PORTADAS:Videgaray pide a la banca dar más créditos y baratos /Identifica EU gasolinerías ligadas al narco /Piden transparencia y ellos ocultan caos /Llama Carstens a evitar 'cegarse' por peso y crudo /Llama Carstens a evitar 'cegarse' por peso y crudo /Que también la Banca apoye la infraestructura: Videgaray /El INE promete poner lupa sobre el uso de encuestas /Especialistas critican a Senado por favorecer la opacidad /Videgaray le responde al ‘WSJ': estoy tranquilo, la compra de mi casa fue legal /Víctor y Víctor: Por fin puede besar al novio /
/EMPRESA LIGADA A ZETAS BUSCA UNA “ADJUDICACIÓN DIRECTA” DE LA REFORMA ENERGÉTICA/
REFORMA
Los senadores exigen a todas las instituciones que reciben recursos públicos obligaciones que ellos no cumplen.Los
legisladores aprobaron un periodo de gracia de cinco meses en la nueva
Ley General de Transparencia para arreglar su desastre administrativo y
la discrecionalidad de sus gastos y poder así rendir cuentas como
cualquier entidad pública.“No hay forma de cumplir”, reconoció el presidente del Senado, Miguel Barbosa.La Cámara alta tiene un presupuesto anual de 4 mil millones y es opaca en su ejercicio.Varios
de sus colegas revelaron las razones: caos administrativo, opacidad,
discrecionalidad en su gasto y hasta regímenes laborales y fiscales de
excepción.El panista Roberto Gil reconoció públicamente que los
recursos para el pago de asesores son depositados directamente en las
cuentas de los legisladores y ejercidos a cambio de la entrega de
recibos simples que ni siquiera tienen validez fiscal.“No hay
ninguna regla, por ejemplo, relativa al uso de recursos en materia de
gestión legislativa. Ninguna. No dice en qué se puede gastar, en qué
no, cómo se documenta, cómo se acredita, cómo se comprueba, cómo se
lleva la contabilidad de esos recursos.“No hay una sola regla. Es la discrecionalidad pura y dura”, aseguró Gil.El senador blanquiazul Ernesto Ruffo coincidió en el manejo opaco de los recursos.“Al
personal se le pide un recibo simple con copia de su credencial de
elector, pero no es un recibo con validez fiscal. Estamos en un régimen
fiscal de excepción”, dijo al explicar cómo pagan a sus asesores.
MILENIO

EXCÉLSIOR
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), aseguró
que el banco central ha establecido un plan de acción en materia
monetaria y cambiaria ante los principales riesgos para la estabilidad
financiera del país.En la inauguración de la 78 Convención Bancaria,
aseguró la existencia de “líneas de defensa” ante la normalización de
la postura monetaria en Estados Unidos, la caída en el precio del
petróleo y la desaceleración económica global.Luis Videgaray, secretario de Hacienda, dijo que el gobierno federal
trabajará para preservar la estabilidad macroeconómica, ante un
escenario global “extraordinariamente complejo”.Afirmó que “al proteger la estabilidad de la macroeconomía en
realidad estamos protegiendo la economía de las familias mexicanas”.Estabilidad macroeconómica, principal prioridad: Hacienda. Luis Videgaray aseguró que la recuperación y la aceleración del
crecimiento del PIB depende de cómo el país enfrente un entorno
internacional extraordinariamente complejo. Ante un escenario económico “extraordinariamente complejo”,
particularmente por fenómenos internacionales que representan un reto,
el gobierno de México trabajará en preservar la estabilidad
macroeconómica, aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda y
Crédito Público (SHCP).
24HORAS
Que también la Banca apoye la infraestructura: Videgaray
El gobierno federal llevará a cabo ajustes regulatorios para
permitir una mayor participación de la banca privada en el Plan
Nacional de Infraestructura.Así lo confirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al
inaugurar la 78 Convención Bancaria. Apenas la semana pasada, en un
encuentro con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el
funcionario señaló que ante la prolongada caída en los precios del
petróleo que se avecina ya se analizaban mecanismos para permitir una
mayor participación de empresas privadas en los proyectos de
infraestructura.“Ante un escenario de mayor estrechez presupuestal, el programa
continuará, pero habrá de continuar con fuentes de financiamiento
distintas al gasto público”, dijo ayer Videgaray. La banca mexicana
está ávida de participar, aseguró en referencia a la reunión privada
que por más de tres horas sostuvo con los banqueros antes del acto
inaugural.En la Secretaría de Hacienda, en la banca de desarrollo se alistan
para generar los instrumentos, los productos y el marco de regulación
que permita a la banca ser protagonista del financiamiento de la
infraestructura en sectores que van desde las autopistas, los
gasoductos y la industria del gas y del petróleo, dijo.Al abundar sobre el encuentro privado con los directivos de la
banca, dijo que escuchó peticiones para fomentar la competencia entre
las instituciones, así como para facilitar la movilidad entre los
clientes del crédito hipotecario y con ello generar mercados
secundarios de vivienda.Además, añadió, recibió propuestas para lograr un mejor desarrollo
de los mercados de capitales, particularmente para encontrar
instrumentos financieros innovadores para las empresas medianas.
Compañías que, dijo, requieren y necesitan capital y no necesariamente
encuentran los instrumentos correctos.
ADNPOLÍTICO

La
oposición acusa a Salvador Jara de asistir a un acto público en el que
se pronunció a favor del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto
De
llegar al gobierno de Nuevo León, se ofrecerían estímulos fiscales para
compensar a las empresas por esta medida, dijo el candidato
El Panal presentó ante el IEDF el registro de sus candidatos a diputados locales de mayoría relativa y a jefes delegacional
Las
críticas de que el panista se presentara como egresado de esa
universidad colocaron el hashtag #Fui5MinutosAHarvard como trending
topic
Como cada semana, te presentamos las frases llamativas y los momentos 'jocosos' que ocurran en el proceso electoral 2015
LA SILLA ROTA

Tras los diferendos entre la empresa y la comunicadora, ambas partes
fijaron su postura en la que quedó claro que no habrá Leer más
ANIMAL POLÍTICO

REPORTE ÍNDIGO
A Víctor Fernando Urías y Víctor Manuel Aguirre les negaron su
derecho a casarse en cuatro ocasiones. Su caso llegó hasta la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Hoy, ya casados legalmente, estos dos hombres residentes en
Mexicali, Baja California, sueñan con agrandar la familia que ya
fundaron, con ayudar a los demás desde una asociación civil que buscan
conformar y con educar poco a poco a su ciudad para transformarla en
una más incluyente, más diversa.Una acusación penal por padecer locura, otra por supuesta
falsificación de documentos, el cierre del edificio del Ayuntamiento de
Mexicali y una amenaza de bomba en ese inmueble, fueron algunos de los
obstáculos que ambos tuvieron que sortear para poder estar juntos
legalmente.“Nos ha costado tanto trabajo, que casi se tiene que decir
deletreado: e-s-t-a-m-o-s c-a-s-a-d-o-s”, dice Víctor, en entrevista
con Reporte Índigo.Durante un año y siete meses, tuvieron que utilizar todos los
recursos legales de los que pudieron echar mano para poder casarse, ya
que el Registro Civil de Mexicali se negó a realizar el trámite aun
cuando la SCJN emitió una resolución obligando a las autoridades
municipales a casarlos.Ahora, con toda la experiencia que ganaron en su peregrinar hacia el
altar, ambos hombres buscan apoyar a más miembros de la comunidad
lésbico gay que quieran casarse, pero también a otros grupos de minoría
social de su localidad, como las personas transexuales o transgénero,
las sexoservidoras o los jóvenes que buscan definir su identidad.
ARISTEGUI NOTICIAS
Detrás del despido de la periodista Carmen Aristegui están problemas sistemáticos que socavan el periodismo en México, donde los medios de comunicación “han sido durante mucho tiempo dominados por el poder político”, publica este jueves The Economist. En su artículo “Radio silenciada” el semanario británico resaltó que
la salida de la periodista, a quien definió como “una presentadora de
radio casi de culto, especialmente entre los oyentes de izquierda”, se
dio a pesar de que la emisión era una de las más populares del horario matutino, que atraía anunciantes y dio las primicias que escandalizaron al país. La influyente publicación señaló que Aristegui se situó como la
antítesis de ese sistema, provocando revelaciones periodísticas
respaldadas por “impresionantes investigaciones”, como el escándalo de la “Casa Blanca” de la primera dama, Angélica Rivera; o la red de prostitución encabezada por el exlíder del PRI en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. MVS convirtió a Aristegui en una mártir de la libertad de prensa, ya que pocos creen que su despido se deba a un problema por “Méxicoleaks”,
pues dos días antes la empresa emitió lineamientos “que restringen la
autonomía editorial y su capacidad de realizar proyectos de
investigación, que parece tener poco que ver con “’Méxicoleaks’”. Señala que la sospecha es que el gobierno ha ejercido presión sobre MVS, ya que el despido de Aristegui se dio días después de que Eduardo Sánchez, exabogado de la empresa, asumió el área de comunicación social del gobierno federal. Sin embargo, “MVS Radio niega enfáticamente cualquier vínculo”. El gobierno dice que espera que ambas partes resuelvan sus diferencias.
Pero ningún gobierno mexicano ha resistido a la tentación de utilizar
la publicidad y otras formas de influencia sobre la prensa, sea cual
sea el número de víctimas de la libertad de expresión”, comenta el
rotativo.
SINEMBARGO
EMPRESA LIGADA A ZETAS BUSCA UNA “ADJUDICACIÓN DIRECTA” DE LA REFORMA ENERGÉTICA

Aristegui lanza ultimátum a MVS, y la empresa le responde: la relación laboral terminó
La periodista Carmen Aristegui Flores lanzó la tarde del jueves un ultimátum a la empresas MVS para que tanto ella como su equipo sean restituidos en sus trabajos, de lo contrario acudirán a instancias legales para rescatar su espacio informativo. Sin embargo, dos horas después, a las 21:20 horas, Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, respondió que la relación laboral de esa empresa con Aristegui Flores y su equipo “ha terminado”.El ejecutivo expuso que, como empresa, “no podemos aceptar condicionamientos o ultimátums, de nuestros colaboradores. No podemos permitir que nadie pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros. Las actitudes individualistas, no tienen cabida en nuestro proyecto. No te confundas Carmen, lo grave, muy grave que nos está pasando es que una vez más, no puedes aceptar que te equivocaste”.Acompañado de José Antonio Ortega, director de Noticias MVS, Chao consideró que la postura de Carmen Aristegui para entablar un diálogo el próximo lunes es otro ultimátum a la administración de MVS “para imponer su voluntad”.A decir de Felipe Chao, las “actividades individualistas” de Aristegui “no tienen cabida” en el proyecto de MVS.La periodista, dijo, “no dio siquiera oportunidad de discutir los lineamientos editoriales que hoy reclama.
Vecinos denuncian corrupción y se unen en contra del Tren Interurbano México-Toluca
A finales de enero de este año, Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció un recorte al gasto público por un monto de 124 mil millones de pesos, ante la caída en los precios de petróleo. La medida afectó el proyecto de Enrique Peña Nieto de conectar a México con trenes, ya que se suspendió la construcción del Tren México-Querétaro y la cancelación definitiva del Tren Transpeninsular, que uniría a los estados de Yucatán y Quintana Roo.Sin embargo, el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca fue concesionado a Grupo OHL y Grupo Hermes, propiedad del empresario mexiquense Carlos Hank González, no resultó afectado ni en presupuesto ni en tiempos, a pesar de que la Comisión Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) alberga 87 quejas de habitantes de la zona de Santa Fe y colonias aledañas que se encuentran en el perímetro de su recorrido.De acuerdo con el proyecto federal, el tren tendrá una longitud de 57.7 kilómetros y dará atención a 270 mil pasajeros por día.
“Estoy absolutamente tranquilo”, dice Videgaray sobre nuevos datos de su casa en Malinalco

ONGS reclaman que investigación aún involucra a los 43 con el narco; fue desaparición forzada: CIDH
La línea de investigación que involucra a normalistas de los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero el 26 de octubre pasado, con el crimen organizado, no fue descartada en su totalidad y algunos de los jóvenes son incluso nombrados en el expediente con apodos, aseguraron voceros de Ayotzinapa.“Los abogados que han estado checando el expediente se dieron cuenta que no se ha cancelado de manera total esa línea. [Jesús] Murillo Karam declaró públicamente que esa línea estaba descartada, pero no está de manera total, por eso exigimos que se reclasifique el caso como desaparición forzada”, dijo José Manuel Olivares Hernández, secretario técnico de la Red Guerrerense de Organizaciones de Derechos humanos.El año pasado Jesús Murillo Karam, ex Procurador de la República, declaró que los criminales de la banda “Guerreros Unidos”, secuestraron y asesinaron a los estudiantes, porque la noche del crimen corrió “un rumor” de que pertenecían a la banda contraria de “Los Rojos”.Después, ante las demandas y la indignación de los familiares y la sociedad civil, el ex Procurador declaró que no había una línea de investigación que involucrada a los jóvenes con el narcotráfico.
EL UNIVERSAL
El
Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha fichado a 19 gasolineras
mexicanas por sus vínculos con el crimen organizado en los últimos diez
años
El
titular de Banxico, Agustín Carstens, dijo a EL UNIVERSAL
que, ante el ajuste de la Fed a la política monetaria de EU,México está
preparado con liquidez ante el periodo de volatilidad, pero hay que
administrar bien las reservas
Rechaza que la empresa transgreda libertad de expresión. "Una vez más no puedes aceptar que te equivocaste": Chao
Canacope urge acciones para detener alza de hasta 42%. Comerciantes reportan pérdidas de 15% en sus ventas
El
Senado gastó en dos años más de 1.6 millones de pesos en contratación
de empresas para almacenar las demandas de juicios de amparo, recibidas
en su contra
Pasó 20 años en una prisión de EU hasta ser exonerado. El
mexicano Ángel González ahora se reconstruye, aprende a usar
el celular, ir a la tienda, a vivir más allá de una celda
El
presidente EnriquePeña Nieto inauguró la Colecta Anual de
la Cruz Roja Mexicana 2015, cuya meta es recaudar 345 millones de
pesos. En el Campo Marte dijo que su gobierno trabaja en una etapa de
transformación nacional bajo los principios de unidad, valor y
determinación, para lograr un país de paz
LA JORNADA
La estabilidad macroeconómica, la prioridad, dice el titular de Hacienda
Roberto González Amador e Israel Rodríguez, enviados
"Mi cese me hace pensar en injerencia del gobierno", sostuvo la periodista
Llamó a la familia Vargas a "no consumar el golpe; son prácticas echeverristas"
"La falta de libertades significaría sumisión que no queremos para el país"
"Lo que desencadenó esta situación fue tu ultimátum; la relación ha terminado"
Fotoportada
El pintor Francisco Toledo inauguró la muestra Carteles por Ayotzinapa en el Museo Memoria y Tolerancia. La exposición está conformada por tres trabajos ganadores y una selección de 20 participantes del concurso que convocó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Se expuso que el objetivo es sensibilizar a la población sobre la urgencia de promover el respeto a derechos humanos Foto Carlos Ramos Mamahua
Insta a no tratar el asunto como secuestro, homicidio y delincuencia organizada
Solicita al gobierno seguir con la búsqueda de los estudiantes normalistas
Esa declaración nos da esperanza de justicia, dicen familiares de las víctimas
Dispuso de 3 mil 273 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2013
Los Pinos duplicó los recursos para las actividades de seguridad y logística del Ejecutivo
Contraportada
Rayuela : El huevo por las nubes y el crédito por los suelos. ¡Qué futuro!
El INE les da la razón: la legislación electoral "es barroca"
"Ya basta de modificar leyes por el dolor de derrotados": Roy Campos
Las restricciones abren la vía a la estimación "no científica", afirman
Sólo firmas acreditadas podrán sondear a votantes: Lorenzo Córdova
Claudia Herrera Beltrán
Alza de 43%; Canacope apremia a revisar la cadena de comercialización
Contenderá para ser delegada en Miguel Hidalgo
Se construye en el Relleno Sanitario Bordo Poniente; generará 80 mil megavatios
Sobreviviente mexicano narra a La Jornada el ataque del IE en Túnez
Fotocontraportada
Ensayos previos a la filmación de la película Spectre, el nuevo filme de James Bond, con locaciones en la plaza Tolsá. En las inmediaciones de la zona, donde se ubica la Asamblea Legislativa, las protestas de los automovilistas han sido constantes por el cierre de calles, como es el caso de Donceles, Filomeno Mata y otras. Ayer también hubo pruebas en el Zócalo capitalino con un helicóptero Foto Cristina Rodríguez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario