PORTADAS:Dan más facilidades a inversionistas en la nueva ronda uno/Arranca disputa por los predios del Aeropuerto/Baja gas y gasolina... y Pemex no rebaja/Navarrete, en la tablita; perfilan tribus su salida/SEP: salen de prepa y sólo saben sumar/Matemáticas, el coco en la prepa/20 ideas que dieron el triunfo al 'Bronco'/¿Quiénes eran las víctimas de la Narvarte?/El DIF defiende a la mamá del gobernador de Chiapas/Continúa en descenso imagen de Mancera/Los Zetas: el cártel más golpeado/
/Regreso del PRI a Los Pinos, acompañado de incremento en la pobreza; funcionarios federales explicarán la causa/DENUNCIAS PREVIAS Y LA PRESIÓN OBLIGAN A LA PGJDF A ACEPTAR SEÑALAMIENTOS CONTRA DUARTE/
Mientras los consumidores en Estados Unidos se benefician con rebajas en gasolina y gas LP de hasta 53 por ciento, los mexicanos tienen que pagar más por estos combustibles.Datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) reflejan que, en junio de 2014, un barril de gas LP importado costó 58.1 dólares, mientras que el de gasolina tuvo un valor de 128.2 dólares.En junio de 2015, la petrolera compró los mismos combustibles a 27.3 dólares el barril de gas LP y a 99.6 el de gasolina, una caída de 53 y 22 por ciento, respectivamente.En contraste, el precio al consumidor de la gasolina Magna pasó de 12.77 a 13.57 pesos el litro en las estaciones de servicio, mientras que el precio ponderado nacional de gas LP subió de 11.72 a 12.49 pesos el kilo, según datos de la Secretaría de Economía.
MILENIO

EXCÉLSIOR

24 HORAS

ADNPOLÍTICO
Actuar
contra la corrupción, recortar la nómina estatal y revisar el proyecto
Monterrey VI son algunas promesas de Jaime Rodríguez en NL
Una
extrabajadora del organismo acusó a José Roberto Ruiz Saldaña de
molestarla laboral y sexualmente, lo que éste niega y pide aclarar
El
gobernador electo insiste en pedir a los demás poderes reducir sus
presupuestos para facilitar la desaparición o disminución del impuesto
Según el diario Reforma, la SCJN, los partidos políticos y la CNDH fueron las instituciones donde más aumentó la desconfianza
LA SILLA ROTA
Murieron un fotoperiodista, una activista, una colombiana, una joven
"de ojos grandes" y una señora que llegó temprano a hacer su trabajo Leer más
La PGJDF informó que un testigo,quien convivió con las víctimas horas…
El partido se encuentra listo para elegir a su nuevo dirigente nacional
mediante un proceso interno, en donde no hay competencia Leer más
De junio de 2014 a junio de 2015, el costo de importación de gas LP y
de gasolina se redujo en 53 y 22 por ciento, respectivamente Leer más
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo que
antes de entrar a una consulta pública sobre qué se debe hacer con los
predios... Leer más
ANIMAL POLÍTICO
Luego de que Animal Político diera a conocer que Leticia Coello, mamá
del gobernador chiapaneco Manuel Velasco, tiene asignado un presupuesto
de 3.9 millones de pesos, como "apoyo" a sus actividades como
presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas, esta
institución emitió un boletín de prensa en el que reconoce la veracidad
de esta información, aunque calificándola de "amarillista".Luego de que Animal Político diera a conocer que Leticia Coello, mamá del gobernador chiapaneco Manuel Velasco, tiene asignado un presupuesto de 3.9 millones de pesos, como “apoyo” a sus actividades como presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas,
esta institución emitió un boletín de prensa en el que reconoce la
veracidad de esta información, aunque calificándola de “amarillista”.A pesar de que este presupuesto para la mamá del gobernador viene establecido en un documento elaborado por la Secretaría de Hacienda de Chiapas
bajo el título “coordinación de actividades en apoyo a la presidencia”,
y luego de que el mismo DIF-Chiapas confirmara que la presidencia a la
que se refiere este apartado es la del Consejo Ciudadano Consultivo
-que es encabezado por Leticia Coello-, este organismo público asegura
en su boletín que la mamá del gobernador no cobra “sueldo” y no ejerce
“recursos o apoyos por las actividades que desarrolla dentro de esta
institución”.
Los estudiantes de las preparatorias estatales –del Colegio de Bachilleres y el Conalep– tienen los niveles de conocimiento en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación
más bajos que el resto de los subsistemas de bachillerato del país,
según revelan los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de
Aprendizajes (PLANEA).En contraste, el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) es el bachillerato con los mejores resultados,
pues 21% sus alumnos están en la categoría más alta de conocimiento
matemático y 30% en lenguaje y comunicación, superando incluso a las
escuelas particulares.En la primera edición de PLANEA, que sustituyó a la prueba ENLACE,
se aplicó a un millón 37 mil 775 alumnos del último grado de educación
superior en 14 mil 548 instituciones educativas públicas, autónomas y
privadas de todo el país.Con 110 reactivos del examen, el
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), evaluó el logro de
aprendizaje en Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora)
y Matemáticas.

PROCESO

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)
poco a poco se ha visto obligada a recomponer la tesis inicial del robo
en el crimen del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres.Con las evidencias testimoniales y documentales recabadas hasta
ahora, ya quedó claro que las víctimas no celebraban ninguna fiesta el
día del multihomicidio y que Espinosa, su amiga la activista Nadia Vera
y un amigo común llegaron al departamento de la colonia Narvarte a las
dos de la madrugada del viernes 31 de julio. Ahí, el fotógrafo y su
compañero permanecieron unas horas y después el amigo se retiró.En este punto en particular, la versión de la PGJDF apunta a que
Rubén nunca salió del departamento, pero hay otra versión que sostiene
lo contrario: que salió con su amigo y regresó más tarde, solo.La tesis del robo también se sostiene con pinzas porque hasta ahora
no tienen el inventario de las pertenencias sustraídas. Sólo se sabe
que los tres sospechosos se llevaron celulares e identificaciones.
La comisión presidencial para el rescate de los ríos Sonora y
Bacanuchi, presidida por Rodolfo Lacy Tamayo, declaró concluida la fase
de contingencia por el derrame de 40 mil metros cúbicos de metales
tóxicos que se registró el 6 de agosto del año pasado.En contraparte, habitantes de la zona interpusieron cinco amparos
contra diversas omisiones por parte de Grupo México y de diversas
autoridades federales, y para exigir que sus derechos sean garantizados
a través del cumplimiento de los compromisos planteados a raíz de los
hechos ocurridos en el municipio de Cananea.En conferencia de prensa, vecinos y productores organizados en los
Comités de Cuenca del Río Sonora detallaron los daños ambientales y
económicos que han sufrido a raíz del episodio contaminante, y
señalaron que no han recibido atención médica y de remediación
suficiente por parte de las autoridades y la empresa responsables.
REPORTE ÍNDIGO
El Cártel de los Zetas fue el más golpeado en la era de Felipe
Calderón y en lo que va del sexenio este grupo delictivo sigue siendo
el más combatido.Información sobre las detenciones de integrantes de cárteles de la
droga por la Procuraduría General de la República (PGR), actualizada
hasta marzo pasado, revela que desde el 2007 hasta la fecha se han
detenido en total 832 integrantes vinculados con Los Zetas.El 2009 fue el año en que la PGR detuvo el mayor número de Zetas: 227.Hasta marzo del 2015 la dependencia federal informó que habían
detenido a 29 integrantes de esta organización fundada por el capo
Osiel Cárdenas.Después de los Zetas, la organización criminal que ha registrado el
mayor número de detenciones son el Cártel de los Beltrán Leyva.
ARISTEGUI NOTICIAS
El caricaturista veracruzano, autoexiliado en el Distrito Federal, admitió que se siente inseguro y considera la opción de salir del país, tal como lo tuvo que hacer en 2011 después de abandonar Veracruz por amenazas. Esto parece indicar a todas luces que es una cacería sistemática de periodistas incómodos para el gobierno de Veracruz”, afirmó el caricaturista Rafael Pineda -mejor conocido como Rapé-, en referencia al asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa el pasado viernes 31 de julio en el DF.En entrevista para Aristegui Noticias, el monero confesó que se siente inseguro y que piensa en la opción de salir del país, tal como tuvo que hacerlo después de salir de Veracruz hace casi cuatro años. “Me siento confundido y aturdido, con muchas opciones en frente y en la mesa, la posibilidad de que pase algo. Tengo que pensar las cosas no muy despacio”, indicó.Al menos 30 periodistas solicitaron asilo a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en 2012, de acuerdo con Proceso en octubre de aquel año.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el martes
flexibilizar las condiciones para la presentación de las propuestas de
la segunda convocatoria de la licitación de la Ronda Uno, a fin de fomentar la competitividad.Durante la sesión extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, también se modificaron las reglas para la formación de consorcios.Asimismo, se incluyó una previsión para que, ante la salida de un operador del consorcio, los demás miembros puedan unirse a otro licitante o incorporar un nuevo operador precalificado al consorcio.En este sentido, la Comisión expuso que las adecuaciones están
dirigidas a captar mayores inversiones, incrementar la generación de
empleos, así como aumentar la generación de petróleo y gas.Los cambios realizados por el organismo regulador para la segunda
convocatoria también incluyen un ajuste a los umbrales del mecanismo de
ajuste aplicable para el cálculo de las contraprestaciones.
Para elaborar el manifiesto Reconstruyamos nuestra nación, más
de 100 académicos nos dimos a la tarea de debatir la agenda nacional,
con un punto de partida fundamental, como es la política de desarrollo
en el país, refirió Manuel Canto Chac, doctor en Sociología, en entrevista para Aristegui CNN. Su hipótesis fue: la política pública que ha mantenido el gobierno
mexicano desde hace unas décadas, fracasó. La economía está estancada,
el peor salario se paga en nuestro país, y no crecemos económicamente.“Esta hipótesis que pretendió iniciar una nueva etapa de crecimiento, basada fundamentalmente en atracción de capital extranjero, en el mercado externo, fracasó”, sostuvo.
REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
Al banquillo de los acusados han sido
llamados los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
la experredista Rosario Robles Berlanga y el secretario ejecutivo del
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval), Gonzalo Hernández Licona, para que den cuenta sobre los
resultados que apuntan a que la población en condiciones de pobreza
aumentó 2 millones, en lo que va de la administración de Peña Nieto.La Segunda Comisión de la Permanente,
presidida por el perredista Armando Ríos Piter aprobó, por unanimidad,
el citatorio para los funcionarios. Se prevé que el dictamen sea puesto
a consideración del Pleno en la sesión ordinaria de hoy. De
contabilizarse una votación mayoritaria a favor, será el próximo martes
25 de agosto, cuando se presenten los servidores públicos ante los
diputados y senadores.Según el acuerdo, el primero en
dialogar con los legisladores será el titular del Coneval.
Las ventajas que pudieran tener los
agrotóxicos empleados en las regiones tropicales mexicanas para
combatir las diversas plagas que atacan a los cultivos agrícolas y las
hortalizas, son rebasadas por la influencia adversa sobre el medio
ambiente, siendo el principal problema el efecto que causan en quien
los aplica y las generaciones posteriores.“Prácticamente no hay plaguicidas
inocuos. No hay una forma de protegerse del veneno de éstos. Pueden
viajar grandes distancias contaminándolo todo: son una amenaza
global. Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) son
bioacumulables (se acumulan en los tejidos grasos, como en los pechos,
y pasan a través de la placenta al feto que se está formando o son
expulsados a través de la leche materna e ingeridos por los
lactantes), los campesinos que se los usan con frecuencia no son
protegidos con trajes especiales, por lo tanto existe un riesgo
inminente a que ellos y sus próximas generaciones tengan defectos
físicos de diversa índole, en muchos casos nacen sin alguna
extremidad”, asegura a Revolución TRESPUNTOCERO, Iván
Navarro, bioteconólogo español, dedicado al estudio de los efectos
dañinos en comunidades huicholes por uso de plaguicidas.
Sara es madre de una niña de 12 años,
quien hace un año conoció a un ‘niño’ de su misma edad, por medio de
Facebook, “él sólo la agregó y comenzaron a escribirse, luego me di
cuenta que mi hija había enviado fotografías comprometedoras, porque
revisó las cosas de mi hija, tengo derecho y obligación de hacerlo y me
enteré porque aunque no tuve acceso a su cuenta, dejó fotografías en la
computadora”.La madre decidió vigilarla más de cerca
fingiendo no saber nada, tres meses después de conocerse, la menor le
avisó a su madre que conocería al niño, pero se le impidió verlo y
comprobó, al hablar con su hija, que en efecto se tomada toda clase de
fotografías, sin ropa y después se las enviaba…Asegurando que solamente era una
muestra de “la confianza que se tenían”, porque iban a comenzar “una
relación”.
SIN EMBARGO
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó ayer que la indagatoria por el multihomicidio de la colonia Narvarte incluye ya líneas sobre las actividades que tanto el fotorreportero Rubén Espinosa como la antropóloga Nadia Vera –asesinados el 31 de julio– realizaban en el estado de Veracruz.Cuestionado por reporteros en las oficinas de la PGJDF, y ante pregunta expresa sobre las denuncias que ambas víctimas hicieron contra el Gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, el Procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza respondió que la investigación contiene “testimoniales e indicios”, que está en contacto con esa administración estatal y que citará a quien indique la carpeta de investigación.Ahí mismo, y por primera vez desde el crimen, el funcionario mencionó también la activación de protocolos de investigación por un delito cometido en agravio de un periodista.
México es ya el séptimo productor de automotores en el mundo, pero a pesar de venderle autos a Estados Unidos, Europa y Canadá –como sus principales consumidores– con los requerimientos de seguridad presentes en esos países, los carros más vendidos aquí no cumplen con estas características.Diversas marcas de automóviles en México no cumplen con las medidas básicas de seguridad por una sola razón: no están obligados a hacerlo. Al día de hoy, el país no cuenta con ninguna norma que obligue a los vehículos nuevos a activar ningún sistema de seguridad para la protección de los ocupantes, o para evitar accidentes de tránsito.
Mauricio Tabe Echartea, quien el próximo 16 de agosto será reelegido como presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal para un nuevo periodo de tres años, adelantó a SinEmbargo que el partido blanquiazul no obstaculizará intencionalmente las aspiraciones presidenciales del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.No obstante, también advierte al jefe de Gobierno que el PAN tampoco será complaciente con la mediocridad ni comparsa de corruptelas, en el último tramo del sexenio de Mancera Espinosa. “Jamás el PAN será una oposición mezquina, él [Mancera] podrá tener su aspiración política y su derecho a soñar. Pero nosotros no vamos a ser una oposición que bloquee lo que sea sensato para la Ciudad ni tampoco complaciente con lo que sea ofensivo para los ciudadanos”, dijo Mauricio Tabe.
Pobladores del Río Sonora interponen 5 juicios de amparo contra el Gobierno y Grupo México

El Proyecto Ciudad Segura del GDF, entre agujeros legales, simulación y cámaras ciegas

EL UNIVERSAL
Gobiernos
federal y del Distrito Federal polemizan sobre quién decidirá lo que se
hará con las más de 700 hectáreas en las que hoy opera el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, cuando la nueva terminal aérea
comience a funcionar
A
través de la web, chicas atractivas, educadas y de nivel socioeconómico
alto ofrecen “amor” a cambio de obsequios lujosos, viajes y dinero
Procuraduría
capitalina señala que los asesinos no convivieron con las víctimas la
madrugada del viernes, pero dice que Nicole sí los conocía
Para
atraer más inversiones, la Comisión Nacional de Hidrocarburos anunció
ajustes a las bases de la segunda fase de la licitación petrolera.
Entre las modificaciones destaca que un operador podrá participar
individualmente o en consorcio, pero no en ambos por un mismo bloque
Herlinda,
una mujer de 50 años, es beneficiaria del programa federal y dice que
si falta a una cita o una junta, le quitan 50% de los recursos
económicos y si lo hace dos veces, no le dan nada; vive en una casa
prestada y llega a ganar $1,500 al mes
Al concluir el bachillerato, 80% tiene deficiencias en matemáticas y 60% en español: Prueba Planea
Mañana será el primer debate entre aspirantes presidenciales. Contendientes buscarán frenar al magnate, favorito en sondeos
La rama productiva está “desarticulada” y “limitada”, afirma. Se busca alinear objetivos y acciones para generar más empleos
LA JORNADA
Reducen sustancialmente las garantías que deberán pagar
El gobierno mexicano recibirá 30 por ciento de impuesto sobre la renta
Flexibilizan reglas para formación de consorcios y su participación
Se establece un monto mínimo para póliza de seguro contra accidentes
Miriam Posada García
Fotoportada
La procuraduría capitalina identificó a Sergio Cervantes Conde como propietario del Ford Mustang que estaba en posesión de una de las cuatro víctimas asesinadas junto con el fotógrafo Rubén Espinosa Becerril. Se informó, asimismo, que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tuvo contacto con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para ahondar en los detalles del caso. Por su parte, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que la CNDH da seguimiento especial a las indagatorias. En tanto, organismos internacionales como CIDH y WOLA condenaron el multihomicidio. Por tercer día consecutivo se realizaron actos de protesta en varios estados. En la imagen, ofrenda periodística en el jardín Villalongín, de la ciudad de México Foto Ignacio Juárez
Chocan dos versiones sobre derrame tóxico en Sonora
Una llamada anónima provocó el desalojo del edificio del rotativo
El periódico bonaerense ha sido clave en la lucha contra la impunidad
El país fue desplazado como principal destino de alumnos estadunidenses
Rayuela : Mandar al comandante de las policías comunitarias nahuas de Ostula al penal de Lázaro Cárdenas es enviarlo al matadero.
La cifra corresponde a este año y supera a la de 2014
La mayoría de las personas indocumentadas provienen de África y Asia
Recorren miles de kilómetros para llegar al eurotúnel de Calais, Francia
Ayer, la policía impidió "600 intentos" de ingreso al ducto ferroviario
El juzgado cuarto le dicta auto de libertad por homicidio calificado
Protestan por la contaminación del río Nonoalco, en Hidalgo
La medida se aplicaría en varios estados, señalan
Fotocontraportada
Un trabajador de la construcción muerto y dos más lesionados fue el saldo del accidente en una excavación a 20 metros de profundidad en obras de un puente en los límites de Cuajimalpa y el municipio mexiquense de Huixquilucan. Tras el colapso de tierra, un albañil quedó atrapado bajo toneladas de escombros. Su cuerpo sin vida fue localizado la tarde de ayer. Autoridades capitalinas y del estado de México dijeron que se está a la espera del dictamen pericial correspondiente para determinar si procede la clausura de las labores. Agregaron que se revisarán las condiciones en que se realizaban los trabajos para determinar si existió negligencia Foto Alfredo Domínguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario