina de maestros y otros trabajadores de la entidad en los meses recientes de este año.Luego de participar en un acto del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), el gobernador Corral Jurado explicó que su antecesor Duarte Jáquez dejó al estado en una “hecatombe” que lo obligó a pedir ayuda al gobierno federal.Según las cuentas del mandatario estatal, César Duarte aumentó la deuda de la entidad en más de 50 mil millones de pesos. Ello se suma a los seis mil millones de bursatilización que presuntamente ocupó para pagar adeudos.Agregó que con los 65 millones que el exgobernador priista usó para convertirse en accionista del Banco Progreso, mismos que hasta ahora no ha podido comprobar, la Procuraduría General de la República (PGR) tiene “todos los elementos” para dictar una orden de aprehensión en su contra.Javier Corral agregó que la Fiscalía de Chihuahua fincará las debidas responsabilidades contra Duarte Jáquez.El pasado 4 de octubre, el exsenador panista tomó protesta como gobernador de Chihuahua. Entonces, se comprometió a eliminar “los actos de corrupción del gobierno estatal y cambiar un sistema que ha privilegiado a la minoría y ha olvidado a los más débiles”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reprochó la miscelánea fiscal enviada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y aprobada por el Congreso de la Unión la semana pasada y de paso criticó la reforma energética, que dijo ha significado más daños que beneficios.Al emitir su mensaje semanal, el organismo presidido por Gustavo de Hoyos Walther señaló que “la miscelánea fiscal recién aprobada tiene una orientación fundamentalmente recaudatoria y, desde luego, dista mucho de ser una política fiscal que promueva la formalidad y la inversión”.Para el sector patronal, los legisladores no aprobaron iniciativas fundamentales para fortalecer el empleo formal y con ello generar bienestar.“Una de las propuestas más importantes fue la deducción plena de las prestaciones laborales. Actualmente son no deducibles en un monto de entre un 47% y un 53% dichas prestaciones, como lo son algunas tan relevantes como los vales de despensa, las becas educacionales, las becas deportivas, los fondos de ahorro, las ayudas para útiles escolares, los pagos de renta y de transporte entre otros”, señaló la Coparmex.No quedó ahí. El organismo se quejó de que tampoco son deducibles al 100% aquellas prestaciones que se otorgan por mandato de la Ley Federal del Trabajo, como lo son incluso el aguinaldo, las primas dominicales y vacacionales, las horas extras, entre otras.
A puerta cerrada, Peña entrega reconocimiento del ITAM a Calderón
REPORTE ÍNDIGO
La próxima
semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación prevé resolver la
controversia que busca modificar la Ley Reglamentaria del Derecho de
Réplica. Para algunos la polémica reforma significará, si se concreta,
un atentado a la libertad de expresión.
ARISTEGUI NOTICIAS
La Secretaría de Hacienda advirtió que cuenta con las “facultades legales para pagar las participaciones federales directamente a los municipios de Veracruz”, que actualmente reclaman diversos adeudos por parte del gobierno estatal, tras la salida del gobernador con licencia -y prófugo de la justicia-, Javier Duarte de Ochoa. En un comunicado, indicó que “deberá solicitar opinión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales y establecer una coordinación con esa entidad para su entrega. El pago se podría realizar una vez que se determine el procedimiento puntual y se emitan los acuerdos correspondientes”. Hacienda expuso que “la Federación, a través de los estados, hace entrega a los municipios de las participaciones a las que tienen derecho. La Ley de Coordinación Fiscal establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene, también, la facultad de realizar directamente el pago a los municipios, siempre y cuando medie una solicitud expresa para ello y tras una opinión favorable de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales”.“En días recientes, esta dependencia recibió de algunos municipios del estado de Veracruz solicitudes de pago directo de sus participaciones. Éstas han sido hechas del conocimiento de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales”, puntualizó.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Comunidad Yaqui denuncia discriminación y violación a sus derechos humanos por construcción de gasoducto
SINEMBARGO
Corrupción y desfalco en México son peor que Trump: analistas; si gana, nos agarra doblados, dicen
La crisis de Veracruz toca nivel inédito: Hacienda amenaza con brincarse al Gobierno estatal
Sería un hecho inédito que el Gobierno federal entregara directamente los recursos a los municipios, lo que amagó con hacer luego de que hace cinco días 18 alcaldes de Veracruz tomaran el Palacio de Gobierno del estado ante la falta de recursos entregados por la administración actual.La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que podría proceder al pago directo de participaciones federales a los municipios de Veracruz, luego de una revuelta de alcaldes de todos los partidos que tienen tomado el Palacio de Gobierno en Xalapa.Hacienda aclaró que esperaría a que asumiera la administración de Miguel Ángel Yunes Linares para hacer la entrega de los recursos a los presidentes municipales.El Gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, sostuvo reuniones con los presidentes municipales del PRI pero no se ha encontrado con los opositores que reclaman les sea cubierto el dinero que les corresponde para poder funcionar.Se desconoce el porqué el Gobernador que sustituyó a Javier Duarte de Ochoa no ha entregado estos recursos a las alcaldías, aunque es de suponerse que no los tiene o que los está destinando a otros pagos debido a la insolvencia generada por el desfalco en la administración.Es un hecho inédito que la Federación se brinque al Gobierno estatal y entregue dinero directamente a las alcaldías. También sería un hecho inédito que Miguel Ángel Yunes no asumiera como Gobernador: en las últimas horas ha dicho que no participará en la transición de poderes si la actual administración no hace entrega de los recursos para que funcionen los gobiernos municipales.La SHCP se dijo dispuesta a analizar la implementación de este mecanismo con la administración que está por iniciar su encargo el próximo primero de diciembre.En un comunicado de prensa, Hacienda recordó que tiene facultades para entregar ese dinero a los gobiernos municipales:“La Federación, a través de los estados, hace entrega a los municipios de las participaciones a las que tienen derecho. La Ley de Coordinación Fiscal establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene, también, la facultad de realizar directamente el pago a los municipios, siempre y cuando medie una solicitud expresa para ello y tras una opinión favorable de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales”.
LA JORNADA
Contagia a mercados la incertidumbre; la BMV cae 1.47%
Se vendió la moneda estadunidense en $19.21 en operaciones al mayoreo
También resienten pérdidas las bolsas de Latinoamérica, Europa y NY
De la redacción y agencias
Fotoportada
El presidente Enrique Peña Nieto convivió con medio centenar de los participantes en el Desfile del Día de Muertos, realizado el sábado pasado en la Ciudad de México. Subrayó que esta festividad promueve lo mejor del país y sus tradiciones Foto Presidencia

Por la depreciación, los envíos recibidos equivalen a $45.5 mil millones: BdeM
INAH: la escultura de Carlos IV recobrará su "integridad"
A más tardar en junio recuperará su "tonalidad verde-negruzca"
Se detectaron varios recubrimientos al reparar daños por ácido nítrico
Aportarán los especialistas un manual de conservación para la obra
Ana Mónica Rodríguez
Las condenas podrían ascender hasta 20 años, plantea Arturo Zamora
Viraje de la oposición ante la mediación del Vaticano en el diálogo
También cancela "gran marcha" para este jueves
Fotocontraportada
Alicia Machado, la ex Miss Universo venezolana que denunció maltratos de Donald Trump cuando ganó ese concurso de belleza, participó en un acto de campaña de la candidata demócrata Hillary Clinton en la localidad de Dade, Florida Foto Afp
Encuesta de ABC da ventaja de menos de un punto a Trump; la de NBC favorece a Hillary Clinton
Analistas: podría haber más giros, pero la realidad es que la brecha se cierra
La apatía de militantes alarma al equipo demócrata
No hay comentarios.:
Publicar un comentario