PORTADAS:Si no frenan la reforma seguirá el conflicto: CNTE/Agota la CNTE paciencia de IP/Ochoa va contra gobernadores corruptos de PRI/Va Ochoa contra los corruptos/México acepta el regreso de CIDH; caso Ayotzinapa/Los capitales amenazan con volar de México/Controversia rodea llegada de Ochoa Reza a liderazgo del PRI/Siete datos clave no revelados por la PGR sobre el Tercer Peritaje en Cocula/Queremos libertad absoluta de líderes, no solo un traslado: sección 22/El dolor del bolsillo/México mantiene en 4% la tasa de desempleo en mayo: OCDE /A horas de resolver excarcelación de Mireles, delegada de PGR se reúne “sospechosamente” con Juez/Expertos en transparencia: Si el Gobierno no sigue dinero de los Duarte y Borge, será simulación/
REFORMAAgota la CNTE paciencia de IP
El sector privado advirtió que la paciencia de los empresarios se acabó
y exigió resultados de los diálogos que lleva a cabo Gobernación con la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En conferencia de prensa, Gustavo de Hoyos, presidente de la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acusó de
omisión a las autoridades locales y federales en los bloqueo de vías,
saqueo de negocios y pérdidas económicas en las entidades donde se
llevan a cabo las manifestaciones del magisterio."Qué bueno que haya habido espacio para el diálogo, qué bueno que se
instalen mesas, pero la paciencia de los empresarios, sobre todo en las
regiones afectadas, ya se agotó. Nuestro llamado a los Gobiernos federal y estatales es para que hagan cumplir la ley.
EL FINANCIERO

EXCÉLSIOR

CNN MÉXICO
Las colocaciones de deuda del sector público han evitado que hasta ahora
se registre una salida neta de capitales, pero podría cambiar en el
año.La salida de capitales de México, principalmente de corto plazo,
amenaza con acelerarse en lo que resta del año ante el ambiente de
volatilidad que viven los mercados globales, la tasa de interés en
niveles relativamente bajos y la meta del gobierno de reducir el nivel
de endeudamiento.Durante el primer trimestre del año los valores
emitidos por todo el sector público en México salvaron a la cuenta
financiera de la balanza de pagos, pero analistas estiman que está
situación cambiará en los próximos meses.El componente de
inversión de cartera (de la cuenta financiera) tuvo un ingreso neto de
12,184 millones de dólares (mdd) gracias a que el sector público emitió
12,462 mdd en valores en el extranjero, una cifra récord para un
trimestre y que contrarrestó la salida de 4,336 mdd de extranjeros del
mercado de dinero.“La salida no se ve en el neto porque el sector público hizo colocaciones y eso explica el porqué el gobierno ha remarcado que el país ha cubierto el monto de financiamiento para este año”, dijo a Expansión el director de Moody’s Analytics para América Latina, Alfredo Coutiño.


ANIMAL POLÍTICO
El documento completo de las conclusiones del peritaje de la PGR, en
poder de Animal Político, muestra hallazgos que no se han revelado
públicamente, entre ellos, el descuido de la escena del crimen y la
falta de datos para ratificar, al menos en teoría, que los normalistas
fueron incinerados.El 1 de abril, la PGR anunció los resultados del tercer peritaje
que un grupo de peritos expertos en fuego realizó en el basurero de
Cocula. El objetivo del estudio, como dijo en ese entonces el
subprocurador Omar Betanzos, era establecer si el 27 de septiembre de 2014
hubo un incendio en el basurero y, de ser el caso, si éste era capaz de
incinerar los cuerpos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.Los resultados, leídos en una breve conferencia por el perito en fuego Ricardo Damián Torres, concluían tres cosas: que “sí existió un evento de fuego
de grandes dimensiones” en el basurero; que al menos 17 personas fueron
quemadas en el lugar y que con una prueba a gran escala se confirmaría que 43 personas pudieron ser incineradas.Pero hubo datos clave de estos resultados que la PGR no reveló.Por
ejemplo, que no se tiene una fecha exacta del día que ocurrió el
incendio de grandes dimensiones que los peritos aseguran sucedió. Ni siquiera tentativamente se puede calcular una fecha. Además no hay evidencia experimental que compruebe al menos en teoría que sea posible quemar los 43 cuerpos; o que nunca existió por parte de la autoridad el resguardo ministerial de la supuesta escena del crimen, o sea el basurero.Animal Político
obtuvo, mediante una solicitud de transparencia, una versión pública y
certificada del reporte completo con las conclusiones de este estudio de
fuego.
PROCESO
Queremos libertad absoluta de líderes, no solo un traslado: sección 22
La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE)
confirmó hoy que cuatro líderes de la sección 22, encarcelados durante
el movimiento magisterial, fueron trasladados esta mañana del penal
federal de Hermosillo, Sonora, a una cárcel ubicada en Mengolí,
Miahuatlán, en el estado de Oaxaca.Se trata de Rubén Núñez Ginez, Francisco Villalobos Ricárdez, Aciel
Sibaja Mendoza y Heriberto Magariño, todos integrantes del comité
ejecutivo de la sección 22, considerados “presos políticos” por la CNTE,
quienes continuarán sus procesos judiciales en una cárcel oaxaqueña,
mucho más cercana que la capital sonorense, que se encuentra a cincuenta
horas de autobús de la sureña entidad.Pese a que la sección 22 afirmó en un comunicado que el traslado “no
fue objeto ni discurso de negociación” con el gobierno federal, ocurrió
apenas unas horas después de que la CNTE y la Secretaría de Gobernación
(Segob) acordaron la instalación de tres mesas de negociación para
discutir los reclamos magisteriales respecto a la reforma educativa.
REPORTE ÍNDIGO
El dolor del bolsillo
El dolor del bolsillo
Los indicadores económicos advierten un doble reto para las
carteras mexicanas: un probable repunte en los precios para los
consumidores y un menor crecimiento debido a la desaceleración del
mercado interno. Los indicadores económicos presentan una advertencia para los
productores y consumidores mexicanos: el crecimiento del país se está
desacelerando, pero los precios de los bienes y servicios no.El
entorno internacional luce cada vez más complicado, y para el mercado
interno un frenón se vislumbra en el horizonte. El consumo, hasta ahora
uno de los mayores motores económicos, está declinando justo en un
momento en el cual los socios comerciales del país lucen frágiles.Pero
gracias a la fuerte depreciación que el peso ha experimentado en los
últimos meses, parece que esta desaceleración no se verá reflejada en
los precios de los bienes y servicios.El encarecimiento del
dólar ha presionado los costos de los productores, y éstos no podrán
absorber el impacto para siempre.
ARISTEGUI NOTICIAS
México mantiene en 4% la tasa de desempleo en mayo: OCDE
Durante mayo de este año, la tasa de desempleo de México se ubicó entre las cinco más bajas de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).En su reporte mensual, el organismo internacional reportó que la tasa
de desempleo en México fue de 4.0 por ciento en mayo, con lo cual se
mantuvo estable respecto al mes previo, y por debajo del promedio de 6.3
por ciento para el conjunto de países de la OCDE.Indicó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos
(de 15 a 24 años) fue de 8.0 por ciento en ese mes, sin variación
respecto a abril, mientras que en los adultos de 25 años y más subió
ligeramente de 3.1 a 3.2 por ciento.Señaló que la tasa de desempleo de las mujeres mexicanas aumentó de
4.0 por ciento en abril a 4.1 por ciento en mayo, en tanto que la de los
hombres también se elevó de 3.9 a 4.0 por ciento en el mismo periodo.Para el conjunto de 35 países miembros de la OCDE, pues este mes se
sumó Letonia, la tasa de desempleo mensual disminuyó 0.1 puntos
porcentuales, al ubicarse en 6.3 por ciento en mayo de 2016, 1.8 puntos
porcentuales por debajo del nivel máximo alcanzado en enero de 2013.
ARISTEGUI NOTICIAS
México mantiene en 4% la tasa de desempleo en mayo: OCDE

REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO
SIN EMBARGO
Ciudadano de EU es secuestrado y torturado 4 horas por policías de Taxco; queda inhabilitado
LA JORNADA
Grave error, que el gobierno apueste a sólo "administrarlo"
Docentes vetan participación de Nuño en el diálogo; él creó el problema, acusan
El sector juvenil del PRI, gobernadores y funcionarios del gobierno federal cobijaron a Enrique Ochoa Reza en la ceremonia de asunción a la presidencia nacional del partido, a la que también asistieron más de 500 consejeros, quienes no escatimaron vítores y porras a su nuevo dirigente, quien afirmó que con él da inicio una nueva etapa en el partido. "En estos momentos no podemos ignorar los problemas ni culparnos entre nosotros mismos y caer en el desánimo", advirtió. Asimismo, llamó a construir una era en la que el gobierno dé cuentas al partido Foto Francisco Olvera
El riesgo de dividir la negociación es que dejen de lado temas centrales: expertos
Fotoportada

Es inaceptable que se impida el libre tránsito; hay pérdidas millonarias, afirma
Los cambios legales en Veracruz y QR siguen vigentes; pendiente, el caso de Chihuahua
"Mínimo avance" en negociaciones en la PGR y con Campa, señala vocero
Temen que liberen a los 22 policías acusados de matar a César Mondragón
Se neutralizó ya a 100 de los 122 delincuentes de mayor peligrosidad, afirma
Entrega instalaciones militares en Coahuila, uno de los estados con más delitos
Rayuela : ... por lo menos aparenta moverse.
También, el Papalote, bosque y castillo de Chapultepec, el Ángel y Coyoacán
Más de 367 mil menores participaron en consulta del DIF local y el Unicef
Se creará una ruta de Turibús que toque cada uno de estos lugares: Mancera
Alejandro Cruz Flores
Concluye firma de 18 contratos por 2.6 mil mdd en sectores solar y eólico
Debe atraer a 13 millones que votaron por el senador
En 2010 provocaron un incendio que mató a 12
Se comercializaron 557 millones de títulos de tapa blanda durante 2015
Fotocontraportada
El presidente Barack Obama asistió ayer al funeral de los cinco policías asesinados en Dallas, Texas, el pasado día 9 por un francotirador. Aceptó que a pesar del progreso en las relaciones raciales de la nación, "la parcialidad continúa". Pidió a los estadunidenses estar unidos y afirmó que más allá de estos hechos de violencia, el país no está tan dividido como parece. También asistió a la ceremonia el ex presidente republicano George W. Bush, quien calificó a los caídos de "las mejores personas entre nosotros". En la imagen, Michelle Obama ofrece sus condolencias al jefe de la policía de aquella ciudad, David Brown Foto Ap
No hay comentarios.:
Publicar un comentario