Asimismo, se pidió a la FGE la realización imparcial de la investigación para que se garantice el acceso a la justicia a Nidia Fabiola N., quien sufrió de violencia sexual en grado de tentativa por Blanco, cuando este aún era gobernador de Morelos y ella laboraba para él.
“Es inconcebible que una persona con fuero comparezca ante la Fiscalía cuando se trata de un delito tan grave como un intento de violación. Las morelenses y las mexicanas merecemos un proceso de investigación imparcial que garantice justicia”, expresó Perla Pedroza, vocera del Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos.
Asimismo, solicitaron frenar las simulaciones de justicia y pidieron aplicar perspectiva de género en las instituciones, en el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, en las fiscalías y en todos los espacios de justicia.


«No solo se ignoró la denuncia de Nidia Fabiola, sino que también se traicionó a las mujeres que enfrentan cotidianamente un sistema judicial que, en muchas ocasiones, las abandona» -Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos.
«Es indignante que, en lugar de investigar y procesar a Cuauhtémoc Blanco por un posible delito como el intento de violación, los diputados del PRI, Verde Ecologista y Morena prefirieran protegerlo. Este voto ha aniquilado la justicia para las mujeres”, señaló Andrea García del Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos.
También señalaron que el acto de protección donde le gritaron «No estás solo, no estás solo» fue lamentable, pues emplearon una consigna feminista considerada sagrada para las mujeres y empleada para solidarizarse con las víctimas. Por lo que, el grito fue percibido como «una burla» a la lucha de las mujeres para la búsqueda de justicia.
«Quienes integramos el observatorio estamos indignadas por la decisión tomada por el Congreso de la Unión el pasado 25 de marzo de 2025. Dicha decisión vulnera el derecho de acceso a la justicia de una víctima y atenta contra la igualdad. El fuere no puede ser un escudo para la impunidad. Si el agresor lo tiene, la desigualdad es absoluta» -Perla Pedroza, vocera del Observatorio de la Paridad y Violencia Política de Morelos
Andrea García también señaló que se envía un mensaje a las víctimas de violencia de género: «En México, las mujeres no importan». Siendo que las denuncias, el dolor y los riesgos a los que enfrentan las mujeres diariamente solo por su género dejan de tener importancia, según señaló.

Esto se ha evidenciado desde personajes en el poder como Manuel Cavazos Lerma, el exgobernador de Tamaulipas y militante del PRI, quien en una conferencia de prensa puso en duda la historia de Nidia Fabiola N. y empleo descalificaciones y violencia de género.
Ante esta declaración, Andrea García del Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos, pidió a las autoridades electorales competentes iniciar un Procedimiento Especial Sancionador contra el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma. Hasta el momento, ya fue removido de su cargo como secretario de Operación Política dentro del PRI.
Cuauhtémoc Blanco y su trabajo como gobernador
Las mujeres del Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos cuestionaron el trabajo de Cuauhtémoc Blanco como gobernador, ya que durante su administración hubo un aumento en el número de feminicidios en Morelos.
De acuerdo con el registro de feminicidios de la Fiscalía General de Morelos, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco entre octubre de 2018 a agosto de 2024 ocurrieron 96 feminicidios; sin embargo, la cifra real podría ser mayor, ya que el registro no cuenta con los datos del 2022, 2023 y 2024.
Para el Observatorio fue el poder de estar en el cargo de gobernador lo que le permitió a Cuauhtémoc Blanco llevar a cabo omisiones ante la violencia de género contra las mujeres en Morelos e incluso llevarlo a cabo por él mismo.
«En Morelos, nos están exterminando. Cuauhtémoc Blanco, como gobernador, nunca hizo nada ante el alarmante aumento de feminicidios en el estado. Hoy queda claro: su omisión no fue casual, sino una clara muestra de su complicidad” -Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos.
Aunado a esto, Cuauhtémoc Blanco no ha sido el único de su familia señalado por violencia contra una mujer, el Observatorio denunció que su hermano Ulises Bravo por violencia política contra la diputada federal Meggi Salgado de Morena, por lo que solicitaron al Instituto Nacional Electoral a investigar dicha agresión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario