

La escritora y filósofa Francesca Gargallo explicó que para la
elaboración del libro se reunieron “23 mujeres y 17 hombres que
escribieron alrededor de la violencia de guerra que lleva al estallido
de lo que ya no se puede sanar”, que es la muerte de una persona, y que
los cuentos muestran “un camino de cómo resistir y no fingir demencia”
ante un “delito culturalmente aprendido”.

Señaló que el libro también se creó contra la falsificación de datos y
la normalización de un hecho “que de normal no tiene nada”, sino que es
“un paso más a la guerra”.
De acuerdo a las estadísticas presentadas durante el evento, en
Italia mueren al año entre 100 y 200 mujeres por violencia de género.
Por otro lado, en México cada dos días se registran en promedio 15
feminicidios.
Por ello, Gargallo urgió a los asistentes e hizo un llamado general a
“crear cómo ponerle fin a algo que viene desde el poder y que usa el
poder de individuos para ejercerlo”, a través de la literatura, el
performance, la música y la organización contra la violencia machista.
En la presentación del libro, algunos de los traductores de los
cuentos de la licenciatura en Letras Italianas de la UNAM dieron lectura
a extractos del libro, en los que se narra desde la perspectiva de la
víctima, del feminicida o de algún externo todo el desarrollo que
culmina en la muerte de la mujer.

Ferri recordó que la propia UNAM ha registrado varios casos de
feminicidio dentro y fuera de Ciudad Universitaria, de los cuales el más
reciente fue el de Lesvy Berlín Osorio, cuyo cuerpo fue encontrado en
el campus el pasado 3 de mayo.

La iniciativa del libro nació en Italia entre 2012 y 2013, donde se
publicó inicialmente. Ahora, gracias a la participación de artistas,
traductores y académicos, la obra puede encontrarse en su versión
española para dar a conocer casos que, a pesar de que sucedieron en la
península italiana, se reflejan y se identifican con los de todo el
mundo.
Para acceder a los Extractos de “Ni una más. 40 escritores contra el feminicidio”, click aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario