PORTADAS :Exige México a EU investigar el espionaje a Peña/Reformas, vitales para crecer: Peña/ Fija EPN 120 días para las reformas /Peña: minorías deben respetar la democracia/ En 120 días hay que cambiar al país: EPN /Sí es posible transformar a México: Peña Nieto/La gran transformación de México ya comenzóa: EPN/Vienen 120 días clave: EPN/En 120 días se decidirá la transformación de México/Analistas ven en informe logros legislativos, no ejecutivos/ México creció 0.7% en 30 años: Coparmex /Pinta su raya/
/ Legisladores se “rindieron” ante Peña Nieto, el “Día del Presidente” volvió a México, dicen analistas políticos /
REFORMA

No
hizo falta que alguien lanzara los dados para que 30 caballos
desbocados convirtieran las calles de la Ciudad, por varios minutos, en
un auténtico Jumanji. Alrededor de las 10:00 horas, los equinos
salieron en estampida por la Avenida Fray Servando siguiendo a su
líder, que corría espantado por el ruido de los autos. Los caballos de
la Policía Montada se escaparon del lugar donde eran mantenidos, en
Lázaro Pavia y Fray Servando. A su paso, los animales dañaron 11 autos
y causaron miedo y sorpresa a los automovilistas y transeúntes. En su
carrera, los equinos incluso pasaron por encima de un taxi que esperaba
el semáforo en Fray Servando y Galindo y Villa "¡Fue muy inaudito,
terrible! ¡Un susto feo!", contó el taxista. "Parecía Jumanji",
reconoció el Jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida.
La
desaceleración por la que atraviesa la economía mexicana no sólo ha
tirado las expectativas de crecimiento, sino también los ingresos
generados por el IVA. Para el periodo enero-julio de este año, el
Gobierno recaudó por este impuesto 315 mil 841 millones de pesos, 7 por
ciento menos en términos reales que en el mismo periodo de 2012. Ésta
es la primera caída para un lapso similar desde la crisis económica de
2009, según datos de la Secretaría de Hacienda. En opinión de
especialistas, la menor actividad económica explica la reducción en la
recaudación del IVA. "Han sido meses que han ido a la baja, y la baja
del crecimiento económico reduce el consumo, lo cual implica menor
recaudación de IVA", afirmó Armando Nuricumbo, vicepresidente del
sector empresas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Pudo
haber sido una casualidad, si acaso un mero descuido, pero para más de
uno fue evidente que Enrique Peña Nieto no saludó a Emilio Chuayffet.
La reaparición en público del secretario de Educación Pública fue de lo
más comentado entre los asistentes al mensaje en Los Pinos con motivo
del Primer Informe de Gobierno. Sin embargo, cuando el Presidente se
acercó a saludar al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y
al ombudsman Raúl Plascencia, fue notorio que no hizo lo propio con
Chuayffet, que se encontraba ahí al lado, desatando todo tipo de
especulaciones. De lo que no hubo duda fue que el mensaje presidencial
iba dirigido a dejar en claro que no hay golpe de timón y que las
reformas educativa, energética y hacendaria siguen adelante. A lo mejor
Peña lo hizo para calmar las críticas y, sobre todo, los temores de los
mercados que vieron como una mala señal que se pospusiera la aprobación
de la evaluación magisterial. Por eso la insistencia del jefe del
Ejecutivo de aprovechar el micrófono para echarle porras al Pacto por
México.
MILENIO
El
Presidente Enrique Peña Nieto reconoció ayer el derecho de las minorías
y garantizó el respeto a éstas por parte de su administración, pero
advirtió que deberán respetar la democracia y reconocer las
instituciones. En un mensaje con motivo de su primer Informe de
gobierno, el mandatario federal hizo una referencia al magisterio y
expresó que en el México de hoy “la democracia respeta a las minorías
pero, en todo momento, las minorías deben respetar la democracia, sus
instituciones y las libertades de todos”. El titular del Ejecutivo
federal aseguró que la reforma educativa sigue adelante, porque en esta
decisión va el futuro de México.
El
dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, adelantó que
el presidente Enrique Peña Nieto presentará el próximo domingo la
propuesta de reforma hacendaria en la que se descarta aplicar IVA a
medicinas utilizadas por gente pobre. “Se trata de una buena reforma
para los mexicanos. Yo creo que tenemos que quitarnos ese fantasma que,
por cierto, rondó en la asamblea 21 del PRI sobre el tema del IVA, yo
puedo garantizar que habrá buenas noticias para la gente que tiene
menos. Para la gente que necesita medicinas cotidianamente, éstas no
serán gravadas”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Milenio
Televisión.
El
gobierno de México, a través de la SRE, citó al embajador de Estados
Unidos, Anthony Wayne, para expresarle “su enérgico extrañamiento” y
exigirle una “investigación exhaustiva” sobre los presuntos actos de
espionaje a Enrique Peña Nieto, cuando era candidato y presidente
electo, y a otros ciudadanos mexicanos, realizados el año pasado. La
petición de México se dio después de que medios de comunicación en
Brasil publicaran reportes de un presunto espionaje de la Agencia
Nacional de Seguridad de Estados Unidos a la presidenta brasileña,
Dilma Rousseff, y a su homólogo Enrique Peña en 2012.
Que al
equipo del Presidente le fallaron los calendarios legislativos en la
redacción del mensaje con motivo del primer Informe de gobierno.
Resulta que Peña Nieto dijo que espera que el Senado vote la reforma
para regular las deudas estatales, cuando ésta ya fue votada en el
pasado periodo extraordinario. Además señaló que la reforma en materia
de transparencia está pendiente en San Lázaro, cuando ya hasta regresó
al Senado después de que fuera revisada en la Cámara de Diputados.
EXCELSIOR
En
su mensaje a la nación con motivo del Primer Informe de Gobierno, el
presidente Enrique Peña Nieto llamó a aprovechar los 120 días que le
restan a 2013 para hacer de éste el año de la transformación. El
Ejecutivo exhortó a los mexicanos a que respalden al Congreso para
hacer realidad la Ley del Servicio Profesional Docente y la Reforma
Financiera, así como para concretar las reformas energética y
hacendaria, y las leyes de telecomunicaciones y competencia económica.
Los
partidos políticos expresaron su opinión respecto al mensaje que dio el
presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Primer Informe. Mientras
que Gustavo Madero, presidente del PAN, criticó los resultados
presentados ayer, Jesús Zambrano, líder del PRD, expresó que los logros
del gobierno federal son producto del Pacto por México.
“¡Parecía
Jumanji!”, así definió el jefe de la Policía del DF, Jesús Rodríguez
Almeida, la estampida de 30 caballos del Agrupamiento Montado de la
SSP-DF que salieron desbocados ayer por la mañana sobre Fray Servando
Teresa de Mier y Congreso de la Unión. El saldo: 11 vehículos dañados,
un lesionado y decenas de personas sorprendidas y espantadas al ver
trotar a los equinos sobre la vía rápida, subirse sobre los vehículos o
romper autopartes en su huida.

EL SOL DE MEXICO

Acotó que buena parte de los
maestros que se oponen a la Reforma Educativa, provienen de estados en
donde la pobreza, la marginación y el atraso limitan la vida de las
comunidades y la calidad de la enseñanza y anunció que en próximo
Presupuesto de Egresos para el 2014, se impulsará un programa especial
de apoyo a la enseñanza en entidades con mayor atraso educativo.
LA CRONICA
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que
respetará los derechos de todos, pero advirtió también que estará
decidido a “usar todos los instrumentos del Estado democrático para
impulsar la transformación que reclaman la gran mayoría de los
mexicanos”.“La gran transformación de México sí es posible, y debo decirlo con todas sus letras: está en marcha”, enfatizó.Al ofrecer un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el
Ejecutivo federal felicitó a los diputados por la aprobación de la Ley
General del Servicio Profesional Docente y confió en que la
normatividad también será aprobada en el Senado.Tras demandar a los mexicanos respaldar al Congreso para impulsar las reformas y los cambios pendientes, el gobernante expuso:
“Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes
transformaciones. Un año en que México se atrevió a despegar. Tenemos
claridad de rumbo, tenemos la energía y determinación para mover y
transformar a nuestro país”.
EL FINANCIERO

Un año en que
México se atrevió a despegar. Tenemos claridad de rumbo, tenemos la
energía y determinación para mover y transformar a nuestro país”.Pero también admitió que el ritmo del crecimiento del México
no ha sido el más adecuado y planteó que ”no podemos conformarnos” con
un crecimiento de sólo 1 por ciento, como el registrado en el primer
semestre de año.Ante los representantes de los Poderes de la Unión, los miembros del gabinete legal y ampliado,
y los gobernadores del país, el mandatario destacó que aunque el
entorno exterior frenó nuestro ritmo de crecimiento, la oportunidad de
acelerar la economía mexicana está dentro del propio país.En ese sentido, dijo que sólo los mexicanos pueden quitar, de una vez por todas, los frenos que han limitado el crecimiento económico.Por ello,
agregó, resulta trascendental concretar las reformas financiera y
energética, así como la hacendaria, que presentará en próximos días,
para que México pueda acelerar su desarrollo.
24 HORAS

En condiciones extraordinarias, bajo una carpa colocada en la
explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, el mandatario resumió:
“tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes
transformaciones, un año en que México se atrevió a despegar”.
“En los siguientes meses se estará decidiendo qué historia vamos a
escribir en las siguientes décadas, así de sencillo y trascendente, por
tanto convoco a todos para que seamos parte del México que no le tiene
miedo a la transformación”, manifestó.
Llamó a los mexicanos a respaldar al Congreso de la Unión en la
aprobación de las iniciativas de reformas energética y fiscal que
todavía no han sido presentadas en la Cámara de Diputados, pero que se
plantean con más trabas en las definiciones.
ADNPOLITICO

LA SILLA ROTA

REPORTE INDIGO

Antes, al hablar de las diferencias, mencionó la visión del
expresidente Felipe Calderón y las de un gobierno que “opta por la
transformación de fondo”, y reiteró la frase “mover a México” que ha
sido el sello de su época. El mandatario llegó a su primer informe en un contexto complicado,
con una reforma educativa bajo el brazo que fue aprobada “al cinco para
las 12” con los diputados, y que no pudo haber incluido en el informe
escrito entregado formalmente a la Cámara para cumplir la ley, pero sí
estuvo presente en el mensaje de ayer, con Los Pinos como escenario. Y quizá por esa razón Enrique Peña Nieto decidió poner en práctica
una lección política aprendida en sus primeros nueve meses de gobierno,
y fijar una postura clara.
ARISTEGUI NOTICIAS

SINEMBARGO
Legisladores se
“rindieron” ante Peña Nieto, el “Día del Presidente” volvió a México,
dicen analistas políticos
Ciudad de México, 3 de septiembre (SinEmbargo).– Cuando se pensaba que
el “Día del Presidente” había terminado en México, el Congreso de la
Unión volvió a rendirse al Jefe del Ejecutivo. En el primer Informe de
…
EL UNIVERSAL
Las
reformas financiera, energética y hacendaria son "trascendentales" para
impulsar el desarrollo del país, afirmó el presidente Enrique Peña
Nieto en un mensaje con motivo de su primer Informe de Gobierno
Un
informe del Banco Mundial indica que en Oaxaca tres de cada cuatro
jóvenes que ingresaron a la educación superior eligieron una carrera
magisterial por ser "atractiva":
trabajan menos de cinco horas, lo consideran un empleo estable, tienen
una plaza asegurada y pueden combinar esa labor con otra actividad
Abigail,
de 27 años, fue secuestrada por varios hombres, quienes la obligaron a
prostituirse. Un operativo permitió detener a varios de los integrantes
de la red de trata de personas el 24 de agosto pasado y liberarla
Se espera análisis en comisiones el miércoles; legisladores advierten sobre una posible sobrerregulación
Los
representantes de la ONU y de la OEA mostraron posiciones encontradas
en el primer día del Foro sobre Políticas Públicas en Materia de Drogas
en la ciudad de México
Con una jornada impecable en la víspera -justo a tiempo, se asegura-, el presidente Enrique Peña Nieto mostró ayer convicción para proseguir con las reformas que algunos vieron tambalearse en los días recientes. El mandatario enfatizó durante su mensaje la visión para profundizar en los ámbitos educativos, de energía, combate a monopolios y apertura en el campo de las telecomunicaciones. Ahí cerca, en el mismo auditorio, no faltaron caras largas que, nos dicen, dieron cuenta de cómo les inquieta el ritmo de los cambios en el país.
LA JORNADA
Recibirá el embajador Wayne "enérgico extrañamiento"
Demanda deslindar responsabilidades por las acciones de la NSA aquí
La respuesta, tras la divulgación en Brasil de filtraciones de Snowden
Fotoportada
El presidente Enrique Peña Nieto, en su mensaje en Los Pinos por su primer Informe de gobierno, dijo que optó por la vía de las reformas frente a la tentación de "conformarnos con la inercia". Se trata de una ruta no sencilla, de obstáculos y desafíos, pues "las resistencias son consecuencia natural cuando se impulsan las grandes transformaciones". Aseguró que su gobierno no pierde de vista sus objetivos, seguirá adelante y no se detendrá Foto Marco Peláez
Subraya que usará todos los instrumentos del Estado para transformar el país
Felicita a legisladores por la aprobación de la ley para evaluar a docentes
Señala que "no tolerará que nadie pretenda hacerse justicia por propio medio"
Ante "leyes injustas", seguirá con acciones en calles, estados y salones
Mantendrá su plantón en el Zócalo; mañana, "marcha de la insurrección"
Policías federales resguardan desde ayer el Senado, donde ahora se discutirá la reforma para evaluar a docentes Foto Carlos R. Mamahua
Rayuela ; Hay que recordar al clásico: ‘‘es la economía, estúpidos’’.
opinión
Robert Fisk
"Es un sueño jugar en el Real Madrid", dijo el jugador galés en su presentación. El monto de la transferencia se mantiene en secreto Foto Reuters
Con los labios hinchados, aturdida y quemada por el sol, la estadunidense Diana Nyad, de 64 años, se convirtió en la primera persona en cruzar las traicioneras aguas entre Cuba y Cayo Hueso, Florida, expuesta sin protección a los ataques de tiburones. La nadadora recorrió 177 kilómetros durante 53 horas, tras lanzarse al agua en La Habana. "Tengo tres cosas que decir: una es que nunca uno debe darse por vencido; dos, que nunca es demasiado viejo para buscar sus sueños, y tres, que nadar parece deporte solitario, pero en realidad es un trabajo de equipo" Foto Ap
Tendrá 100% de las acciones de firma de telefonía celular
Califican la operación de histórica en el área de las telecomunicaciones. El consorcio estadunidense tiene más de 100 millones de clientes. Con el capital adquirido, el grupo británico se expandirá en Europa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario