PORTADAS:Lleva la derecha a EU hacia una ruptura y al abismo/Reina corrupción en las Aduanas/Males prevenibles matan más niños que violencia/La primera etapa del TLCAN 2.0 concluye con propuestas/Detienen a exfuncionario de Sedesol en Veracruz y colaborador de Duarte por peculado electoral/En medio del escándalo Lozoya, Peña inauguró obras de empresas implicadas en corrupción/De enero a julio, más de 16 mil asesinatos en México/Compras de la Sedena, contratos irregulares/Grupo México maniobra una vez más con autoridades, para quitar contrato colectivo laboral a Sindicato denuncian/La madre de las impugnaciones/Pemex compró avión para vigilar ductos; Lozoya lo usó para ir a playas, y ahora está desaparecido/
REFORMA
Reina corrupción en las Aduanas
Reina corrupción en las Aduanas
En año y medio, el
Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha denunciado a 34
empleados de la Administración General de Aduanas (AGA) ante el
Ministerio Público.
El período comprende de enero de 2016 a junio de este año, según estadísticas de la Secretaría de Hacienda.La mayoría ha sido por cohecho –sobornos–, pero también hay casos de
abuso de autoridad, peculado, ejercicio indebido del servicio público e
incluso operaciones con recursos de procedencia ilícita.En el mismo período, el SAT ha denunciado también a 443 funcionarios
ante el Órgano Interno de Control (OIC) por responsabilidades
administrativas en el desempeño de sus funciones.La AGA ha sido el eslabón más débil del fisco en México por la corrupción en los trámites de comercio exterior.En 2016, por cada 10 mil trámites de importación y exportación, se
detectó que hay mil 57 donde ocurren actos de corrupción, según la
Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e impacto Gubernamental del
Inegi.
EL UNIVERSAL
Males prevenibles matan más niños que violencia
Males prevenibles matan más niños que violencia
EXPANSIÓN CNN
La primera etapa del TLCAN 2.0 concluye con propuestas
ANIMAL POLÍTICO
En
2013, Molina fue destituido de la supervisión del programa
Oportunidades, junto con otros seis funcionarios, por presuntamente
intervenir en los procesos electorales de la entidad, a favor del PRI.La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales
(Fepade) confirmó este domingo la detención de Mariano Molina, quien fue
supervisor del programa social Oportunidades en Veracruz, durante el
gobierno de Javier Duarte.En abril de 2013, Molina fue destituido de la supervisión de Oportunidades,
junto con otros seis funcionarios más, tras las acusaciones del Partido
Acción Nacional (PAN) de intervenir en los procesos electorales de la
entidad, utilizando recursos públicos, para favorecer al PRI.El titular de la Fepade, Santiago Nieto, detalló en su cuenta de
Twitter que la detención del “exresponsable de atención de SEDESOL” y
colaborador de Duarte fue por su presunta responsabilidad en el delito
de peculado electoral.“Agradezco a @PoliciaFedMx el apoyo para cumplimentar orden de
aprehensión vs ex funcionario de Veracruz. Felicidades al equipo
#FEPADE”, tuiteó Nieto.Se ha cumplimentado orden de aprehensión vs
Mariano M, ex responsable de atención de SEDESOL por peculado electoral.
Colaborador de J Duarte.— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) 20 de agosto de 2017
PROCESO
En medio del escándalo Lozoya, Peña inauguró obras de empresas implicadas en corrupción
ARISTEGUI NOTICIAS
CONTRALÍNEA
REPORTE ÍNDIGO
Las
reglas aprobadas por el INE, conocidas como ‘de cancha pareja’, son las
más polémicas en la historia. El Trife tendrá que resolver antes del 8
de septiembre, que arranca el proceso electoral para el 2018, más de 300
impugnaciones presentadas en contra de estos lineamientos
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Grupo México maniobra una vez más con autoridades, para quitar contrato colectivo laboral a Sindicato denuncian
De acuerdo
a las denuncias, Grupo México está maniobrando una vez más “con
autoridades de la Secretaría del Trabajo y la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje (JFCA) para intentar quitar al sindicato
nacional de mineros la titularidad del contrato colectivo laboral de la
mina de Sombrerete, Zacatecas, la cual está en huelga desde hace 10
años”.Por lo que
la empresa de Germán Larrea se apoya en un sindicato patronal de la
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, “que contrató
ilegalmente a mineros que ya fueron liquidados y jubilados para que
participaran en el proceso para demandar la titularidad de dicho
contrato, el cual tiene el gremio que preside Napoleón Gómez Urrutia”,
se menciona.En las
audiencias de los días 16 y 21 de junio de 2017 el gremio minero “hizo
valer irregularidades del Sindicato Nacional de Trabajadores de
Exploración, Explotación y Beneficio de Minas de la República Mexicana
(Snteebmrm), que obedece órdenes de Germán Larrea”, para intentar probar
que tiene representación para llevar a cabo la disputa por el contrato,
de acuerdo con La Jornada.En tanto,
el minero, por su parte, ofreció pruebas que “acreditan que el padrón de
socios del Snteebmrm y de la empresa incluye a 160 empleados
indemnizados hace cinco y seis años, 16 que están pensionados por edad
avanzada y 11 empleados muertos, a los cuales pretende presentar como
miembros activos, lista que está vencida y no cuenta con el registro del
sindicato minero, único titular del contrato vigente”.En tanto,
el 17 de agosto de este año la JFCA pretendió desechar ante el sindicato
minero los incidentes planteados y notificó que este lunes se resolverá
el asunto del padrón de socios que serviría como base para el recuento
de votos, en el que se decidirá qué sindicato tendrá la titularidad.Pero, se
ha informado que, es ilegal el padrón de socios aprobado por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social que serviría de base para el
recuento de votos.Por esas
razones, la organización que dirige Gómez Urrutia sostuvo que “dicha
junta prepara un recuento plagado de acciones ilegales, que pese a que
se le han hecho saber durante el juicio, se niega a reconocerlas y
pretende proceder contra la ley, la Constitución y los tratados
internacionales”.
Pemex compró avión para vigilar ductos; Lozoya lo usó para ir a playas, y ahora está desaparecido
Se recomienda leer los siguientes datos antes de continuar [Frente a la resistencia de las entidades públicas y los muros
legales, el navegante de los portales de acceso a la información se
parece a Moisés, el hombre bíblico que en cuarenta años de búsqueda
jamás pisó la tierra prometida. El marco jurídico de la Transparencia
nacional permite que la información sea negada con uno de estos
argumentos: los datos solicitados están bajo reserva, son inexistentes o
confidenciales. Así, la Administración de Enrique Peña Nieto mantiene
más de 12 millones de expedientes bajo llave. Se ha negado a mostrar el
acta de nacimiento del Presidente, el decreto que avala la pensión
vitalicia a exPresidentes y sus viudas, los resultados de sus encuestas,
los fundamentos para crear la Gendarmería o los gastos de las fiestas
dentro de Los Pinos. #DatosCerrados es un ejercicio de la Unidad de
Datos de SinEmbargo que identifica lo que el Gobierno y otras
instituciones no quieren revelar.]#DatosCerrados | Petróleos Mexicanos compró en 2014 un avión
Cessna Citation Sovereign con el fin de vigilar la red de ductos y
evitar el robo de combustible. Pero el entonces Director Emilio Lozoya
Austin lo usó para ir y regresar de destinos de playa como Cancún,
Zihuatanejo y Huatulco.En 21 ocasiones fue a Estados Unidos a riberas más
exclusivas: Westhampton y Esthampton en Nueva York, de acuerdo con las
bitácoras de vuelo entregadas por la Secretaría de la Defensa Nacional a
la Auditoría Superior de la Federación. En febrero de 2016, el escándalo de OHL lo alcanzó. Lozoya
le presentó su renuncia al Presidente Enrique Peña Nieto. ¿Y el avión?
En “los activos fijos” de Pemex, evidenciados por la Auditoría en enero
de 2017, no está registrado. Aparece su millonaria compra; pero el avión
en físico, no.Para vigilar la red de ductos en el territorio nacional, Petróleos
Mexicanos (Pemex) adquirió en 2014 una flotilla de aeronaves, en la cual
estaba un avión Cessna Citation Sovereign 2009.Un año después, en la bitácora de esta aeronave, entregada por la
Secretaría de la Defensa Nacional a la Auditoría Superior de la
Federación (ASF), fueron registrados algunos viajes que en apariencia,
no tuvieron como objetivo la vigilancia estratégica de las instalaciones
petroleras. Más bien, fueron traslados a la playa, realizados por
Emilio Lozoya Austin, en ese momento Director de la otrora paraestatal.Emilio Lozoya Austin viajó en el avión Cessna Citation 2009 a Cancún,
Zihuatanejo, Acapulco y Huatulco, en México. También fue a los
exclusivos Westhampton y Esthampton en Nueva York. En la misma aeronave
viajó a Los Ángeles (California), Houston y San Antonio (Texas),
Westchester (Nueva York), así como algunos puntos en Maine y New Jersey
en Estados Unidos, consta en las bitácoras de vuelo, revisadas en la
fiscalización de la cuenta pública 2015 por la Auditoría Superior de la
Federación (ASF).
Canadá y EU presionan a México en TLCAN por los bajos salarios; así no podemos competir, dicen
El 82% de los hogares mexicanos utiliza todo su salario para surtir la lista de útiles de la SEP
LA JORNADA
Lleva la derecha a EU hacia una ruptura y al abismo
Fotoportada
Miles rinden homenaje a víctimas en Barcelona
Reducida red de multimillonarios, en la trama del poder
Con la llegada de Trump resurgen con fuerza grupos supremacistas
Se acentúa la pugna en la Casa Blanca entre las facciones políticas
Mi país se ha convertido en el más peligroso del mundo: Chomsky
David Brooks, corresponsal
Fotoportada
Miles rinden homenaje a víctimas en Barcelona
En la misa realizada en la catedral de la Sagrada Familia, abierta al público, se implementó gran operativo policiaco, que contó con el despliegue de francotiradores Foto Afp
Misa en la Sagrada Familia en honor de los 14 fallecidos en los atentados
A la eucaristía acudieron autoridades españolas, catalanas y de Portugal
El Papa envía mensaje y expresa su pesar "por esta acción tan inhumana"
Sigue prófugo el yihadista que efectuó el ataque en La Rambla
Concluye la primera ronda; no dieron detalles de los avances logrados
En editorial, señala que es un "desastre ambulante"
El magnate es "un príncipe de la discordia que parece divorciado de la decencia y el sentido común", subbrayó el matutino estadunidense. La imagen es
del 14 de agosto, cuando justificó la violencia de supremacistas en Charlottesville Foto Ap
Rayuela : Parece que el punto es quién pone más muertos. Y no es el caso. No hay manera de justificar las matanzas de unos y otros.
Temen expertos nuevo choque entre el Inegi y el Coneval
En esa condición de carencia existen 55.3 millones de mexicanos
El tema, a días de divulgarse la encuesta sobre ingreso-gasto en hogares
Angélica Enciso
Quiero dirigir la campaña de Mancera: Héctor Serrano
"Dejaré mi cargo antes de su Informe; yo me cuezo aparte", expresa
El secretario de Movilidad del gobierno capitalino en la entrevista con este medio Foto La Jornada
Inaugura hoy Peña Nieto el ciclo escolar 2017-2018
Fotocontraportada
Máxima seguridad en el desnivel Mixcoac-Insurgentes
El secretario de Obras y Servicios del Gobierno de Ciudad de México, Édgar Tungüí Rodríguez, señaló que en la obra se instaló el sistema de seguridad más completo para vialidades subterráneas del país, ya que incluye cámaras de videovigilancia, sistema contra incendios, iluminación eficiente, plumas de control vehicular, cárcamo de almacenamiento pluvial y red de ventilación Foto Roberto García Ortiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario